Bolivia selló
su destino de país enclaustrado en los Andes con la vergonzosa retirada de
Camarones, cuando el presidente Hilarión Daza, al frente de sus colorados, se
dio media vuelta en el desierto y abandonó a las fuerzas aliadas que se
preparaban a luchar en la Batalla de San Francisco.
El
Tratado de 1874 no había hecho más que confirmar la supremacía chilena en
territorio boliviano, cuyo guano y salitre era explotado por capitales y brazos
chilenos. Según las estadísticas de la época, más del 80% de los habitantes
del Departamento del Litoral eran sureños. Solo las autoridades eran
bolivianas.
Bajo esas condiciones
demográficas, la ocupación militar de Antofagasta y las pequeñas ciudades
bolivianas costeñas –que se sostenían de la exportación del guano y del
salitre- no sería difícil y por eso el presidente Daza, apenas desembarcaron
las tropas chilenas en su territorio, invocó la ayuda peruana en base a la
alianza defensiva secreta suscrita en 1873.
Esa
alianza, como se han encargado de precisar los historiadores, no tenía nada de
secreta porque fue una negociación que pretendió incluir a la Argentina,
que la rechazó por tener pendiente un impasse territorial con Bolivia por la
región de Tarija. A su vez, el imperio de Brasil –que tenía problemas de
límites con el Perú- estaba al tanto de esas negociaciones porque suponía era
también en su contra.
Desde el mismo
año en que se firmó, la alianza secreta era conocida por Chile gracias al
embajador brasileño en Santiago, pero mantuvo esa información encarpetada hasta
que se le presentó la oportunidad de presentarla como una justificación para declararle
la guerra al Perú, la que se presentó al desatarse el conflicto con Bolivia el
14 de febrero de 1879.
En aras de esa
alianza defensiva, el Perú interpuso sus buenos oficios en el conflicto, pero
las iniciativas del plenipotenciario peruano José Antonio de Lavalle fueron
saboteadas, primero por Bolivia, que declaró la guerra a Chile antes que el
enviado peruano iniciara sus gestiones; y luego por el presidente y el
canciller chilenos, quienes sacaron a relucir el tratado secreto para exigir al
Perú se declare neutral en la guerra.
La traición de
Daza
Desatado el
conflicto y derrotada la Marina de Guerra con la captura del Huáscar en
Angamos, se iniciaron las operaciones chilenas dirigidas a consolidar la
invasión del litoral boliviano y llevar la guerra al Perú, cuyos ricos
yacimientos de salitre de Tarapacá eran ahora el objetivo.
Por la carencia
de naves de transporte que pudieran avituallar a las fuerzas peruanas, se
inició una evacuación de las tropas y así se perdió la hermosa ciudad de Iquique,
abandonada en manos chilenas sin disparar un tiro.
La resistencia
aliada fue mayor en el puerto de Pisagua, el 2 de noviembre de 1879, pero al
final, este pequeño puerto también debió ser abandonado por las tropas peruanas
y los refuerzos bolivianos. El general Juan Buendía, decidió entonces
replegarse desde Iquique a Arica, que se convirtió en el nudo central de las
operaciones de defensa del Perú.
La retirada
debía ser por el desierto, pues los mares eran dominados por la Armada de
Chile. En el camino, el grueso del ejercito peruano boliviano, que sumaba unos
9 mil hombres, encontró a una fuerza chilena de 6 mil 500 plazas, fortificados
en un promontorio que dominaba el pozo de Dolores, cercano a la oficina
salitrera San Francisco.
Las fuerzas
aliadas atravesaron penosamente el desierto por más de diez días, mientras que
el 11 de noviembre, el presidente Hilarion Daza y una fuerza boliviana partía
de Arica rumbo al sur. La estrategia era unir fuerzas en la quebrada de Tana y
luego bajar al sur, arrasando a los ocupantes chilenos.
El 15 de
noviembre, Buendía y una avanzada boliviana se encontraron y esperaban, en los
próximos tres días, encontrarse con el grueso de las fuerzas altiplánicas al
mando de Daza. En la ruta al norte, los aliados avistaron a los chilenos
atrincherados con 30 cañones Krupp en las alturas de San Francisco. Era la
tarde del 19 de noviembre.
Entonces llegó
un mensajero que informó a Buendía que Daza, en la quebrada de Camarones, dio
media vuelta con su ejército y dio retorno a Arica. Los historiadores
bolivianos sostiene que Daza, cuyo poder se sustentaba en el regimiento Los
Colorados, temía que si estos fueran derrotados perdería su poder. Otras
versiones señalan que fue enterado de planes golpistas en su contra en La Paz.
Otra fuerza
boliviana, al mando del general Campero, que también estaba lista para salir de
La Paz, al enterarse de la increíble decisión de Daza, quedó inmovilizada. El
alto mando peruano, con las fuerzas chilenas acantonadas en una buena posición,
optaron por mantener la información en secreto para evitar la desmoralización
de la tropas bolivianas.
Caos y derrota
Bajo este clima
adverso, con la tropa agobiada por el avance de varios dias en el desierto sin
los suministros adecuados, se optó dos veces por postergar el ataque y se envio
una partida de reconocimiento de 200 jinetes, que se acercó hasta 400 metros de
las líneas chilenas.
Para entonces,
en el campamento aliado cundía el desorden por la falta de agua, mientras otros
trataban de acampar. En ese ambiente caldeado, entre las tropas bolivianas se
filtró la noticia de la traición de Camarones, como también se conoce el
retroceso de Daza. Según los historiadores, un disparo se escuchó entre los
aliados y los chilenos, al ver acercarse peligrosamente a la caballería
peruana, dispararon un cañonazo que fue entendido por las tropas aliadas como
el inicio del combate.
Se inició
entonces un desordenado y caótico ataque aliado que rebasó a sus propios
oficiales. En su parte de batalla, el coronel Belisario Suárez escribió: “Las
fuerzas del ejército aliado en completa dispersión, sin orden, sin que nada
autorizara ese procedimiento, rompieron un fuego mortífero para nuestros
soldados e inútil contra el enemigo”.
Basadre
escribió que “el comando no logró evitar el desorden en ningún momento”
y asi, tras más de dos horas de combate, las fuerzas aliadas se dispersaron,
dirigiéndose los bolivianos a Oruro y los peruanos con rumbo a Arica,
abandonando en el campo de batalla armas y vituallas.
El desenlace de
esta batalla, favorable a los chilenos, fue el correlato de la traición de
Daza, quien se mantuvo en Arica unas cuantas semanas más, siendo objeto de
desprecio hasta por sus propios oficiales, hasta que una asonada en La Paz lo
derribó de la presidencia, casi en las mismas fechas en que Prado era derribado
en Lima por Piérola. La Razón de Perú
(www.larazon.pe/especial)
EVO
MORALES A RT: "EE.UU. TRATA DE DIVIDIR Y DOMINAR A LOS GOBIERNOS DE
AMÉRICA LATINA"
RT
Actualidad de Rusia (www.actualidad.rt.com/programas)
Evo Morales,
presidente de Bolivia, reflexiona en Entrevista, de RT, acerca de las
relaciones birregionales existentes entre el continente latinoamericano y la
Unión Europea en el marco de la celebración actual de la cumbre UE-Celac.
Asimismo, el mandatario critica los intentos estadounidenses de dominar la
unidad latinoamericana y recomendó a algunos países europeos liberarse
políticamente de EE.UU. y económicamente del FMI.
El mandatario
boliviano Evo Morales sostiene que EE.UU. lanza acusaciones sin fundamento
para tratar de dividir y dominar a los
gobiernos de América Latina y utiliza a algunos políticos europeos
para incitar a los políticos de la extrema derecha en el continente.
Además,
Morales sostiene que EE. UU. "busca frenar la gran revolución
latinoamericana", especialmente en Sudamérica, mediante el
establecimiento de sus bases militares. "No aceptamos que los
que vivimos en el sur seamos los guardaparques del norte", afirma.
"EE.UU. intenta dividir UNASUR de los países
de la Alianza del Pacífico. La Alianza del Pacífico quiere privatizar
nuevamente los servicios básicos, hablan nuevamente de libre mercado. Cuando
EE.UU. fracasa frente a esos procesos de integración, nos divide", afirma
el mandatario boliviano, haciendo hincapié en que lo más importante es que
"un sueño de Fidel Castro, de Néstor Kirchner y Hugo Chávez se consolida:
la CELAC". "Una nueva OEA sin EE.UU. (…) para que América Latina sea
una región de paz pero con justicia social", remata Morales·
En relación a
la actual postura de Occidente frente a Rusia en la crisis ucraniana, el
mandatario sostiene que "la nueva política
antirrusa de EE.UU." se lleva a cabo"con expansión militar"
e "injerencia de algunos países de Europa".
Asimismo,
respecto al secuestro de su avión presidencial ocurrido en 2013, Morales afirma
que está convencido de que hubo "una
decisión del Gobierno de EE.UU." para llevar a cabo esta acción
junto a "algunos países europeos". www.actualidad.rt.com/programas)
LA
CIDH LLEVA A LA CORTE IDH EL CASO DE UNA MUJER ESTERILIZADA A LA FUERZA EN
BOLIVIA
El Economista de España (www.eleconomista.com.es)
La Comisión
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentó ante la Corte Interamericana
de Derechos Humanos (Corte IDH) el caso de una mujer a quien se practicó una
ligadura de trompas sin su consentimiento en Bolivia, lo que supuso una
esterilización forzada, informó hoy el organismo panamericano.
A la mujer,
que sólo fue identificada por las iniciales I.V., se le practicó una
salpingoclasia bilateral o ligadura de trompas en un hospital público de
Bolivia el 1 de julio del año 2000 sin haber recibido los médicos su
consentimiento informado y sin que se tratara de una situación de emergencia.
A
consecuencia de la operación, realizada tras la práctica de una cesárea, la
mujer quedó en una situación de "esterilización permanente y
forzada", lo que, de acuerdo con la CIDH, "constituyó una violación a
la integridad física y psicológica de la señora, así como a su derecho a vivir
libre de violencia y discriminación".
Además, la
Comisión concluyó que el Estado no proveyó a la víctima de una respuesta
judicial "efectiva" frente a tales vulneraciones.
Anteriormente,
la CIDH había recomendado al Estado de Bolivia "reparar integralmente a
I.V." por "las violaciones de derechos humanos establecidas",
tomando en consideración su perspectiva y sus necesidades, incluida la
compensación de los daños materiales y morales sufridos.
También se
había instado a Bolivia a proporcionarle "un tratamiento médico de alta
calidad, individualizado según sus necesidades y adecuado para tratar las
patologías que padece", y a "investigar los hechos relativos a la
esterilización no consentida de I.V. y establecer las responsabilidades y
sanciones que resulten procedentes".
La CIDH
sometió el caso a la jurisdicción de la Corte IDH el 23 de abril de 2015 porque
consideró que "el Estado de Bolivia no cumplió con las
recomendaciones" que se le habían realizado.
BOLIVIA
URGE A LA OEA A APROBAR LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS INDÍGENAS TRAS 18
AÑOS
El Economista de España (www.eleconomistaamerica.com)
Bolivia urgió
a la Organización de Estados Americanos (OEA) a que apruebe la Declaración
Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas que el organismo
continental negocia sin éxito desde hace casi dos décadas.
El embajador
boliviano ante la OEA, Diego Pary, denunció hoy ante el Consejo Permanente de
la organización la "falta de compromiso" político que, a su juicio,
está retrasando la aprobación de un texto del que sólo faltan "dos
párrafos" por consensuar.
"Para
muchos de los sentados hoy aquí quizás no sean una prioridad los pueblos
indígenas pero hay que mirar a la historia. No es posible que los dueños
originales de estas tierras no sean reconocidos con sus derechos", señaló
Pary, que lidera el grupo de trabajo de la Declaración en ciernes.
El embajador
boliviano propuso fijar un plazo límite para aprobar el texto, así como que
cada Estado miembro de la OEA financie el traslado a Washington de un
representante indígena de su país para la próxima ronda de negociación.
La redacción
de esta Declaración comenzó hace 18 años y el pasado mayo sufrió su último
revés, por lo que una vez más la propuesta no podrá someterse a aprobación en
la Asamblea General de la OEA, que celebra su 45ª reunión en Washington entre
el 15 y el 16 de junio.
Este año se
retomó la negociación, parada desde 2012, con cuatro reuniones, una cada mes desde
febrero, pero el proceso sigue estancado por la falta de acuerdo en temas como
el derecho a la autodeterminación, el medioambiente y los recursos naturales.
"Hay un
movimiento a nivel internacional para avanzar en los derechos de los pueblos
indígenas, ¿y qué estamos haciendo a nivel interamericano? Demostremos que la
OEA tiene un verdadero objetivo de transformación", pidió el representante
boliviano.
Las Naciones
Unidas aprobaron en 2007 su Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas,
un texto que Bolivia "incorporó e hizo ley" a nivel nacional, según
explicó Pary.
En América
Latina hay más de 800 pueblos indígenas, unos 45 millones de personas, con gran
diversidad demográfica, social y política.
En el Consejo
Permanente, sólo Nicaragua apoyó sin condiciones las dos propuestas del
embajador boliviano, mientras que México las respaldó con la sugerencia añadida
de que la declaración se apruebe en el segundo semestre de este año.
Brasil fue el
único que rechazó frontalmente las dos iniciativas, al considerar que marcar un
plazo no garantiza la aprobación final y que no es necesario que cada país
financie la asistencia de un representante indígena a la siguiente negociación.
Ecuador,
Guatemala, Venezuela, Colombia, Costa Rica, Chile y Paraguay también tomaron la
palabra para alabar el trabajo de Bolivia en el impulso de la Declaración y
defender su compromiso con los derechos de los pueblos indígenas.
"Históricamente
no ha habido voluntad política de los Estados y es un proceso muy costoso el
traer a los representantes indígenas, salvo tres reuniones (en Bolivia, Brasil
y Guatemala) las más de diez restantes han sido en Washington", explicó a
Efe Armstrong Wiggins, director de la oficina del Centro de Recursos Jurídicos
para los Pueblos Indígenas en la capital estadounidense.
"En 2012
se frenó el proceso negociador porque no había fondos para traer a los líderes
indígenas, con la crisis económica en Europa, ya que muchos de los viajes los
pagaban países observadores en la OEA como España y Francia", explicó
Wiggins.
"Había
esperanza de que se aprobara -añadió-, pero continúa la oposición de ciertos
países como Colombia, Chile, Brasil y Belice".
REVISTA
JALLALLA: UN PUENTE MEDIÁTICO ENTRE ARGENTINA Y BOLIVIA
La
revista Jallalla -vocablo aymara que significa ¡viva! o ¡vamos!- es un
emprendimiento editorial argentino-boliviano, un puente mediático entre ambos
países que, según contó el director de la publicación, Guillermo Mamani, en una
entrevista con Télam, viven “sus mejores relaciones quizás desde la época en
que eran una misma entidad política”.
Telam
de Argentina (www.telam.com.ar)
Precedida por
el periódico Renacer, en circulación durante 15 años en la populosa
colectividad boliviana en Argentina, Jallalla se distribuye desde hace poco más
de un año en los departamentos (provincias) más importantes del país vecino y
en Buenos Aires, Mendoza y Jujuy.
¿Cuál es el
balance de la experiencia de Renacer?
En principio,
la intención fue brindar un discurso propio ante una hostilidad creciente
impulsada en la época más cruda del gobierno de (el ex presidente Carlos Saúl)
Menem. En 1999 por la ascendente desocupación y consecuente irrupción de la
delincuencia se quiso "echar el fardo" a los migrantes de países
limítrofes como los responsables de todos los males.
Por eso nos
cargamos con la tarea de brindar un discurso propio, que enfrente a ese que se
impulsaba desde el gobierno de turno y de los medios concentrados.
Por otra
parte las transformaciones en Bolivia post 2000 creó en un sector social de
nuestra sociedad un interés creciente y a nosotros nos tocó tratar de contarlo.
Además no había otra manera de seguir lo que acontecía en Bolivia en esos años.
Los medios estaban captados por los sectores dominantes.
¿Las nuevas
condiciones en Bolivia alientan el regreso de los migrantes?
Como las
condiciones en Bolivia mejoraron, algunos volvieron, pero se da más la
circulación entre los dos países. Me tocó ver de todo, gente que quisiera
volver pero ya no puede porque la familia casi toda está en Argentina, y
alterna meses en un lado y meses en el otro. Otros que se volvieron y apuestan
a brindar su experiencia en el país.
Observando
eso vimos que nuestro medio podía seguir este proceso social y como además
también me tocó ver a argentinos que se instalaron en Bolivia, en eso andamos.
¿Vos te
sentís boliviano, argentino, ambas cosas, quechua?
Yo soy todo
eso: soy porteño, nací en Pompeya, soy boliviano, tengo doble nacionalidad y
soy quechua-aymara, ya que mis padres migraron del campo a la ciudad. Desde
pibe me tocó ver cómo surgía y crecía la colectividad y ya más grande iba y
volvía a Bolivia hasta que fundamos el periódico Renacer cuando terminaba la
carrera de Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Buenos Aires. Me
siento local en Buenos Aires tanto como en La Paz, aunque cuando hablo la
porteñidad me sale por la lengua.
Con Jallalla,
algo así como la etapa superior de Renacer ¿qué te propones?
Nuestros
artículos periodísticos tienen una visión propia. Somos argentinos,
descendientes de bolivianos, algunos descendientes de europeos, bolivianos,
quechuas, aymaras y hasta una wayuu (indígena venezolana). Se puede decir que
hay un equipo plurinacional. En casa cuando mi viejo prepara los asados no lo
comemos sólo con pan o con ensalada, viene con mote, papa, algunos le ponen
llajua (tomate y locoto) además del chimichurri. Nos apropiamos de ese plato y
le damos nuestro toque.
Me parece que
las instituciones de ambos Estados no están viendo esto y con la revista la
idea es que puedan ver esta realidad enriquecida por los cambios.
¿Cuál y cómo
es el clima político cultural en Bolivia en el marco del proceso Evo Morales?
Estamos ante
una oportunidad histórica, el empoderamiento de sectores excluidos se puede ver
a simple vista con la presencia a la cabeza del Estado plurinacional de un
aymara, algo impensado en un continente que se construyó en base al genocidio.
A Bolivia la
conducirán por mucho tiempo los indios, eso ya no tiene marcha atrás. Hay que
desaprender del apartheid, silencios que existieron en Bolivia por siglos, hay
mucho por construir e inventar. Son cambios que llevan generaciones y nosotros
queremos hacer nuestro aporte.
¿La gente
consume revistas como Jallalla?
Comenzar un
proyecto no es fácil. Acabamos de cumplir un año y por suerte muchos de
nuestros lectores de Renacer ven una suerte de continuidad y nos siguen. Pero
la apuesta es que no sólo los "argen-bol" puedan interesarse, sino
también esa parte de nuestra sociedad que ve a Bolivia como una fuente de dónde
aprender.
Porque
Bolivia no es sólo el altiplano con quechuas y aymaras, hay una diversidad más
compleja. Y los bolivianos ven en Argentina a esos “italianos que hablamos
castellano”. Vamos a ver si prende esta nueva mirada, desde adentro de ambos
países.
Un equipo de OjoPúblico recorrió los campamentos de
producción de mineral ilegal en Huepetuhe y La Pampa, la mayor zona de
deforestación del Perú; navegó los ríos Madre de Dios, Beni y Madeira en busca
de dragas bolivianas y brasileñas; alcanzó las minas en las montañas de la
Cordillera del Cóndor en la frontera con Ecuador y viajó hasta las
profundidades del Caquetá y el Amazonas, regiones dominadas por las FARC y el
narcotráfico en la selva de Colombia. Esta excursión a los centros de la fiebre
del oro de cinco países ha permitido identificar a las compañías de EE.UU.,
Suiza y Emiratos Árabes Unidos que financiaron la extracción de toneladas de
oro de procedencia ilícita en Sudamérica.
Ojo Público de Perú (www.ojo-publico.com)
a selva más
rica del sur peruano está atravesada por una cicatriz desértica que da la idea
de un planeta a punto de partirse: de un lado está la Reserva Nacional
Tambopata, en Madre de Dios, una de las regiones con mayor diversidad biológica
del mundo; del otro, el último bosque que debía amortiguar cualquier amenaza
exterior. En esa zona media ya no hay árboles, sino troncos caídos; tampoco
ríos, sino piedras y tierra con lagunas pestilentes. Le llaman La Pampa, y es
el mayor campamento de la minería ilegal del Perú. El epicentro de la fiebre
del oro que depredó miles de hectáreas en esta parte de la Amazonía se ubica a
pocas horas de la frontera con Bolivia y Brasil, pero a miles de kilómetros de
las corporaciones que han recibido el mineral extraído de estos territorios en
la última década.
OjoPúblico –luego
de viajar a los centros de extracción de mineral en Perú, Bolivia, Ecuador y
Colombia, acceder a los documentos judiciales y policiales sobre el tráfico
ilegal de metal y analizar las exportaciones auríferas salidas de esta región–
identificó a los financistas de la fiebre del oro que devastó extensos
territorios de Sudamérica en los últimos años: un grupo de compañías de EE.UU.,
Suiza, Italia y Emiratos Árabes Unidos, asociadas o vinculadas a través de
otros grupos empresariales al London
Bullion Market Association (Lbma), el gremio que fija el precio del
oro a nivel internacional y que concentra a los principales comerciantes de
este activo en el mundo.
Estas
corporaciones –Metalor
Technologies y MKS Finance,
de Suiza; Northern Texas Refinery (NTR Metals) y Republic Metals Corporation (RMC),
de EE.UU., Italpreziosi
de Italia y el grupo Kaloti
del emirato de Dubái– además son sospechosas de lavar cientos de toneladas de
oro de presunto origen ilegal que han sido enviadas por exportadoras
sudamericanas dirigidas por operadores de esta actividad ilícita vinculados al
blanqueo de dinero, el crimen organizado y el contrabando transfronterizo de
metal.
Las autoridades
judiciales del Perú tienen en la mira a las compañías del circuito londinense
(que también adquieren oro en Medellín, La Paz y Guayaquil) por los 25 casos
penales originados tras la incautación de una tonelada de metal en el Callao
entre el 2013 y el 2014, y por otros procesos por lavado de dinero de la
minería ilegal. También se investigan los verdaderos capitales de estas
corporaciones, sus millonarias transferencias de dinero para comprar oro en
zonas de extracción del sur del Perú en los últimos años, así como los
contactos que los ejecutivos de estas empresas establecieron con los dueños de
las exportadoras en Lima y otros países amazónicos para despachar las cargas de
origen ilícito a sus filiales en Miami, Zürich y Roma.
Toma aérea del
mayor campamento de la minería ilegal en La Pampa, a pocos kilómetros de la
Reserva Nacional Tampobata en Madre de Dios, Perú/Andina.
Esta
investigación periodística además retrata las rutas del tráfico de oro ilícito
en Sudamérica y profundiza en la responsabilidad de las compañías vinculadas al
London Bullion Market –algunas de ellas certificadas como comerciantes de
lingotes de alta calidad (good delivery)– en la destrucción de zonas como Huepetuhe y La
Pampa en Madre de Dios; del lecho de los ríos bolivianos Pando y Beni, que
llegan hasta el Madeira, en la selva brasileña; la selva del Caquetá y los
bosques del Chocó en el Pacífico de Colombia, así como en las montañas de Nambija
en la frontera con Perú.
Los documentos
judiciales sobre las millonarias operaciones revelan que estas corporaciones
negociaron la compra de oro amazónico con capos de la minería ilegal,
acopiadores del crimen organizado, propietarios de exportadoras fantasmas y
testaferros que fingen ser empresarios. Además con traficantes de dinero y
socios de casas de cambio, controvertidos inversionistas rusos y chinos,
contrabandistas peruanos, bolivianos y brasileños, directivos de empresas en
paraísos fiscales del Caribe y hasta personajes investigados por la DEA.
Cuatro de las
seis compañías compradoras de oro integran directamente el London Bullion
Market; mientras que las otras dos: NTR Metals y Kaloti forman parte de grupos
comerciales (la refinería Ohio Precious
Metal de EE.UU. y el Dubái
Multicommodities Centre, ubicado en dicho emirato) que sí están
incluidos en este gremio. Todas centralizaron sus operaciones en Lima en los
últimos años, pero además compran a un grupo de exportadoras sospechosas de La
Paz, a donde llega el metal del altiplano y la Amazonía boliviana en la
frontera con Brasil; de Medellín, ciudad de acopio de mineral de los bosques
tropicales colombianos dominados por las FARC; y de la frontera entre Ecuador y
Perú.
“London Bullion
Market es el gremio que fija el precio del oro internacional y que concentra a
los mayores comerciantes de metal en el mundo”
OjoPúblico conoció
que hasta el año pasado, Metalor, Kaloti e Italpreziosi tenían espacios
alquilados (los principales en Sudamérica) dentro de la compañía de transporte
y custodia de valores Hermes en Chorrillos, a una hora del aeropuerto de Lima.
De estas tres, solo la refinería suiza, que figura en expedientes judiciales
por la compra de oro sospechoso en Perú desde fines de los ‘90, mantiene su
filial al interior de Hermes. Se desconoce si MKS (dueña de la refinería PAMP
en Suiza), NTR Metals (que dejó su local en la sede de Prosegur en Surco hace
algunos meses) y Republic Metals Corporation tienen oficinas o representantes
en la capital peruana.
Los principales
impulsores de las incautaciones de oro ilegal del 2013 y 2014, la Procuradora
de Lavado de Activos de Perú, Julia Príncipe, y el Intendente Aduanero de la
Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat), Gustavo Romero,
confirmaron que las seis compañías citadas en este reportaje forman parte de
las investigaciones fiscales y policiales contra las exportadoras peruanas
involucradas en casos de lavado de la minería ilegal.
La historia del
Perú –el mayor productor de oro de Latinoamérica y quinto del ranking mundial–
puede retratar el resto de casos en la región. En los años ‘90, la
transnacional norteamericana Engelhard Corporation, una de las mayores
refinerías del mundo en el siglo pasado, fue la principal compradora de metal
ilegal del país. Sin embargo, las operaciones de esta empresa cayeron en el
2000 cuando las autoridades tributarias enjuiciaron a su filial en Lima y a sus
proveedores por fraude fiscal (al haber montado una red de compañías de fachada
y testaferros) y por contrabando de oro extraído de Ecuador y Bolivia.
Tras la caída
de Engelhard, MKS y Metalor enviaron millones de dólares a Lima para comprar
toneladas de mineral a un grupo de exportadoras ubicadas en regiones convulsionadas por
la extracción aurífera: las principales fueron Universal Metal Trading (UMT,
incluida entre las 500 empresas más grandes de Latinoamérica hasta el 2012), AS
Perú, E&M Company, Minera Tambopata, Sociedad Minera Rinconada, Minerales
del Sur, Corporación Minera Ananea y Titán Contratistas Generales. Todas ellas,
entre otras de perfil bajo, son investigadas en algunos de los 25 casos penales
originados por las confiscaciones del Callao y en otros procesos por lavado y
malos manejos tributarios.
Desde el 2012,
Kaloti, NTR Metals y Republic Metals Corporation (que dirigen sus operaciones
en Sudamérica desde Florida), junto a Italpreziosi, empezaron a competir con
los suizos en la compra de oro. Entre sus proveedores destacaron las compañías
de fachada de Pedro Pérez Miranda, llamado ‘Peter Ferrari’, personaje
investigado por lavado de dinero; el grupo Darshan International, vinculado a un paraíso fiscal de las
Islas Vírgenes; y los hermanos Sánchez
Paredes, de las mineras Comarsa y San Simón, procesados por lavar
activos de las drogas. Estas exportadoras, y otras menos conocidas, acopiaban
metal y lo guardaban en las bóvedas de Hermes y Prosegur, antes de enviarlo en
vuelos comerciales a Miami o Roma.
“El Perú sería
el segundo mayor productor del mundo después de China, si se contaran las 150
toneladas exportadas de contrabando”
OjoPúblico estableció
que las exportadoras de Perú antes citadas enviaron a compañías de Suiza,
Italia, Dubái y EE.UU. más de 180 toneladas de oro entre el 2008 y el 2014,
cifra mayor a la producción de Bolivia y Ecuador en esos mismos años y mucho
más que la última exportación anual combinada de Brasil y Colombia. En ese
lapso, los despachos de Universal
Metal Trading –con sedes operativas en las zonas de minería ilegal
de la Amazonía de Perú hasta el 2013– solo fueron superados por las mineras de
oro más grandes de Sudamérica: Yanacocha (que extrae metal en Cajamarca) y
Barrick (en La Libertad y Áncash). El oro de UMT –en gran parte acopiado por el
cusqueño Leonardo Callalli, hoy preso y condenado por lavado de dinero de la
minería ilegal– llegó directamente a MKS Finance en Ginebra.
El Ministerio
de Energía y Minas (Minem) registró que Perú, quinto en el ranking mundial del
oro, llegó a producir más de 200 toneladas de metal en el 2005; mientras que la
Superintendencia de Administración Tributaria (Sunat) reveló que entre el 20 y
25% de los envíos de oro al exterior fueron de procedencia ilegal. Sin embargo,
ambas cifras palidecen frente a los hallazgos de este reportaje. Por ejemplo,
el 2010 el Minem recogió los informes de los mineros a nivel nacional y reportó
una producción de 180 toneladas de mineral; pero realmente salieron del país
330 toneladas. Es decir, el Perú sería el segundo mayor productor del mundo
después de China, si se contaran las 150 toneladas exportadas como contrabando.
Cuatro lingotes
de oro, que debían llegar a Lima para ser enviados al extranjero, fueron
incautados en abril último en el aeropuerto del Cusco, Perú/Sunat.
MILLONES DE
DÓLARES BAJO SOSPECHA
Desde el 2012,
cuando uno de los autores de este reportaje reveló en El Comercio
los primeros vínculos entre las refinerías suizas y los acopiadores de oro
ilegal en Perú, la Procuraduría de Lavado de Activos y la Unidad de
Inteligencia Financiera (UIF) iniciaron investigaciones en estricto secreto
sobre las millonarias transferencias de los integrantes del London Bullion
Market, que agrupa a los mayores bancos del mundo, refinerías y empresas
comerciantes de oro y plata. Al mismo tiempo, la Sunat incautó más de una
tonelada en lingotes ilegales que iban a salir del aeropuerto de Lima
destinadas a NTR Metals (fundada el 2004), Kaloti, Republic Metals Corporation
e Italpreziosi (creadas en los años 80) y Metalor Technologies (que utiliza ese
nombre desde el 2001).
Las autoridades
de Perú también investigan los pagos por adelantado que hicieron algunas de las
compañías extranjeras para adquirir metal y cubrir los gastos de exportación y
transporte desde las zonas de extracción del oro. OjoPúblico –tras acceder
a los documentos financieros de las operaciones– confirmó las millonarias
transferencias de dinero desde bancos de Suiza y EE.UU. a cuentas de personas
naturales y jurídicas en Madre de Dios, Cusco, Puno y Lima. No solo eso,
algunos de estos pagos acabaron siendo incautados en operaciones policiales
contra mafias de la minería ilegal.
En los viajes a
las zonas auríferas de Bolivia, Ecuador y Colombia, también se conoció que las
seis compañías extranjeras compraron oro procedente de regiones de la Amazonía
y el altiplano de Sudamérica que actualmente viven amenazadas por la minería
ilegal, el contrabando y el narcotráfico. Tal como ocurrió en Perú,
identificamos a los mayores proveedores en La Paz, Quito y Medellín, algunos de
los cuales están bajo sospecha por el origen del mineral.
Teaser del
webdocumental "Las rutas del oro" que registra los viajes de esta
investigación/Audrey Cordova R. (SPDA)
Bolivia: De La
Paz a Miami
En el caso de
Bolivia, el oro del norte de La Paz y de la selva del Beni y Pando (en la
frontera con Brasil) acaba en EE.UU. OjoPúblico, luego de analizar sus
exportaciones de metal, conoció que el vecino del sur enviaba al exterior un
máximo de seis toneladas anuales entre el 2003 y el 2011. De pronto, la
producción de metal –bajo control de las cooperativas mineras de este país, ya
que casi no existen grandes capitales en este rubro– se disparó a niveles
históricos. El 2012 los envíos de mineral superaron las 20 toneladas y el 2014
alcanzaron las 30 toneladas. Estas cifras nunca antes vistas provocaron graves
cuestionamientos políticos en el país andino.
La oposición al
gobierno de Evo Morales denunció que el oro salido de La Paz era ilegal porque
fue declarado por un grupo de exportadoras bolivianas como si fueran
desperdicios de metal y no pagó los impuestos respectivos gracias a la complicidad
de Aduanas. Sin embargo, hasta ahora no se explican los récords de producción
del mineral. En el Perú se cree –luego de que la Sunat descubriera que los envíos de Bolivia a EE.UU. pasaban
por el aeropuerto de Lima– que su aumento se debe al contrabando de oro desde
las zonas de minería ilegal en Madre de Dios y Puno, en el sur peruano.
“Las seis
compañías extranjeras compraron oro de regiones de Sudamérica amenazadas por la
minería ilegal, el contrabando y el narcotráfico”
Durante la
investigación periodística en el vecino país se identificó a una desconocida
empresa de Miami, llamada Atomic Gold (que no forma parte del London Bullion Market),
junto a las citadas NTR Metals, Kaloti y Republic Metals Corporation, como las
mayores receptoras del mineral de origen desconocido, incluso del declarado
como desperdicio por las exportadoras bolivianas. No solo eso, también se
conoció que una sola familia de La Paz, integrada por Ronald Saavedra Orosco,
su hermana y sobrinos, manejó las mayores operaciones de envío de mineral a
EE.UU.: 14 toneladas en los últimos cuatro años.
Otros
personajes identificados en La Paz por sus exportaciones de oro en este lapso
son el inversionista boliviano radicado en Miami Peter López Salazar de Auribol
(quien envió 10 toneladas a EE.UU.); una mujer apenas rastreable llamada
Sthepani Rivera Herrera (7 toneladas de metal) y José Valdez Rubín de Celis,
gerente de Royal Gold (8 toneladas) y de otra empresa llamada World Precious
Metal. Ellos, y otras compañías, fueron citados en las investigaciones de las
entidades aduaneras y financieras de Bolivia para establecer el origen de sus
activos (muchos despacharon grandes cantidades de metal a poco de haber creado
sus empresas), así como para ubicar la procedencia del mineral enviado al
exterior desde el 2012.
Antes del alba,
un convoy de ómnibus descarga mercadería de contrabando en una feria de venta
de oro cerca de la frontera entre Perú y Bolivia/ Audrey Cordova R. (SPDA)
COLOMBIA: DE
GOLDEX A EE.UU. Y SUIZA
La ilegalidad
en torno a la explotación del oro envuelve a toda Sudamérica, pero en Colombia
estos vínculos alcanzan al narcotráfico y a las FARC. El gobierno del vecino
país reconoce que el 87% de las unidades productoras de metal operan al margen
de la ley y que esta actividad ha desplazado al tráfico de cocaína en algunas
regiones tomadas por grupos armados, como el Chocó, Caquetá y Amazonas. Esto
fue ratificado por el procurador de asuntos ambientales Óscar Amaya Navas,
quien dijo a OjoPúblico en Bogotá que la mitad del negocio de la
minería ilegal está asociada a bandas del crimen organizado.
Los reportes
aduaneros de Colombia, desconocidos hasta ahora, indican que las exportadoras
de este país enviaron al exterior más de 310 toneladas de oro entre el 2010 y
el 2014: el 40% fue recibido por Republic Metals Corporation y más del 20% por
Metalor. Además se estableció que Goldex –cuyo dueño, Jhon Hernández Santa,
cayó detenido este año por lavado de activos y por financiar al terrorismo– fue
uno de los mayores proveedores de dichas corporaciones. La exportadora de este
personaje, investigado por blanquear alrededor de un millón de dólares, envió
más de 30 toneladas de metal a los socios del London Bullion Market.
Según las
autoridades de dicho país, el metal enviado por la compañía de Hernández Santa
fue comprado a empresas de fachada en los departamentos de Córdoba, Chocó,
Antioquia, Huila y Santander, o a intermediarios fantasmas. En la investigación
también se estableció que Goldex, así como casi todas las exportadoras de oro
de Colombia, no se ubican en Bogotá sino en la estratégica ciudad de Medellín,
capital de Antioquia y próxima a los centros de producción aurífera de dicho
país.
Un niño juega
en la comunidad indígena Villa Azul, en la ribera del río Caquetá, zona
aurífera dominada por las FARC en Colombia/Audrey Cordova R. (SPDA)
En el caso de
Ecuador, el metal de sus principales provincias mineras –Zamora Chinchipe (en
la frontera con Perú), El Oro y Esmeraldas (en la frontera norte con Colombia)–
también acaba en EE.UU. De estas remotas zonas, en donde la explotación del
mineral se hizo durante décadas de manera informal y contaminante, proviene el
producto que reciben Republic Metals Corporation y NTR Metals, principales
receptoras de las exportaciones de mineral del vecino del norte.
OjoPúblico,
luego de viajar a Ecuador y revisar sus reportes de exportación de oro entre el
2010 y 2014, conoció que en esos años salieron de Guayaquil vuelos comerciales
con más de 70 toneladas del metal al exterior. Los despachos fueron realizados
por más de 140 exportadoras de dicho país – algunas de las cuales no estaban
registradas para esta actividad– con destino a EE.UU. (NTR Metals recibió 19
toneladas y Republic Metals Corporation, 13 toneladas), Suiza y Hong Kong (China),
en los dos últimos años.
De la lista de
140 exportadoras de Ecuador, destaca el grupo económico de Jorge Rengel Piedra,
un geólogo que por los envíos de Expobonanza, Expausa y Compañía Minera
Mollopongo, aparece como uno de los mayores proveedores de las compañías
estadounidenses. Este personaje además es gerente y accionista de otras 13
empresas dedicadas a la explotación y exportación de minerales, cinco de las
cuales ya fueron disueltas. También es dueño de otras dos mineras en Colombia:
Torrebruma y Realmonte, ubicadas en Medellín.
Minería ilegal
en las montañas ecuatorianas de Nambija, cerca de la cordillera del Cóndor en
la frontera con Perú/Audrey Cordova R. (SPDA)
Otras
exportadoras a considerar por las toneladas de oro que manejan son: Elipe,
Expisum y Ecuador Goldxport, que fueron extrañamente disueltas luego de enviar
sus cargamentos de metal. También despachan importantes cantidades, pero no
figuran en el rubro minero: una inmobiliaria llamada Capertone; los empresarios
Eduardo Andrade Idrovo, dueño de compañías de volquetes, y Genaro Mera Cardoso,
comerciante de artefactos eléctricos y proveedor del Estado.
Los informes de
exportaciones obtenidos para este reportaje señalan un inusitado incremento de
los despachos de oro desde Ecuador el 2012: aquel año salieron 10 toneladas del
país, el doble del promedio anual enviado al extranjero; el 2013, unas 15
toneladas; y el 2014 se superaron las 30 toneladas. El contraste entre los
reportes de producción oficial de oro y de los envíos de mineral al exterior
entre el 2010 y 2014 dan un panorama todavía más alarmante: pese a la reforma
minera iniciada por el Gobierno del presidente Rafael Correa en el 2009 para
formalizar a los mineros artesanales, solo el 30% del oro producido por Ecuador
en los últimos cinco años tuvo un origen legal.
Un episodio
revelador ocurrió la noche del último 5 de marzo en el cantón Arenillas, en la
provincia de El Oro, cuando la policía fronteriza de Ecuador intervino dos
vehículos blindados de caudales que provenían de la frontera con el Perú. En el
interior había diez agentes de seguridad privada armados con pistolas y rifles.
El grupo protegía un cargamento de 90 lingotes de oro, valorizados en 2.5
millones de dólares. Al momento de identificarse, los agentes presentaron la
guía de remisión de la carga, pero no pudieron acreditar la legalidad de su
origen.
Para la policía
fue evidente que se trataba de una operación de contrabando de oro procedente
del Perú, cuyo destino debía ser mezclarse con metal ecuatoriano para ser
exportado ‘legalmente’ por Guayaquil. Los lingotes incautados ese día se
encuentran ahora en el Banco Central de Ecuador. Los portadores están
detenidos. Pero no es el fin: si algo se sabe de la fiebre del oro que devasta
el Amazonas es que siempre encontrará nuevas rutas para llegar a su destino.
BOLIVIA RESALTA QUE LAS DECLARACIONES DE LAGOS "SON
EL DESMENTIDO MÁS HONESTO" DE CHILE
Telecinco de España (www.telecinco.es)
El
vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, ha resaltado que las
declaraciones realizadas la semana pasada por el ex presidente chileno Ricardo
Lagos, en las que reconocía que su Gobierno no había descartado la opción de
dar una salida al mar al país vecino, "son el desmentido más honesto"
que han hecho las autoridades chilenas.
"Lo
importante es esta confesión del presidente Lagos, que dice que se ha hablado
de soberanía y de una salida soberana al océano Pacífico (...), que no es un
invento de Bolivia", ha indicado en una rueda de prensa.
García Libera
ha valorado las declaraciones de Lagos porque evidenciarían las
"falsedades" que los sucesivos gobiernos chilenos habrían esgrimido
durante todos estos años sobre la causa marítima boliviana.
Además, ha
sostenido que ésta es ya "una causa de justicia mundial que despierta
inmediatamente simpatía", por lo que ha afirmado que Bolivia "está
ganando la batalla internacional por justicia, por dignidad y por
historia" sin "un despliegue aparatoso y gigantesco de
propaganda".
LAGOS Y MORALES
El presidente
boliviano, Evo Morales, reveló el pasado jueves que el Gobierno de Lagos
(2006-2011) estaba dispuesto a conceder a Bolivia una salida soberana al océano
Pacífico, en el marco de la disputa territorial que ambos países dirimen en la
Corte Internacional de Justicia (CIJ).
"Sus
ministros me decían: 'si Lagos se queda algunos años más, deja a Bolivia con mar
con soberanía'", dijo el líder indígena Morales desde un acto oficial
celebrado en la ciudad de Cochabamba.
Lagos contestó
a Morales en una entrevista publicada por el diario paraguayo 'ABC Color', en
la que aclaró que, incluso aunque Chile estuviera dispuesto a ceder territorio
a Bolivia para una salida soberana al Pacífico, la decisión dependería de Perú.
CONFLICTO
TERRITORIAL
El conflicto
territorial se remonta a 1879, cuando Bolivia perdió su salida al Pacífico en
la guerra que mantuvo con Chile, que culminó con el Tratado de Paz y Amistad de
1904, sobre el derecho de libre tránsito de mercancías bolivianas hacia y desde
puertos en este océano.
Chile asegura
que con el acuerdo de paz --que fue ratificado por ambos parlamentos 20 años
después-- se establecen las fronteras, también las marítimas, de las naciones
combatientes, por lo que no ha lugar a ninguna disputa territorial.
Bolivia
argumenta que el acuerdo de paz es "injusto, incumplido e impuesto" y
ha rechazado la intangibilidad de los tratados internacionales, recordando que
Estados Unidos se avino a superar el firmado en 1903 con Panamá.
En un intento
por destrabar el conflicto bilateral, el Gobierno de Morales y el de la también
entonces presidenta chilena, Michelle Bachelet, firmaron en 2006 una agenda de
13 puntos para iniciar las negociaciones sobre la salida marítima para Bolivia.
No obstante, el
diálogo nunca llegó a iniciarse, más allá de las reuniones de trabajo, por lo
que finalmente el 24 de abril de 2013 el Gobierno boliviano presentó una
demanda en la CIJ para exigir su salida al mar a Chile.
INDÍGENAS BOLIVIANOS ANUNCIAN RESISTENCIA A EXPLORACIÓN
PETROLERA
El Día de España (www.eldia.es/agencias)
Los indígenas
del este y la Amazonía de Bolivia anunciaron hoy que opondrán resistencia a la
exploración de hidrocarburos en parques y reservas naturales, aprobada
recientemente por el Gobierno mediante un decreto.
En
declaraciones a Efe, el presidente de la Confederación de Pueblos Indígenas de
Bolivia (Cidob), Adolfo Chávez, expresó su preocupación por los impactos
ambientales que ocasionará la exploración de hidrocarburos en las áreas
protegidas.
"Nos
consideramos guardianes de la naturaleza, de nuestra propia casa grande (...)
Es una preocupación cuando los propios vivientes de los territorios han
manifestado que van a defender su casa con su vida porque no quieren ser
mendigos en las grandes ciudades", dijo.
Por ello,
indicó que la Cidob ya contactó con el Consejo Continental de la Nación Guaraní
y la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica
(COICA) para lograr su respaldo en las acciones que efectuarán los indígenas
bolivianos en defensa de sus territorios y de las reservas naturales.
El decreto,
aprobado el pasado 20 de mayo por el Gobierno del presidente Evo Morales,
permite el "desarrollo de actividades hidrocarburíferas de exploración en
las diferentes zonas y categorías de áreas protegidas".
Estas
actividades podrán efectuarse teniendo en cuenta "medidas ambientales
adecuadas" para "precautelar la conservación de los sistemas de vida
de la madre tierra", añade la norma, que también sugiere establecer
"medidas socioeconómicas" para contribuir a la erradicación de la
extrema pobreza en los territorios indígenas.
El decreto
también determina que las empresas que exploren estas zonas deberán destinar el
1 % del monto total de inversión "para el fortalecimiento del área
protegida intervenida".
"No está
permitida la realización de actividades hidrocarburíferas de exploración y
explotación en categorías de Santuario y Monumento Natural previstas en el
Reglamento General de Áreas Protegidas", indica el documento.
Chávez
consideró que las actividades de exploración petrolera dañarán las vertientes
de agua y ocasionarán "mayor sequía" en Bolivia y "cambios bruscos
en las áreas protegidas".
El dirigente
indígena criticó el "doble discurso" del Ejecutivo boliviano "a
nivel internacional" en cuanto a la protección del medio ambiente.
La Cidob no
descarta promover una "movilización internacional" en protesta contra
el decreto de Morales y también pedirá a la COICA que lleve la reclamación de
los indígenas bolivianos a la Conferencia de las Partes sobre el Cambio
Climático (COP21), que se celebrará a fin de año en París.
¿QUÉ PASÓ EL 12 DE JUNIO?
Este año se recuerda el 80° aniversario de la firma de la
Paz del Chaco. Este evento trascendental para la historia del país puso fin a
tres años de conflicto en uno de los peores terrenos posibles por su aridez e
inhospitalidad. Recordamos cómo fue.
ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
Un conflicto
que nunca se cerró dio origen a la única guerra por la que atravesó Paraguay en
el siglo XX. Bolivia quería hacerse con casi toda la extensa región del Chaco
paraguayo y, con un avance primero tímido y luego evidente, fue ocupando
terreno desde mediados de los años 20 del siglo pasado.
Habían pasado
62 años desde que nuestro país puso punto final a la Guerra del a Triple
Alianza y otro conflicto estaba en ciernes. La guerra con Bolivia era
inevitable. Del lado boliviano, aparecía Hans Kundt, un militar que había
participado en la Primera Guerra Mundial luchando por Alemania. Kundt era un
mercenario al servicio del gobierno boliviano.
Del lado
paraguayo, como jefe de Estado Mayor de Ejército estaba José Félix
Estigarribia, el mejor estratega militar del país, capacitado en el exterior y
experto en técnicas de guerra.
Tras el inicio
de la Guerra del Chaco en 1932, pasaron tres años de dolor y penurias entre
ambos países. Hubo más bajas y prisioneros de guerra entre los bolivianos, pero
en Paraguay también se sentía el golpe del conflicto.
La Guerra
recién se declaró el 10 de mayo de 1933, pero era una formalidad. Sucedió en un
momento clave, cuando los Estados Unidos intervinieron y propusieron términos
que no agradaban al Paraguay, pues implicaba la cesión de mucho terreno. La
declaración de Paraguay obligó a los países cercanos a nuestro país a dejar de
ser neutrales y trajo la guerra a toda Sudamérica.
Antes, el 2 de
febrero de 1933, Argentina y Chile habían propuesto una solución que fue
aceptada por Paraguay pero rechazada por Bolivia.
DOS AÑOS MÁS
En mayo de 1935
se realizó otro intento de llegar a un acuerdo para encontrar el cese al fuego
entre ambas partes. Las fuerzas bolivianas ya estaban alicaídas en lo anímico y
también en cuanto a los armamentos.
El 11 de mayo
se constituyó en Buenos Aires el grupo mediador en busca de la paz, con
representantes de Argentina, Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. El
26 de mayo, se incorporaron al grupo los cancilleres de Paraguay, Luis A.
Riart, y de Bolivia, Tomás A. Elío. También intervino el presidente brasileño
Getulio Vargas. El 9 de junio se llegó a un acuerdo completo.
El 12 de junio,
las arduas negociaciones llevaron a la firma del Protocolo de Paz, que puso fin
a las hostilidades, por un acuerdo directo o arbitraje de las diferencias que
habían llevado a los dos países a la guerra.
Al mediodía de
ese día, Luis Alberto Riart, por el lado paraguayo, y Tomás M. Elío, por el
boliviano, junto con los negociadores Carlos Saavedra Lamas (canciller
argentino); José Carlos de Macedo Soares (canciller brasileño); José Bonifacio
de Andrada (embajador brasileño); Luis Alberto Cariola (embajador chileno); F.
Nieto de Río (delegado especial chileno) Alexander W. Weddell y Hugo Gobson
(embajadores norteamericanos); Felipe Barreda Laos (embajador peruano) y
Eugenio Martínez Thedy (embajador uruguayo), concertaron el cese de las
hostilidades entre el Paraguay y Bolivia.
El Protocolo de
Paz fue aprobado por Paraguay el 20 de junio de 1935, y por Bolivia, al día
siguiente. En dicha ocasión, se contempló además, la búsqueda de solución a los
problemas que acarreaban al Paraguay y Bolivia su situación mediterránea.
El 14 de junio
cesó definitivamente el fuego en todo el frente y una comisión militar neutral
se trasladó al Chaco para demarcar las posiciones.
La Conferencia
de Paz se inauguró en Buenos Aires el 1 de julio de 1935, con la participación
de Argentina, Estados Unidos, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. En la reunión, la
delegación paraguaya, presidida por Gerónimo Zubizarreta, se negó a ceder el
territorio chaqueño a Bolivia.
Argentina y
Brasil, que tenían preponderancia en la mediación, estaban de acuerdo en
impedir que el Paraguay se llevara todos los triunfos de su victoria. La conferencia
decidió no reconocer al Paraguay como vencedor y el 15 de agosto formuló una
propuesta de arreglo que incluía la cesión de Bolivia de una parte del río
Paraguay y cerca de la mitad del Chaco recuperado por las armas paraguayas. La
propuesta fue rechazada con indignación por parte de los paraguayos.
La Conferencia
dejó de lado el tema y pasó a considerar los problemas de la repatriación de
prisioneros bolivianos. El Paraguay tenía derecho de retenerlos hasta la firma
definitiva de paz, pero decidió liberarlos el 21 de enero de 1936, previo pago
de una indemnización en concepto de manutención. Luego, la conferencia entró en
receso hasta 1938.
LA UE Y LATINOAMÉRICA NO LOGRAN UNA POSTURA COMÚN SOBRE
VENEZUELA
El País de España (www.internacional.elpais.com)
La Unión
Europea y Latinoamérica tratan de “construir un futuro común”, según el lema de
la cumbre conjunta que arranca formalmente este miércoles en Bruselas. Con una
agenda basada en reforzar las relaciones económicas y la cooperación, los dos
bloques se han atascado en un aspecto minúsculo, pero muy simbólico para
Latinoamérica y para Europa: la situación de Venezuela. Los negociadores han tratado de
pactar una referencia común que alertase de las dificultades políticas que vive
el país –la posición europea- sin interferir en la gestión de un país soberano
–la postura latinoamericana-, de momento sin éxito. “No parece posible acordar
un texto común”, ha admitido el ministro español de Exteriores, José Manuel
García-Margallo. Otras fuentes europeas coinciden en el vaticinio.
Venezuela es
solo uno de los 33 países latinoamericanos representados en el encuentro UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños),
pero su importancia excede el peso económico o demográfico del país en la
región. Aunque todas las fuentes consultadas restan importancia a la falta de
acuerdo para adoptar una posición común sobre la excepcionalidad política que
vive el Estado venezolano, los negociadores pretendían hacer al menos una
mención. “La única petición que ha hecho Venezuela es incluir un párrafo de
condena a la decisión de Estados Unidos de considerarlo una amenaza para su
seguridad”, explicó Margallo a la prensa tras una reunión de ministros de
Exteriores de 61 Estados (los europeos y los latinoamericanos) celebrada ayer
en Bruselas. Resulta poco probable que prospere esa moción.
El propio
presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha rehusado participar en esta edición
de la cumbre bienal que reúne desde 1999 a los Estados latinoamericanos y
caribeños con Europa. Tampoco acudirá el dirigente cubano, Raúl Castro, pese a
que el acercamiento que ha mantenido con Europa en el último año
hacía presagiar su presencia. La próxima semana, una vez concluida la cumbre
latinoamericana, Bruselas abrirá la cuarta ronda negociadora del acuerdo
político y de cooperación que negocia con La Habana desde abril de 2014.
Pese a los
inconvenientes, Europa trata de redefinir, con este encuentro de dos días, la
relación con un continente que ha ganado prosperidad y estabilidad en los
últimos años y con el que mantiene importantes lazos económicos. “Nuestras dos
regiones son las más integradas del mundo. La UE es el principal inversor en
Latinoamérica y el Caribe. Tenemos allí más inversiones que en Rusia, China e
India juntas. Somos socios comerciales clave y tenemos acuerdos económicos con
26 de los 33 Estados”, ilustró la alta representante para la Política Exterior
Europea, Federica
Mogherini, tras el encuentro del martes entre ministros de
Exteriores.
La diplomacia
europea acude a la cita con la intención de profundizar esos lazos comerciales
y de cooperar en cuestiones medioambientales, energéticas, de educación y de
igualdad de género. El comercio entre los dos bloques casi se ha duplicado en
los últimos 10 años, con un volumen de 209.000 millones de euros intercambiados
en 2014 (Brasil y México son los Estados con los mayores flujos). México
aspira, junto con Chile, a renovar el acuerdo de asociación que mantiene con la
UE desde el año 2000 (dos años después en el caso de Chile). “La UE es el
segundo socio comercial de Chile y había que modernizar ese acuerdo. Esperamos tener
un mandato para empezar a negociar en el segundo semestre de 2016 y luego la
negociación irá rápida”, vaticina Carlos Appelgren, embajador de Chile ante la
UE.
Uno de los
asuntos pendientes entre ambas regiones –y probablemente seguirá inconcluso
después de este encuentro- es el intento europeo por negociar, desde 1999, un
acuerdo de asociación con Mercosur,
el bloque comercial que integran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay,
Venezuela y Bolivia. Tras varios años de parálisis, la última ronda negociadora
se celebró en octubre de 2012. “Seguimos intentándolo. Estamos mucho más cerca
hoy”, asegura un alto cargo europeo. Se trata del tercer acuerdo en importancia
comercial que negocia Bruselas tras los de Estados Unidos y Japón, aunque la
meta queda todavía muy lejos.
MERCOSUR DISCUTE EN BRASIL UNA FLEXIBILIZACIÓN DEL BLOQUE
Diario BAE de Argentina (www.diariobae.com)
Mientras dejará
la presidencia pro témpore del bloque en manos de Paraguay, Brasil será el
anfitrión de una decisiva cumbre del Mercosur, el 16 y 17 de julio en Brasil,
con dos temas centrales: el ingreso de Bolivia, que deberá ser ratificado por
los parlamentos de los países miembro, y la flexibilización de las normas para
que cada nación avance en acuerdos bilaterales extrabloque.
La
incorporación de Bolivia como sexto miembro del bloque es punto clave a favor
de la posición nacional, en tanto que el segundo ítem surgió como consecuencia
del deseo principal de Brasil, Paraguay y Uruguay, aunque el gobierno dejó en
claro que no opone a la modificación de la resolución 32. La explicación pasa
por sus reiteradas quejas a la política comercial argentina, la evidente y
drástica reducción del intercambio, y la necesidad de tornar menos rígidas las
normas del Mercosur, cuando China y Rusia, por caso, ya se han acercado a la
región.
Asimismo, de no
mediar sorpresas, será la última cumbre regional para la presidenta Cristina
Fernández, en su mandato desde 2007.
La definición
de cómo sería una flexibilización del Mercosur tiene como finalidad firmar
acuerdos bilaterales con terceros países. Estados Unidos y la Unión Europea
conforman ese horizonte, además de China y Rusia y la vía podría ser la
modificación de la resolución 32.
Ante la cumbre
de Brasilia, la Delegación de Paraguay ante el Parlasur aboga por que el
Mercosur dé curso favorable a las reivindicaciones paraguayas en cuanto a
recibir un tratamiento diferenciado en el Régimen de Origen, Reg ímenes
Especiales de Importación de bienes de capital, materias primas e insumos, y
Regímenes Nacionales de Admisión Temporaria, plasmados en la extensión de los
plazos vigentes.
También
solicita el mantenimiento de una Lista Nacional de Excepciones al Arancel
Externo Común (AEC) hasta unos 650 ítems de la Nomenclatura Común del Mercosur
(NCM).
En otro orden,
con la presencia de Bolivia, y en un mapa geopolítico, de los seis futuros
miembros del Mercosur, habría tres de ellos como el país entrante, la Argentina
y Venezuela, más alejados de la política de los Estados Unidos y la UE, y los
otros tres, Brasil, Paraguay y Uruguay que ya quieren sentarse con el
presidente Obama para cerrar negocios. De hecho, este año será el reencuentro
del jefe de la Casa Blanca con Dilma, en Washington. Además, Brasil ahora busca
en la Alianza del Pacifico resolver su baja en las exportaciones.
Con la
resolución consensuada para la cumbre del Mercosur y la posterior ratificación
parlamentaria, Bolivia será miembro pleno del Mercado Común del Sur con derecho
a voz y voto, lo que abre la posibilidad de tener ventajas comerciales que hoy
como país asociado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario