viernes, 6 de junio de 2014

CARLOS MESA DICE QUE CANCILLER MUÑOZ CONTRADICE LA POLÍTICA EXTERIOR DE CHILE Y RECUERDA QUE 7 EXPRESIDENTES OFRECIERON SALIDA SOBERANA AL MAR




El responsable de difundir la parte jurídica e histórica de la demanda marítima en foros internacionales, Carlos Mesa, consideró que el canciller de Chile, Heraldo Muñoz, contradice la política exterior de su país al señalar que el tema del mar quedó resuelto con el Tratado de 1904, ya que recordó que, desde ese año, siete expresidentes ofrecieron a Bolivia una salida soberana al Pacífico.
De esta manera respondió a la posición de Muñoz, quien en la cumbre de la Organización de Estados Americanos (OEA) de Asunción aseveró que los límites entre ambos países fueron zanjados por el tratado de 1904 y que Bolivia tiene libre tránsito hacia el mar.
“Chile tiene la estrategia, y particularmente el ministro de Relaciones Exteriores, de afirmar que no es verdad que Bolivia no tiene salida al mar, que Bolivia tiene salida al mar; es obvio que desde el punto de vista histórico y de la argumentación fundamental de nuestro país, Bolivia no tiene salida soberana al mar. La palabra salida no es suficiente, ni explica la razón de fondo por la que Bolivia plantea no sólo el juicio ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya. Aquí, la diferencia, es que no tenemos salida soberana al mar”, remarcó en una entrevista en la estatal Patria Nueva.
El expresidente en 2005 fue designado en abril por el presidente Evo Morales como el responsable de difundir y posicionar la demanda marítima.
Añadió que Bolivia podría debatir cuáles son las características del libre tránsito y el incumplimiento chileno de esa condición, que está incluida en el Tratado de 1904, pero que eso sería entrar –insistió- en el juego que busca Chile, “que es el Tratado de 1904”.
Bolivia instauró en 2013 en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) una demanda contra Santiago en busca de obligarlo a negociar una salida soberana al mar. En abril, el gobierno de Morales presentó la Memoria de la demanda donde incluyó pruebas de los ofrecimientos del vecino país sobre ceder soberanía.
“Lo que Bolivia plantea es una argumentación al margen del Tratado de 1904, sobre los mismos argumentos por los que Chile le ofreció a Bolivia tantas veces una salida soberana al mar después del tratado. Hay algo que es contradictorio en la respuesta de Muñoz al canciller David Choquehuanca, el hecho de que Bolivia no puede plantear el tema de la soberanía porque el Tratado de 1904 cerró el problema, si eso fuera verdad, Chile no hubiera ofrecido más de siete veces soberanía a Bolivia desde 1920 hasta 1983”, recordó.
Mesa citó a los presidentes de Chile Pedro Montt, Juan Luis Sanfuentes, Arturo Alessandri, Emiliano Figueroa, Gabriel Gónzales Videla, Jorge Alessandri y Augusto Pinochet como los mandatarios que en su gestión le ofrecieron a Bolivia una salida soberana después del Tratado de 1904.
“Todos esos presidentes después de 1904 o le ofrecieron soberanía a Bolivia o estuvieron dispuestos a negociar soberanía. Fue el propio Chile que se dio cuenta de que como política exterior la oferta de soberanía era una forma de resolver el problema que el Tratado de 1904 no había resuelto”, insistió.
Mesa reiteró la importancia de difundir el por qué de la demanda contra Chile y explicar la diferencia cualitativa entre ‘salida’ y ‘salida soberana’; además de demostrar que con un acceso soberano, Bolivia podrá optar por un crecimiento potencial, una administración directa y la rebaja de costo.
También señaló que en la cumbre del Grupo de los 77 más China (G77+China), que se desarrollará en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el 14 y 15 de junio, será entregado a las delegaciones el libro 'El Mar'. Se trata de un documento integral, coherente, histórico, jurídico y político de la situación planteada en 1879 (en la llamada Guerra del Pacífico) y el por qué el país decidió ir a juicio.
El libro será presentado por el presidente Evo Morales un día antes del inicio del G77+China, dijo Mesa; quien precisó que no será dentro de la organización del foro para que no se crea que Bolivia aprovecha la reunión internacional.
Mesa indicó que la difusión de la demanda marítima comenzará después de la Copa del Mundo Brasil 2014 y que se tiene ya organizada una agenda de trabajo para América Latina y Europa.





DEL PETRÓLEO AL COLTÁN, LAS MATERIAS PRIMAS QUE PUEDEN HACER TAMBALEAR A LA GEOPOLÍTICA MUNDIAL

El Mundo de España (www.elmundo.es/economia)
           
La mayoría de las materias primas estratégicas, que son los principales componentes de nuestros productos estrella del presente -como los smartphones- y de los que pueden llegar en el futuro, están concentradas en unos pocos estados como China, Bolivia, Congo o los países del Golfo Pérsico. Esto podría poner en peligro el acceso del resto del planeta o el coste que deberán pagar por ellos. Aunque los investigadores en materiales no dan lugar a perspectivas catastrofistas, apuntan a la necesidad de políticas claras para evitar conflictos geopolíticos que podrían bloquear nuestros avances tecnológicos.
¿El fin del petróleo?
El final del oro negro es un mantra que se repite desde hace años, pero la industria que gira entorno a esta materia prima es cada vez más grande. Desde combustibles, a fábricas de plástico, pasando por el estallido del grafeno, la influencia de este elemento parece alargarse más que sus reservas. «La sociedad no es consciente de que vive rodeada por polímeros y que se extraen del petróleo», asegura José Manuel Torralba, director Adjunto del Instituto IMDEA Materiales y catedrático del departamento de materiales de la Universidad Carlos III de Madrid, refiriéndose a la ropa, el mobiliario o los utensilios que se hacen a partir de estas sustancias. «Además del petróleo, hay elementos muy estratégicos, pero todos los que tengan que ver con el acero son imprescindibles, porque sin ese material sería imposible vivir», añade.
La geopolítica mundial del siglo XX ha estado dominada por los países que disponen de grandes reservas de petróleo. Incluso EEUU lleva años almacenando este material mientras lo compra a otras naciones. «Hay una carrera por apoderarse de los enormes yacimientos de clatratos (como fuentes de gas natural) que yacen en los fondos marinos del Polo Norte», explica Pablo San-Jose experto del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC).
China, dueña de las tierras raras
No hay que dejarse llevar por su nombre. 17 elementos de la tabla periódica son tierras raras, pero no son escasos ni extraños. En realidad, estos materiales se encuentran mayoritariamente en China y son fundamentales para el avance de la tecnología. Fibra óptica, pantallas y altavoces de móviles, células solares o LED cuentan con estos componentes casi monopolizados por el gigante asiático.
«Las tierras raras tienen desventajas como su localización y, por lo tanto, que su coste depende de lo que marque China, pero son únicos y no se pueden reemplazar fácilmente porque sería un paso atrás para la tecnología», opina David Amabilino, investigador del Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB-CSIC). Amabilino tiene claro que la ventaja de las tierras raras es que «su actividad por peso es mucho mayor que cualquier otro material que se conozca hasta ahora». Y es que, según el investigador, «en términos de imanes se usaban hierro o cobalto pero no tenían la fuerza que tienen los basados en tierras raras» como el neodimio o el samario, con mucha demanda, como dice Martí Gich, también del ICMAB, «para motores eléctricos o turbinas de molinos para la eólica».
Nuevos materiales
«Algunos materiales que se están investigando, como el arseniuro de cadmio, el seleniuro de molibdeno o el hexaboruro de samario tienen ingredientes más o menos exóticos, pero no exigen grandes yacimientos. Por ahora son sujetos de estudio fundamental y no aumentan sustancialmente la demanda de materiales», asegura San-José, de CSIC. El experto sostiene que la cosa cambiaría en el caso de que alguno de estos nuevos materiales se convirtiera en una pieza fundamental para la tecnología, como un superconductor a temperatura ambiente. En ese caso, San-José vaticina que «incluso se podría llegar a una guerra». Lo mismo cree Teresa Puig, investigadora del ICMAB, especialista en superconductores, con base de cobre pero con componentes de bario o itrio. «Llevamos 15 años desarrollando estos materiales y aún no se producen masivamente, pero si se hiciera, quizá se entraría en conflicto», opina quien cree que se producirá el salto a la producción en cuatro o cinco años.
Más allá de las tierras raras, existen metales como el litio que también sufren concentración -en este caso en Bolivia-, lo que ha provocado que se abran líneas de investigación para hacer pilas de baterías de sodio, que están en un estadio de sustitución más avanzado que las tierras raras, dice Anna Roig, investigadora del ICMAB.
La importancia industrial
La extracción de materias primas y la fluctuación de su precio tiene una vinculación directa con la industria. Las fábricas del planeta basan su producción en estas sustancias que en épocas convulsas pueden trastocar el devenir de una economía. «En el período de entre guerras hubo escasez de muchas materias primas estratégicas, como el molibdeno o el silicio. Estas circunstancias provocan descubrimientos muy interesantes, ya que los países se interesan por buscar sustitutos», explica Torralba, de IMDEA Materiales. «En ese período faltó mucho wolframio, un elemento esencial para las herramientas de corte. Sin ellas, el mundo tiembla porque se paraliza toda la industria», agrega.
El ejemplo de la gran repercusión que puede tener para una potencia la disponibilidad en su propio territorio de estos elementos es China. El gigante asiático ha pasado de ser la gran mina, al gran fabricante. «Eran productores pero ya han aprendido a fabricar», dice Teresa Puig, del ICMAB. «En el ámbito que trabajamos no hemos notado nada pero si no se crean las políticas adecuadas podrían controlar el precio o acabar fabricando sólo ellos», apunta Puig.
Investigar las alternativas
Otra de las líneas a seguir es el correcto reciclaje o reutilización de los materiales. Ahora, explica Anna Roig del ICMAB, «existen chatarreros de estos metales» en países como India o Ghana, pero lo hacen sin seguridad para los trabajadores y, en el proceso de recuperación, contaminan mucho. Incluso se atribuye a la exportación del coltán la ayuda a la financiación varios bandos en la Segunda Guerra del Congo, país que posee posee el 80% de las reservas mundiales de este mineral óxido, usado para la fabricación de móviles y ordenadores, entre otros.
En los últimos años, la Unión Europea ha hecho convocatorias como las del proyecto ERA-MIN (Red de Tratamiento Industrial de materias primas para las industrias europeas) dedicadas a investigaciones sobre materias primas no energéticas u otras calls para proyectos de minería de recuperación de materiales, de sustitución de estratégicos y de reducción de materiales contaminantes. Además, ha creado Grupos de Acción para sustituir cerio en los LED de los automóviles o el indio de las pantallas táctiles por grafeno.
Normativas confusas
Muchos socios europeos luchan por cumplir con los compromisos medioambientales del Protocolo de Kioto. Para ello, la deslocalización de industrias, la apuesta por las renovables y la desincentivación de ciertas materias son algunas de las estrategias adoptadas. Para el caso de sustancias tóxicas o que provoquen enfermedades, como el cobalto y su vinculación con diferentes tipos de cáncer, la UE creó la normativa REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Químicos, en sus siglas en inglés). «Este documento regula qué materias primas podemos usar y cuáles son, según cómo afecten a la salud. Pero se da el caso de sustancias como el níquel o el cobalto, prácticamente prohibidas para la industria europea, pero luego los socios de la UE compran a países terceros herramientas o bienes que los utilizan en su fabricación», concluye Jose Manuel Torralba, de IMDEA Materiales.
Las sustancias 'prohibidas' para cualquier enemigo
Muchos de los avances técnicos de los que disfruta el mundo civil han nacido en el área militar. Internet, los móviles e incluso la realidad aumentada han saltado a la sociedad tras ser estudiados para el mundo bélico. Los materiales con los que se fabrican estos componentes son especialmente delicados por cuestiones de seguridad.Por este motivo, existen los materiales de doble uso, que son aquellos que los países amigos, como los socios de la OTAN o la UE, ni exportan ni dejan que sus potenciales enemigos puedan manipularlos a pesar de que pueden ser también usados en el mundo civil. El reglamento del Parlamento Europeo 1232/2011 establece un régimen comunitario de control de las exportaciones, la transferencia, el corretaje y el tránsito de productos de doble uso. Entre estos materiales se encuentran sustancias como el uranio, el tricloruro de fósforo o el bencilato de metilo. Además, se indica expresamente la prohibición de transacciones que tengan que ver con software o tecnología ligada al mundo nuclear o al lanzamiento de cohetes, entre otros. (www.elmundo.es/economia)


 
DENUNCIAN QUE GENDARMES TIENEN ÓRDENES DE "NO ACTUAR" EN EL NORTE

La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)

Ellos sabían que la frontera en el Norte es un virtual colador, pero cuando viajaron hacia allá, al límite que separa las provincias de Salta y Jujuy de Bolivia, no podían dar crédito de lo que veían. Un grupo de siete diputados del interbloque Pro pudo comprobar cómo, ante las propias narices de agentes de la Gendarmería, decenas de "pasadores" contrabandeaban todo tipo de mercadería desde el país vecino montados en gomones, a través del río Bermejo.
"Pero ¿por qué no los detienen?", le preguntó Federico Pinedo, jefe del bloque macrista, al agente de la Gendarmería que estaba parado junto a él, sobre la playa del río, en el lado argentino. Así se los muestra en la filmación y en las fotos que obtuvieron los legisladores . El gendarme, cuyo rostro fue deliberadamente tapado para que no sufriera reprimendas de sus superiores, le explicó: "Hay un costadito fronterizo permitido para el contrabando. Tenemos órdenes de no actuar", según relataron ayer.
Los diputados vieron cómo esa mercadería, que bien podía contener droga, era descendida de los gomones para cargarla en autos y camionetas que los esperaban en la playa. Desde allí se la trasladaba por la ruta 50 hasta unos 300 metros antes del puesto de la Gendarmería. Para esquivar el control, la mercancía era descargada otra vez y se la transportaba a pie, para luego ser cargada en los vehículos rumbo a la estación de ómnibus de Orán. En ese playón esperaba una fila de una veintena de ómnibus -llamada "el gusano"- que llevaría las mercancías rumbo a Rosario y Buenos Aires.
Los diputados viajaron al Norte durante el fin de semana del 16 al 18 del mes pasado. Fueron de la partida, además de Pinedo, sus pares Patricia Bullrich, Guillermo Durand Cornejo, Gisela Scaglia, Gladys González y Roberto Pradines. Los acompañó el subsecretario de Seguridad Ciudadana de la ciudad, Horacio García. Todos volvieron escandalizados después de lo que allí presenciaron.
"Las conclusiones son devastadoras y alarmantes -expresaron los legisladores en un documento-. Hay una desarticulación absoluta del aparato estatal preventivo y represivo del delito; una limitación extrema de las fuerzas de seguridad; desprotección de la frontera; falta de medios para la tarea que debe efectuar la Justicia e inacción generalizada de policías y organismos aduaneros y de migraciones."
El documento será entregado a la presidenta Cristina Kirchner; al presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti; a los presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, Amado Boudou y Julián Domínguez, respectivamente, y a la jefa de los fiscales, Alejandra Gils Carbó.
Los legisladores se entrevistaron con funcionarios judiciales en Orán. Por de pronto, se encontraron con un juzgado federal desbordado. Los fiscales, relataron los diputados, no tienen adjuntos y carecen de los elementos mínimos para investigar y avanzar en las causas. De hecho, Orán ostenta el récord de ser el distrito con más causas federales (unas 30.000, estiman los funcionarios judiciales), pero no hay delegación de la Policía Federal. Mientras tanto, proliferan delitos de narcotráfico, trata de personas y contrabando, tal como se desprende de las causas iniciadas allí.
El contrabando de droga se realiza por medio de "mulas" o "camellos", relataron los legisladores en su informe. Las "mulas" son personas que transportan la droga en sus estómagos, mientras que los "camellos" son aquellas que la trasladan pegada al cuerpo. Lo que más sorprendió a los legisladores fue la facilidad con que, en algunos tramos, se podía cruzar la frontera con Bolivia. En una de las fotos se ve a los diputados macristas ante un alambrado que apenas se sostenía, parecido al de un campo. Ésa era la frontera; obviamente los legisladores cruzaron de un lado al otro sin dificultades.
Los legisladores recorrieron las localidades de Orán, Aguas Blancas, Bermejo, Tartagal, Campo Durán, Salvador Mazza, Yacuiba y Salta.
"Hasta esta inspección entendíamos la gravedad del problema, pero una vez allí comprendimos la necesidad de actuar de manera urgente. No queremos que parte del territorio argentino termine dominado por las fuerzas delictivas", concluyeron.
Una red que se sostiene con varios delitos
Los legisladores escucharon azorados, de boca de funcionarios judiciales de Orán, cómo la Justicia y la Gendarmería tienen "las manos atadas" para combatir el contrabando en la frontera con Bolivia.
El año pasado -relataron estos funcionarios y reseñaron los legisladores- personal de la AFIP y de la Gendarmería intentó hacer un operativo de control en la playa que da al río Bermejo, donde se cruzan con gomones las mercancías desde Bolivia, pero fueron apedreados y obligados a retirarse.
"Son gente pesada", insistieron ante los legisladores tanto jueces como fiscales, quienes sindicaron como presunto jefe de los contrabandistas a un poderoso personaje de Tucumán, ex dirigente de un club de fútbol en esa provincia y que fue investigado por tráfico de personas con fines de trata y lavado de dinero.




Editorial

DEFENSA DE LA SOBERANÍA ANTE DEMANDA DE BOLIVIA

El Diario Financiero de Chile (www.df.cl/editorial)
           
El canciller Heraldo Muñoz ha hecho una férrea y contundente defensa de la posición chilena frente a la demanda limítrofe que interpuso Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, insistiendo en que la delimitación entre los dos países quedó zanjada en el Tratado de 1904, que fue válidamente suscrito y plenamente vigente.
Junto con reiterar que Bolivia, de hecho, cuenta con condiciones preferenciales para el tránsito de sus productos por los puertos chilenos, el ministro de Relaciones Exteriores también ha sido categórico en que la soberanía del territorio chileno no está en juego. Más aún, Muñoz ha insistido en que Chile ha estado y estará dispuesto a dialogar en materias de integración con todos los estados vecinos, incluyendo Bolivia, pero con pleno respeto a los tratados vigentes, como ha sido tradicional por parte de Chile.
La reacción del canciller se dio en el marco de la XLIV Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Paraguay, un foro donde en otras ocasiones Bolivia ha intentado multilateralizar un debate que Chile considera una materia exclusivamente bilateral y donde ha quedado en claro una sólida política de Estado, más allá del gobierno de turno.





"GUÍA PARA ENTENDER LA DEMANDA BOLIVIANA"

Publimetro de Chile (www.publimetro.cl/nota)
           
El episodio que se relata en las siguientes líneas, tuvo lugar esta semana, durante la sesión plenaria de la Asamblea de la Organización de Estados Americanos, OEA. Al hacer uso de la palabra, el canciller boliviano, David Choquehuanca, aludió a la demanda de su país ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde le pide a Chile negociar “de buena fe” una salida soberana al océano Pacífico. La autoridad paceña recordó que “Arturo Alessandri, en 1922; Gabriel González Videla, en 1950, o Augusto Pinochet, en 1975, se sentaron con otros diplomáticos chilenos y bolivianos a buscar una solución”. Y a reglón seguido dijo que abrigaba “la esperanza de que con estas ideas podamos explorar y comprender la controversia que Bolivia sostiene con nuestro vecino Chile, a quienes hemos invitado a través de la Corte Internacional de Justicia a dialogar, de manera pacífica, de buena fe”.
La respuesta chilena se demoró menos de un suspiro en llegar. El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, aclaró que “Chile siempre ha estado dispuesto a dialogar sobre materias de integración con todos los países vecinos, incluido Bolivia, pero con pleno respeto a los tratados”. 
Aquí está la clave de la defensa chilena, la misma que será fijada formalmente en los próximos días por la presidenta, Michelle Bachelet. Según ha argumentado siempre nuestro país, con la vecina nación no hay disputa alguna pues ambos Estados acordaron sus límites territoriales y marítimos al firmar el Tratado de Paz y Amistad de 1904, luego de que en 1879 y en el marco de una guerra con Chile, Bolivia perdió prácticamente 400 kilómetros de costa y 120 mil kilómetros cuadrados de territorio. 
Entre las alternativas que tiene la Presidenta, está la de impugnar la competencia del Tribunal Internacional, argumentando que éste no tendría las facultades para revisar tratados anteriores al Pacto de Bogotá de 1948, que es el acuerdo que le da jurisdicción a la corte. El Tratado de 1904 que puso fin a la guerra, no podría ser considerado por la entidad, porque es anterior al de 1948. Esta opción se podría materializar antes del 15 de julio o en febrero del próximo año, cuando se presente la contramemoria chilena.
Si la cosa es tan clara, ¿cuál sería entonces la estrategia del gobierno de Evo Morales? Para recuperar su acceso al mar, Bolivia podría demandar la nulidad de dicho tratado, argumentando que lo firmó bajo presión. Según la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, un acuerdo pierde todo efecto jurídico, si fue rubricado bajo coacción o amenaza. El tema es que si argumenta eso, tiene que probarlo. Por lo mismo, todo indica que se inclinará por el camino de exigirle a Chile a través de La Haya que cumpla con el supuesto compromiso que asumió de negociar la salida al mar, basándose en conversaciones que ocurrieron en anteriores gobiernos. Básicamente, su argumento sería que las negociaciones, conversaciones y compromisos asumidos por Jefes de Estado, que nunca fueron materializados en algún tratado o acuerdo específico, de todas formas generan obligaciones para Chile. Es decir, promesas incumplidas o “derechos expectaticios”. 
Aunque suena rebuscado argumentar que hubo ofertas o supuestas palabras empeñadas, lo cierto es que la obligatoriedad de cumplir compromisos verbales sí podría tener un efecto legal vinculante. Claro que depende mucho del contexto en que se hizo la promesa. Por ejemplo, en el caso de los ensayos nucleares entre Australia y Francia, el tribunal de La Haya reconoció que París estaba legalmente obligada a poner fin a esas pruebas atómicas precisamente porque hubo varias declaraciones públicas dadas por sus funcionarios, comprometiéndose a detenerlas.
Chile y Bolivia estuvieron a punto de llegar a acuerdo en varias oportunidades.
Luego de la guerra, Bolivia consiguió que Chile le reconociera una soberanía ilimitada sobre la costa. Como una parte de las salitreras quedó en territorio boliviano, nuestro país negoció que durante los siguientes 25 años no se le aplicaran más impuestos a la explotación del salitre, que contaba con capital nacional y que era trabajado por chilenos. Pero poco antes de firmar el acuerdo y sin que Chile lo supiera, Bolivia había acordado un pacto secreto con Perú y a poco andar, violó el convenio, aumentando los impuestos a las salitreras chilenas de Antofagasta. Y fue al término de un conflicto que, en la práctica, Chile no buscó, cuando Bolivia perdió ese litoral. 
Años más tarde, en 1895, ambos países firmaron otro acuerdo que le devolvía la salida al mar a Bolivia. Nuestra promesa fue que le entregaríamos Tacna y Arica. En caso de no poder cumplir ese compromiso, se le traspasaría la caleta Vítor hasta la quebrada de Camarones u otra que fuera equivalente. Sin embargo, el país altiplánico exigió una serie de otras “cortesías”, las que fuimos aceptando una tras otra. Las cosas no resultaron porque La Paz seguía pidiendo nuevas condiciones y nunca llegó a firmar el acuerdo. Fue en 1897 cuando nuestro Presidente Federico Errázuriz Echaurren decidió decir no a tanta exigencia.
Ojalá la historia hubiese quedado ahí. En 1902 y luego de que Chile y Argentina firmaran un tratado general de arbitraje, Bolivia, que se sentía desamparada y al margen, aceptó suscribir una paz definitiva que la dejaba sin salida al mar pero a cambio recibía de nuestra parte una serie de beneficios, entre ellos el ferrocarril Arica-La Paz, convenio que Santiago cumplió a partir de 1904. ¿Qué pasó entonces? Pues bien, que Bolivia desconoció todo. En 1910 su canciller dijo que “Bolivia no puede vivir aislada del mar” y tres años más tarde, el ex presidente Ismael Montes, el mismo que firmó el pacto de 1904, pidió que le cediésemos Arica.
Uno de los últimos esfuerzos fue en 1975,  con el famoso convenio de Charaña, pactado en la localidad fronteriza del mismo nombre entre Augusto Pinochet y Hugo Banzer. Ese concilio nos ayudaría a reanudar las relaciones y establecía el canje de 3 mil kilómetros cuadrados bolivianos por igual superficie chilena. Sería el famoso corredor para Bolivia, que confluía en el Pacífico. La transacción se malogró porque Bolivia intentó enmendar lo negociado, al principio ofreciendo un territorio fragmentado en lugar de continuo y luego, retirando la oferta del trazo y a cambio pagándole a nuestro país por el corredor. Al final lo pidió gratis. Las negociaciones se frustraron. Eran tiempos en que Argentina estaba enfrentada a Chile por el Canal del Beagle y, por lo mismo, animaba a La Paz a exigir salida al Pacífico. Justo cuando en 1978 Argentina rechazaba el fallo inglés que casi nos lleva a la guerra con ellos por el Beagle, Bolivia solidarizó con ellos y, molestos con Chile por las abortadas negociaciones, retiró a su embajador en Santiago. Sin embargo, Chile y Argentina y superaron su diferendo gracias a una mediación del Vaticano. Bolivia en cambio, quedó marginada.
No está fácil la cosa. Convenir algo con Bolivia es complejo, no sólo porque no tenemos relaciones a nivel de embajadas sino porque cualquier otro intento anterior ha derivado en un fracaso. Además, no hay que olvidar lo más importante. Incluso si quisiéramos, una salida soberana al mar para Bolivia que no corte a nuestro país en dos, atravesará necesariamente por ex territorio peruano y según el Tratado de 1929 con este país, necesita sí o sí de su consentimiento. Bolivia necesita primero la autorización peruana. ¿La tiene? Sabemos que no. 
Negociar con ellos no ha sido fácil. Menos lo será si, a pesar de una eventual voluntad del actual Gobierno chileno, Bolivia pretende hacerlo presionando ante La Haya. 





CHILE CERCA IMPUGNAR COMPETENCIA LA HAYA EN DEMANDA BOLIVIA ASEGURA CANCILLER

La Vanguardia de España (www.lavanguardia.com)
           
El ministro de Relaciones Exteriores chileno, Heraldo Muñoz, aseguró esta noche que se país se encuentra próximo a impugnar la competencia de la Corte de Justicia de La Haya en la demanda marítima que presentó Bolivia contra este país.
"Estamos muy cerca de impugnar la competencia de la Corte. Creo que esa es la clara tendencia de todas las opiniones que hemos escuchado y las opiniones que nos hemos formado, pero la decisión será de la presidenta", añadió Muñoz en declaraciones a Televisión Nacional.
La demanda de Bolivia, que el propio presidente Evo Morales presentó en persona en La Haya, busca que la Corte obligue a Chile a negociar una salida soberana al océano Pacífico.
La presidenta Michelle Bachelet ha sostenido en los últimos días una serie de reuniones con los principales actores políticos, entre ellos excancilleres y expresidentes, para decidir si se objeta la competencia de La Haya.
En caso de que Chile decida objetar la competencia de La Haya, la acción se debe realizar dentro de los 90 días posteriores a la fecha en que Bolivia presentó la demanda, es decir, hasta el 15 de julio próximo.
De lo contrario, el gobierno chileno debe presentar una contramemoria a la demanda marítima de Bolivia, cuyo plazo definitivo es el 18 de febrero de 2015.
El canciller Heraldo Muñoz afirmó que "la presidenta tendrá que ver qué le conviene más a Chile".
Aquí lo importante es cuán sólidos son nuestros argumentos, y nosotros creemos que son muy sólidos, y cuál es el momento más apropiado para nuestros intereses", subrayó el jefe de la diplomacia chilena.
La idea de pedir que el tribunal se declare incompetente en la demanda boliviana se sustenta en el argumento de que la Corte Internacional de Justicia sólo puede pronunciarse sobre situaciones posteriores a 1948, cuando se suscribió el llamado "Pacto de Bogotá", que le dio origen.
La opción de que Chile objete la competencia de la Corte de La Haya en la demanda de Bolivia para obtener una salida al mar tomó fuerza el pasado 15 de mayo, después de una reunión entre Bachelet y los otros cuatro exmandatarios que ha tenido el país desde 1990.
En esa oportunidad, el expresidente Ricardo Lagos (2000-2006), que participó en la reunión junto a Patricio Aylwin, Eduardo Frei y Sebastián Piñera, adelantó: "lo más probable es que haya una decisión de impugnar la competencia de la Corte".
Bolivia perdió su acceso al Pacífico en una guerra que, junto a Perú, mantuvo con Chile entre 1879 y 1883 y, desde entonces, el asunto ha obstaculizado las relaciones entre ambos países, que actualmente no tienen vínculos a nivel de embajadores.





BOLIVIA, UN PAÍS CON UNA MASA DE NIÑOS TRABAJADORES

Vívelo hoy de EE.UU (www.vivelohoy.com)

Desde los 8 años, Sergio M. hace ladrillos en la cantera de Alpacoma, en La Paz. Con los ojos cubiertos por lentes protectores, emerge fatigado de la polvareda roja y explica: Trabajo “para ayudar a mis papás y para tener mis cosas”.
Al igual que él, centenares de miles de niños bolivianos son agricultores, arriesgan sus vidas en las entrañas de las minas o hacen lo que sea para subsistir en las ciudades de uno de los países más pobres de Sudamérica, donde muchos consideran normal que salgan a trabajar.
Sergio, ya con 15 años, pasó la mitad de su vida fabricando ladrillos en un horno. Gana unos 50 dólares por semana en un país donde el salario mínimo es de unos 200 USD.
Pero en Bolivia, con 850,000 niños y adolescentes trabajadores (28% de los chicos entre 5 y 17 años), el debate no pasa tanto por la prohibición, como en la mayoría de países latinoamericanos, sino por las condiciones laborales.
Hasta el propio presidente, Evo Morales, cree que los menores deben trabajar para desarrollar “conciencia social”.
De hecho, los niños son un segmento muy importante del ámbito laboral boliviano, especialmente porque ofrecen mano de obra barata o gratuita si trabajan para la familia.
El primer presidente indígena del país recuerda que él mismo tuvo que trabajar como niño pastor de llamas en la inhóspita región de Orinoca.
“Por supuesto, no se puede explotar al niño, pero a veces la necesidad obliga a trabajar”, ha repetido en varias ocasiones el presidente de origen aymara.
“El Chino” —da sólo su apodo— hace cinco años que trabaja como “llantero” en un suburbio de La Paz. Dejó la escuela y a los 8 años se dedicó a reparar neumáticos.
De pequeña estatura, pero de brazos fuertes, trabaja intensamente. “Hago por lo menos unas cien llantas al día” y el dinero que gana se lo da a su madre.
Un gremio de niños trabajadores
Un grupo de niños y adolescentes, afiliados a una Unión de Niños y Niñas Trabajadores de Bolivia (Unatsbo), inició una campaña para protestar contra un proyecto de ley que pretende erradicar el trabajo infantil y ratifica la edad de 14 años como la mínima legal para conseguir un empleo.
Eddy Dávalos, uno de los líderes de la Unatsbo, insiste en que que “hay que bajar la edad legal (a menos de 14 años) porque hay niños de 6 y 7 años que trabajan” como lustrabotas o vendedores.
La Unión planteó por eso ante el Congreso que “la edad mínima para trabajar en Bolivia debe estar en los 5 años”.
Bolivia adhiere a un convenio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que fija la edad mínima laboral en 14 años, pero la pobreza fuerza a ejércitos de niños a trabajar, sobre todo en las zonas rurales, al igual que en la mayoría de países de la región.
De acuerdo con la OIT, en América Latina y el Caribe unos 13 millones de niños forman parte del mercado laboral. 
Distintas leyes, realidad similar
Detrás de Brasil, Perú es el segundo país con niños trabajores, con cerca de 1.6 millones de niños y adolescentes en el mercado laboral, según la OIT.
“Si una ley prohíbe no quiere decir que no va a existir la necesidad. En Perú muchos niños necesitan trabajar para poder vivir”, dijo José Sánchez, director de un Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores (Manthoc).
“Es un problema social. Cuando hay niños que tienen que trabajar nosotros nos ocupamos de que estén protegidos, que no sean explotados”, expuso.
En Paraguay, otro de los países con problemas de pobreza estructural, algunos de los trabajos más dañinos y contaminantes están en las caleras y canteras.
“Una de las peores formas de trabajo infantil está en los vertederos de basura”, dijo el director de la gubernamental Secretaría de la Niñez, Eduardo Sosa.
En el vertedero de Asunción, más conocido como “Cateura”, falleció en febrero, aplastada por una compactadora de basura, una niña de 10 años que buscaba botellas de plástico para vender.
Muchos países latinoamericanos quieren tomar medidas. En Nicaragua, por ejemplo, el gobierno puso en marcha el programa “Amor” con la intención de sacar a los niños trabajadores del mercado laboral.
Pese a muchos intentos, hay una imagen que se repite en casi toda América Latina: La de niños pidiendo limosna o cuidando coches.
Un pequeño de 5 años juega con un perro en una noche de La Paz con frío intenso en la antesala del invierno. Por momentos busca divertirse mientras trabaja junto a su madre cuidando autos.
Su joven madre lleva un bebé atado a la espalda en un ‘aguayo’ (lienzo multicolor andino). “El niño es el que trabaja”, comenta la mujer, mientras esconde el rostro. “Le pagan un peso (14 centavos de dólar) o a veces más por cuidar” los coches, dice.





BOLIVIA DESTACA COMPROMISO PARA ERRADICAR LA POBREZA, MEJORAR LA SALUD Y JUSTICIA

Las tareas son grandes pero hemos avanzado un gran trecho y hemos creado condiciones para un crecimiento y una estabilidad económica que nos permitan proveer a mediano y a largo plazo más riqueza mayor distribución y alcanzar procesos de industrialización” aseguró Álvaro García Linera.

ICN Diario de España (www.icndiario.com)

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García Linera aseguró que el objetivo del Ejecutivo es seguir trabajando para generar mejores estructuras que garanticen el bienestar de la población, por lo que prevé fortalecer las medidas para erradicar la extrema pobreza, mejorar la atención de la salud y mejorar la justicia.
“No estamos satisfechos con lo que hemos hecho, quisiéramos crecer más, distribuir más, erradicar la extrema pobreza, mejorar la atención de la salud y mejorar la justicia. Las tareas son grandes, pero hemos avanzado un gran trecho y hemos creado condiciones para un crecimiento y una estabilidad económica que nos permitan proveer, a mediano y a largo plazo, más riqueza, mayor distribución y alcanzar procesos de industrialización”, aseguró.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de una conferencia magistral sobre los avances del modelo económico vigente en Bolivia, donde destacó que los pilares de la economía del país se sustentan en la economía campesina comunal, la campesina mercantil, la pequeña economía urbana mercantil, el capitalismo privado y la economía estatal.
“La economía boliviana es compleja, la economía boliviana es plural, no existe una sola economía boliviana. En Bolivia se entremezcla al menos cinco modos de producción (ya mencionados) estos son vistos como herramientas para estudiar la economía mercantil capitalista, pero no son útiles para estudiar la economía comunal”, argumentó García Linera.
En este sentido el titular valoró los avances que ha tenido el país en materia de superación de la pobreza, destacando que el año 2005 la pobreza llegaba a un 38 %, ahora tiene un 21 % y que el objetivo del Presidente, Evo Morales, es reducir la pobreza hasta un 2 %.
Por último acotó que la economía de país altiplánico crece a buen ritmo colocando como ejemplo que “la economía chilena nos llevaba en crecimiento, en 2005, por 14 veces. Actualmente, solo por ocho, y al finalizar esta década el objetivo es que nos lleve solamente por cuatro veces”.





PUEBLOS ABORÍGENES DENUNCIAN ATROPELLOS

Caciques denuncian que bolivianos armados cruzan la frontera, desmontan y siembran caña. Ya les han matado 5 animales a tiros.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info/salta)

Las comunidades se han visto amenazadas ahora por la incursión de productores del vecino país que, aseguran, “sacan postes y cosechan caña y después se la llevan a Bolivia” asegura Miguel Vidal, cacique de la comunidad costera. Lo acompaña el primer cacique de la comunidad, Gerardo García. El especifica que estos cruces lo hacen “personas armadas, en camiones que van y vienen”. García nació en la comunidad de Algarrobito y recuerda que los conflictos comenzaron en 1996, pero se fueron agudizando hasta llegar a la prepotencia que hoy están enfrentando. “Se trata de una zona que está protegida por la ley de bosques, aunque se están extrayendo postes sin que nadie diga nada. También llueve mucho a lo largo del año por lo que no es necesario mantener el riego. El único trabajo que se necesita es plantar una vez al año y después cosechar nomás”, dice García acerca de la potencialidad de la región.
“Ya hemos perdido cinco cabezas de ganado, a la que los bolivianos han matado a tiros. También, por la costumbre de quemar el cañaveral después de la zafra, el año pasado se provocó ese tremendo incendio que llegó hasta las fincas de varios productores. Nosotros hemos hecho la denuncia en la Policía de Mosconi, pero lo único que pasó es que nos han dado un papel con un número de teléfono, para que avisemos por cualquier otra cosa”, cuenta el cacique de la comunidad Tape Iguapegui. “Bolivia ya hizo llegar el asfalto hasta el frente”, señala Miguel Vidal, que sabe bien de lo que habla ya que la única manera que tiene de salir de su finca, es cruzarse de país porque Salta no logró realizar la necesaria red vial. “Nosotros dependemos del municipio de Mosconi, en el departamento San Martín, pero para poder llegar tenemos que venir hasta Orán y entonces dar toda la vuelta”, describe el cacique.
La extrema situación de estas comunidades fue planteada ante el representante legal del Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta, el abogado Joaquín Vélez. Los guaraníes también explicaron que buscan la expropiación de las tierras que ocupan. El funcionario se comprometió en plantear la alarma ante los organismos de seguridad que deberían solucionar las irregularidades fronterizas y también a presentar el tema ante la comisión de Límites de la Provincia, para que definan la situación con sus pares bolivianos. Vélez también adelantó que explicará a los legisladores del departamento San Martín la necesidad de las comunidades de la vera del río Grande de Tarija, de expropiar el territorio donde viven.
Las comunidades de la Costa del río Grande de Tarija se conforman con una serie de parajes, como Volcán, Trementinal, Madrejones, Algarrobito, San Telmo, Churqui, Isla de los Novillos, Madrejones, comederos, Astilleros, Baule, Aujon y Porcelana. Todas a una distancia de 15 kilómetros entre sí, siendo la más poblada Algarrobito, que cuenta con cerca de 20 familias. En todos los casos, los pobladores deben cruzar hasta Bolivia y recién “bajar” hasta la localidad de Aguas Blancas para acceder a trámites o cuestiones de salud.
Estos conflictos proliferan en ambas márgenes de la frontera, ante la falta de autoridades que frenen cualquier tipo de atropellos. Se puede mencionar el incidente del coronel Willy Gareca que acogió en el Ejército máquinas confiscadas a productores de este lado de la frontera por los “comuneros” bolivianos.





           
Fernando Vargas será candidato por el Partido Verde en las próximas elecciones del 12 de octubre. Lo acompañarán varios ex funcionarios desencantados con el oficialismo.

Infobae de Argentina (www.infobae.com)

Después de encabezar numerosas movilizaciones contra un proyecto vial del gobierno de Evo Morales para la mayor reserva ecológica de Bolivia, el líder indígena Fernando Vargas se animará a disputarle la presidencia en octubre.
Vargas es el primer candidato opositor inscripto para competir en los comicios presidenciales que se celebrarán el 12 de octubre. Lo hará como miembro del ecologista Partido Verde, cuya consigna es luchar para "restituir el respeto a la Constitución, las leyes y los tratados internacionales".
Vargas enfrentará el intento del candidato del Mas y actual presidente de ir por su segunda reelección, aunque, advirtió, no posee los recursos económicos necesarios para la campaña electoral.
Junto a Vargas, aparecen varios ex funcionarios que rompieron con el actual presidente, como el ex viceministro de Tierras Alejandro Almaráz y el ex presidente del Comité Cívico de Potosí Celestino Condori.
El flamante adversario de Morales saltó a la política como líder de la tenaz resistencia de los habitantes de tierras bajas a un proyecto del Gobierno para construir un camino por medio del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).
Hombres, mujeres y niños marcharon 700 kilómetros desde la Amazonia hasta La Paz en 2011 para oponerse al plan vial y repitieron su larga caminata al año siguiente para rechazar un intento del gobierno de imponerlo mediante una consulta posterior.
De acuerdo con el diario local La Razón, en el contexto de esa lucha, Vargas fue víctima de una golpiza propinada por policías durante la intervención de la marcha indígena en la zona de Chaparina.
Tras la marcha, los líderes de las movilizaciones indígenas se dispersaron, aunque en principio habían anunciado su propósito de formar un partido "para restituir los derechos indígenas y colectivos vulnerados por el oficialismo". El Partido Verde es la única formación electoral que resultó de ese proceso y está compuesta por ocho colectivos sociales y una Plataforma por la Vida.
Para Celestino Condori, ex dirigente cívico de Potosí, "no es imposible ganarle al MAS, porque la gente está decepcionada. En Potosí, por lo menos, la meta es cambiar a este gobierno".
Por ahora sólo Morales y Vargas fueron proclamados para las elecciones del 12 de octubre, en que los bolivianos votarán para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados. El Frente Amplio, del empresario Samuel Doria Medina, el Movimiento Demócrata Social, del gobernador de Santa Cruz Rubén Costas, y el Movimiento sin Miedo, del ex alcalde y ex aliado del gobierno Juan Del Granado, negocian aún una posible alianza. 





Editorial

DEPLORABLE ABANDONO DE LA RUTA TRANSCHACO

Pese a los dramáticos reclamos que formulan los sufridos usuarios de la Ruta Transchaco por el pésimo estado de tránsito de dicha arteria vial, en especial del tramo entre Mariscal Estigarribia y La Patria, hasta ahora el MOPC no ha iniciado los trabajos de rehabilitación requeridos con urgencia por tratarse de la única vía terrestre de comunicación que nos conecta con Bolivia y por la cual se canaliza la totalidad del intenso tráfico comercial entre ambos países. Quienes transitan por esta ruta tardan nada menos que 16 horas para cubrir los 114 kilómetros que separan a ambas localidades; vale decir, unos 7,2 km por hora, equivalentes al tranco normal de un caballo. El rico y extenso Chaco, cuya soberanía fue recuperada a sangre y fuego por nuestros héroes de la guerra con Bolivia, hoy habitado por esforzados trabajadores compatriotas y extranjeros, de ninguna manera merece seguir siendo el patio trasero de la República.

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
           
Pese a los dramáticos reclamos que cotidianamente formulan los sufridos usuarios de la Ruta Transchaco por el pésimo estado de tránsito de dicha arteria vial, en particular del tramo comprendido entre la ciudad de Mariscal Estigarribia y La Patria, hasta ahora el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no ha iniciado los trabajos de rehabilitación requeridos con urgencia por tratarse de la única vía terrestre de comunicación que nos conecta con Bolivia y por la cual se canaliza la totalidad del intenso tráfico comercial entre ambos países. Prueba de la importancia de esta ruta, la Dirección de Aduanas informa que en el período de enero a mayo del 2014 ya se superó lo recaudado en todo el 2013, por lo que estima que este año habrá un incremento de 500% en este concepto. Habría que ver a cuánto podrían haber ascendido el tráfico y la recaudación si la ruta estuviera en buenas condiciones.
Quienes transitan por esta estratégica vía de comunicación dan cuenta de que en promedio tardan nada menos que 16 horas para cubrir los 114 kilómetros que separan a ambas localidades; vale decir, unos 7,2 kilómetros por hora, equivalentes al tranco normal de un caballo, lo que da idea de la penuria humana y el perjuicio económico que sufren los que transitan por ella.
Más allá del perjuicio en términos de tonelada/kilómetro de carga transportada, no pueden soslayarse la inseguridad y el agotamiento físico que sobrellevan los conductores de los vehículos y pasajeros que recorren esta ruta. De hecho, aunque nominalmente se trata de un supuesto corredor vial de interconexión internacional, en el terreno se presenta como una carretera inutilizada por un bombardeo aéreo, en peores condiciones que las polvorientas picadas que cruzaban la inhóspita región antes de que fuera construida la primera ruta pavimentada que se adentraba en ella.
Así como desconcierta e irrita a la opinión pública –y ni qué decir a los usuarios– la inacción del MOPC que, a casi un año de gestión del nuevo gobierno no haya iniciado aún la rehabilitación de tan importante vía de comunicación internacional, la gente no acaba de entender cómo las autoridades de ese ministerio, bajo el gobierno de Nicanor Duarte Frutos, permitieron que el Estado fuera estafado con la construcción de una ruta virtualmente inservible, pagando por ella US$ 220.000 por kilómetro. Últimamente, la controversia suscitada entre el MOPC y la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa) sobre la responsabilidad genérica por la mala calidad de las rutas construidas por las empresas viales paraguayas en las recientes décadas, ha arrojado alguna luz acerca de la innegable colusión que existía desde los tiempos de la dictadura entre los directivos de las empresas constructoras viales y funcionarios corruptos del MOPC. Pese a ello, la ciudadanía está lejos de conocer hasta qué punto ha perjudicado al país esta asociación ilícita para delinquir a costillas de los contribuyentes.
Precisamente, la construcción del tramo de la Ruta Transchaco desde Mariscal Estigarribia hasta La Patria tiene una historia de cinismo e irresponsabilidad gubernamental –por decir lo menos– digna de figurar en el libro de récords de Guinness. Durante el gobierno de Duarte Frutos fungía como su ministro de Obras Públicas y Comunicaciones el señor José Alberto Alderete, como viceministro de Obras el ingeniero Atilio Heisecke y como director general de Vialidad, el ingeniero Juan Esteban Dioverti, bajo cuyas responsabilidades institucionales fue contratado el consultor vial ingeniero Héctor Calcagno para elaborar el pertinente proyecto para la rehabilitación y pavimentación del tramo de la Ruta Transchaco entre Mariscal Estigarribia y La Patria. Este profesional propuso un paquete estructural casi idéntico al de los dos primeros tramos de la citada ruta arrancando de Villa Hayes, de excelente comportamiento en cuanto a durabilidad. El precio estimado para esta calidad de obra vial fue de unos US$ 600.000 por kilómetro.
El ministro Alderete lo rechazó por considerarlo antieconómico, y encomendó a un consultor extranjero la elaboración de un paquete estructural que fuera más barato. Este diseñó un nuevo paquete estructural consistente en subbase de suelo-cal, base de suelo-cemento y como carpeta de rodadura un tratamiento asfáltico superficial doble. El costo estimado fue de US$ 220.000 por kilómetro. El ministro, con el consentimiento del financista Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entonces representado en nuestro país por Álvaro Cubillos, optó por este proyecto y llamó a licitación pública para su construcción. Resultaron ganadoras el consorcio Ingaer SA-Decypar (Ángel Auad y Federico Manzano) para el primer tramo de 57 kilómetros partiendo de Mariscal Estigarribia, y el consorcio Boquerón, integrado por Benito Roggio e Hijos SA (Óscar Franco), Vialtec (Carlos Talavera) y CDD (de César Daniel Delgado) para el segundo tramo de 57 kilómetros llegando a La Patria.
A estar por referencias de directivos de las mencionadas empresas que tuvieron a su cargo la construcción de este tramo de ruta inutilizado a menos de un año de su terminación, tan pronto fueron adjudicados con los respectivos contratos, plantearon al MOPC el “cambio” del paquete estructural del proyecto, aduciendo que era inadecuado, por lo que no tendría la duración prevista. El ministro Alderete desestimó su solicitud. Ante esta situación –según los representantes de las empresas adjudicadas con el contrato para construir el tramo– ellos aceptaron ejecutar la obra vial en cuestión, pero dejando constancia escrita de que no asumían la eventual responsabilidad por la mala calidad de la misma que pudiera resultar.
Como puede entenderse, los empresarios asociados a Cavialpa optaron por lavarse las manos como Pilatos, aunque en los pliegos de las condiciones generales del contrato figuraba taxativamente una cláusula por la que “la omisión de la fiscalización no exime al contratista de la responsabilidad de ejecutar en buena forma los trabajos”. Obviamente, esta supuesta resalva contractual no les eximía de la responsabilidad civil por aceptar implícitamente ser cómplices del MOPC al aceptar construir una obra que, así como estaba proyectada, no iba a tener la calidad ni la duración legal previstas según los términos del contrato. El Código Civil de la República considera cómplice al profesional que a sabiendas acepta construir una obra mal proyectada o calculada.
Este es el lado oscuro de la historia del tramo de la Ruta Transchaco de Mariscal Estigarribia a La Patria, como de muchas otras obras viales defectuosas construidas por las vialeras paraguayas en complicidad con las autoridades del MOPC, en perjuicio del fisco y de la ciudadanía que transita por ellas a lo largo y a lo ancho del país. No lo decimos nosotros; lo ha admitido la propia Cavialpa en uno de sus recientes comunicados a la opinión pública, junto con el propósito de enmienda implícito en las reconciliadoras declaraciones del flamante presidente del gremio, el ingeniero Guillermo Mas.
Le corresponde ahora al ministro Jiménez Gaona honrar, sin más demora ni excusas, la promesa que hiciera en ocasión de su visita al Chaco en abril pasado, cuando anunció que el llamado a licitación para la reconstrucción del tramo Mariscal Estigarribia-La Patria, y del recapado del tramo desde este último punto hasta Infante Rivarola se haría en mayo. Del dicho al hecho, nada hasta ahora.
El rico y extenso Chaco, cuya soberanía fue recuperada a sangre y fuego por nuestros héroes de la guerra con Bolivia, hoy habitado por esforzados trabajadores compatriotas y extranjeros, de ninguna manera merece seguir siendo el patio trasero de la República.

           



API CALIENTE CONTRA EL FRÍO

Con la llegada del frío, nuevos y a la vez antiguos preparados son recuperados para combatir a rigores de la época.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info/salta)
           
El api es una bebida a base de maíz, ya sea morado, amarillo o de ambos. Aunque hay variedades según las zonas, además del maíz molido, el preparado en general se hace con agua y limón, a la que se calienta y se le echa azúcar, clavo, canela y, en esto varía, algunas frutas. Es una costumbre arraigada en las regiones altas de Perú y Bolivia y también en los valles bolivianos, de donde dicen pertenece su origen, más exactamente en Oruro. Desde allí se proyectó hacia las actuales provincias de Salta y Jujuy, y en sus ciudades se sirve api en los mercados y comedores regionales sobre todo con la llegada del invierno.
Respecto a este último punto, difieren acerca de cuál es el lugar donde mejor lo preparan. Aunque lo más tradicional es tomarlo por la mañana, para muchos es bueno a cualquier hora. En los mercados, siempre hay una olla hirviente con la bebida, ya que se debe tomarlo lo más caliente que la boca aguante.
Historia del api
Genetista y exdirector del Centro de Investigaciones Fitoecogenéticas Pairumani (Cochabamba) Gonzalo Ávila, señala que el api es antiguo, de origen inca y que ha llegado modificado hasta nuestros días. Con la intervención europea y la caña de azúcar, el api hoy es una bebida muy dulce, se la industrializa e incluso se la exporta en esencias.
Uno de los cronistas de la Colonia, Garcilaso de la Vega, escribió en sus “Comentarios Reales”, titulado “Del maíz y lo que llaman arroz, y de otras semillas”: “También hacían gachas, que llaman api, y las comían con grandísimo regocijo, diciéndoles mil donaires, porque era muy raras veces”. Las últimas investigaciones nos muestran muy claramente una secuencia evolutiva del maíz que parte desde México. En varias cuevas del país centroamericano, especialmente en la llamada “del Murciélago”, se ha encontrado todo su proceso evolutivo, desde el polen del teocintle (el pariente más cercano) hasta el maíz.
El maíz morado es un conjunto de variedades de Zea mays con un marlo morado. Crecen en los Andes de Perú, Bolivia Ecuador y Argentina, dispersos y cultivados. Existen diferentes variedades de maíz morado todas derivadas de un línea más ancestral denominada “Kculli” aún cultivada en Perú, Bolivia y en el norte de nuestro país.






Infobae de Argentina (www.infobae.com)
           
Los diputados porteños aprobaron por 41 votos a favor, 11 en contra y 5 abstenciones avalar el Convenio de Colaboración y Cooperación para restaurar y relocalizar el conjunto escultórico que se encuentra desmembrado sobre la plaza Colón, detrás de la Casa Rosada.
El acuerdo había sido firmado el 26 de marzo por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y su par porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y mereció críticas de organizaciones civiles y de la comunidad italiana que se oponían a su traslado del lugar original donde estuvo durante 93 años.
Los diputados también sancionaron en primer lectura un proyecto de la legisladora kirchnerista Gabriela Alegre que prevé emplazar el monumento en un espacio verde ganado al Río de la Plata, en la Costanera Norte.
De acuerdo con el reglamento parlamentario, la ley deberá ser puesta a consideración en una audiencia pública y remitida nuevamente a la Legislatura, para su aprobación definitiva.
La organización Basta de Demoler cuestionó hoy tanto la ratificación del acuerdo entre las dos administraciones para el traslado del conjunto escultórico como la decisión de llevarlo frente al aeroparque metropolitano.
El monumento a Colón, donado por la colectividad italiana, quedó en medio de la polémica por la decisión del gobierno nacional de trasladarlo a otro emplazamiento y ubicar en su lugar otra escultura dedicada a Juana Azurduy, figura de la lucha por la Independencia obsequiada por Bolivia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario