lunes, 8 de diciembre de 2014

LA CIUDAD DE LA PAZ YA ES MARAVILLA DEL MUNDO



La Paz, junto a otras urbes, fue elegida ayer entre las 7 Ciudades Maravilla del Mundo, en el concurso organizado por la fundación New7Wonders. El gobierno municipal anunció que se realizará una cumbre para promocionar el turismo local y nacional.
“Felicidades La Paz!!!... Gracias Bolivia!!! Hicimos que el mundo sepa que La Paz es una Ciudad Maravillosa!!!”, publicó en su cuenta de Twitter el alcalde paceño, Luis Revilla, poco después de que los organizadores del concurso hicieran conocer su determinación.
Junto a la elección de la ciudad sede de gobierno se encuentran en la lista: Beirut (Líbano), Doha (Qatar), Durban (Sudáfrica), La Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malasia) y Vigan (Filipinas). En el portal de internet de la fundación, su creador y presidente, Bernard Weber, manifestó: “me gustaría dar las gracias a todos los que han ayudado a promover la campaña de New7Wonders Ciudades desde su creación”.
El presidente Evo Morales también celebró la elección de La Paz como una de las 7 Ciudades Maravilla del Mundo y destacó la coincidencia del galardón con el retorno de la Illa del Ekeko, Dios aymara de la prosperidad, tras siglo y medio de ausencia en Europa.
“Retorno de la Illa, La Paz ciudad maravilla. (...) Un reconocimiento a la cultura de una ciudad altiplánica, a la cultura de generosidad y hospitalidad de su gente, pero también a la cultura y topografía de La Paz”, dijo Morales.
Los datos de la votación serán revisados, validados y verificados —según indica el portal de la fundación—, y una vez que ese proceso se complete, New7Wonders trabajará con las ciudades para organizar eventos de la inauguración oficial.
Cumbre. Una vez que se oficializó la nominación, Revilla ofreció  una conferencia de prensa en la plaza Venezuela y anunció que una de las principales tareas será convocar a una cumbre de instituciones de la urbe y autoridades del Estado para definir una política estatal en materia de turismo.
“Vamos a convocar a una cumbre de instituciones de la ciudad de La Paz, y porque no de todo el país, para definir y delinear una política estatal en materia de turismo para promocionar a La Paz y al país, para que juntos acordemos sobre qué inversión va a hacer el sector privado, el Estado, la Gobernación y la Alcaldía”, dijo.
El burgomaestre indicó que es  una “tarea ardua y de mucha responsabilidad, en la Cumbre tenemos que diseñar una estrategia a largo plazo para atraer inversiones y a la vez promocionar a la ciudad a través de sus lugares atractivos y deliciosa gastronomía”.
Por la noche, decenas de personas llegaron al paseo de El Prado para celebrar el hecho. La Alcaldía armó un espacio con una pantalla gigante donde mostró los atractivos de la ciudad y el video de Octavia que promociona a la urbe, además hubo fuegos artificiales.
‘La Paz tiene contrastes para exportar’
Marko machicao Bankovic, vicemninistro de Turismo
"Estamos contentos y orgullosos porque La Paz es una de las 7 Ciudades Maravilla del Mundo. Es evidente que cuando los bolivianos y bolivianas nos proponemos algo y lo hacemos en conjunto y unidos hay resultados reales que nos llenan de alegría y orgullo.
Debemos destacar que la ciudad de La Paz ahora tiene un futuro más que interesante, dado que ser merecedores de este reconocimiento nos obliga a aprovecharlo como un instrumento de promoción. Hay que hacer los esfuerzos necesarios para que La Paz y el país se coloquen en el contexto internacional.
Bolivia tiene mucho para mostrarle al mundo de lo que el mundo quiere para vivir y disfrutar, eso nos llama a la reflexión porque a veces no somos lo suficientemente claros en sentir el orgullo hacia lo que tenemos y el respeto hacia nuestra cultura.
Lo que se logró ahora es nada más un principio de lo que Bolivia tiene que aprovechar. La Paz es una proyección de metrópoli que tiene contrastes y colores lindos para exportar al mundo.
El beneficio es alto, La Paz está en un momento en el que tiene que proyectarse al exterior y demostrarse dentro del país como una urbe que tiene todas las posibilidades reales de vivir y trabajar por medio del turismo, generar y atraer inversiones. Además, mostrar que los que vivimos aquí somos hospitalarios".
‘Tenemos una gran cultura milenaria’
Viviana Méndez Salazar, directora de Turismo de la Gobernación de La Paz
"Lo que hay que tener en claro es que nuestra ciudad es maravillosa y con este nombramiento podemos mostrarla al mundo. Es rica en cultura, paisajes y más. El nombramiento de New7wonders es una ayudita para proyectarnos al planeta.
Tenemos muy buena calidad en servicios, pero no es suficiente porque tenemos que capacitarnos más y subir nuestra calidad. Sin embargo, estamos en el camino de mejorar. Esto va a suceder paulatinamente y este nombramiento es oportuno para ello.
 El desafío para los paceños es darnos cuenta de que nos falta más carisma y cariño. Tenemos todas las herramientas necesarias con los paisajes y cultura. Necesitamos demostrar esa calidez humana que tenemos.
Tenemos una ciudad diversa. En un día podemos mostrar diferentes climas, las cuatro estaciones del año. También tenemos una gran cultura milenaria porque podemos mostrar una fiesta como la de la Alasita y el misticismo que tenemos en el Mercado de las Brujas. Un turista puede quedarse deslumbrando con esto porque todos los seres humanos tenemos sueños y en la Alasita nuestros sueños se pueden hacer realidad.
Hay tantas cosas que ver como la historia que se congrega en la calle Jaén, allí está la historia de nuestros antepasados, además del Valle de la Luna con paisajes únicos para pensar y relajarse".






LA PAZ, LA CIUDAD SEMBRADA DE ORO Y NUEVA MARAVILLA MUNDIAL

Sede de gobierno y segunda ciudad más poblada de Bolivia, La Paz, miembro del ya exclusivo club de las 7 nuevas maravillas del mundo, fue fundada en 1548 por un español afiebrado por el oro, sobre las bases de un señorío aymara preincaico en el límite de la sabana altiplánica, donde el metal sólo tenía valor ornamental y desembocaban centenares de ríos preñados del codiciado metal.
Chukiyapu (sembradíos de oro, en lengua aymara) le llamaban sus hijos antes que los colonizadores españoles llegaran para darle un enfoque europeo que nunca terminó de cuajar y cuando se dedicaba con ahínco al comercio de hojas de coca y animales en el antañòn sistema del trueque.
La ciudad que un día del siglo XVI intentó gobernar don Miguel Cervantes y Saavedra y que, de haber concedido Carlos V, emperador I de Alemania y V de España, a quien el letrado dirigió la solicitud en un fina epístola, hubiese inspirado la obra cumbre de la literatura castellana, El Quijote, contiene una población apenas mayor a 1,1 millones de habitantes que han construido sus moradas cerca del cielo a 3.600 m de altura sobre el nivel del mar.
Expresión palmaria de la tozudez de sus hijos, la ciudad de La Paz trepa por los farallones de las montañas que la rodean y sus casas dan la impresión surrealista de sostenerse en la nada.
Típica ciudad de arquitectura española en cuadro de damero, particularmente en su conourbano, La Paz es una urbe de subidas y bajadas pronunciadas, de calles angostas de aspecto provinciano que, como pocas, combina, en sincronía perfecta, la tradición con la modernidad.
Es decir casas de viejos tejados y paredes de adobe, erguidas aún al lado de edificios de apartamentos de concreto y vidrieras, configuran su parafernalia.
Tal vez la ciudad más mestiza de América del Sur, La Paz fue la capital de prehispánico Collao y es la ciudad más importante del oeste andino de Sudamérica.
Desde finales del siglo XIX sede del gobierno de Bolivia, producto de una revuelta civil que arrancó la capitalía de la ciudad de Sucre, La Paz ha visto pasar o ha sufrido la accidentada vida política boliviana la mayor parte del siglo XX.
Cuna y tumba de héroes y tiranos, La Paz es lo que política y socialmente representa para los bolivianos desde que sus hijos se rebelaron ante el poder de España y en julio de 1809 instalaron el primer gobierno independiente en Sudamérica.
Su aspecto pueblerino de finales del siglo XIX, trocó cuando sus lugarejos comenzaron a construir sus casas al estilo parisino y 50 años después a levantar rascacielos al estilo neoyorkino.
De entre 1.200 plazas de cerca de 200 países, La Paz fue elegida el domingo en Dubai como una de las siete ciudades maravilla del mundo, en el marco del concurso presentado por la Fundación 'New7Wonders', en 2011.
Junto a La Paz se inscribieron como nuevas maravillas del mundo las ciudades de Beirut (Líbano), Doha (Qatar), Durbán (Sudáfrica), La Habana (Cuba), Kuala Lumpur (Malasia) y Vigán (Filipinas).
A vista nocturna, La Paz, que las últimas décadas adoptó un cierto color ocre o ladrillo, es una ciudad impredecible y enigmática, tanto como generosa y hospitalaria tal siervo de gleba.
Un período geológico atrás, La Paz era parte del Lago Gran Minchín, que una sequía secular desatada el siglo VII después de Cristo redujo a los actuales límites del Lago Titicaca, que comparte Bolivia y Perú.
Lógica de inolvidable curso de agua, La Paz, ha conseguido en los últimos lustros una conectividad que ahora mismo forma parte de un paisaje sin par.
Se trata de los puentes Trillizos que unen 3 farallones y a su vez, otras tantas barriadas, pero también de un sistema de teleféricos que ha agudizado sus encantos de moza casamentera o de mancebo sostén de especie.
Desde que el gobierno de Evo Morales mandó a construir la red de teleféricos más larga y compleja de que se tenga evidencia, La Paz se han convertido en el almibafr de los turistas que suben y bajan desde El Alto, ciudad circusnvecina, por medio dólar en un viaje a 6 km por hora cerca del sol.
Una montaña tutela esta ciudad plantada sobre un sistema impredecible de 300 ríos subterráneos: el Illimani, volcán que eructó el último de sus enojos hace ya 30.000 años y que no ceja de encantar la vista con sus nieves eternas en la cima de sus tres picos.
La Paz se halla a una hora en coche del Lago Titicaca, el más grande y emplazado a mayor altura del planeta; a 70 km de la ciudad de Tiawanacu, capital de la cultura más longeva de América y a 120 ó 180 minutos de los Yungas, valles mesotérmicos enclavados en unas estribaciones cordilleranas done el tiempo se ha detenido en el siglo XVI.





ORO, PLATA Y ESTAÑO EN BOLIVIA

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info)
                                                    
Los Andes Centrales de América del Sur son uno de los complejos metalogénicos más ricos e importantes del planeta.
Oro, plata, estaño, cobre, renio, molibdeno, zinc, litio, yodo, nitratos, boratos, son tan solo algunas de las diversas sustancias que se encuentran formando concentraciones de clase mundial.
Esta región es compartida por Perú, Bolivia, Chile y Argentina.
Pero es en Bolivia donde el orógeno se engrosa hasta alcanzar su mayor amplitud, la que luego se reduce en dirección hacia Perú y nuestro país, Argentina.
Bolivia es un "paraíso mineral" y como tal fue reconocido inmediatamente por los primeros conquistadores españoles.
Durante la colonia fue el codiciado Alto Perú y ya se sabe lo que eso significaba cuando en aquella Europa se hablaba de "Vale un Perú".
No era para menos luego de que se descubrieran allí las increíbles riquezas argentíferas del cerro Rico de Potosí, la mayor concentración geoquímica de plata del planeta Tierra.
Y fue también Potosí cuna, escuela y academia de minería americana, en donde fray Álvaro Alonso Barba escribió una de las obras emblemáticas de la minería colonial (El Arte de los Metales, 1640).
Igual acontecía con el oro distribuido en yacimientos de roca dura y más aún en los riquísimos llampos de los aluviones de innumerables ríos que drenan la ladera oriental andina.
Tipuani es un ejemplo de esas gravas rebosantes de pepitas de oro cuya explotación y aprovechamiento se pierde en la noche de los tiempos.
Luego vendría la "Era del Estaño" que convirtió a un dependiente de Oruro en uno de los hombres más ricos del mundo. Don Simón Patiño Iturri, pasó de ser un modesto empleado en una tienda de ramos generales de Oruro a manejar el negocio mundial del metal con lo cual se ganó el apelativo de "Rey del Estaño".
Otros visionarios lo acompañaron en la aventura minera como los Aramayo y los Hoschild.
De esto y de mucho más reflexiona el Ing. Dionisio Garzón Martínez en su reciente libro: De oro, plata y estaño. Ensayos sobre la minería nacional (Plural Editores, 348 p., La Paz).
Libro que es fruto de un largo esfuerzo de meditación, preocupación y esfuerzo sobre uno de los grandes amores de su vida: la minería.
Garzón Martínez, tarijeño de nacimiento, ha dedicado su vida y profesión de ingeniero geólogo a todas las etapas de la minería, desde los trabajos de prospección en los lugares más recónditos de la geografía boliviana; pasando por la exploración, explotación y beneficio de los minerales; hasta llegar a ocupar el alto cargo de Ministro de Minería y Metalurgia de su país, en donde tuvo un papel destacado.
Más allá de los avatares políticos, económicos, sociales y gremiales que marcan cada época, él no ha estado ajeno al curso de los acontecimientos y muy por el contrario su voz clara, luminosa y reflexiva, se hizo sentir desde las páginas de los periódicos y otros medios gráficos y digitales de comunicación en textos y columnas cargados de datos valiosos, de información precisa, de comentarios útiles y de advertencias respetuosas sobre los grandes temas que pueden o pudieran beneficiar o perjudicar a su amada nación.
Lo digo con conocimiento de causa porque he leído sus artículos con fruición, he aprendido muchas cosas nuevas en ellos y he rescatado información valiosa para mi coleto.
De allí que fue un honor que me haya invitado a escribir el prólogo de su libro, tarea muy grata y que hice con sumo gusto ante los reconocidos quilates del autor.
Más aún cuando el otro prologuista es el afamado escritor y periodista Mariano Baptista Gamucio.
El libro se presentó el pasado jueves 11 de septiembre de 2014, en el Club de Minería de la capital boliviana de La Paz.
La obra consta de varios ensayos sobre la historia, producción, exploración y perspectivas de la minería de los principales metales de la producción boliviana (oro, plata estaño, zinc, plomo, cobre, bismuto, antimonio, etcétera) en el contexto de las políticas mineras contemporáneas que han definido a través del tiempo y según el autor la baja performance del país en el contexto global de la minería de la región y del mundo.
Como se sabe en los primeros años de la República, Bolivia había logrado una importante notoriedad internacional al ser el segundo productor de estaño y antimonio, primero de bismuto, y aún antes -en la Colonia y en los albores de la República- el primer productor de plata a nivel global.
Sin embargo nunca se pudo establecer una política de desarrollo de la industria con miras al mediano y el largo plazo.
Bolivia, además de sus famosos yacimientos de plata reconocido a escalas internacionales, tiene la mayor concentración de sales de litio, potasio y magnesio en el salar de Uyuni; así como también uno de los cinco mayores depósitos de estaño y uno de los cinco mayores depósitos de hierro a nivel global (Mutún). Cuenta también con la mayor acumulación de oro aluvional de América del Sur en el famoso río Tipuani.
Sin embargo, sostiene Garzón Martinez que el desarrollo de la industria sitúa al país en la periferia de los negocios mineros globales, teniendo en cuenta el contexto.
Obviamente se pregunta el por qué.
Señala que la coyuntura, el contexto y el apetito voraz por acceder a la renta minera ha sido el más importante pecado original para un bajo desempeño.
Rentismo a ultranza, como anota el autor en uno de los escritos, apropiación de la renta unas veces por el estado, otras por la empresa privada y/o las corporaciones sindicales y de trabajadores; el eterno vaivén de posiciones liberales y nacionalistas; la coyuntura como fin y propósito.
Nunca definimos, sostiene, "que clase de minería es la más conveniente para el país, aún hoy seguimos con la letanía de discursos que prometen el paraíso en una realidad que se parece cada vez más al inframundo, donde la informalidad campea y la ilegalidad ocupa cada vez más los espacios que la iniciativa empresarial debería dominar".
Asimismo, la incorporación a las corrientes globalizadoras de la actividad minera nacional, la historia de la lucha por el control de áreas de probado potencial en el continente americano y de manera particular aquellas ubicadas en los Andes Centrales bolivianos, la lucha por la instalación de fundiciones de metales en el país, la pendular preponderancia de intereses liberales y nacionalistas en el manejo del sector minero nacional, su creciente informalidad, el juego político y, una serena mirada en perspectiva de sus principales proyectos para el siglo XXI, son algunos de los variados tópicos que el autor desmenuza en esta obra tan compleja.
El lector podrá sacar sus propias conclusiones y hacer sus propias interpretaciones pero puedo asegurarle que no se arrepentirá al devorar estas páginas de pura cepa minera.





¿UNA BOLIVIA ATÓMICA?

Energía nuclear con fines pacíficos y medicinales quiere una Bolivia que pretende convertirse en centro energético regional. Teniendo energías renovables, ¿merece la pena optar por esta tecnología altamente nociva?

DW de Alemania (www.dw.de)
                                                                 
“¿Le da miedo la energía nuclear? La queremos con fines pacíficos y con fines medicinales. Estamos en la etapa de investigación”, respondía a DW David Choquehuanca, durante su reciente visita a Bruselas, en donde resaltaba uno de los logros del gobierno boliviano: “Ahora podemos vender energía. Y tenemos un gran potencial”.
Todo tipo de energía
Los recursos naturales del país le permiten, al parecer, que su diversificación energética no deje campo por hollar: eólica, solar, geotérmica, fósil. Y ahora, con sus reservas de uranio en Santa Cruz, Potosí y Tarija, también la nuclear. Esta, en cuanto a emisiones, pasa por una fuente de energía limpia.
Pero sus residuos altamente radioactivos, los altos costos de las centrales, el impacto en el entorno y el riesgo de escapes radioactivos y catástrofes como las de Chernóbil y Fukushima hacen que países como Alemania y Suecia -cuarto y noveno consumidor de energía de procedencia nuclear- hayan decidido abandonarla. La pregunta es clara: ¿por qué optar por una fuente de energía peligrosa cuando, por ejemplo, el potencial en renovables es tan alto?
Geopolítica, no necesidad
“Si la pregunta es si la necesita, la respuesta es no. Bolivia en este momento cuenta con un leve excedente de energía eléctrica”, explica a DW Isabella Radhuber, politóloga y miembro del grupo de investigación “Ecología y Política Internacional”, de la Universidad de Viena.
Radhuber, con varios estudios publicados sobre el tema en Bolivia y Ecuador, afirma: “La ambición es convertirse en el corazón energético regional. Los planes nucleares del actual gobierno tienen que ver más bien con el rol de Bolivia en el escenario regional y global”. En el discurso oficial actual, la producción de energía nuclear se ve como un derecho, como un acto de liberación de las dependencias tecnológicas.
Además, así Radhuber, “es interesante la constelación geopolítica que se evidencia: Rusia, Irán y Argentina cooperarán en este tema con Bolivia”. También Francia, que con sus 59 centrales nucleares produce el 75 por ciento de su electricidad.
¿Buen Vivir con residuos radioactivos?
Que el asunto es polémico, y no solo en Bolivia, está claro. Con todo, a la hoguera del debate en el caso del país andino se suma otro elemento: su propia constitución. El desarrollo de esta forma de energía tan tóxica entraría en contradicción con la protección de la “Madre Tierra” y con la armonía del “buen vivir”.
“En la Constitución se define Buen Vivir como el derecho a vivir en un territorio limpio, a practicar formas de vida propias, de vivir en armonía con la naturaleza. Pero, entretanto, hay otros frentes que defienden la minería y el extractivismo como fase previa. El buen vivir, entonces, se entiende como redistribución financiera”, explica Radhuber.
Por otro lado, está el problema de los residuos: “Bolivia tiene mucha experiencia tanto con la explotación de recursos naturales como viviendo con sus efectos negativos. A los urgentes problemas que hay ahora con los residuos de la minería -cuyos desechos tóxicos en Huanuni, por ejemplo, van al río-, se sumaría el desafío de los desechos radiactivos”.
Se abre el debate
Así las cosas, el movimiento antinuclear se está formando en Bolivia. Y para el 15 de enero convoca a un foro en Cochabamba para estudiar las implicaciones de este tipo de energía.
“Quieren lograr que, si no un referéndum, por lo menos haya un debate en la sociedad acerca de los riesgos”, dice Radhuber. Aunque no muy optimista, no descarta que la presión logre frenar esta decisión por una tecnología peligrosa, de la cual varios de los países “desarrollados” van ya de vuelta.





BOLIVIA Y EL CONFLICTO POR EL MAR

El Austral de Osorno, Chile (www.australosorno.cl)
                                                                                        
El 2 de octubre pasado, nuestro país presentó a través de su Cancillería el video "Chile y la aspiración marítima boliviana: mito y realidad", en el que expresaba gráficamente sus argumentos que apuntan a que el vecino país ya tiene una salida al Pacífico a través de las costas nacionales. Ahora fue Bolivia que respondió a través del expresidente Carlos Mesa, quien también es vocero internacional para la demanda marítima, quien adelantó que su país también prepara un video que contra argumentaría al chileno.
El anuncio se hizo algunos días después de que la Cancillería boliviana respondiera de manera formal a la objeción preliminar que presentó Chile y que consistió en impugnar la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en el marco de la demanda marítima. La respuesta del agente altiplánico Eduardo Rodríguez Veltzé, "pide a la Corte Internacional de Justicia que declare que la demanda se encuentra dentro de su jurisdicción y en consecuencia se fijen los plazos para las futuras actuaciones".
La historia de la demanda marítima boliviana está entrando a un terreno distinto y mucho más concreto en cuanto acciones. Tras el litigio chileno-peruano por la delimitación marítima, Bolivia recurrió a una instancia jurídica similar en busca de los resultados que por décadas no ha conseguido. Sin embargo, la estrategia del gobierno de Evo Morales no ha logrado sensibilizar al ciudadano chileno medio.
La Encuesta Bicentenario, estudio anual que realiza la Universidad Católica junto a Adimark GFK, mostró que en 2014 la opinión de los encuestados que se inclinan por "no dar una salida soberana al mar ni beneficios económicos para sus exportaciones" alcanzó el nivel más alto en los últimos 8 años, llegando al 58%. En 2006, sólo un tercio opinaba así.
A eso, se suma el descenso de quienes creen que se debe dar sólo "beneficios económicos para que ocupe puertos chilenos", de un 47% a un 30%. Sin duda, Chile y Bolivia tienen un largo y fructífero camino por recorrer, pero las condiciones y estrategias que hasta ahora encabeza el gobierno altiplánico no suman mucho para alcanzar ese objetivo.





EL RECLAMO POR LA CARGA BOLIVIANA

El Mercurio de Antofagasta (www.mercurioantofagasta.cl)
                                              
Fuera de lo que está ocurriendo entre Chile y Bolivia en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, ahora se suma un nuevo debate respecto a las facilidades que tendrán los transportistas y en general, las cargas bolivianas para llegar a los puertos nacionales.
La sola consulta, la inquietud presentada por Bolivia ante la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), por este supuesto "incumplimiento de Chile del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT)", paradójicamente sintoniza con lo que propone el video que la cancillería chilena dio a conocer y que en el fondo, afirma que dicho país tiene salida al Pacífico por los puertos del norte chileno.
Probablemente, Arica sea la ciudad que vive con más certeza y cercanía este intercambio. Una de las evidencias es el tránsito constante de camiones en torno al puerto, lo que también responde a las cifras de embarques que se manejan en el terminal.
Oficialmente, en el primer semestre de este año se movilizaron sólo por Puerto Arica un millón 525 mil 582 toneladas, volumen que supera en un 11% al registrado en igual periodo del 2013. De este total, un 82 % corresponde a carga boliviana, un 11% a carga chilena, un 7% a carga peruana y otros mercados.
Es por eso que el reclamo ante la Aladi provocó reacciones no sólo en el Gobierno. El diputado Luis Rocafull apuntó a la necesidad de mantener los controles que al Estado chileno le corresponden, ante transgresiones incluso ambientales en las que incurren algunos transportistas extranjeros. En septiembre, el gobernador de Parinacota Roberto Lau, durante una de las tantas jornadas de limpieza en la ruta hacia Chungará, declaró que "en detalle los desperdicios encontrados, nos damos cuenta que los productos son de procedencia boliviana".
Hechos como éstos, juntos con otros, como los accidentes de los cuales Arica tiene conocimiento, llaman a continuar con los controles que Chile realiza para que el transporte de la carga boliviana se haga de manera segura y que dicha seguridad permita cumplir con los acuerdos entre ambos países.





BOLIVIA DESPUÉS DE LAS INUNDACIONES: "EL CLIMA ESTÁ CAMBIANDO; ESTAMOS VIVIENDO EL CAMBIO '

The Guardian de Londres (www.theguardian.com)
                                                                            
Naturaleza utiliza para dar a los que viven a lo largo del río Beni justa advertencia de amenazas inminentes. Si los anillos aparecieron alrededor del sol, las hojas del árbol ambaibo torcieron a revelar sus superficies inferiores o líneas de hormigas blancas comenzaron a marchar en las casas de las personas, los miembros de la nación indígena Tacana lo tomaron como una señal de que las fuertes lluvias estaba en camino.
Pero ni los presagios ni dos meses de lluvias incesantes ellos preparados para la avalancha en el norte de Bolivia, en febrero, ahogando su ganado, arruinando sus cultivos, y barriendo víboras y anacondas través de sus aldeas medio sumergido.
"Algunas personas estaban diciendo que era el fin del mundo", dice Wenceslao Mamio, el corregidor flemático, o jefe, de la comunidad Capaina. "Estábamos inundados como nunca antes y nos fuimos debajo de un metro y medio de agua. Las aguas mataron a nuestros cultivos - plátanos, yuca, piñas, aguacates, todo - así como nuestros cerdos, patos y pollos ".
Los que podían agarró sus niños y animales y corrió como el río se desbordó y sus aguas-lluvia hinchada apresuraron 50m a sus casas y campos. No todos los 140 habitantes de Capaina, sin embargo, fueron lo suficientemente rápido.
Dilma Mamio Cartagena pasó la mayor parte del día de pie en un banco, temblando y rezando. Con el aumento de agua y llenar sus oídos con los gritos de los niños y animales petrificados, de 76 años de edad, la vio ollas y sartenes se alejan flotando como serpientes se deslizaron alrededor de ella.
"Casi me muero de tristeza", dice ella. "Pensé que mi vida había terminado y yo clamé a Dios, 'Por favor, sálvame. No deje que el agua ir más arriba '. Se elevó hasta mi pecho y empecé a rezar a San Gerardo, el santo patrono de nuestra aldea ".
Sus súplicas fueron finalmente respondidas esa noche cuando Wenceslao nadó a su rescate y la llevó a la escuela donde el resto de la comunidad se refugiaba.
La prueba se repite a través de partes del norte y centro de Bolivia, donde los patrones climáticos irregulares de La Niña y El Niño causaron las peores inundaciones en 60 años, matando a decenas de personas y 150.000 de ganado, la destrucción de más de 43.000 hectáreas de tierra cultivada y que afecta a 60.000 familias.
Mientras que los sobrevivientes se han visto desposeídos, hambre, sed, y propenso a las fiebres, infecciones y enfermedades transmitidas por mosquitos, el daño psicológico que ha sido igualmente aguda.
"Golpeó a los niños duro", dice Wenceslao. "Usted no los vi jugando afuera por un mes debido a que eran demasiado miedo."
Las inundaciones también han aumentado la sensación de aislamiento y el abandono de los Tacana. La nación indígena, que ha sobrevivido tradicionalmente por pesca, agricultura y caza caimanes para su piel y carne, se sintió marginado incluso antes del desastre.
Nueve meses después, se preguntan cómo y si van a sobrevivir como grupo.
Paseo en barco de dos horas a lo largo del río es otro asentamiento Tacana, Tres Hermanos. El daño de la inundación no fue tan grave que, después de vivir en el barro frío y el agua sucia por un mes, la comunidad decidió dejar atrás sus chozas y cultivos podridos y mover una milla más en la selva.
"Era como vivir en una cueva", dice un aldeano como él recuerda escuchar la radio y preguntándose si la ayuda del gobierno y de la Cruz Roja alcanzaría Tres Hermanos.
Durante dos familias, las pérdidas eran demasiado altos y la ayuda demasiado tarde. Incapaz de mantenerse a sí mismos en el pueblo, se trasladaron a la ciudad de Rurrenabaque, donde los transbordadores y cruceros se entrecruzan en el Beni y mochileros comercio aventuras en la selva más de cócteles y cervezas frías.
"Están vendiendo cosas en las calles de Rurrenabaque ahora", dice el 30-años de edad, corregidor Tres Hermanos ', Hernán Chipunabi. "Pero ellos quieren volver porque es tranquilo y hermoso. En la ciudad, si usted no puede encontrar trabajo, no come ".
En los últimos meses, dice Chipunabi, han sido los momentos más difíciles de sus siete años como corregidor.
Él ha luchado para balancear las necesidades de su esposa embarazada y tres hijos con los de la comunidad en general, ya pesar de la ayuda de organizaciones no gubernamentales como Acción Práctica y Christian Aid - que hayan proporcionado 475 familias en las áreas afectadas por las inundaciones con semillas resistentes, ayuda nutricional y capacitación en gestión de riesgos - que cree que sólo el gobierno puede garantizar el futuro de su comunidad.
"Crecí aquí, yo vivo aquí y quiero que mis hijos crezcan aquí", dice. "Pero necesitamos agua y electricidad."
Pegada a la pared de una cabaña recién construida en la nueva Tres Hermanos es el dibujo de un arquitecto de una torre de la bomba de agua que un día podría dar a los pobladores una alternativa al agua del río contaminado con productos químicos y desechos animales.
Al igual que la estatua de la santa en la caja de cristal cerca, los cultivos de germinación y las mujeres aprenden a tejer para el mercado, el régimen les permite un poco de esperanza que tanto necesita.
"El gran problema es que se trata de comunidades muy remotas", dice Víctor Yapu, representante de Bolivia por Soluciones Prácticas, la rama latinoamericana de Soluciones Prácticas. "Algunos de ellos son 12 horas río arriba y que viven de la pesca y la caza, lo que les deja muy dependiente del río y muy vulnerable."
Al trabajar con los Tacana para mejorar los métodos de cultivo, la capacitación en preparación para las inundaciones y ayudarles a acceder a los mercados para sus productos, Yapu y sus colegas quieren traer la mayor estabilidad y resistencia posible a una comunidad que se ve como abandonado perennemente.
Están también coordinar sus acciones con cinco diferentes departamentos gubernamentales que se encargan de todo, desde la defensa civil para el desarrollo rural y las energías alternativas.
Poco a poco, la vida en las comunidades está volviendo a sus ritmos antediluvianos. En Tres Hermanos, que tienden sus cultivos de arroz y embolsado hasta la cosecha de maní. En Capaina, donde hoy el Beni fluye bajo, tranquilo y el color del té del día anterior, los niños juegan en los columpios hechos con pieles de caimán y mostrar el modelo que han hecho de su aldea. Un banner en la parte superior se lee "Capaina, preparado para las emergencias", mientras que los signos amarillos en la maqueta muestra las más rápidas vías de evacuación de las aguas subir de nuevo.
De pie junto al campo de fútbol del pueblo, Wenceslao refleja en los peores acontecimientos de sus 51 años y ofrece su propia explicación simple para la devastación: "Creo que el clima está cambiando y estamos viviendo ese cambio."
Y Dilma Maimo Cartagena aún recuerda el frío, el miedo, y los esqueletos de todos los pecaríes ahogados, armadillos y jaguares que el bosque se rindió en los meses después del diluvio.
Ella también sigue soñando con las inundaciones, gritando en sueños a alguien para agarrarse a ella. "La gente dice que va a suceder de nuevo, pero sólo Dios sabe", dice ella. "No quiero tener que vivir a través de él de nuevo."





DEMOCRATIZAR LAS FRONTERAS

El Mostrador de Chile (www.elmostrador.cl)
                                                         
La situación en las fronteras del norte del país es grave. Todas las semanas, la Clínica Jurídica para Migrantes y Refugiados de la Universidad Diego Portales atiende a hombres y mujeres de distintas nacionalidades que ingresaron al país en forma irregular por paso no habilitado. La mayoría de ellos coincide en su relato: los funcionarios que controlan las fronteras les impidieron el ingreso regular. En algunos casos, el rechazo se produce sin mediar una razón que lo justifique; en otros, les señalan que no cumplen con los requisitos para ingresar al país como turistas y, a veces, simplemente los retiran de las filas con comentarios abiertamente discriminatorios.
Muchas de estas personas deciden ingresar de todas maneras a Chile por las vías del tren que une a las ciudades de Arica y Tacna, o por el altiplano que separa a Chile de Bolivia. Ambos cruces son extremadamente peligrosos. En el caso del altiplano, por sus condiciones climáticas y geográficas (temperaturas por debajo de los cero grados y cerca de 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar), y en el caso de la frontera entre Arica y Tacna, por ser una zona en donde aún se encuentran minas antipersonales que no han podido ser retiradas.
Paralelamente, los rechazos en la frontera solamente alimentan el negocio de los traficantes de personas, que interceptan a quienes no son admitidos al territorio y les ofrecen –a cambio del dinero que llevan consigo– facilitarles el ingreso al país por pasos no habilitados.
Al igual que en todas partes del mundo, las personas migran por diferentes razones: para mejorar su calidad de vida, por entregarles un mejor futuro a sus hijos, para escapar de un conflicto, del crimen organizado, de violaciones a los derechos humanos o de la situación de pobreza estructural que prima en sus países de origen. Muchas mujeres, invisibilizadas, lo hacen para escapar de la violencia que las afecta en forma particular. Llegan al país con o sin dinero, con mayor o menor nivel educativo, pero con esperanzas.
Después de todo, migrar es un derecho humano.
De acuerdo a información solicitada por la Clínica de Migrantes y Refugiados UDP a la Policía de Investigaciones, de un total de 15.705 rechazos en frontera que se realizaron durante el año 2013, 6.742 (42.9%) fueron a personas de nacionalidad colombiana. Es decir, prácticamente la mitad del total de las personas que no fueron admitidas al territorio durante el año 2013 son de nacionalidad colombiana. En el paso Colchane (Bolivia-Chile) el porcentaje de rechazos a personas de esa nacionalidad asciende hasta llegar al 75% (669 sobre un total de 890).
De acuerdo a distintos informes, y a los relatos recogidos por las organizaciones de la sociedad civil que trabajan en las ciudades o pueblos cercanos a la frontera, muchas de estas peronas de nacioanalidad colombiana cuyo ingreso no es admitido, relatan haber abandonado sus ciudades de residencia a causa de la violencia ocasionada por los grupos armados irregulares y las bandas de crimen organizado que se disputan el control del territorio. Las mismas organizaciones reflejan en sus informes que estas personas fueron objeto de un trato vejatorio y discriminatorio en la frontera. Muchas de ellas son afrodescendientes y provienen de la zona del Pacífico colombiano, en donde se encuentran las ciudades con mayores índices de vulneraciones a los derechos humanos.
Si bien el Estado en su rol soberano puede definir quién ingresa o no al territorio nacional, esta decisión encuentra su límite en el derecho internacional de los derechos humanos, en el derecho internacional de los refugiados y en el ordenamiento jurídico nacional. Las decisiones que rechazan un ingreso al territorio no pueden ser arbitrarias o discriminatorias y deben respetar el principio de no devolución para aquellas personas que buscan protección internacional.
A la luz de esta situación, es necesario en lo inmediato repensar el control de las fronteras, transparentar su funcionamiento y facilitar su control y monitoreo. La democratización de las fronteras, supone revisar las restricciones a la entrada al país, así como la falta de información en los pasos habilitados, los mecanimos de identificación de las personas que requieran protección internacional o protección especial –como pueden ser los niños, niñas y adolescentes no acompañados– o a las mujeres que han sido víctimas de violencia en sus países de origen. Asimismo, supone ejercer un mayor control sobre los funcionarios que allí se desempeñan, facilitar instancias de reclamos y dotar de garantías procedimentales a los procesos de rechazo en frontera.





“LA OPOSICIÓN HACE LO POSIBLE POR SUICIDARSE”

Marcelo Cavarozzi fue uno de los intelectuales fundadores del Club de Cultura Socialista. En esta entrevista, analiza el rumbo de las democracias de la región y de la Argentina ante la campaña electoral.

La Voz de Argentina (www.lavoz.com.ar)

arcelo Cavarozzi exhibe una larga trayectoria en el ámbito académico argentino y latinoamericano. Durante la reciente edición del Congreso Nacional e Internacional sobre Democracia, que organiza cada dos años la Universidad Nacional de Rosario, analizó las distintas rutas que hoy siguen las democracias de la región y deslizó su posición crítica frente al peronismo. “En este país, hablando metafóricamente, somos todos peronistas”, ironiza.
Cavarozzi integró, en 1984, el grupo de intelectuales fundadores del Club de Cultura Socialista, cuyo principal promotor fue José Aricó. En ese ámbito de debate también hicieron sus aportes Beatriz Sarlo, Carlos Altamirano, Juan Carlos Portantiero, Hilda Sabato y José Nun, entro otros.
El espacio creado por Aricó impulsó la discusión sobre el pensamiento de izquierda, pero a la vez puso de manifiesto su interés de participar activamente en la apertura política y cultural que comenzaba a vivir el país en aquel momento. Como continuador de aquel ideario orientado a fomentar los valores de la democracia, el pluralismo y el respeto por las minorías, Cavarozzi sigue con mucha atención el desarrollo de la actual etapa que viven Latinoamérica y Argentina.
–Las democracias latinoamericanas del siglo 21 no transitan un mismo camino. ¿Cómo define las distintas alternativas planteadas?
–Hay dos rutas y un caso excepcional, que es Colombia. En una de esas rutas, elegida por Bolivia, Venezuela y Argentina, predominan los cortes y rupturas, fundamentalmente hacia mediados y fines de la década del ’90. En la otra encontramos casos como 
Brasil, Chile y México, que optan por una continuidad de estilos, aunque con distintos matices.
–¿Qué implica la primera ruta?
–Las rupturas dan como resultado la apertura de espacios políticos en los que emergen nuevos actores, que desarrollan su estrategia sobre la base de una doble negación. Por un lado niegan o cuestionan a los partidos políticos tradicionales, en algunos casos empujándolos a la desaparición, tal como se advierte en Venezuela o Bolivia. Por otro, hay una fuerte crítica a los programas económicos neoliberales, pero más allá de etiquetas como socialismo bolivariano, socialismo del siglo 21 o Estado plurinacional, no se advierte una clara arquitectura de la economía política.
–¿Qué pasa en la otra ruta, en la que usted ubica a Brasil, Chile y México?
–En el caso de Brasil, se observa la continuidad del viejo modelo estatista-desarrollista, que acumula sedimentariamente novedades y reformas. El programa semineoliberal de Fernando Henrique Cardoso no fue modificado sustancialmente por Lula. En México, por otra parte, también es posible advertir la continuidad del proyecto pergeñado por Carlos Salinas en 1988. En Chile, por último, observamos cierta continuidad del modelo instaurado por Augusto Pinochet, no sólo por medio de una constitución autoritaria, sino también por un programa económico que, sobre todo durante los cinco últimos años del pinochetismo, tiene características neoliberales bastante diferentes a los programas de los Chicago Boys de los años ’70.
–¿Cuál es el desafío de ambas rutas en la actualidad?
–Esas dos rutas a las que aludo perfilan distintos escenarios desde fines de 2010. Aunque no es un momento de crisis económica general en los países de la región, asistimos al fin de la etapa más estelar del auge de las commodities , que quizás sigan teniendo significación, pero ahora con precios menos retributivos y con demandas que se ajustarán según el crecimiento de la producción de soja en China, o la demanda de cobre, para citar productos arquetípicos.
–¿Cómo puede impactar este nuevo escenario en las democracias regionales?
–Se sentirán crujidos en los sistemas de cada país, aun en aquellos con tendencia a la continuidad de estilos. En principio, vemos cómo en Brasil se puso en peligro el gobierno del PT y en Chile aparecieron cuestionamientos a cuatro meses de la asunción de Michel Bachelet dentro de su propia coalición, donde ya se está discutiendo quiénes van a ser los candidatos del 2017, lo que es una locura. Por supuesto, también se observa una situación compleja en México, agudizada por un problema muy grave como es la ausencia de poder territorial de ese Estado que fue tan fuerte en otro momento, lo que se traduce en el debilitamiento del poder central en muchos espacios del territorio mejicano, no sólo a manos del narcotráfico.
–¿Esos crujidos tendrán la misma intensidad en los países con líneas de ruptura?
–En el caso de Bolivia, Venezuela y Argentina, pero más patentemente en los dos últimos casos, como consecuencia de la muerte de sus principales líderes, puede haber sacudidas más importantes. Pero me parece excesivo hablar de fines de ciclos o modelos, especialmente en el caso argentino. ¿Por qué digo esto? Porque en nuestro país ese modelo no existe. En realidad hubo una adaptación exitosa en torno a una constelación de hechos que se dieron en 2001-2003, a partir de la profunda crisis de la que emergieron dos maestros de la política como Néstor y Cristina. El dilema es que su fórmula de cesarismo presidencialista ahora enfrenta un inevitable y gran problema, como es la sucesión.
–Un caso excepcional que cita es el de Colombia.
–En Colombia las políticas económicas y sociales no muestran discontinuidades, en la medida que tradicionalmente fueron menos relevantes, al tener un Estado mucho menos presente en la sociedad. Hablar de políticas neoliberales en ese país no tiene sentido, porque el Estado siempre fue débil. Pero sí pesa mucho la problemática de la violencia y el manejo de ese fenómeno por parte de los gobiernos. Podemos decir que hubo un corte con Uribe, en forma coincidente con la crisis de los dos partidos tradicionales, Liberal y Conservador. Uribe emerge del liberalismo y propone una política de mano dura que tiene una acogida impresionante en la población. En 2010, antes de que se bloqueara la posibilidad de su segunda reelección, casi el 70 por ciento de la población colombiana lo apoyaba.
–¿Hay vida en el sistema político argentino después del peronismo?
–No podemos hablar de vida después del peronismo, porque el peronismo sigue. Es probable que se acabe el kirchnerismo, aunque eso tampoco es absolutamente seguro. El planteo debería ser qué peronismo va a seguir, pero antes tenemos que saber si va a ganar un peronista la próxima elección presidencial. Por ahora los candidatos más firmes de extracción peronista son Scioli y Massa, si es que no se posiciona un tercer candidato del kirchnerismo duro. Si gana un peronista, todos irán detrás del que gane, habrá una nueva versión del peronismo. Si no gana, se abre un período de puesta en cuestión de la existencia del peronismo histórico tal como lo conocemos, pero siempre con su tradicional capacidad para recomponerse tras las derrotas, como ya vimos después de 1983 y 1999.
–¿Cómo ve a la oposición?
-La veo mal. Unen hace todo lo posible por suicidarse día a día, lo cual es increíble o quizás no, si tenemos en cuenta que es un espacio tan diverso.
–¿Es una cuestión de dogmatismo?
-Yo no veo nada dogmático. Es la lucha por el poder. No advierto que haya ningún dogmático fuerte, quizás en cierta medida Pino Solanas, pero el resto de los dirigentes son totalmente pragmáticos, desde Binner pasando por Cobos y Sanz, hasta Lilita. Todos luchan por el poder y cada uno trata de llevar la lucha al terreno que más lo beneficia. Y después está la oposición del macrismo, que ha tenido la habilidad de construir espacios en algunas provincias, como Córdoba, Mendoza y Santa Fe. La incógnita del macrismo, y también de Unen, es en qué medida podrán penetrar el 25 por ciento del electorado nacional, que es el conurbano bonaerense. Esa es la gran pregunta.
Perfil
Marcelo Cavarozzi es doctor en Ciencias Políticas desde 1975, grado académico que alcanzó en la Universidad de California (Berkeley, Estados Unidos). También se recibió de contador público en la Universidad de Buenos Aires, en 1964. Desde 1997 es docente de la Maestría de Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo y del Doctorado en Ciencia Política de la Universidad Nacional de San Martín. Dirige el programa de estudios “Política en América latina del siglo 21”, en la Universidad Nacional de Rosario. Es profesor visitante en la Universidad de Georgetown y escribió numerosos libros sobre la democracia en Argentina y Latinoamérica.





PRESIDENTES DE LARGA DURACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Casi la mitad de los presidentes de América Latina en el 2015 serán personas que ya ocuparon el cargo en un periodo anterior; algunos hasta tres mandatos seguidos, y con posibilidad de seguir en el puesto por más tiempo.

Prensa Libre de Guatemala (www.prensalibre.com)
                                                        
Cuando Tabaré Vázquez vuelva a la Presidencia de Uruguay, el 1 de marzo del 2015, cinco años después de haberla dejado, los reelegidos serán nueve, uno menos que los gobernantes en su primer periodo.
En el primer grupo se encontrarán los mandatarios de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Nicaragua y Uruguay, y en el segundo, los de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.
La tendencia reeleccionista en la región data de la década de 1990, pero ha cobrado más fuerza en el siglo XXI. En los años 1980, recién superado en la mayoría de los países latinoamericanos el sombrío periodo de las dictaduras militares, nadie quería oír hablar de presidentes de larga duración.
En América Latina hay países que no permiten la reelección en ningún caso, como México, y otros que no permiten el mandato consecutivo, es decir que el presidente saliente debe dejar pasar un período para ser candidato, como en Uruguay.
También hay algunas naciones, como Argentina y Brasil, donde se puede ser reelegido consecutivamente, pero una sola vez, y hay tres: Venezuela, Nicaragua y Cuba, donde es posible ser reelecto de manera inmediata e indefinida.
A este último grupo puede sumarse Ecuador, si prosperan las enmiendas que el movimiento oficialista Alianza País pretende hacer a la Constitución, para “liberar”  la reelección, hoy limitada a una sola ocasión.
“Cuando uno analiza el tema de las enmiendas constitucionales desde una óptica un poco más internacional, salta a la vista lo común y lo normal, que es la reelección indefinida en tantas partes del mundo”, dijo Guillaume Long, de Alianza País.
Uso de recursos
En la mayoría de las democracias europeas no existen límites de tiempo para permanecer en el poder, siempre que los ciudadanos respalden con sus votos al candidato en cuestión, pero al mismo tiempo existen límites para el uso de los recursos del Estado en campañas electorales, y reglas para que todos los candidatos compitan en igualdad de condiciones.
Según la   Constitución del 2008, Rafael Correa, que fue su principal promotor, no podría ser candidato a las elecciones del 2017, pues ya fue reelegido una vez desde que esa norma entró en vigor.
En Bolivia existe aún en la Constitución el mismo impedimento, pero con ayuda de una decisión judicial, Evo Morales fue candidato en octubre último  y resultó electo con amplio respaldo de los votantes para el que será su tercer mandato consecutivo de cinco años, que comenzará en enero próximo y culminará en el 2020.
“Quiero decir al pueblo boliviano que no vamos a defraudar. Hemos acumulado una experiencia en casi nueve años de presidente y vicepresidente, y como siempre vamos a estar al servicio del pueblo”, sostuvo Morales al recibir esta semana sus credenciales para el 2015.
En Nicaragua, después de una cuestionada reelección de Daniel Ortega, en el 2011, con el aval de algunos jueces de la Corte Suprema, pese a estar prohibida constitucionalmente, el marco legal cambió este año y ya es posible para el presidente ser reelegido inmediata e indefinidamente, por lo que, si lo desea, podrá ser candidato en el 2016.
Gobernante eterno
El mandatario cubano, Raúl Castro, reelegido por la Asamblea Nacional en el 2013, por ahora no ha cambiado de postura sobre dejar el cargo al término de su actual segundo mandato, y además ha anunciado que promoverá una reforma para limitar los cargos políticos a 10 años y establecer una edad máxima para ocupar las principales responsabilidades de ese país.
En Colombia, donde el presidente Juan Manuel Santos comenzó en agosto recién pasado su segundo mandato consecutivo, también van a contracorriente respecto de Ecuador, Bolivia, Nicaragua y otros países.
El Gobierno promueve una reforma para eliminar la reelección, que fue introducida por Álvaro Uribe  (2002-2010) durante su primer mandato, para poder optar al segundo.
Santos defiende que  eliminar la reelección permitirá volver al equilibrio de poderes establecido en la Constitución de 1991, y el Senado ya determinó que, una vez prohibida, solo podrá reimplantarse mediante un referendo o una asamblea constituyente.
De los seis presidentes elegidos en el 2014 en Latinoamérica, tres repiten: Bolivia, Chile y Uruguay, y los otros tres, Costa Rica, Panamá y El Salvador, gobernarán por primera vez.
Correa insta a mantener la unidad regional
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, asegura que la integración de la región “no tiene marcha atrás”  e invitó a los gobiernos de América Latina a consolidar la unidad.
Gobernará Bolivia hasta enero del 2020
El presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió esta semana su credencial para comenzar en enero del 2015 una nueva gestión gubernamental y legislativa hasta el 2020.
Uruguayos reeligen a la izquierda
El presidente electo de Uruguay, Tabaré Vázquez,  fue el primer mandatario de izquierda en la historia de ese país, y liderará un tercer gobierno consecutivo.
Rousseff fue reelecta por brasileños
La gobernante de Brasil, Dilma Rousseff, insta  a sus homólogos sudamericanos  a elegir y ejecutar proyectos comunes de integración, con visión social y de igualdad.
Chile tiene un gobierno en crecimiento
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió a los gobiernos de Latinoamérica no detener las reformas estructurales y económicas  que necesita la región.





"ARGENTINA ES UN PAÍS NARCO"

La Tecla de Argentina (www.latecla.info)
                                                    
Hace muchos años que el político y pe-riodista rosarino Carlos del Frade investiga el narcotráfico y las mafias organizadas. En el 2000 publicó Ciudad Blanca, crónica negra. Historia del narcotráfico en Santa Fe. Ahora presenta la continuación de ese libro, pero en este caso también indaga en las realidades de Buenos Aires y Córdoba. El libro tiene 15 capítulos, son casi 500 páginas y arranca en los años 70. La obra vincula el desarrollo de América Latina, en las últimas cuatro décadas, a través del narcotráfico.
-La tesis fundamental del libro es que “Argentina es un país narco”. ¿Por qué?
-En los últimos veinte años se impuso la idea de Estados Unidos de hacer de Argentina la segunda plataforma de exportación de cocaína a Europa, después de decidir bajar el cartel de Pablo Escobar Gaviria, en Colombia. A partir de la década del 90, el país del norte lo establece por ventajas económicas, porque Argentina es el segundo productor mundial de éter y acetona. En ese momento también pasamos a tener un altísimo consumo de drogas. El año pasado, Naciones Unidas definió a Argentina como el primer consumidor de cocaína en América latina.
Los principales carteles que tenemos son las policías provinciales. Un juez federal me llegó a decir que “lo más sofisticado del narcotráfico en nuestro país es la protección policial”. A eso debemos agregarle la corrupción de las fuerzas de seguridad nacionales, que deben cuidar las fronteras, por donde pasan toneladas de pasta base. Después aparecen las bandas locales.
-¿Cómo es la ruta del narcotráfico?
-La pasta base viene fundamentalmente de Bolivia y de Perú. También se está elaborando mucho en Colombia, México y Brasil. Acá las cocinas están cerca de las fábricas de éter y acetona. De esta manera, en las tres provincias más importantes del país (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) se encuentran las principales. Rosario es una de las ciudades donde más se elabora cocaína. En octubre de 2013 se desarticuló la cocina de Zacarías, que producía 600 kilos por mes. También en la triple frontera (Santa Fe, Santiago del Estero y Córdoba) se procesa. Por ejemplo: en Tostado, noroeste de la provincia de Santa Fe, se producían más de 40 kilos de cocaína mensuales. Esa zona es muy importante porque ahí es donde termina la autonomía de los vuelos que vienen de Paraguay; también pasa la ruta 34, que viene de Bolivia y trae la pasta base.
-¿Cuál es el vínculo de la política con los narcos?
-Todos los partidos políticos, a partir de los ‘90, saben del narcotráfico, pero miran para un costado y se han vuelto cómplices. En casi todas las campañas políticas se ha recaudado plata de los narcos. El capitalismo tiene cinco vías de acumulación fundamentales: el petróleo, los medicamentos, las armas, las drogas y la trata de personas. Los partidos gobernantes auspician el capitalismo, por lo tanto es muy difícil que enfrenten esto. Con relación a los vínculos del tráfico de drogas con el Gobierno, en el libro se habla especialmente de la causa del Sedronar, donde José Ramón Graneros, quien dirigió la secretaría entre 2004 y 2011, importó 49 toneladas de efedrina, 41 de las cuales fueron para narcos mexicanos. Eso es escandaloso, porque la Sedronar depende directamente de la Presidencia de la Nación. Eso alguna vez se va a tener que explicar.
-Ante esta realidad, ¿cómo debería combatirse el narcotráfico?
-Creo que hay gente honesta en casi to-dos los partidos políticos. Y creo que la diferencia a veces está en sacar a un policía corrupto y poner a uno honesto. Eso no sería la modificación de fondo, pero es algo. Puedo decirles a los militantes, a los que ponen el cuerpo en el territorio, los del kirchnerismo, del socialismo: “Muchachos, empiecen a denunciar
a los corruptos que tienen adentro y que pactan con el narco”. Hay que trabajar con los militantes para que denuncien al corrupto. La manera es con más trabajo y no desde la Gendarmería, la Policía, sino con inclusión social desde los barrios, la escuela, la reapertura de fuentes laborales. Hay experiencias muy concretas de que cuando aparecen clubes desaparecen los búnkeres.
-¿En Rosario hubo amenazas a periodistas por el narcotráfico?
-Sí. Germán de los Santos, el corresponsal de diario La Nación, se tuvo que ir de la provincia.
-¿Usted ha recibido amenazas?
-No. Y si tuvimos, miramos para otro lado y seguimos para adelante.






Perú 21 (www.peru21.pe/opinion)
                                   
Impedir que el narcotráfico maneje los fondos públicos es el gran objetivo que persigue Devida. Su jefe, Alberto Otárola, nos explica la estrategia.
¿Se cumplió la meta de acabar con 30 mil hectáreas de hoja de coca?
La meta, según la estrategia para este año, giraba en torno a 25 mil hectáreas reducidas, pero el presidente dijo en enero de este año: “Quiero 30 mil”. Hemos llegado a 30 mil hectáreas, que es una cifra absolutamente histórica.
¿Qué acciones se tomaron?
Esto corresponde a una política de Estado que fue diseñada conjuntamente con el presidente de la República y que contempla tres temas concomitantes: el control de la oferta, es decir, la interdicción contra el tráfico ilícito de drogas; lo que he llamado el modelo Perú, que es el desarrollo alternativo integral y sostenible; y la prevención. El plan aprobado en 2012 por este gobierno contempla la progresiva reducción de espacios de coca ilegales de aquí al 2016.
¿Ayudó el presupuesto?
Así es. Este año, por primera vez, les asignaron S/.74 millones a las tareas de erradicación de la coca. Además, también ayudó que exista un comando único de los distintos sectores del país que ven el tema de la interdicción. También fue clave la participación activa de los programas de Devida, porque la erradicación por sí sola no sirve de nada si es que no va acompañada de un proceso de ingreso a la poserradicación, que significa cultivos alternativos.
¿Cuánto le asignaron a Devida en el 2014? ¿Fue suficiente?
En el 2014 tuvimos S/.242 millones. El próximo año nos darán S/.252 millones… El año 2009 se le dio 0% de presupuesto a Devida. A partir del 2011 se ha triplicado el presupuesto que le asignaron.
¿Un porcentaje de las 30 mil hectáreas de hoja de coca erradicadas está en el Vraem?
Estamos trabajando en diez lugares del país. Creo que somos un buen ejemplo en la lucha contra las drogas a nivel de la región. Para resumirlo en una cifra, diría que esta cifra cuantitativa de 30 mil hectáreas también tiene un mensaje cualitativo, que es que se va a ampliar la frontera agrícola. Vamos a tener más de US$250 millones de exportación en materia de cacao y café. Vamos a tener, hacia el 2016, casi 50 mil títulos de propiedad entregados a ex vecinos cocaleros y se van a reforestar más de 20 mil hectáreas de bosques.
¿Qué acciones llevan a cabo en el Vraem?
Como Devida, en el Vraem tenemos 14 proyectos, programas y actividades. Vamos a trabajar la titulación del sector Ayacucho. Esperamos en el 2015 tener 3,500 títulos en Ayacucho. Vamos a mejorar las vías de acceso; es un programa que se va a consolidar y tendrá anuncios en los próximos meses.
¿Cómo evitar que avionetas bolivianas sigan aterrizando en el Perú para cargar droga?
Hace pocas semanas, a través de Devida, hemos impulsado las reuniones bilaterales con los países que tienen el mismo problema. Tuvimos reuniones con Brasil, Bolivia y Colombia. En el caso de Bolivia, se les hizo saber que casi el 90% de la tripulación de estas avionetas tiene nacionalidad boliviana y matrícula boliviana. Nos han comunicado que están cerrando escuelas de pilotos que pululaban en Bolivia. Vamos a darles asistencia técnica para que puedan construir escenarios de cultivos alternativos. Bolivia nos ha comunicado que va a comenzar a erradicar también.
¿Cree en la interdicción aérea y el apoyo de EE.UU.?
Sí. No podemos permitir que se invada nuestra soberanía y actúen con tanta impunidad estas avionetas extranjeras.
¿Qué nos falta para tener más éxito en esta lucha?
Entender que todos los componentes, tanto del Estado como de la sociedad, son importantes para derrotar al narcotráfico. En segundo lugar, no hemos advertido la gran influencia que ya el narcotráfico tiene en varias zonas del país en el ámbito político. En México ya se ha controlado municipios, cosa que todavía no pasa, felizmente, en el Perú.
¿El narcotráfico no está ya filtrado en la política peruana?
Creo que está rondando la política. De hecho que debe tener alguna influencia, sobre todo en provincias. Lo que hay que impedir es que el narcotráfico maneje los fondos públicos.
¿Qué se puede hacer desde el Congreso?
Tienen que revisar a fondo la Ley de Partidos Políticos. Coincido con esa propuesta de la curul vacía si se comprueba que un congresista está vinculado al narcotráfico, lavado de activos, y añadiría la trata de personas. Sugiero que se incorpore eso, que el partido pierda la curul, porque los que tienen la responsabilidad de llevar autoridades son los partidos políticos. Ellos deben ser los primeros grandes filtros para los candidatos.
El Partido Nacionalista llevó al Congreso representantes de cocaleros. ¿Fue un error?
Lo que veo ahora es que el gobierno ya no tiene ningún cocalero en el Congreso. Si se equivocaron o no, esa respuesta la tiene que dar el partido. Yo sí creo que los partidos políticos, incluido el Partido Nacionalista, tienen que aprender la lección. Estoy seguro de que para los próximos procesos electorales eso se va a corregir radicalmente. Devida trabajará en el 2015 este tema con los partidos.
AUTOFICHA
■ “Fui ministro de Defensa del 11 de diciembre del 2011 al 10 de mayo del siguiente año. Actualmente soy jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Soy el hermano menor de Fredy Otárola, actual ministro de Trabajo y ex presidente del Congreso”.
■ “En 2014 ejecutamos el 99% del presupuesto que se nos asignó. No cumplimos con el 100% porque estaba previsto ese dinero para el concurso de siete plazas por el 728 (Concurso Interno de Méritos), pero hemos ingresado al Servir. Es un gran logro”.
■ “El gobierno adquirió de Corea 20 aviones KT1P para la interdicción. Son aviones de instrucción, pero pueden ser artillados. Los aviones rusos ya están operativos y los Tucano siempre controlan el espacio aéreo. Además, el ministro Cateriano dijo que se adquirirán cuatro radares”.





GAS PARA PUNO SÍ O SÍ

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
                                                                                       
Sabemos que el petróleo se está agotando, que es una fuente de energía no renovable, lo mismo ocurre con el gas, pero es precisamente ahora cuando las transnacionales del mundo se pelean a muerte por lucrar con la exploración, explotación, comercialización del gas, otra de las fuentes de energía no renovable, existente en países subdesarrollados como Bolivia y Perú.
Bolivia ya tuvo sus muertes y sacó al presidente boliviano Sánchez de Lozada, por querer vender el gas a Estados Unidos, sacándolo por Chile y a precio regalado. El pueblo de Bolivia no lo permitió y por ello murieron 74 mártires (luego de un formidable “bolivianazo”) que en buena cuenta abrió el camino a la presidencia de la república al líder Evo Morales Ayma (músico y agricultor). Ahora, Bolivia ha prosperado, tanto que su gestión que está en situación de prestar dinero a otros países.
¿En el Perú qué está pasando? Pareciera que queremos que el enorme volumen de gas boliviano de Santa Cruz y Tarija salga por Chile, a pesar de contar con el apoyo de nuestros vecinos del este, que en pancartas de sus mortíferas movilizaciones el año 2003 decían textualmente: (Antes de deponer al presidente Sánchez de Lozada) “El gas no se vende carajo por Chile jamás”.
También el 2003, autoridades peruanas por diversos medios se pronunciaron tocando el tema del gas: Un titular de La República indicaba: “Perú apoya a Bolivia en salida de gas”…. “El ministro de Energía y Minas Jaime Quijandría Salmón, reafirmó ayer el deseo del Perú de apoyar a Bolivia en la salida del gas de Tarija hacia el mercado norteamericano (Abril del 2003). Lo que tuvo eco en la voz del ex presidente Alan García, que en otro titular del mismo diario enfatizó : “Bolivia no debe entregar transporte de su gas a Chile” .
El tema del gas nos atañe tanto como a nuestros vecinos que actualmente venden su gas a Argentina y Brasil a $ 9 - $10 el millón de BTU. (*), y esperan exportarlo a EE.UU. Las reservas de gas de Bolivia son 3.5 veces más que Perú y la república vecina encabeza el FORO INTERNACIONAL DE PAÍSES EXPORTADORES DE GAS”, pues exporta gran volumen de gas de América meridional.
Antes de que entrara Evo Morales a la presidencia, empresas extranjeras presionaban a Sánchez de Lozada a decidir el puerto para procesar y exportar el gas: Ilo en Perú, o Patillos en Chile. (Correo, Marzo 2003). Lo que quedó zanjado totalmente con el golpe de Estado.
Bolivia además busca levantar una industria petroquímica, como indicó la Presidenta del Concejo Municipal de La Paz Cristina Corrales: “Apostamos por el desarrollo de una gran industria petroquímica y para ello creemos que esta debe ser de manera binacional entre el Perú y Bolivia .”
Pueblos de Perú y Bolivia en Ilo ratifican pedido de salida del gas (Correo marzo 2003). La propuesta peruana es la mejor alternativa para que el gasoducto salga por el puerto de Ilo. Asimismo el 2003, vinieron al Sur del Perú: Integrantes de la Federación de Empresarios de La Paz y entablaron conversaciones especialmente con Arequipa.
GAS PARA PUNO
A propósito del gas para Puno, el 25 de agosto hubo un interesante debate en el Auditorium Magno de la Universidad Nacional del Altiplano, a gestión de la congresista Claudia Coari, y teniendo como panelista al congresista Jorge Rimarachin, mencionó que el gas que queda está destinado a Chile.
En Puno, se acordó efectuar un paro por el gas los días 24-25 de setiembre, y fue suspendido por causa de dos fiestas: La Parada Universitaria de la UNA-Puno y aniversario de Juliaca. Luego de un par de reuniones de dirigentes se suspende el paro por las elecciones del 5 de octubre y recién después de muchas dilaciones se efectúo los días 18 y 19 de noviembre con fuerte presencia de Juliaca el 18 y el 19 en Puno.
De ninguna manera es aconsejable seguir la estrategia de Tupac Katari de no perder ninguna fiesta ni agrícola, ni religiosa en tiempo del “Sitio de La Paz”, al extremo de perder la revolución por esta tremenda debilidad . Ver diario del Capitán Sebastián Segurola sobre el “sitio de La Paz”.
Ahora, respecto del gas, gracias a Paniagua, Kuschinsky y Toledo, el Perú vende a México gas de Camisea de los lotes 56 y 88 a $ 0.53 el millón de BTU, y se compromete en ello dos lotes (este último corresponde al fondo de seguridad energética del Perú y no debió salir más que para usuarios peruanos.
En cambio, cuando en Bolivia se quiso vender el gas boliviano (3.5 veces más abundante que el de Perú) a $0.79 en millón de BTU( *) de gas, los bolivianos protestaron enérgicamente (al estilo aymarazo, con Evo Morales a la cabeza) muriendo en el empeño, 74 mártires y dándose a la fuga a Estados Unidos el presidente Sánchez de Lozada. Actualmente Bolivia vende su gas a Argentina y Brasil a $ 9 - $10 el millón de BTU. (*)
Sandra Chevarría, ingeniería cusqueña, viene a hacer campaña para que el contrato del gas en el sur se anule, porque no considera a Puno. (Hay que pensar que en este tema de la licitación están algunas empresas interesadísimas en este negocio redondo). En la empresa ganadora interviene la Odebretch, empresa transnacional vinculada a la mafia de empresarios corruptos develada hace poco en Brasil.
Mientras tanto en Bolivia el gas sigue costando 12 soles el bidón o garrafa y en Perú de 38 a 40 soles, a pesar de que el presidente actual peruano entró a su cargo actual con esta bandera: ¡Gas a doce soles!
Necesitamos pues, otro tipo de directivos menos contemplativos con las fiestas y los alcoholes y más dedicados a ver los temas de fondo que nos aquejan. Debiera darse un salto e impulsar que profesionales probos tomen la batuta de los proyectos vitales para Puno (agua, gas, uranio, megaproyectos y establecimientos de salud). Revisen los precios y corten el paso a los que están super recontra inflados… tal como hacen en Cusco los del Colegio de Ingeniero del Perú-Cusco. Costos que al final nosotros ciudadanos tenemos que pagar.
Ejemplo: Lagunas de oxidación a precios multimillonarios con la Graña Montero. ¡No es lógico tener ninguna laguna de oxidación en el lago Titicaca!
Por otra parte, en el diario La República, del 3 de Dic.2014, (a pesar del COP 20) se constata que a todo vapor se tramiten 24 concesiones mineras en Sandia y Carabaya, por cientos de miles de hectáreas.
Preocupa que salgan estos petitorios de concesiones mineras, a pocos días antes de las elecciones, que son prerrogativa de la titular del INGEMMET, y que para este caso no figura, sino una directora encargada llamada: María Angélica Remuzgo Gamarra. Y que todas estén concentradas en una sola empresa. Y además que registren su pedido en Miraflores Lima. (Que si procede pagará su impuesto a Miraflores-Lima) y no a Puno el lugar sacrificado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario