Ya es sentido
común: ante la falta de diálogo y mediación, ante la ausencia de política, la
judicialización es el camino de los endurecidos.
Quedan días para
que Bolivia presente su demanda. El Presidente Morales apela a la condición
socialista de nuestro gobierno para explorar acuerdos, pero ni él ni el
vicepresidente García dan una tregua, un espacio de exploración y diálogo al
Gobierno de Bachelet.
Si se ha dicho
“corredor si Perú no veta”, “corredor o puerto enclave con compensación”, “gas
por mar” y otras frases para el bronce, es el momento de darse tiempo, un
alargue antes de la ruleta rusa de los fallos de La Haya. A menos que la
soberbia afirme certezas banales.
Lo lógico es
que Bolivia congele por un lapso -seis meses, por ejemplo- la presentación de
su querella, y que en consecuencia con la agenda de trece puntos, donde se
incluye el tema marítimo, los dos países o sus “dirigentes” dialoguen con intensidad
sobre caminos plausibles de entendimiento sinceros, fraternos y pragmáticos con
puerto para Bolivia.
La lírica de
este proceso es antigua: ser huemul y no sólo cóndor (la Mistral),
latinoamericanismo (Almeyda), norte para todos (Bitar), comepnsación crecedora
(Hales, Ibáñez y Siles Suazo), respeto y restablecer relaciones ahora (Lagos),
mar a cambio de integración energética (Meza), mar con soroche (Ajens),
solución con la izquierda (Mercado).
Lo otro es
escribirle al Papa Francisco. Él estaría feliz de colaborar. Ama a Chile y a
Bolivia, conoce el vino de Tarija y el carmenere de Colchagua, lee a sus
jesuitas hermanos Fernando Montes de la Hurtado y Xavier Albó, el culto
investigador jesuita boliviano que sabe de ruralidad y de las comunidadaes indígenas.
Nada malo saldría de esta mediación. Mejor que La Haya, lo aseguro.
Esta tan
extraordinaria la posibilidad de cooperarnos entre chilenos y bolivianos que
debemos ser atrevidos. No sólo Chile, Bolivia debe poner sus cartas sobre la
mesa, lo que quiere, a lo que está dispuesta. Y que los pueblos decidan en
plebiscitos. Yo sé que ganamos. ¿Quienes? El juego será de suma positiva, no
hay duda. (www.elmostrador.cl/opinion)
NO HAY DUDAS, ABRA SANTA CRUZ ES NUESTRA
Para el geólogo, “más allá de la línea recta virtual e
imaginaria se impone la filosofía lógica del límite natural”.
El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info/salta)
Dado que la
geografía es de naturaleza fractal, la línea recta nunca puede ser un límite
natural. De allí entonces que la delimitación de territorios haya seguido desde
muy antiguo accidentes fisiográficos tales como ríos, playas, montañas,
cordilleras, divorcio de las aguas (“divortium aquarum”), abras, entre otros.
Los territorios arcifinios son aquellos que tienen límites naturales. La
palabra arcifinio provine, según Corominas, del latín tardío y su etimología
derivaría de “arca” que es igual a mojón y de “finis” que es igual a límite.
Arcifinio es
entonces un adjetivo que se aplica al territorio que tiene límites naturales y
que en general son fácilmente identificables. La Cordillera de los Andes es un
límite arcifinio que nos separa de Chile ya sea a través de las altas cumbres,
como también en la divisoria de las aguas y que convierten a la Argentina en un
país con hidrología de la cuenca del océano Atlántico y a Chile en un país con
hidrología de la cuenca del océano Pacífico.
Esas altas
cumbres, según el caso, pueden estar representadas por montañas (ej.,
provincias de San Juan y Mendoza) o por volcanes tal como ocurre en el noroeste
argentino. El río Pilcomayo es el límite arcifinio de Argentina con Paraguay,
el río Paraná de Chaco y Formosa con Paraguay, así como el río Uruguay es el
límite arcifinio con Brasil y Uruguay.
Hay veces en
que no es posible encontrar rasgos naturales del relieve que puedan servir de
límites. Por ejemplo ¿Cómo podemos trazar un límite en una llanura interminable
como lo son el Chaco o la pampa? Se recurre entonces a trazados artificiales
tal como la línea recta.
Una de esas
líneas rectas es la que separa Salta de las provincias del Chaco y Formosa y
que fuera trazada en 1911 por el ingeniero geógrafo Mariano Sixto Barilari
(1863-1947), con lo cual quedó en la historia como la “Línea Barilari”. Algo
parecido ocurrió con las líneas rectas que se eligieron para separar tramos
importantes de Jujuy y Salta con Bolivia. En el tramo de Salta, y especialmente
en el departamento Santa Victoria, hay numerosos accidentes geográficos propios
del ambiente morfotectónico de la Cordillera Oriental, tales como altas
cumbres, abras y ríos de montaña fuertemente encajonados. En cambio hacia el
Este de Yacuiba se sigue a rajatabla el paralelo de 22 grados sur hasta el
Fortín D'Orbigny sobre el río Pilcomayo.
El reciente
conflicto
Donde el
territorio es llano no se generan grandes inconvenientes. Ahora bien en el
terreno montañoso, donde las altas cumbres, los divorcios de aguas y las abras
son atravesados por líneas rectas imaginarias pueden presentarse problemas como
ha ocurrido recientemente en Abra de Santa Cruz, en el límite entre Salta y
Bolivia.
Allí una nueva
demarcación geodésica dejó para Bolivia la cabecera de un valle ciento por
ciento salteño y argentino por su geografía, fisiografía, hidrografía,
demografía, raíces, historia, infraestructura, y un largo etcétera. Salteños
que han vivido allí por generaciones, que han votado en Salta, que se
atendieron en hospitales de Salta, que enviaron sus hijos a escuelas de Salta,
que tienen enterrados a sus deudos en Salta, de la noche a la mañana pasaron a
ser bolivianos por la magia de un mojón artificial y no arcifinio. Arcifinia es
la cabecera del valle, son las aguas que drenan hacia la Argentina, es el filo
del cerro, es el abra en el paso de la montaña. Lo demás queda librado a una
interpretación del último tratado de 1925.
Digamos que
históricamente las guerras de territorio como la que libró Chile contra Bolivia
y Perú; las imprecisiones de los viejos mapas usados como base y referencia
(entre ellos el del geógrafo y naturalista francés Víctor Martin de Moussy o
los del geólogo alemán Ludwig Brackebusch); los laudos arbitrales, entre otros
aspectos, dejaron un manto de dudas e imprecisiones en la definición de los
límites. Así pasaba con el Tratado de 1889 donde se mencionaban accidentes
geográficos inexistentes o que estaban desplazados decenas de kilómetros (ej.,
Porongal, Esmoraca).
Las intensas
negociaciones que se llevaron a cabo en la década de 1920, fueron prolijamente
reunidas por su principal artífice el Dr. Horacio Carrillo (1887-1955), quién
luego de ejercer como gobernador de Jujuy fue designado enviado extraordinario
y ministro plenipotenciario de la República Argentina en Bolivia. Allí le tocó
una ardua tarea de negociaciones con respecto al límite internacional lo que
dejó plasmado en el libro “Los límites con Bolivia” (Buenos Aires, 1925), del
cual atesoro la copia que perteneciera al geógrafo Romualdo Ardissone. Carillo
aborda con lujo de detalles los aspectos históricos, antecedentes,
negociaciones y otros asuntos que llevaron a la firma del tratado de límites en
el cual, tanto Argentina como Bolivia, tuvieron que ceder y compensarse
mutuamente para llegar a un acuerdo definitivo. Yacuiba, por ejemplo, es una
ciudad de Bolivia dentro de territorio argentino, con lo cual hubo que generar
una zona especial para que Bolivia ejerza allí su soberanía.
Igualmente
Argentina cedió soberanía a Bolivia sobre los pueblos de Salitre, Sococha (muy
cerca de Abra de Santa Cruz), Yanalpa, Cuevas, Lagunillas y otros, mientras que
Bolivia lo hizo por Los Toldos a favor de Salta. Bolivia se quedó con la famosa
“V” arcifinia que forman los ríos Bermejo y Tarija, una región muy apreciada
por su riqueza en petróleo. Recordemos que el propio Juan Domingo Perón llegó a
la zona en 1931 como capitán del ejército argentino y pasó dos meses a lomo de
mula colocando hitos fronterizos con Bolivia. La anécdota refiere que Perón
llegó tan cansado y enfermo a Salta de uno de esos viajes que para sostener su
rutina de entrenamiento subió al San Bernardo y se “apunó”, según se relata en
la biografía que escribió Pavón Pereyra.
Es tierra
argentina
Es importante
señalar quienes fueron los hombres que tuvieron a su cargo la dura misión de
lograr un acuerdo. Por un lado el ya mentado Horacio Carrillo, distinguido
abogado, escritor y político jujeño, y por otro el doctor Severo Fernández
Alonso, ex presidente de Bolivia y tal como sostiene Carillo un “político
experimentado, internacionalista sobresaliente, diplomático de primera fila y
uno de los más hábiles representantes que Bolivia ha revelado” (p.140).
Estamos
hablando de hombres estudiosos, de cancilleres eruditos. Invito a devorar las
doscientas páginas del libro de Carillo para ver cuál fue la filosofía que
orientó a estos notables juristas en donde primó el sentido común, el conocimiento
geográfico y el patriotismo sin tacha luchando ambos por la integridad
holística de sus respectivos territorios. Con respecto a la cuestión
actualmente en boga simplemente me remito a la página 174 donde dice: “Queda
para la Argentina toda la zona de Toldos y el valle y cuenca de los ríos Santa
Cruz y Santa Victoria”. Las palabras valle y cuenca zanjan cualquier discusión
a favor de Argentina. O sea que más allá de la línea recta virtual e imaginaria
se impone la filosofía lógica del límite arcifinio fisiográfico que es el que
debe primar absoluta mente en este caso.
PODRÍA VENIR DE BOLIVIA MINERAL EN TRÁNSITO
El Gobierno de Bolivia ante el fracaso de las anteriores
negociaciones acaba de decidir ahora en el escenario de una nueva gestión, que el
50% de la explotación de la Empresa Siderúrgica del Mutún -Estatal- y el sector
privado esté a cargo del otro 50 %.
El
País de Uruguay www.elpais.com.uy/economia)
En esta nueva
negociación - según nos informa el Dr. José Galetti, secretario ejecutivo del
Comité Federal de la Hidrovía Paraná-Paraguay, una empresa china está
interesada, pero puede haber problemas en concretarse, ya que la nueva Ley de
Bolivia especifica que la empresa que se adjudique la explotación e
industrialización del otro 50% del yacimiento de hierro del Mutún, deberá
firmar un contrato de asociación con el Estado para que el 55% de las
utilidades se queden en el país y el 45% con los inversores privados. En el
caso afirmativo China estaría dispuesta a construir plantas siderúrgicas y una
usina termoeléctrica.
Al anterior
proyecto para la explotación de los yacimientos mineros del Mutúm, que fracasó
luego de intensas y prolongadas negociaciones fueron con la empresa India
Jindal Steel Bolivia, donde desde los mismos comienzos se plantearon equívocos
incluso con el monto de la inversión que en algún momento se dijo que sería de
1.300 millones de dólares.
En otra parte
de su informa el Dr. Galetti dice que "…desde hace años estamos en el
seguimiento de este tema y vemos que es complicado hoy día su explotación entre
otros temas además de los ya manifestado, porque Brasil es un gran productor de
hierro y su mineral es de alta calidad. No así el de Bolivia por el alto
contenido de fósforo y manganeso donde para comercializarlo hay que darle un
tratamiento previo que eleva los costos. Otra dificultad es que la ruta al
punto de embarque es una zona inundable y con caminos en malas condiciones,
aunque bien hay que decirlo, respecto a lo del transporte están tratando de
mejorar la red caminera, por parte de Bolivia".
Ahora,
proyectos para sacar el mineral de El Mutúm, los hemos ido conociendo en los
últimos 28 años a montones, incluso la recuperación del tramo de 108 kilómetros
para salir por Puerto Busch, sobre el río Paraguay, por carretera y por
ferrocarril pero hasta ahora son propósitos y proyectos políticos.
FARMACÉUTICOS PROYECTAN EXPORTAR HASTA $ 300 MIL
TRIMESTRAL A BOLIVIA
El Universo de Ecuador (www.eluniverso.com.ec)
Tras cumplir
una misión comercial en Bolivia, entre el 9 y el 14 de marzo pasado, Renato
Carló, presidente de la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos del Ecuador
(ALFE), indicó que se hicieron contactos con 15 laboratorios y el Ministerio de
Salud de ese país.
La comisión
integrada por representantes de los laboratorios nacionales Farmayala,
Neo-Fármaco, Tofis, H.G, Bassa y Kronos presentaron alrededor de 200 fármacos
entre antibióticos, multivitamínicos, antiparasitarios y otros.
Luis
Monteverde, jefe de control y aseguramiento de calidad de Kronos, señaló que se
prevé exportar entre $ 100 mil y $ 300 mil en medicamentos a Bolivia cada tres
meses.
“La meta es
seguir incrementando las exportaciones”, aseguró el médico, quien cree que las
operaciones comenzarán en septiembre próximo, después de obtener los registros
sanitarios bolivianos.
El presidente
de ALFE espera concretar las operaciones entre el 14 y el 15 de este mes
durante la macrorrueda de negocios Ecuador Business Matchmakin, en Guayaquil.
Monteverde
señaló que en el caso de Kronos, al iniciar las exportaciones a Bolivia, la
producción subiría en el 40% para cubrir la demanda.
Carló adelantó
que para el segundo semestre de este año se prevé una nueva misión comercial,
esta vez a Panamá. Además dijo que esperan reunirse en los próximos 15 días con
el vicepresidente Jorge Glas, para pedir que se plantee la realización de dos
subastas inversas, una para multinacionales y otra para empresas locales para
compras públicas, dentro de las negociaciones para firmar un acuerdo comercial
con la Unión Europea.
DESTINO PERMITIÓ CAMBIAR RUMBO DE BOLIVIA, DICE
PRESIDENTE MORALES
Spanish China (www.spanish.china.org.cn)
El mandatario
Evo Morales confesó en su libro autobiográfico "Mi vida, de Orinoca al
Palacio Quemado", que el destino lo cuidó de un robo de todo el dinero que
llevaba para comprar un chaco (terreno) en el Trópico de Cochabamba, de donde
emergió como sindicalista hasta la presidencia de Bolivia, y le dio la
oportunidad de cambiar el rumbo del pueblo boliviano.
El dignatario
boliviano escribió su primer libro, presentado la semana pasada, en el que
cuenta su historia desde su niñez hasta su llegada a la presidencia de Bolivia.
Morales nació un 26 de octubre de 1959 en la comunidad Isallavi de Orinoca, en
Oruro.
Asumió por
primera vez el gobierno del país andino amazónico en 2006, y obtuvo su segundo
mandato en 2009.
El futuro de
Evo Morales, de los cocaleros, de gobiernos, de muchos bolivianos, en fin de
Bolivia, se resume a una anécdota crucial de su vida, el robo frustrado de
10.000 dólares que llevaba en una "maletita", como él la llama
humildemente, para comprar un chaco en el Trópico de Cochabamba, donde
atrincheró su vida para surgir como presidente, tras una larga trayectoria de
lucha en la dirigencia sindical.
En el texto se
reseña un comentario de la hermana de Evo, Esther, quien recuerda dicho
episodio que su padre le contó.
"Harta
plata era (10.000 dólares). Con eso compraron el chaco. Si se robaban la plata,
?cuál hubiera sido el destino de Evo?, ?en el campo se hubiera quedado?,
?hubiera sido músico, qué hubiera pasado?".
Esta faceta anecdótica
que cambió su vida y caló la historia de Bolivia, está plasmada en su primera
autobiografía denominada "De Orinoca a Palacio Quemado", que la
relata con ese estilo sencillo e inocente, hasta incluso incoherente en algunos
pasajes por pretender contar cada detalle de su vida.
Pero a la vez,
sin aires de grandeza, menos de buscar ser una obra literaria de los grandes
"best seller", sino de constituirse en una motivación y enseñanza
para las nuevas generaciones de bolivianos que con esfuerzo, dedicación,
humildad, trabajo, honestidad y compromiso pueden cambiar el rumbo de sus vidas
y de Bolivia.
El presidente
Morales revela varias facetas de su vida hasta llegar a Palacio Quemado en un
compendio autobiográfico de 369 páginas.
En las últimas
hojas narra cómo le fueron sustraídos la medalla de reconocimiento que debían
entregarle en el acto de su posesión en 2006, y la réplica del sable de Simón
Bolívar regalada por el entonces mandatario venezolano Hugo Chávez. Incluso
relata del por qué el nombre Evo.
Cuando su
padre, Dionisio Morales, llevó al bebé a hacerlo registrar, le sugirieron
Evaristo, porque así figuraba en el calendario Bristol. Pero no le gustó al
padre, quien lo consideró muy largo y pidió que se llame Evo.
Confiesa que su
deseo era ser periodista, pero la pobreza y su vida sindical esfumaron su
sueño.
Relata sobre su
vivencia en el cuartel, cómo llega al Chapare, su pasión por el fútbol y hace
hincapié en su vida sindical que lo encubro en el gobierno.
Comenta que en
dos oportunidades le salvaron la vida: en una primera un policía que se subió
encima de él para protegerlo y que no lo golpearan más, y en otra los
periodistas y reporteros gráficos que impidieron su detención y le pidieron que
escapara para no ser abatido a balazos.
VIDA EN EL CHAPARE,
EL FUTBOL Y DIRIGENCIA
"Mis
primeros días en el Chapare fueron muy difíciles", comentó. Morales fue
nombrado secretario de Deportes en un Congreso, pese a no ser antiguo con
apenas un año en el Trópico, lo que se constituyó en su primera experiencia
sindical.
Relata que en
su condición de secretario de actas de la Central comenzó a participar en las
reuniones de la federación una vez al mes en Villa Tunari.
Comenzó a
pensar en una fórmula para enfrentar a los viejos dirigentes, y esbozó el
nombre de Frente Amplio de Masas Antiimperialistas (FAMA).
Esta primera
experiencia dio a los antiimperialistas de Evo un impulso para continuar con
ese principio, y el argumento de defender los derechos de los afiliados y no
beneficiarse del cargo.
Desde su elección
como ejecutivo cocalero en 1988 fue reelecto en varias oportunidades, y en la
actualidad ostenta este cargo.
En agosto de
1994, en el primer gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada, fue detenido e
incomunicado. Lo pretendieron acusar de financiar las marchas y que en su
mochila llevaba miles de dólares.
Cuando
descubrieron que en su mochila había un par de abarcas (sandalias) y un
pantalón las autoridades judiciales se sorprendieron. En esa ocasión, por la
injusticia, lloró en las noches encarcelado.
ELECCIONES -
PALACIO QUEMADO
Para
presentarse en las elecciones de 2002, Evo Morales tuvo que trabajar bastante.
Fue a rogar una alianza al líder campesino Felipe Quispe, quien la aceptó con
ciertas condiciones, pero al final no se dio porque le dijo que era "muy
llokalla" (muy joven) y que la candidatura a la Presidencia le
correspondía a él por ser mayor en edad respecto del cocalero.
"Ganamos
las elecciones de 2002, pero la Corte nos robó la victoria. Ahí ha comenzado la
derrota de los partidos tradicionales (...) pero también cumplí lo que dije
cuando me expulsaron del parlamento, que volvería con más diputados y
senadores. Teníamos 35 parlamentarios: 27 diputados y 8 senadores",
aseveró.
Seguros de una
victoria electoral el Movimiento al Socialismo (MAS), liderado por Evo Morales,
arrancó la campaña para diciembre de 2005, que se coronó con una victoria
electoral con más del 50 por ciento y la apertura de Palacio Quemado en enero
de 2006 para el pueblo.
Este triunfo
que fue felicitado primero por su "gran amigo", el fallecido
presidente venezolano Hugo Chávez.
En ese lapso de
la transición de mandato, Morales viajó a Cuba el 30 de diciembre de 2005
acompañado de algunos compañeros, y se reunió por 24 horas con Fidel Castro
para analizar una serie de temas de cooperación y estrategias.
Al final, dijo
como conclusión que "Bolivia había sido mi vida y el pueblo boliviano mi
familia". Dejó entrever que habrá otro texto de su experiencia, porque
dijo que como "presidente es otra historia".
ARREMETE EL GONISMO EN LA MINERÍA
Rebelión de España (www.rebelion.com.es)
Si bien Gonzalo
Sanchez de Lozada y sus colaboradores sufren su derrota histórica en Estados
Unidos y sueñan volver algún día, el Gonismo se encuentra, en cambio, en acción
permanente en Bolivia no solamente a través de quienes defienden las formas
neoliberales del manejo del Estado desde las fuerzas políticas opositoras y los
medios de comunicación, sino y especialmente a través de mecanismos legales de
control de los recursos naturales, sean tierra, minerales, hidrocarburos,
bosques o agua, los mismos que son definidos como recursos estratégicos escasos
para la economía de Estados Unidos, según el Plan de la Ciencia 2007-2017 del
Servicio Geológico de ese país.
Es que el
Gonismo es un esquema político-económico orientado estratégicamente a
desarrollar un proyecto privatista-liberal aliado al imperialismo, siendo
utilizado para mantener la dependencia semicolonial y explotar, como los siglos
precedentes, los recursos naturales y al mismo tiempo impedir el
fortalecimiento del Estado Nacional y el impulso de una economía endógena
industrialista vinculada prioritariamente a las necesidades internas, al
desarrollo y bienestar integral de la población y a las potenciales relaciones
de integración con los vecinos de América Latina.
La
manifestación más clara de esta orientación “restauradora” se encuentra en el
intento de incluir en la nueva Ley Minera disposiciones que chocan con la
Constitución Política del Estado, debilitan el papel del Estado en su rol de
planificador y gestor del sector, impiden los procesos de industrialización y
amplían el poder económico de las empresas transnacionales, sus socios
bolivianos y los grupos de poder de algunos sectores del cooperativismo minero.
La tesis de que
los concesionarios del Estado (denominados cooperativistas) puedan hacer
contratos de asociación con terceros (las grandes empresas y los poderosos
comercializadores) es el mayor peligro a la unidad nacional porque se basa en
la idea de que se pueden crear poderes autónomos dentro del Estado con derechos
que afectan la soberanía nacional.
La actual
estructura del sector minero mantiene las características heredadas del
neoliberalismo: Las grandes transnacionales Sumitomo de Japón, Kores de Corea
del Sur, Glencore de Suiza o Apex Silver Mines de Estados Unidos, coludidas con
las ex Mineras Medianas COMSUR de los Sanchez de Lozada, ESTALSA de los
Iturralde, EMUSA de los Rocabado-Mercado y otras, tienen el mayor poder
productivo y exportador, las siguen las Cooperativas Mineras, con casi cien mil
trabajadores, que han ocupado casi todas las minas que antes eran de la
Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) y han conseguido ventajas en el campo
de los impuestos y las regalías y, finalmente, la minería estatal que no avanza
para convertirse en el eje de una actividad estratégica para Bolivia por el
extremadamente lento fortalecimiento de COMIBOL y las empresas del hierro y del
litio.
Los valores de
la producción minera han alcanzado el año 2013 a alrededor de 3.000 millones de
dólares, sin embargo, por el sistema impositivo favorable a las empresas y
cooperativas, los aportes por regalías e impuestos no llegan a 150 millones de
dólares. Se trata de un sistema depredador y de despojo porque se exportan
materias primas sin ningún valor agregado generándose prácticamente el despojo
de recursos no renovables que alcanzan hasta la destrucción de ricos acuíferos
como es el caso de la Sumitomo.
Hace pocos
meses se presentó la denuncia del caso Illapa por la modificación arbitraria o
falsificación de un contrato establecido entre COMIBOL, que el gobierno de Evo
Morales pretende potenciarla como corresponde al proceso de transformaciones, y
la denominada Sociedad Minera Illapa S.A., heredera de la empresa del conocido
Gonzalo Sanchez de Lozada Compañía Minera del Sur (COMSUR); provocando el
Estado un daño estimado de 20 millones de dólares y dejando abiertas muchas
dudas respecto a dicha empresa y a dicho contrato. Se trata de la explotación
de las minas Porco y Bolivar ubicadas en Potosí y Oruro. (La Epoca 26.1.14)
Los miembros de
la rosca minera han realizado malabarismos legales y comerciales para mantener
vigentes, después de 2006, sus derechos sobre yacimientos mineros que los han
convertido no solamente en millonarios sobre la pobreza del Estado y los
trabajadores mineros bolivianos, sino que mantienen su poder para influir en
los alcances de las nuevas normas legales y en las políticas del sector minero.
COSECHA DE QUINUA SIEMBRA CONFLICTOS EN BOLIVIA
La República de Perú (www.larepublica.com.pe)
El auge
internacional de la quinua boliviana está influyendo en el resurgimiento de
conflictos entre pueblos productores del altiplano, pero también impulsa la
transición de una economía agrícola familiar indígena a otra de corte
capitalista, que acapara tierras comunitarias y olvida los cuidados
tradicionales que se daba a las parcelas colectivas.
Los
enfrentamientos entre agricultores de Quillacas, de Oruro, y de Coroma, de
Potosí, se han recrudecido en las últimas semanas aparentemente debido a la
ambición de contar con la mayor cantidad de quinua para destinarla a la
exportación y beneficiarse de los altos precios del grano en el mercado
internacional.
Oruro aporta
con el 87% de la producción de quinua destinada a la exportación, de acuerdo a
cifras del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) para la campaña de
2012; el restante 13% proviene de Potosí, La Paz, Chuquisaca, Cochabamba y
Tarija.
Las autoridades
policiales de Oruro han confirmado los actos de agresión entre pobladores de
Coroma y los agricultores orureños, que cultivan quinua. Bolivia es el primer
exportador mundial de quinua y su mayor mercado es EEUU.
AMÉRICA LATINA, DONDE SOBRANLOS BLOQUES Y FALTA
INTEGRACIÓN
La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
OEA, Unasur,
Celac, Mercosur, ALBA, Alianza del Pacífico, CAN, Aladi y la lista sigue. En
América latina, los bloques regionales se multiplican como conejos.
"Tenemos
más organismos de integración que países en el continente", señalaba el
entonces presidente chileno Sebastián Piñera en la última cumbre de la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebró en
enero pasado, en La Habana.
Precisamente
ese encuentro regional fue el primero de varios en los que se debatió la actual
crisis venezolana, y cuyas tibias resoluciones hicieron agua por todos lados.
Motivados por
intereses económicos, ideologías políticas y cercanía geográfica, en las
últimas décadas se crearon en América latina varios bloques de integración,
destinados a lograr una identidad unitaria en un mundo cada vez más
globalizado. Pero, paradójicamente, el continente con más proyectos
multinacionales parece ser uno de los más desunidos.
"Actualmente,
América latina se caracteriza más por la desunión que por su unión. Y más allá
de ideas generales y amplias, existen pocos acuerdos concretos sobre temas
políticos específicos", señaló a LA NACION Michael Shifter, presidente de
Inter-American Dialogue, un think tank con sede en Washington.
También para
Amado Cervo, profesor emérito de relaciones internacionales de la Universidad
de Brasilia, "en el siglo XXI, la dispersión caracteriza a América
latina".
"Los
países adoptaron distintos modelos de desenvolvimiento interno, de relaciones
regionales y de integración internacional. Unos se inclinaron por políticas
liberales; otros, por estatistas; otros, por geopolíticas. Y la vocación
globalista de una era de interdependencia fue privilegiada por muy pocos
países", precisó.
La
proliferación de proyectos intergubernamentales se dio en dos grandes etapas,
marcadas por distintos enfoques: una, en los 90, cuando la apertura económica y
el libre comercio fueron las banderas que izaron algunos países para crear
organismos como el Mercosur o el Tratado de Libre Comercio de América del
Norte, incluido México. Y la otra, en la década siguiente, cuando la llegada de
líderes populistas trajo aparejado un discurso nacionalista que inspiró la
creación de bloques como la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), la
Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) o la Celac.
Cumbres
Desde entonces,
las cumbres regionales se hicieron más frecuentes y la foto familiar de los
presidentes posando como buenos amigos se volvió recurrente. Sin embargo, la
existencia de más encuentros en la región no fue sinónimo de mayor integración.
Por el
contrario, "la multiplicación de bloques les restó efectividad",
expresó a LA NACION Erick Langer, director del Centro de Estudios sobre América
latina de la Universidad de Georgetown.
"Uno de
los grandes males de América latina es el exceso de organismos
internacionales", coincidió en destacar el español Carlos Malamud,
investigador principal para América latina del Real Instituto Elcano (RIE).
Parte del
problema radica en que las acciones de estos bloques se solapan y sus objetivos
se superponen, ya que sus miembros participan en varios de ellos. Los 33 países
que integran la Celac, por ejemplo, con excepción de Cuba, ya formaban parte de
la OEA, mientras que las naciones que agrupa la Unasur ya eran parte de otros
subgrupos, como el Mercosur o la CAN.
"Para
resolver distintas crisis -explica Malamud- se crearon nuevos bloques, sin
saber qué ocurriría con los anteriores. Los países comenzaron a superponerse en
varias instituciones y la falta de claridad respecto de los objetivos atentó
contra una verdadera integración."
Las recientes
cumbres de la Celac, la OEA y la Unasur para tratar la crisis en Venezuela
fueron un claro ejemplo de cómo los países priorizaron sus intereses nacionales
por sobre los de la región.
Si bien era de
esperar que las naciones más afines al chavismo, como Cuba, Nicaragua, Ecuador,
Bolivia y la Argentina, expresaran -por afinidad ideológica y conveniencia
económica- su apoyo al presidente Nicolás Maduro, otros países, como Chile,
Colombia, Perú y México, de los que se esperaban voces más críticas, también
hablaron en voz baja.
En el caso de
Chile, por la llegada de la socialista Michelle Bachelet; en el de Colombia,
por la extensa frontera en común y el respaldo de Maduro a las negociaciones de
paz con las FARC, y en el de Perú y México, por los crecientes movimientos de
izquierda, fuentes de votos y de eventuales disturbios.
La Unasur y la
Celac, por otro lado, fueron creadas, en parte, para contrarrestar el peso de
Estados Unidos en la OEA, una institución que si bien siempre fue vista como
herramienta del imperialismo norteamericano, ya no sirve con la obsecuencia de
antaño. Pese a ello, "en lugar de tomar el control de ese organismo
existente, los países latinoamericanos optaron por organizar sus propias
instituciones sin Estados Unidos", dijo a LA NACION Peter Hakim,
presidente emérito de Inter-American Dialogue.
Por todo ello,
Malamud afirmó que los gobiernos de la región deberían ser más consecuentes y
antes de crear nuevas instituciones poder responder la siguiente pregunta,
básica: ¿qué es lo que se quiere integrar?.
CHOMSKY: EEUU EJECUTÓ UN ‘ENORME EXTERMINIO’ DE INDÍGENAS
Hispantv de Irán (www.hispantv.com)
Estados Unidos
es un país hegemónico que ejecutó un "enorme exterminio" para
apropiarse de los recursos de los indígenas, así ha declarado el famoso
lingüista, filósofo y activista antiguerra estadounidense, Noam Chomsky. La
Tierra nunca fue un "recurso infinito", ha señalado Chomsky, para
luego agregar que en la práctica los capitalistas la tratan como si fuera "un
cubo de basura infinito".
El experto en
relaciones internacionales ha explicado que los elementos de las poblaciones
indígenas que han sobrevivido hasta hoy son aquellos que están tratando de
evitar la destrucción.
Países como
Ecuador y Bolivia tienen legislaciones que otorgan derechos a la naturaleza;
leyes que son objeto de burlas en los países ricos y hegemónicos, empero estas
normativas son la esperanza para la supervivencia, ha declarado.
Según Chomsky,
la "democracia capitalista realmente existente" es "una especie
de capitalismo de Estado, con un componente poderoso del Estado en la economía,
pero con un poco de confianza en las fuerzas del mercado". "Las
fuerzas del mercado que existen están formadas y distorsionadas para servir a
los intereses de los poderosos, por el poder del Estado, que en gran medida
está bajo el control de las corporaciones del poder privado, así que hay una
estrecha coordinación", ha concluido.
EJEMPLAR PROPUESTA BOLIVIANA SOBRE EL TEJU
ABC de Paraguay (www.abc.com.py)
En Bolivia
existe un plan de manejo del teju guasu propuesto para comunidades indígenas de
la Capitanía Mboicovo, que otorga la licencia exclusiva a los mismos.
El cupo y área
de cosecha se establece con una cacería intensiva experimental, monitoreando
cuántos indígenas participan, qué tiempo necesitan para cazar un ejemplar,
cuántos ejemplares observan y capturan, y dónde. Todo, para fijar un área de
cacería de 14.127 ha para la capitanía, con un cupo de 1.622 teju por temporada
(siete meses).
El programa, de
52 páginas, incluye capacitaciones, automonitoreos, organización de acopio,
cría de la especie, mecanismos de distribución de beneficios y otros, para
establecer una organización social dentro de la capitanía que fortalezca al
pueblo guaraní con un propio sistema de manejo del teju, generando ingresos
económicos y formando una base organizacional para dirigir a futuro otros
recursos naturales y el territorio.
"EL DINERO ES LA VÍA PARA LLEGAR A LAS CABEZAS DE
LAS ORGANIZACIONES NARCO"
Bulit Goñi, especialista en prevención de lavado de
dinero, sostuvo que "lo indispensable" en la lucha contra el
narcotráfico "es decisión política y presión pública sobre la
Justicia".
La Capital de Argentina (www.lacapital.com.ar)
"Contra el
narcotráfico el desafío es la investigación económica: hacer menos rentable el
delito, quitarle los bienes a la banda para debilitarla. El dinero es una vía
excelente para llegar a las cabezas de las organizaciones y para ello hay que
aplicar los instrumentos que tenemos sin inventar nada. Lo indispensable es
decisión política y presión pública sobre la Justicia", dice Roberto Bulit
Goñi, especialista en prevención de lavado de dinero. "El delito tiene casi
siempre un objetivo lucrativo por lo que debemos entender los aspectos
económicos de ese delito para tener éxito en la confrontación. Si no entendemos
el lavado de activos en el narcotráfico no le haremos daño dado que lo que más
le cuesta a la organización es el dinero".
—¿Qué quiere
decir eso?
—El producto de
una cadena que empieza con un vendedor de coca en Bolivia y termina en un
bunker en Rosario es el dinero. Quedarnos con la mayor cantidad de ese dinero
atenta contra esa actividad. Supongamos que quiero dañar a un fabricante que
tiene chapas para armar lavarropas. Puedo robarle las chapas en su galpón o
esperar que fabrique y robarme el lavarropas. O puedo esperar que lo venda y
apoderarme del producto de esa venta cuando la lleve al banco. ¿Cuándo habré
producido más daño? Seguro que al final. No sirve meter gente presa si la
organización, con la plata que no le hemos quitado, sigue adelante con otras
personas.
—¿A qué apuntar
entonces?
—La
organización delictiva es una espectacular generadora de dinero en efectivo de
baja denominación. En un bunker o en el baño de una disco se paga con billetes
chicos y no con cheques o con pagarés. Estos grupos se tienen que deshacer de
esa enorme cantidad de efectivo porque es donde son más vulnerables. Por ello
hay que controlar la circulación de dinero en efectivo. El problema es que en
una sociedad con el 47 por ciento de su economía en el sector marginal eso es
difícil. Si necesita pasadores de droga la organización siempre encuentra
voluntarios, mano de obra barata. Pero quien lava dinero a la organización, por
ser mano de obra calificada, es mucho más difícil de reemplazar. Ese es el
objetivo.
—Se calcula que
el 40 por ciento de la actividad agropecuaria se comercializa en negro y luego
pasa a la economía formal. ¿Favorece eso al lavado del narcotráfico?
—¿Por qué lava
el delincuente? Para borrar el origen delictivo que tiene su ingreso y gozar de
ellos con tranquilidad. Pero en una economía marginal un delincuente puede
comprar más cosas sin lavar, se siente más libre. Si un país tiene una alta
tasa de marginalidad es mucho menos necesario lavar dinero. En un país con
control cuando usted compra una casa paga el 90 por ciento de su valor en
blanco. Por tanto si tiene mucha plata negra deberá blanquear mucho. Pero si
ese país tiene alta marginalidad usted hace un boleto en negro donde paga la
mitad y después en la escritura paga la mitad restante, que es lo blanco, y
rompe el boleto. En este último caso debe blanquear la mitad. En el primer país
el comprador pide que le paguen vía transferencia bancaria. Acá hay mucha
actividad informal y menos necesidad de blanquear. Esto favorece a las bandas.
—¿Qué opina de
haber incorporado delitos tributarios a la ley de lavado?
—Creo no
aconsejable colocar a la evasión tributaria como delito antecedente al delito
de lavado, porque produce confusiones. De la evasión tributaria que se encargue
el señor Echegaray, el Código Tributario y los jueces federales. La Afip tiene
las herramientas necesarias. El lavado de activos dejémoslo para los seis o
siete delitos importantes que producen las organizaciones complejas.
—Usted dice que
el lavado de activos lo cometen casi siempre los autores de los delitos que
originan los fondos.
—Sí, nosotros
por la presión internacional que nos hace un organismo devaluado como el Gafi
hemos aceptado lo que se llama el autolavado. Lo que se hacía en Estados Unidos
era buscar a las personas que encubrían en su forma de receptación favoreciendo
a los delincuentes complejos. Allí se procuró penar a quien beneficia al que
comete un delito de contenido antisocial. Pero esto lleva a confusiones graves
aquí, donde en los delitos de lavado se pone en el mismo nivel al que evade que
al que blanquea desde un grupo delictivo. El que evade impuestos vendiendo
choripanes en la cancha o no pagando el impuesto de su restaurante incurre en
una inconducta social, pero no es equiparable al que lava la plata de una red
de pornografía infantil o al testaferro que blanquea dinero de los bunkers.
Aquí sí hay que usar la figura de lavado de activos, porque se le quita el
combustible al automóvil de la delincuencia.
—¿Cómo pesan
los regímenes de blanqueo de capitales en los objetivos de perseguir a las
bandas?
—El lavador de
activos saca recursos de la economía informal y la coloca en la formal. Y a
partir de ahí se vuelve el mejor cumplidor de sus obligaciones fiscales porque
no quiere que la autoridad lo investigue por nada. A diferencia del
contribuyente normal, que sufre juntando los pesos para pagar, va a ir a poner
la plata dos días antes del vencimiento. En ese marco, que en Argentina
tengamos un blanqueo cada tres años es un despropósito. Como si al delincuente
le sirvieran un whisky cuando está lavando plata.
—Hace unos
meses detuvieron a un hombre llamado Delfín Zacarías con 300 kilos de cocaína.
Este hombre inscribió cerca de 40 terrenos en 2009, en coincidencia con una
moratoria fiscal. ¿Esos bienes son confiscables pese al blanqueo?
—Sí, los
efectos y productos del delito en bienes son decomisables. Es algo muy parecido
a la ley de extinción de dominio de Colombia o la de testaferrato de México.
Nosotros introducimos que pueda ser hecho sin condena lo que genera problemas
constitucionales. Una hipótesis que permite incautar antes del final de la
causa penal es la vinculación del bien con una actividad ilícita. Sería el caso
de este señor. Por eso lo decisivo es ver quién lo ayudó. No se trata de
incrementar la pena al autor del delito de narcotráfico. Lo importante es
detectar y sancionar a aquellos que recibían el dinero del narcotraficante sin
participar de su delito pero convirtiendo al narcotráfico en un negocio más
rentable.
—¿Con qué
herramienta?
—Herramientas
no nos faltan, pero entre el año 2000 y el 2011 introdujimos 104 modificaciones
a la ley de lavado y en ese lapso hubo sólo dos condenas firmes. Es ridículo.
Necesitamos voluntad política para luchar contra la delincuencia: presionar a
los administradores de Justicia para que actúen, capacitar a los fiscales y a
los policías dándoles todo el apoyo para que sigan la ruta del dinero. El
ejemplo es trillado: Elliot Ness no agarró a Al Capone averiguando quién le
manejaba la ametralladora. Lo agarró cuando arrinconó a su contador. Ese es el
enfoque que uno aspira a que se aplique. Preguntarle a la gente de dónde sacó
la plata.
—¿Hay una idea
de cuánta plata se lava en la Argentina? ¿Tienen validez los reportes de
operaciones sospechosas?
—Sobre el monto
del lavado no hay estudios serios, ni en Argentina ni en el mundo. Sobre los
reportes de operaciones sospechosas, serían muy útiles si se hicieran bien y se
manejaran mejor. Si fuera la generación responsable de sectores de la sociedad
que tienen vínculos con actividades económicas significativas y sospecharan que
sus fondos son ilícitos, por un lado, y el que los recibiera les diera la
debida atención sin preguntarse si son o no amigos. Ahí serían productivos para
buenas investigaciones. Ninguna de esas cosas sucede. No hay eficacia en la UIF
(Unidad de Información Financiera), que maneja 43 mil alcahuetes gratuitos:
bancos, casas de cambio, escribanos, registros públicos, inmobiliarias. El
Estado debe hacer una sana utilización de la enorme información que tiene. Si
no, los leones andan por la platea y no en las jaulas.
LINCHAMIENTO, UNA PRÁCTICA "SUPERADA" QUE SIGUE
VIGENTE EN AMÉRICA LATINA
El Periódico de Guatemala (www.elperiodico.com.gt)
Argentina es el
último país en el que los linchamientos volvieron a ponerse en el centro del
debate público. Una polémica que los juristas creían superada se ha
reinstalado: ¿es legítima la justicia por mano propia?
La opinión
pública argentina quedó conmovida luego de que se conociera al menos una docena
de casos en los que vecinos de distintas ciudades del país evitaron robos y
luego intentaron ajusticiar a los ladrones.
Lo más grave
ocurrió el sábado 22 de marzo en Rosario, provincia de Santa Fe. Luego de que
dos jóvenes que se desplazaban en moto le arrebataran la cartera a una mujer de
21 años, un grupo de transeúntes los interceptó. El conductor escapó, pero su
acompañante, David Moreyra, quedó tirado en el piso. Como resultado de la
brutal golpiza que recibió, murió 48 horas más tarde.
Lo ocurrido
causó una gran conmoción por ser inédito en Argentina, y porque tuvo diversas
réplicas en otras provincias, como Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Río Negro.
Pero no es algo tan infrecuente en el resto de América Latina.
El ejemplo
paradigmático es Bolivia, donde la Constitución sancionada en 2009 reconoció la
justicia de los pueblos indígenas. El problema es que algunas comunidades reconocen
el linchamiento como una forma de castigo para ciertos delitos, lo que dejó a
una serie de prácticas en un estado intermedio entre la legalidad y la
ilegalidad.
Amparados en
ese vacío, miembros de distintas comunidades llevan a cabo castigos brutales
sin intermediación de ninguna instancia judicial. Por ejemplo, en junio de 2013
se produjeron cuatro linchamientos en una sola semana.
En uno de los
casos más escandalosos, un joven de 16 años fue golpeado y enterrado vivo por
pobladores del municipio de Colquechaca, ubicado a unos 330 kilómetros al sur
de La Paz. Lo acusaban de haber violado y asesinado a una mujer de 35 años.
Horas antes, dos jóvenes de 17 y 21 años habían sido quemados vivos por
campesinos del pueblo de Tres Cruces, en Potosí, acusados de haber asesinado a
un taxista.
En Perú los
linchamientos más recientes estuvieron asociados a grupos organizados. Los
protagonistas fueron miembros de las Rondas Campesinas, grupos armados que
realizan tareas de vigilancia y prevención del delito.
Una ley de 2002
les dio potestad para hacer uso de la violencia en sus comunidades, lo que
disparó las denuncias de asesinatos y castigos en los que no se respetó el
debido proceso.
En enero de
2014, integrantes de las Rondas Urbanas de Cajamarca irrumpieron violentamente
en un prostíbulo y castigaron con látigos a las prostitutas y a los empleados
del establecimiento, al tiempo que los obligaron a realizar flexiones de
brazos. Todo quedó registrado en un video que se viralizó rápidamente en
internet.
Semanas después
se conoció que Elesmira Zárate Argomedo, de 68 años, había sido asesinada por
ronderos que la consideraban una hechicera maligna que hacía magia negra.
El fenómeno
también ha sido registrado en México. En 2013 empezó a circular en internet un
video que mostraba cómo la comunidad indígena del poblado Las Ollas, en el
estado de Chiapas, linchaba y prendía fuego hasta la muerte a tres jóvenes que
habían sido descubiertos deshaciéndose del cadáver de una joven de 24 años.
Allí tampoco
fue un hecho aislado, ya que en distintas regiones del país se registraron
casos similares. A esa problemática se suma en México el accionar de las
Autodefensas, organizaciones civiles armadas que nacieron para proteger a los
pueblos de los carteles del narcotráfico. Otro ejemplo de la justicia por mano
propia que se expande por América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario