jueves, 15 de mayo de 2014

ARGENTINA QUIERE CREAR UNA OPEP DEL LITIO. BUSCA ACUERDOS CON BOLIVIA





El salar de Uyuni es, con sus 12.000 kilómetros cuadrados, el mayor desierto de sal del mundo. Está situado a unos 3.650 metros de altura en el Departamento de Potosí, en el Altiplano de Bolivia, sobre la Cordillera de los Andes. El Salar de Uyuni es la mayor reserva mundial de litio, una materia prima que será fundamental para la producción de baterías destinadas a abastecer los nuevos modelos de autos híbridos y los futuros vehículos totalmente eléctricos. “Bolivia puede convertirse en la Arabia Saudí del litio para las baterías eléctricas”, afirmó Jerome Clayton Glenn, director del Proyecto Millennium de Naciones Unidas.



El Gobierno puso en marcha negociaciones para crear, en el ámbito del Cono Sur, una organización que denominó como "la OPEP del litio", en referencia al órgano que reúne a los países exportadores de petróleo.
La iniciativa fue presentada la semana pasada por el secretario de Minería, Jorge Mayoral, en el marco del almuerzo por el Día de la Minería. El funcionario retomó ayer las discusiones por ese tema.
El litio es un mineral que se produce principalmente en el norte del país, en especial en Jujuy, Catamarca y Salta.
El mineral se utiliza para fabricar baterías como las de los teléfonos celulares, pero los especialistas en el tema estiman que, en el futuro, será un insumo muy demandado para almacenar combustible para autos eléctricos.
De acuerdo con la mirada del Gobierno, el 85 por ciento de las reservas mundiales de litio se reparten entre la Argentina, Chile y Bolivia. Mayoral se reunió ayer con Néstor Tomassi, integrante de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados, con quien se pusieron de acuerdo en avanzar en la iniciativa.
"La Argentina tiene una propuesta de constitución de la Organización de los Países Productores de Litio (Opproli), junto a sus vecinos de Bolivia y Chile", confirmó Mayoral en declaraciones a la agencia oficial Télam.
"Eso permitirá que los tres países proyecten una política común en producción, industrialización y comercialización, que satisfaga la demanda mundial de manera racional e inteligente", explicó.
Interesados
En esa dirección, la japonesa Toyota, una de las principales fabricantes de autos del mundo, puso en marcha el año pasado la construcción de la primera planta industrial de ese insumo en la Argentina, junto a la empresa pública de Jujuy, Jemse.
Aunque todavía en un estado de desarrollo incipiente, la industria del litio es una de las mayores esperanzas del sector minero para animar la actividad en los próximos años.
Por estos días, la parte más importante del negocio está en manos de compañías productoras de oro, plata y cobre, como la canadiense Barrick (dueña de las minas de Pascua Lama y Veladero, ubicadas en San Juan y compartidas con Chile), GlencoreXstrata, a cargo de la explotación de Minera Alumbrera, el principal complejo exportador del país del rubro radicado en Catamarca, y Cerro Vanguardia (produce oro en la provincia de Santa Cruz), entre otros.
El sector atraviesa una situación compleja debido a la "desaceleración temporal" de Pascual Lama y la cancelación, por parte de la brasileña Vale, el año pasado, del proyecto Potasio Río Colorado.
En ese marco, el sector firmará hoy en la Casa de Gobierno un convenio con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para "mantener los aproximadamente 43.000 puestos de trabajo en mina registrados en el sector".
Los empresarios, además, aceptaron mantener los niveles de producción en torno a los $ 42.000 millones, en la misma línea que el año pasado, y llevar las exportaciones hasta los 35.000 millones de pesos este año, debido en parte al incremento en pesos de productos que se venden en dólares. (www.lanacion.com.ar)





PRESIDENTE DE ECUADOR, RAFAEL CORREA, REAFIRMA APOYO A CAUSA MARÍTIMA DE BOLIVIA Y DICE QUE ES ASUNTO REGIONAL

Chile robó a Bolivia 400 km de costa, 120.000 km de territorio y riquezas naturales como el cobre de Chuquicamata, el salitre y el litio de los salares de Atacama. Gracias a este hurto, su gobierno puede pagar el salario de sus trabajadores. La preocupación es evidente en la mandataria mapochina.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, reafirmó su apoyo a la causa marítima de Bolivia y pidió encararlo como un asunto regional, durante la visita oficial de Estado que cumple en Chile.
´Me ratifico totalmente en esas palabras´, dijo el mandatario ecuatoriano cuando medios chilenos le consultaron los respaldos que formulara al reclamo marítimo de Bolivia, durante su visita a ese país andino amazónico en octubre último.
´Bolivia tiene todo, pero le falta esa salida al mar. El compromiso de toda nuestra América a luchar porque se haga justicia con nuestra querida Bolivia´, había dicho en la ciudad boliviana de Cochabamba.
Lejos del reciente contencioso planteado por Bolivia a Chile en los estrados de la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, Correa, que llegó a Chile para encontrarse con la presidente Michelle Bachelet y a quien la Universidad de Chile le declaró en el grado de doctor honoris causa, enfatizó que la reinserción marítima boliviana es, sobre todo, un asunto regional, según la estatal agencia ecuatoriana Andes.
´Y creo que es un compromiso de toda América. Me parece muy injusto que la responsabilidad se le dé a Chile. He hablado siempre no sólo de Bolivia, sino que también de Paraguay, que la región debe buscar que los países mediterráneos tengan salida al mar´, agregó, según la edición on line del rotativo chileno La Segunda.
Según Andes, Correa agregó que la integración consiste en que todas las naciones de la ´patria grande´ por la solidaridad y fraternidad tengan todas las facilidades para un adecuado desarrollo.
El gobierno boliviano del presidente Evo Morales viene de entregar en La Haya la memoria de la demanda marítima de su país a Chile.
Bolivia pide que la justicia internacional de la Organización de Naciones Unidas obligue a Chile a negociar de buena fe un acuerdo pronto y efectivo para acceder al Océano Pacífico por un paso propio y soberano.
Bolivia resignó, a manos de Chile, sus 400 km de costa y 120.000 km2 de territorios tras la invasión chilena a su entonces puerto de Antofagasta en 1879





CORREA ABOGA POR SALIDA AL MAR PARA BOLIVIA Y PARAGUAY

El Comercio de Ecuador (www.elcomercio.com.ec)

El presidente ecuatoriano Rafael Correa abogó este miércoles 14 de mayo porque los países mediterráneos de la región cuenten con salida al mar y consideró injusto que esa responsabilidad recaiga sobre un solo país, como en el caso de Chile respecto a Bolivia. "La región debe buscar que los países mediterráneos tengan salida al mar”, afirmó Correa a medios chilenos durante su visita oficial a este país. "Creo que es un compromiso de toda América. Me parece muy injusto que la responsabilidad se le dé a Chile.
Yo he hablado siempre no sólo de Bolivia, sino también de Paraguay”, añadió en una entrevista a Radio Cooperativa. Bolivia presentó el 15 de abril la memoria de su demanda sobre el centenario diferendo con Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya para presionar a Santiago a que negocie una salida soberana al Pacífico.
El gobierno boliviano argumenta que el tratado de 1904 con Chile por el que Bolivia resignó su salida al mar tras la Guerra del Pacífico fue firmado bajo amenaza de continuar el conflicto bélico. Correa señaló igualmente este miércoles que Ecuador no perjudicó la posición chilena en La Haya al mantener acuerdos con Lima durante el juicio que enfrentó a Perú con Chile por diferencias limítrofes, y agregó que en todo momento se informó al gobierno chileno de esta gestión. Perú y Chile suscribieron en marzo pasado el acta con las coordenadas finales de sus fronteras marítimas de acuerdo al fallo de la CIJ, que resolvió un diferendo entre ambos países.
"Ecuador jamás perjudicó la posición chilena, sería perjudicial contra nosotros mismos”, dijo el mandatario, que inició con un encuentro oficial con la presidenta Michelle Bachelet su visita el martes. Su país "mantenía la misma tesis que Chile, jamás se ha retractado en esa tesis: que los Tratados de 1952 y 1954 establecieron los límites marítimos”, sostuvo Correa, quien fue investido doctor Honoris Causa de la Universidad de Santiago.





FREI Y PIÑERA SE INCLINAN POR IMPUGNAR COMPETENCIA DE LA HAYA

Hoy, los ex presidentes, junto a Ricardo Lagos y Patricio Aylwin, se reúnen con Michelle Bachelet. En el gobierno también se evalúa favorablemente la posible impugnación.

La Tercera de Chile (www.latercera.com.cl)
                                   
Por primera vez desde que retornó a La Moneda el 11 de marzo pasado, Michelle Bachelet recibirá hoy a los ex presidentes.
Desde las 8.45, la Mandataria se reunirá con Patricio Aylwin, Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, para analizar el juicio con Bolivia en La Haya y, en especial, los alcances de la demanda impulsada por el vecino país y cuya memoria fue presentada el 15 de abril pasado.
A partir de este punto es que Bachelet y sus antecesores deberían profundizar en la eventual impugnación de Chile a la competencia de la Corte Internacional de Justicia para ver este caso.
Si bien la cita no es de carácter resolutivo, se espera que cada ex mandatario se pronuncie sobre la conveniencia o no de esta opción.
Es en este contexto que durante las últimas semanas el ex Presidente Frei ha estado trabajando y estudiando los detalles de la demanda, de cara a la intervención que realizará hoy en Palacio. 
La intención del recientemente nombrado embajador en misión especial para el Asia-Pacífico es que Chile invoque la incompetencia del tribunal durante las excepciones preliminares, lo que puede ser concretado antes del 15 de julio. Esto, argumentando que este tribunal no tendría las facultades para revisar tratados anteriores al Pacto de Bogotá de 1948. 
“La Haya funciona en base al tratado del año 1948, el Tratado de Bogotá. Y ese tratado señala claramente que los tratados anteriores al año 1948 están vigentes y por lo tanto no pueden ser discutidos en La Haya. Es tajante”, dijo al respecto ayer el ex Presidente Frei.
Y agregó: “Y los predecesores de la ONU, que es la confederación de las naciones, el año 1920 no aceptó la presentación de Bolivia. Por eso digo, Chile tiene que ser categórico y rotundo desde el primer día”.
La misma postura, aseguran sus cercanos, tendría el ex Presidente Piñera.
El ex mandatario, de hecho, se reunió el martes con la comisión internacional de la Fundación Avanza Chile, integrada por el ex canciller Alfredo Moreno, el ex embajador Octavio Errázuriz, el ex asesor del segundo piso Rodrigo Yáñez y el abogado miembro del equipo chileno para el juicio con Perú, Andrés Jana, para, entre otras materias, analizar la contienda con Bolivia y los posibles pasos a seguir.
El propio Moreno, el miércoles 7 de este mes, planteó su inclinación por apostar por ese camino. “No hay duda de que Chile tiene que presentar una excepción de jurisdicción ante la corte”, dijo el ex canciller.
Una posición similar, aseguran altas fuentes de gobierno, tiene el actual ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, quien junto al agente para este caso, Felipe Bulnes, también participará de la cita de hoy en La Moneda.
Eso sí, en el caso de Muñoz, él se inclinaría más por impugnar a la corte a través de la contramemoria chilena, la que debe ser presentada antes de mediados de febrero del próximo año.
En el Congreso, por medio de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara, también se han manifestado favorables a la impugnación.





EN ANTESALA A REUNIÓN DE EX PRESIDENTES SURGEN NUEVOS ARGUMENTOS PARA DEFENSA CHILENA

El Diario Financiero de Chile (www.df.cl/noticias)

El ex presidente Sebastián Piñera llegará plenamente informado a la reunión que sostendrán hoy los ex mandatarios Eduardo Frei, Ricardo Lagos y Patricio Aylwin con la presidenta Michelle Bachelet para tratar el avance de la defensa chilena, luego de la demanda interpuesta por Bolivia en La Haya por una salida soberana al mar. Ello, porque en los días previos, el ex gobernante ha solicitado información a algunos de los miembros del comité asesor, que designó el gobierno y que conforman 35 expertos. Piñera ha mostrado gran interés en poder llegar con una opinión acabada de los detalles de la memoria y de la estrategia que se está barajando en la defensa chilena, para poder expresar su punto de vista, en el caso que la mandataria así lo requiera.
En ese sentido, miembros de este comité analizan la idea de que Chile presente la impugnación dentro del plazo de 90 días. A medida que se han ido conociendo los argumentos de la memoria que, según comentan las mismas fuentes, no es más que un desarrollo argumentativo de la demanda que se expuso hace un año, se observan mayores elementos jurídicos para concretar dicha impugnación. Primero, le informaron a Piñera, se debe recurrir con claridad al artículo 6 del Pacto de Bogotá que impide que la corte revise hechos resueltos con anterioridad a su firma en 1948, y que señala: “tampoco podrán aplicarse dichos procedimientos a los asuntos ya resueltos por arreglo de las partes, o por laudo arbitral, o por sentencia de un tribunal internacional, o que se hallen regidos por acuerdos o tratados en vigencia en la fecha de la celebración del presente Pacto”. El argumento a favor es que el tratado vigente data de 1904.
Segundo, y esta es una materia que ha comenzado a estudiar con detalle, que el argumento boliviano sobre la obligación que tendría Chile para negociar dado los intentos de acuerdos posteriores como de Charaña en 1975 o la agenda de los 13 puntos de la anterior administración de Bachelet, carecerían también de fundamentos, pues, a diferencia de lo que plantea Bolivia como un derecho, tales fórmulas contemplaban una compensación de territorio para nuestro país. En esa línea, según comenta un miembro del comité de los 35, Chile no habría nunca reconocido ese derecho, pues de lo contrario no exigiría una compensación.
También, se ha ido comentando en este proceso de análisis , que Chile debe llevar a cabo “una ofensiva diplomática” , pues los argumentos de La Paz y el actuar de la Corte, más allá de lo estrictamente jurídico toman en consideración elementos claramente políticos.
Aportar experiencia

El ex presidente Ricardo Lagos comentó en el día de ayer sus expectativas sobre el encuentro, aludiendo a que si la mandataria lo requiere, él estaba en plena disposición en aportar su experiencia. Su figura puede adquirir relevancia- aunque en cancillería desmienten que al igual de lo obrado por Bolivia se designe un emisario de peso político para que exponga a nivel internacional la posición chilena-, pues fue él quien respondió duramente a los emplazamientos de Carlos Mesa, ofreciéndole “recomponer las relaciones aquí y ahora”, en 2004 en la cumbre de Las Américas en México.
El ex mandatario expresó que: “hay que esperar que la presidenta nos explique el sentido de la reunión. Sobre esa base podremos decir algunas observaciones cada uno de nosotros, pero no creo que sería elegante decir que uno va con determinados criterios preconcebidos. Habrá que esperar lo que la mandataria nos señale, y a partir de eso y nuestra experiencia, si es que alguna opinión tenemos, podérselo entregar”, indicó.





CHILE EN LA NUEVA GEOGRAFÍA

Revisar las fronteras que surgieron de siglos pasados no puede ser la vía de un orden internacional

El País de España (www.elpais.com/elpais)
                                 
Desde que llegué a Argentina en 1997 he oído a no pocos europeos comentar las pobres relaciones vecinales del cono sur. Suelo recordarles los contratiempos históricos, la difícil geografía, los abismos sociales, pero es cierto que hay buenos, por no decir urgentes, motivos para crear una integración más efectiva entre países vecinos, más allá de los discursos rimbombantes y más afin al intercambio concreto y la cooperación en infraestructura, energía, educación, ciencia, comercio —y además, porqué no, fronteras—.
Tratando de enterarme de las complejas relaciones vecinales, he encontrado ayuda en varios libros del profesor José Rodríguez Elizondo. Entre los conocedores actuales de estos temas se distingue por ser no sólo jurista sino por tener una amplia experiencia como diplomático al servicio de su país y de la ONU. Además, y no es un mérito menor, sabe escribir: lo demuestran sus variopintos libros y su experiencia como editor de la prestigiada revista Caretas del Perú.
Tras el interesante fallo de La Haya, me puse a estudiar su libro más reciente sobre el tema: Historia de dos demandas: Peru y Bolivia contre Chile (El Mercurio/Aguilar, Santiago 2014). Resulta ser una lectura estimulante, llena de información y de reflexión, en una prosa que refleja el talento de un eminente periodista. Su libro es apasionante como una buena novela.
Comienza en los 70, cuando el almirante peruano Guillermo Faura llegó a ser jefe de la Marina en el gobierno del general Velasco Alvarado. Poco antes había participado en las primeras conferencias de la ONU sobre el Derecho del mar. Los nacientes cambios en el derecho internacional (que curiosamente, Perú todavía no ha ratificado) le abrieron los ojos a la posibilidad de revisar el resultado de “la guerra del salitre”. Junto a su profesor diplomático, el embajador Juan Miguel Bákula, Faura desarrolló la tesis revisionista que décadas más tarde serviría para abrir el tema enquistado y finalmente a llevarlo hasta La Haya.
Sería Bákula quien diez años más tarde tomaría el próximo paso. Enviado por el presidente Alan García, presentó al canciller del general Pinochet la necesidad de revisar las fronteras marítimas. Del Valle lo escuchó sin decir ni sí ni no, pero tuvo la imprudencia de pedirle una ayuda-memoria, que una vez recibida (y por lo visto, olvidada por el canciller chileno) sería el primer elemento del argumento peruano.
Estas anécdotas son clave para entender el libro de Rodríguez Elizondo. Él contrasta una paciente diplomacia estratégica peruana con unas posiciones chilenas no siempre sofisticadas. La jugada del general Pinochet en Charaña, donde hizo un gesto a su colega Bánzer dejando a los peruanos como los malos de la película, no mejoró la relación con ninguno de los dos vecinos.
Lo que plantea Rodríguez Elizondo al final de este libro fascinante, es la necesidad de hacer política internacional con los instrumentos de la gran diplomacia y no reducirse a “la razón o la fuerza” ni autoencerrarse en la réplica jurídica. Haciendo esto último, Chile no logró bloquear las ambiciones peruanas sino, al contrario, les abrió el camino para utilizar el cambiante Derecho internacional en su favor. En síntesis, desistió de probar la alternativa: desarrollar una diplomacia activa, en vez de delegar la negociación en los jueces de La Haya.
Por mi parte, no dejo de considerar el fallo positivo, a pesar de su poca solidez, en términos del Derecho internacional que aprendí en la universidad de Uppsala hace medio siglo. Después de todo, es una solución aceptable para ambas partes y una vez más, la Corte se ha mostrado más capaz que el Consejo de Seguridad para consolidar la paz entre naciones.
José Rodríguez Elizondo dibuja una diplomacia alternativa que merece ser considerada. En vez de tratar de jugar un vecino contra el otro, con efectos no siempre predecibles, habría que negociar con Perú para crear las condiciones de una nueva triple frontera, que incluya un mejor acceso boliviano al mar. “Gobernar es transigir”, cita, y “en derecho las cosas se deshacen tal como se hacen.”
Viendo la óbvia debilidad jurídica de la causa boliviana en La Haya, me inclino a darle la razón. Revisar las fronteras que surgieron de siglos pasados no puede ser la vía de un orden internacional. ¿A partir de cuándo tendríamos que revisar las fronteras de América, por no hablar de mi pobre Europa? La convivencia se crea de hoy para adelante.





EXCEPCIÓN BOLIVIANA

Diario El Salvador (www.elsalvador.com)
                              
Entre los 44 estados sin litoral existentes no sólo hay países europeos (13) tan ricos como Suiza, Austria o Luxemburgo, sino también Botswana, un Estado africano democrático y liberal con grado de inversión A2 de Moody's. Viven de sus exportaciones, tienen menos recursos naturales y son más o mucho más pequeños que Bolivia, que tiene similares o mayores facilidades de tránsito y comercio por puertos y vías de Perú, Argentina, Uruguay, Brasil y Chile.
La economía boliviana crece al 6.5%, y podría crecer más si tuviera un gobierno menos conflictivo y más respetuoso de la independencia de poderes y el Estado de Derecho. La mediterraneidad no es causa de su atraso ni de su reivindicación territorial. Lo que motiva la obsesión marítima de Bolivia es un inexplicable excepcionalismo.
Cuando los conflictos internacionales eran resueltos por las armas, nuestro vecino perdió costa y mar en la guerra que le declaró a Chile por violar su territorio. Honrando una alianza suicida, Perú lo defendió con todo. Sufrimos una larga ocupación; perdimos vidas, ciudades, infraestructura, puertos y patrimonio, sin obtener siquiera la gratitud que merecíamos. Por el contrario, los bolivianos pretendieron --y pretenden-- resarcir sus pérdidas por Arica que fue peruana. No por los que fueron sus territorios.
He sostenido --y lo reitero-- que la demanda de Bolivia no tiene futuro. Está fundada en posiciones negociadoras de Chile que podían generar expectativas, pero no obligaciones jurídicas ni "derechos expectaticios".
Y llega al extremo de ignorar el acuerdo que su misma demanda cita (punto 26): "... el diálogo bilateral debería dar lugar a soluciones factibles, apropiadas y concretas en el Punto VI de la Agenda Bilateral referido al asunto marítimo" (Mecanismo de Consulta Política, 14.7. 2010). Es el último acuerdo que firmó con Chile, y lo ha olvidado. Después de calificarla de "artificiosa" e infundada, el Canciller chileno ha declarado que una salida marítima soberana para Bolivia, "está cerrada para siempre" (CNN Chile, 24.4.2014).
Si Evo Morales sabe que la CIJ no puede obligar a Chile a quebrantar el Tratado limítrofe de 1904, ¿cuál es el verdadero propósito de su demanda? La respuesta es simple: asegurar sus futuras reelecciones. Es un objetivo de Bolivia y del ALBA. De ahí la prioridad asignada a la estrategia política, diplomática y comunicacional de La Paz. Buscarán los apoyos de UNASUR, PETROCARIBE, CELAC, OEA, el No Alineamiento y el Grupo de los "77" (que, bajo la presidencia boliviana, se reúne el próximo junio en Santa Cruz). Con este mayoritario respaldo, Evo, Castro, Correa, Ortega y Maduro batallarán por una resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Son dos los objetivos: impresionar y presionar políticamente a La Haya para compensar la debilidad jurídica de la demanda, y regenerar la conflictividad de Sudamérica para consolidarse como el ariete cubano-venezolano contra la Alianza del Pacífico, único baluarte regional de las economías abiertas y liberales que contiene al proteccionismo del MERCOSUR y al castrochavismo que gerencia el bolivarianismo del XXI .





El conflicto por la demarcación de los límites en el Abra de Santa Cruz

PARA VECINOS DE SANTA VICTORIA OESTE, EL TEMA TODAVÍA “NO ESTÁ CERRADO”
                                                                                       
Aunque en la última reunión de abril pasado las autoridades negaron el “conflicto”, lugareños quedaron disconformes. Aseguran que sus opiniones no fueron escuchadas con la misma atención que la de los punteros del intendente.

El Tribuno de Argentina (www.eltribuno.info/salta)
                                               
“Acá no pasó nada”, parece ser la estrategia oficial sobre la situación en el Abra de Santa Cruz, departamento de Santa Victoria Oeste. Pero lo que pasó fue que desde el 28 de noviembre último, tras la instalación de un nuevo hito que alteró el criterio de demarcación de los límites, unas 17 familias salteñas quedaron viviendo en territorio boliviano por primera vez en la historia. Curiosamente, esta información nunca se publicó para lo opinión pública en el parte de prensa titulado: “Autoridades de Salta y Bolivia verificaron en Abra de Santa Cruz que no existen diferendos limítrofes”. Fue ese abrupto traspaso de un país a otro el que originó un conflicto entre los habitantes del lugar, que habían pedido de manera unánime el 17 de febrero que se respete el límite como lo habían hecho desde hace generaciones los ancestros argentinos de la zona. Lo mismo para el propio Estado argentino, que fue el que atendió y documentó históricamente a esos vecinos, muchos de los cuales hicieron el servicio militar en las Fuerzas Armadas Argentinas.
El Gobierno de la Provincia, después de su visita al lugar, sostuvo que las familias afectadas están conformes con la situación que los dejó viviendo en el extranjero. Pero para los vecinos de Santa Victoria Oeste el tema no está cerrado. “La situación en paraje Abra de Santa Cruz está tranquila y en la zona no hay ningún tipo de problema social ni limítrofe”, dijo el gobernador Juan Manuel Urtubey en su paso por la zona, según consignó un parte de prensa oficial.
La única vecina afectada que dijo estar conforme ese día fue Alejandra Subelza, que pasó por las cámaras de los medios que el Gobierno llevó hasta el Abra de Santa Cruz a mediados de abril. La lugareña es empleada pública y junto a su marido, el concejal oficialista Fernando Subelza, apoya al intendente de Santa Victoria Oeste, Cástulo Yanque, que según el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, fue el que pidió la instalación del nuevo hito que significó la pérdida de alrededor de 600 hectáreas de territorio argentino.
“Había algunos temores de que podrían sacarlos del lugar donde estaban. Pero eso fue totalmente aclarado... Nosotros trabajamos acá, mucho más que otra cosa, en la integración de los pueblos. Muchas veces estas cosas son artificiales. Más de afuera, que de la gente que vive en el lugar...Hablamos con los propios vecinos. Gente que no es de la propia Abra de Santa Cruz estaba más preocupada que los que están acá, pero bueno, es legítimo que así sea”, aseguró el máximo mandatario salteño cuando estuvo en el hito que apartó del territorio argentino un área de alrededor de 600 hectáreas.
Pero eso no es lo que piensan Natividad Luna, Valeriana Subelza, Avelina Portal, Rómulo Lara, Alfonso Camperos, Norberto Santos Castillo y Santos Peloc, que tienen derechos sobre tierras que quedaron en Bolivia, igual que la puntera política Alejandra Subelza. Ellos, como se comprueba con los testimonios audiovisuales que ya publicó El Tribuno, ratificaron sus intenciones de seguir perteneciendo a la Argentina. Sin embargo, sus voces no rebotaron en los medios de comunicación oficialistas. Lo mismo se decía el acta del 17 de febrero último donde la mayoría de las familias afectadas pidieron seguir perteneciendo a la Argentina.
Norberto Santos Castillo tiene 43 años y cuatro hijos. Las tierras de su mujer, Mercedes Martínez, quedaron en Bolivia desde el 28 de noviembre. En la reunión de abril, donde estaban las autoridades de los dos países, pidió la palabra y mirando al gobernador salteño dijo: “La comunidad del Abra de Santa Cruz está en la Argentina. Tiene ese nombre por el abra de Santa Cruz, que ahora quedó en Bolivia. Allá le dicen Abra de Rejará y para nosotros es Abra de Santa Cruz... No encuentro mejor prueba que esta para demostrar que el límite corría por el abra, como fue desde siempre. Esa es el Abra de Santa Cruz, como le pusieron los abuelos. Ahora ¿cómo se va a llamar este lugar si el abra queda en Bolivia?”, expuso.
“No quiero andar metiéndole miedo a la gente. Nadie se va a quedar con nada. Los argentinos se van a quedar con lo que es de Argentina y los bolivianos con lo que es de Bolivia. No nos vamos a pelear entre nosotros y mucho menos entre hermanos...Yo no voy a cerrar esta escuela para los que tienen documentos bolivianos. Van a seguir viniendo a la escuela. Y si del otro lado tienen algo que nosotros no tenemos, también lo vamos a poder usar nosotros. Nadie va andar echando a nadie. Somos dos pueblos hermanos. Acá no va a cambiar absolutamente nada. Va ser todo como cuando estaban sus abuelos, sus bisabuelos, no habrá ninguna modificación”, dijo el Gobernador en la escuela Frontera Argentina del Abra de Santa Cruz, accidente geográfico que dio nombre al lugar y ahora es parte de Bolivia.
Momentos más tarde, Urtubey, dio a entender que los disconformes con la situación eran “de afuera”. Pero los que expresaron su descontento en la visita de las autoridades no eran llegados del extranjero. Se trataba, en su mayoría, de vecinos de Santa Victoria Oeste. Algunos de ellos tienen legítimos derechos sobre esas tierras, como Norberto Santos Castillo, que conoció esos campos como argentinos y lo mismo escuchó de sus abuelos.
Pero las autoridades prestaron más atención a la opinión de Alejandra Subelza, que no es compartida por la totalidad de las 17 familias afectadas y mucho menos por los vecinos del municipio que se acercaron a defender esas tierras como salteñas en la reunión de abril pasado.
Gente “censada en la Argentina”
“Yo creo que acá hay un conflicto limítrofe. Realmente no se está respetando como antiguamente era, donde el contorno (el límite) iba por el filo de los cerros”, sostuvo en la reunión del hito Carlos Apasa.
“Yo tenía a mi padrino ahí. El agua aparta. Para acá es Argentina y para allá es Bolivia. El abra es el límite, porque ahí nace el agua que cae para el lado argentino”, opinó también doña María Salomé Luna, de 64 años. Carlos Alarcón, de 50 años, es de Santa Cruz y durante años trabajó como agente sanitario en la zona del abra, hoy en territorio boliviano. 
“Yo hice el Censo en 2001 en ese sector. El coordinador era Roberto Tapia y yo censé todas esas casas que hoy están para el otro lado. Toda la gente estaba censada para la Argentina... Yo creo que al final no se solucionó nada. Todo quedó bastante pendiente, porque anteriormente se respetaba el límite por donde nacía el cauce del río, que era todo Argentina”, le dijo a El Tribuno.
“Antes, cuando era un changuito de 12 o 13 años, me criaba ahí pastoreando ovejas. Yo sabía que se respetaba el límite por el abra. Ahí había una apacheta como mojón, que se respetaba como límite, que va por donde corre el agua para este lado y del abra para allá se cae el agua para Bolivia. Así se respetaba. Ahí era el límite, ahí lo conocí. Ahora dicen que vamos a perder toda esta parte. Bueno ¿Qué le vamos a hacer? Creo que la reunión estuvo un poco mal, porque nosotros al límite lo hemos conocido arriba. Lo que han planteado, que la línea recta es por acá abajo, no era así. Yo nunca lo conocí al límite acá abajo”, opinó por su parte Guadalupe Campero, de 60 años. 
Quiere pertenecer a Bolivia
Según los “comunarios”, Alejandra Subelza, asistió por primera vez a las reuniones por la demarcación de los límites el 17 de marzo último. Lo mismo se puede constatar en las actas de la comunidad. En esa reunión dijo que “convenía ser de Bolivia para cobrar planes sociales en los dos países” y que “ya es tarde para volver a ser de la Argentina”, porque “se iban a ofender los hermanos bolivianos, que van a traer todos los servicios”. 
“Todavía no hay una solución”
Elpidio Carrazana, por ejemplo, tampoco es “de afuera”. Es el representante de la comunidad argentina colla del Abra de Santa Cruz ante el Consejo de Participación Indígena ante el Estado nacional. “No hay solución. Yo digo claramente que esto no está cerrado. Ellos ya están hablando y tomando decisiones como si acá no pasara nada, pero no hay ninguna solución. Son soluciones políticas, para ellos, pero no para la vida comunitaria de los pueblos. Están rompiendo la vida comunitaria, en este caso de una comunidad argentina”, le dijo a El Tribuno.
Antes había pedido la palabra en la escuela Frontera Argentina, donde desmintió al gobernador salteño, que había asegurado estar trabajando en conjunto con las comunidades originarias. 
“Qué lindo sería, como dijo el gobernador, que estuviéramos trabajando conjuntamente. Yo en mi persona, como ser humano, como representante de las comunidades de Santa Victoria Oeste, no siento que estemos trabajando de forma conjunta. Si hubiéramos trabajado en conjunto ya nos hubiésemos sentado con todos los ministerios para solucionar esta problemática. Ojalá que se dé de esa manera, para ofrecer un buen arreglo. Así como nosotros respetamos al señor gobernador y al señor intendente, ustedes nos tienen que respetar a nosotros, que somos legítimos representantes de estos pueblos originarios de Santa Victoria Oeste”, reprochó ese día Elpidio Carrazana, que vive en el municipio.
“Muchos de esos terrenos fueron comprados a los dueños de antes. Los vendieron los antiguos dueños, que son de la Argentina. Si hubiera sido tierra boliviana la hubieran vendido los de Bolivia, pero no señor, porque eso siempre fue Argentina. Hay gente que pagó por sus terrenitos. Los límites siempre fueron por los cerros. Antes de comprar esas tierritas la gente tenía que pagar el arriendo a la familia Campero, que eran los antiguos dueños argentinos, y así fue toda la vida. 
Si no fuera parte de Salta, el arriendo y el pastoreo los tendrían que haber cobrado los hermanos bolivianos, por eso digo que es todo inventado. Me parece absurdo que ahora digan que eso es Bolivia, siendo que la gente siempre pagó el arriendo en la finca argentina. Esa es mi disconformidad”, agregó Norberto Santos Castillo, que además de contar con tierras de su mujer en el lugar afectado, también es “comunario” de la localidad vecina de Santa Cruz.





EMPRESA PRIVADA INTERVENDRÁ PARA DESCONTAMINAR LAGO TITICACA

La recuperación ambiental del lago Titicaca va por buen camino, el Grupo Graña y Montero, conjuntamente con el Gobierno Regional de Puno, vienen promoviendo una iniciativa privada cofinanciada para desarrollar proyectos de plantas de tratamiento en 15 localidades del ámbito de la región Puno.

Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)

En agosto del 2013, se instaló el grupo de trabajo denominado “Comisión Multisectorial para la Prevención y Recuperación Ambiental del Lago Titicaca”, presidido por el viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio de Ambiente, Mariano Castro Sánchez.
Después de 10 meses, la comisión multisectorial integrada por representantes de 26 instituciones, ayer se reunieron para evaluar los avances del grupo de trabajo, en el que se concluye como acciones inmediatas la intervención con proyectos de inversión pública.
El grupo de trabajo ratificó que el principal problema de la contaminación del Lago Titicaca, es la contaminación orgánica por el vertimiento de aguas servidas de por los menos 15 localidades cercanas al lago, además de residuos sólidos y el vertimiento de relaves de la actividad minera ilegal.
“Consideramos como una de las primeras acciones evitar el ingreso de aguas servidas al lago, hemos solicitado la participación del Grupo Graña y Montero, para plantear una solución integral al problema ambiental del lago”, señaló Mauricio Rodríguez, presidente regional de Puno.
Se estima una inversión de 150 millones de dólares para la solución integral y manejo de aguas servidas en la cuenca del lago Titicaca, a través de inversiones en infraestructura de saneamiento, sistemas de alcantarillado y plantas de tratamiento.
El plan integral abarcará a las ciudades de Juliaca, Puno, Ilave, Juli, Yunguyo, Desaguadero, Ácora, Azángaro, Ayaviri, Moho, Huancané, Pomata, Taraco, Chupa y Lampa, para el financiamiento y ejecución de obras de infraestructura.
“La solución incluye, los estudios de ingeniería necesarios, el financiamiento y ejecución de proyecto de infraestructura, además de operación y mantenimiento por 30 años, sin considerar la administración que estará cargo de las empresas de saneamiento”, comentó la autoridad regional.
La iniciativa privada cofinanciada conjuntamente con el Gobierno Regional de Puno, será presentada y sustentada hoy por el Grupo Graña y Montero, ante la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), de darse luz verde inmediatamente se iniciarían los trabajos a nivel de estudio de factibilidad.
Lo que se busca, es asegurar el tratamiento de las aguas servidas vertidas actualmente al lago Titicaca de acuerdo a los estándares internacionales, que permitirán la recuperación ambiental del lago y sus afluentes.
Dentro del plan de recuperación ambiental del lago Titicaca, también se considera la ejecución proyectos de inversión para la construcción de plantas de tratamiento de residuos sólidos en cuatro provincias: Puno, San Román, Moho y Carabaya, con una inversión de 40 millones de soles.
“En el caso de Puno, ya se tiene avanzado el proyecto, a fines de este año se debe iniciar con el equipamiento, y en el primer semestre del próximo año, con la construcción de la infraestructura”, indicó Mariano Sánchez Castro, viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio de Ambiente.
Asimismo, se plantea la prohibición del uso del mercurio en la actividad minera ilegal, que ha venido operando en Ananea, convirtiendo a Ramis en un río de relaves.
Hasta antes de la implementación del proceso de interdicción, en la cabecera de la cuenca Ramis operaban en la extracción de oro, más 5 mil mineros con maquinaria pesada, utilizando mercurio y cianuro, estos químicos han destruido por completo la flora y la fauna.
Mientras, no se implementa acciones concretas en el control del vertimiento de aguas servidas y relaves mineros, la contaminación seguirá siendo una gran amenaza para el lago Titicaca, con el riesgo de convertirse en un lago muerto y esto sería una catástrofe ambiental para los puneños.




UNIVERSITARIO MUERE MISTERIOSAMENTE EN CASA DE CHAMAN

Diario Correo de Perú (www.diariocorreo.pe)

Tendido en el suelo y sin signos de vida fue encontrado el cuerpo del universitario Christian Fabre Flores (18), quien murió en extrañas circunstancias en la vivienda alquilada de un curandero.
Los hermanos Christian y Fernando Fabre Flores de 18 y 21 años, llegaron en estado de ebriedad al cuarto alquilado del curandero Vidal Hilasaca Curasi (30), ubicado en la Mz. G Lote 9 de la Urbanización Chanu Chanu.
Allí realizaron "un ritual" y luego continuaron tomando unas cervezas. Fernando Fabre, hermano de la víctima, contó que se dio cuenta que su hermano estaba muerto; misteriosamente él junto al curandero intentaron sacar el cuerpo de la vivienda.
Cuando el cadáver se encontraba en la puerta de esta vivienda, la dueña de casa notó algo extraño y descubrió que el muchacho se encontraba muerto, por ello evitó que se lo llevaran y llamó a la policía.
Los familiares de la víctima llegaron a la vivienda y al encontrar el cuerpo sin vida del universitario estudiante de medicina en Cochabamba - Bolivia, intentaron hacer justicia con sus propias manos y se enfrentaron al chamán y a los familiares de este.  La policía y el fiscal de turno no hallaron signos de violencia en el cuerpo del universitario ellos investigan el caso.





EL GIGANTE DEL CAFÉ, STARBUCKS, ANUNCIA LA APERTURA DE TIENDAS EN BOLIVIA Y PANAMÁ

Esfuerzos de Starbucks para expandirse en el mercado latinoamericano aceleran como el gigante del café anuncia la apertura de tiendas en Bolivia y Panamá. Su primera cafetería en Bogotá, capital de Colombia, está programado para una apertura del pleno verano, según la compañía.

The Seattle Times de EEUU (www.seattletimes.com/html)

Starbucks está profundizando su unidad en América Latina, con planes para abrir sus primeras tiendas en Bolivia y Panamá. La compañía dijo el miércoles que Delosi , su socio peruano , se abrirá una tienda con licencia en la ciudad boliviana de Santa Cruz en algún momento de este año.
Santa Cruz es un centro comercial relativamente próspera , pero Bolivia sigue siendo uno de los países más pobres de América del Sur , con un producto interno bruto per cápita de alrededor de $ 2.500. Eso es alrededor de una vigésima parte del PIB per cápita de EE.UU. , y el equivalente a unos 800 cafés con leche . Sin embargo, la compañía dijo que hay espacio para 10 cafés de Starbucks en Bolivia más de " los próximos años ".
Starbucks también dijo que su socio de Centroamérica, con sede en El Salvador, Corporación de Franquicias Americanas , se abrirá en 2015 un café Starbucks en Panamá , un rápido aumento centro de comercio que está transformándose rápidamente en un centro financiero internacional.
Primer café Starbucks de Colombia , en Bogotá, está programado para abrir pleno verano, dijo la compañía. Starbucks planea una agresiva expansión en Colombia en los próximos cinco años.
Los anuncios destacan la ambición de Starbucks para mantener su expansión ir mirando cada vez más fuera coffeeshop - saturado Norteamérica.
Clases de América Latina en auge medias, hambre de la globalización , presentan muchas oportunidades para el imperio del café de Seattle , sino también los desafíos presentes como muchos países de la región tienen culturas de café más arraigadas de los suyos.
La incursión de América es también un esfuerzo de carga simbólica para Starbucks , que ha estado comprando café en la región durante décadas , y ahora busca convertir a muchos de estos países exportadores de café en ávidos consumidores de sus bebidas .
La compañía saca partido de sus profundas relaciones con los proveedores de café para reforzar su estrategia comercial en la región. Colcafe , filial del gigante empresa de alimentos colombiana Grupo Nutresa que ayudó a Starbucks a desarrollar su café instantáneo, se ha inscrito para proporcionar tiendas de Starbucks colombianos con espresso , goteo y café envasado de origen local.
Las tiendas serán operados a través de una joint venture entre Grupo Nutresa y Alsea, la empresa que gestiona las tiendas de Starbucks en México , Argentina y Chile .
Starbucks tiene alrededor de 740 tiendas en 12 países de América Latina. Se basa sobre todo en los socios latinoamericanos para ejecutar las operaciones desde el Río Grande hasta el Río de la Plata , pero opera sus propias tiendas en Puerto Rico y Brasil.
"Vemos una oportunidad significativa para crecer nuestra presencia minorista " en la región , dijo el ejecutivo de Starbucks Acantilado Burrows.





ARRESTAN A BOLIVIANO CON ETIQUETAS FALSIFICADAS PARA PRENDAS DE VESTIR

Un boliviano, presunto miembro de una estructura dedicada a la falsificación de prendas de vestir, fue detenido ayer en el Chaco con un lote de cinco mil etiquetas de conocidas marcas para remeras y camisas.

ABC de Paraguay (www.abc.com.py)

El detenido fue identificado como Miguel Ángel Vaca Ávila, quien estaba a bordo de un ómnibus de la empresa Río Paraguay, procedente de la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, y cuyo destino final era la Terminal de Ómnibus de Asunción.
El arresto fue cumplido ayer en horas de la mañana durante una revisión al vehículo, efectuada por agentes del departamento de Contra Delitos Económicos de la Policía, en el puesto de control de Vista Alegre, Chaco, cerca del Puente Remanso.
“Entre las pertenencias de esta persona se hallaron miles de etiquetas para remeras y camisas de las marcas Polo Ralph Lauren, Tommy, Lacoste, Holister y Dudalina”, explicó ayer el Crio. Princ. Abel Cañete, jefe de Contra Delitos Económicos de la Policía.
Tras su arresto, el extranjero confesó a los agentes que las etiquetas debían ser entregadas a un contacto en la Terminal asuncena. Este a su vez debía transportar el lote confiscado hasta la ciudad de San Pablo, Brasil, donde se presume funciona una de las fábricas de falsificación de prendas de las citadas marcas.
Vaca Ávila explicó que en Santa Cruz de la Sierra confeccionan dichas etiquetas que luego son comercializadas entre dos y cinco reales cada una, en el mercado negro brasileño.
La detención del boliviano podría implicar el posterior desmantelamiento de una red internacional dedicada a la falsificación de prendas de vestir de conocidas marcas en casi todos los países de la región, de acuerdo con los datos suministrados.





Entrevista a Martín Cúneo y Emma Gascó, autores de “Crónicas del estallido” (Icaria)

“SI NO FUERA POR LOS MOVIMIENTOS SOCIALES, EL NEOLIBERALISMO CONTINUARÍA SIENDO LA RELIGIÓN DE AMÉRICA LATINA”

Rebelión de España (www.rebelion.org)
                                                                                                                   
Testimonios de más de 200 activistas a los que se ha entrevistado durante un viaje de quince meses; 10.000 kilómetros hacia el norte por la carretera norteamericana desde Argentina a México (pasando por Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Nicaragua, El Salvador y Guatemala). ¿Quiénes son los protagonistas de “Crónicas del estallido” (Icaria)?, el libro de Martín Cúneo y Emma Gascó prologado por el periodista e investigador Raúl Zibechi. Las fábricas recuperadas, los cocaleros bolivianos, los forajidos ecuatorianos, las comunidades negras del pacífico colombiano, los movimientos de mujeres en Nicaragua, barrios empobrecidos que frenaron privatizaciones o vencieron a las multinacionales mineras…
“Si no fuera por ellos, el neoliberalismo continuaría siendo la religión de América Latina”. Martín Cúneo fue cofundador del fanzine “Camisa de Fuerza”, que se disolvió en 2003 para integrarse en Diagonal. En este periódico coordina la sección de Global, donde se tratan lo asuntos de América Latina. Emma Gascó ingresó en 2006 en el colectivo editor de Diagonal. Traductora de formación, trabaja como ilustradora y periodista, y está especializada en campañas de incidencia política. También ha publicado viñetas políticas en el periódico digital Rebelión. El lector puede descargarse el libro en http://cronicasdelestallido.net/download/1679/  
P-¿En qué países, de cuantos habéis visitado, consideráis que se ha producido una ruptura más tangible con el neoliberalismo? ¿Podéis citar medidas específicas?
En todos los países gobernados por los llamados gobiernos “progresistas” o del “socialismo del siglo XXI” se ha producido un giro en la política económica. Si antes se priorizaba el pago de la deuda, ahora la prioridad es el gasto social. Es el caso de Ecuador, donde el gasto en educación, vivienda o sanidad se ha duplicado con el Gobierno de Rafael Correa. También ése ha sido, hasta ahora, el caso de Argentina, con la ampliación de los planes de trabajo para desempleados, de la cobertura para millones de jubilados y amas de casa, o con la asignación universal por hijo.
En todos estos países, también, el Estado ha recobrado protagonismo y capacidad de intervención en la economía. Argentina nacionalizó las pensiones privadas y algunas empresas privatizadas, como Aerolíneas Argentinas o la petrolera YPF, medidas todas éstas impensables en los años 90. Bolivia también nacionalizó los fondos de pensiones privadas y dio algunos pasos para el control de su principal recurso natural, el gas, con la nacionalización de las acciones que le faltaban para tener el 51% en las empresas de hidrocarburos. Además, cada 1 de mayo, como un regalo del Día del Trabajo, ha decretado nacionalizaciones en los sectores estratégicos del país.
P-¿Puede hablarse asimismo de avances regionales? ¿Es posible que se dé un retroceso a las conquistas?
Quizá, el mayor avance dado frente al neoliberalismo no ha sido cosa de un sólo país sino del conjunto, con la política de integración latinoamericana. El primer gran triunfo se produjo en 2004, cuando George W. Bush tuvo que irse con las manos vacías de Mar del Plata, donde creía que la aprobación del tratado de libre comercio con toda América Latina sería un mero trámite. Pero ese primer triunfo se vio replicado con el inicio de la construcción de toda una arquitectura de integración latinoamericana inédita en la historia del continente.
Sin embargo, la ruptura con el neoliberalismo no es total, y nadie puede asegurar que no tenga marcha atrás. Se ha dejado atrás la versión más ortodoxa del Consenso de Washington, basado en la desrregulación, la privatización y el ajuste estructural, un modelo económico donde la especulación era el negocio más rentable, para entrar en un modelo donde se ha empezado a recuperar el tejido productivo y en algunos casos, tímidamente, el tejido industrial. Este giro, acompañado con el gran incremento de precios que han experimentado las materias primas en la última década, ha permitido reducir el desempleo y los niveles de pobreza y marginación en casi todos los países de América Latina.
Pero la pesada herencia colonial sigue presente en todos los países de la región. En Bolivia, pese al famoso Decreto de Nacionalización, Petrobrás sigue controlando el 60% del gas del país y la diplomacia brasileña ha conseguido con sus presiones reducir en buena parte el alcance de la nacionalización.
P-¿Cómo observáis la dialéctica desarrollismo/sostenibilidad y protección del medio ambiente?
Frente a la necesidad de financiar los costosos planes sociales, los distintos países “progresistas” no han dudado en volver a recurrir a lo que siempre había funcionado desde tiempos de la colonia: el extractivismo. De esta forma –como ese otro modelo no terminaba de llegar– los nuevos gobiernos se han lanzado a entregar territorios y recursos naturales a las multinacionales mineras, petroleras y del agronegocio de China, Brasil, Canadá, India, Japón, Taiwán, Corea del Sur y, por supuesto, también de EE UU.
Para hacer atractiva la inversión extranjera, el porcentaje que se queda en el país no es muy diferente al de los 90. Con respecto a la “larga noche neoliberal”, tampoco han variado mucho las exigencias ambientales y el respeto de los derechos humanos o de las poblaciones que viven sobre los terrenos en disputa.
Un ejemplo muy claro es el de Argentina: a finales de 2012, un juez decretó el embargo de todos los bienes de Chevron-Texaco en el país, como forma de pago por el juicio que la multinacional había perdido en Ecuador por haber causado una de las catástrofes ambientales más graves de la historia. Casi al mismo tiempo que Argentina firmaba un acuerdo con la compañía estadounidense para que explote una reserva de hidrocarburos en la Patagonia por medio de la contaminante técnica del fracking, las más altas instancias de la justicia argentina levantaron el embargo.
Tal vez el ejemplo más brutal es el de Nicaragua, que mantiene un discurso soberanista y socialista a la vez que está dispuesto a ceder parte de su soberanía durante 100 años para que un dudoso multimillonario chino construya un segundo canal interoceánico.
P-En relación con la pregunta anterior, ¿Cómo observáis los problemas que en ocasiones se plantean entre gobiernos de izquierda o progresistas y movimientos sociales?
En países como Argentina, Bolivia o Ecuador, ninguno de estos nuevos gobiernos hubiera podido siquiera acercarse al poder sin el acumulado de luchas sociales, que demolieron, por llamarlo de alguna forma, el “antiguo régimen”. Y no sólo llegar al poder, sino sostenerse en él. La alianza entre los movimientos sociales ecuatorianos y bolivianos con los gobiernos de Rafael Correa y Evo Morales permitieron derrotar a la derecha hegemónica en los primeros años de Gobierno y aprobar las nuevas constituciones que debían “refundar” esos países. En el caso argentino, el apoyo social ha sido determinante para sortear con relativo éxito las sucesivas crisis de los últimos años. Pero tras los primeros años, esta “luna de miel” se ha terminado.
El momento de inflexión en Bolivia y Ecuador fue la aprobación de las nuevas constituciones. El caso boliviano es paradigmático. Mientras los movimientos indígenas, campesinos y sindicales rodeaban el Congreso, con Evo al frente, para que la derecha destrabara la convocatoria de un referéndum para aprobar el nuevo texto, dentro, los parlamentarios llegaban a un acuerdo: la derecha destrababa la aprobación de la Constitución a cambio de modificar algunos de los puntos más avanzados del texto. Si los asambleístas elegidos para redactar la Constitución habían escrito que los transgénicos quedaban prohibidos, los parlamentarios los legalizaban. El Congreso también limitó la reforma agraria, cambiando el texto constitucional, para que los terratenientes que ya tuvieran grandes parcelas de tierra no fueran afectados por los límites de 5.000 hectáreas impuestos por la Constitución.
La aprobación de la Constitución y las siguientes elecciones supusieron la derrota final de la derecha boliviana. Pero nuevos conflictos empezaron a surgir. Aunque ya no venían de la derecha antes hegemónica, sino desde los barrios y las bases de las organizaciones sociales, muchas de ellas afines al Gobierno. La movilización más espectacular se dio en 2010, con el levantamiento popular conocido como “gasolinazo”. Los habitantes de los barrios más pobres salieron a la calle y obligaron al Gobierno a dar marcha atrás en la subida del precio de los combustibles. “Mandar obedeciendo”, fue el lema que sacó Evo Morales poco después en carteles gigantes. Aunque seguía defendiendo la necesidad de ese decreto, el Gobierno se había visto obligado a seguir a rajatabla el slogan zapatista.
P-¿Y en Argentina?
En países como Argentina, los movimientos sociales que protagonizaron la caída de “antiguo régimen” han perdido gran parte de su potencial. Gran parte de los piqueteros, de los sindicatos y del movimiento de derechos humanos se convirtieron en columnas del Gobierno de Kirchner. Muchas organizaciones asumieron puestos de poder, se encargaron de repartir bonos y ayudas, incluso de reprimir a otros movimientos que seguían reclamando en la calle. Prácticamente todos los viejos movimientos fueron atravesados por el debate entre kirchnerismo y antikirchnerismo. El ejemplo más claro es el de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, que anunciaron en 2006 que ya no tenían un “enemigo en la Casa Rosada” por lo que abandonaban las históricas marchas de la Resistencia.
Esta deriva de los movimientos sociales, convertidos en organizaciones gestoras dependientes del Estado –no sólo en Argentina sino también en muchos países de la región– se tradujo en una derechización de casi todos los nuevos gobiernos: el Estado, con toda su deriva intrínseca, ya no tenía una presión en la calle que le llevara a profundizar los cambios. El miedo a que vuelva la derecha, a “hacerle el juego a la derecha”, terminó provocando que los procesos de cambio empiecen a agotarse. Pero surgieron nuevos movimientos, como las alianzas ciudadanas contra la megaminería o las fumigaciones en Argentina. Otros movimientos resurgieron de sus cenizas, como el movimiento indígena en Ecuador, que gracias a mantener su independencia de Correa, fue capaz en 2009 de frenar hasta hoy la ley de aguas, que pretendía dar vía libre a la megaminería a cielo abierto.
P-¿Existe un hilo conductor en las reivindicaciones de las organizaciones populares de los países recorridos? ¿Habéis encontrado diferencias, a grandes rasgos, entre los movimientos sociales de América Central y del Sur? ¿Actúan en contextos diferentes?
Existen múltiples hilos conductores, como si se tratara de un complejo tejido en el que se cruzan y se mezclan luchas. Uno de ellos es el movimiento de derechos humanos y civiles, que se inicia con las dictaduras de los 70 y 80 y continúa hasta hoy denunciado y haciendo visibles desapariciones, crímenes de Estado o por parte de las multinacionales. Este movimiento ha conseguido grandes logros: desde debilitar dentro y fuera de sus fronteras a los regímenes militares a históricas condenas como las de Alberto Fujimori o de los máximos responsables de la dictadura argentina, pasando por hacer visible procesos de genocidio en gobiernos supuestamente democráticos, como es el caso de Colombia.
Paralelamente, ya desde los años 70 y 80 empezaba a surgir, desde los más bajo del escalafón social, el que se convertiría quizá en el movimiento social más influyente de los últimos 30 años en América Latina: el movimiento indígena. Desde la Patagonia hasta México empezaron a surgir nuevos formas de asociación, que ya no están sólo condicionadas por la clase social, sino también por la etnia, al confirmar que incluso dentro de las organizaciones de izquierda pervivía la discriminación racial. Después de intentar durante décadas liberarse como campesinos, empezaron a intentar esa liberación considerándose indígenas.
Casi todos los nuevos movimientos tienen una triple influencia: la comunista, a través de los movimientos de liberación nacional, influidos por Cuba y las experiencias guerrilleras; la influencia de la teología de la liberación, y, por último, de las prácticas y la cosmovisión indígena.
P-¿Qué conquistas destacaríais por parte del movimiento indígena?
Entre los logros más importantes de este movimiento destacan la recuperación del “orgullo indígena” y haber conseguido niveles de representación política inédita en la historia del continente. El caso de Evo es el más espectacular, pero no es el único. También movimientos indígenas en países como Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Guatemala o México se convirtieron en el “centro de las coaliciones políticas” que hicieron frente a las políticas neoliberales de los últimos 20 años. A pesar de ser en muchos países minoritarios –al igual que los estudiantes o los obreros en décadas anteriores– los pueblos indígenas consiguieron crear alianzas con otros sectores sociales para luchar contra un enemigo común: la mercantilización de la vida y la naturaleza. Los pueblos indígenas fueron los que primero sufrieron las consecuencias del neoliberalismo, por eso fueron los primeros en levantarse: en Ecuador, en 1990; en toda América, con la “celebración” de los 500 años; y en 1994, con los zapatistas.
Y ése es precisamente, el tercer hilo que recorre todo el continente, íntimamente unido con los dos anteriores, la lucha contra las políticas neoliberales. Todos estos movimientos consiguieron echar para atrás subidas de los servicios básicos, impedir que se privatizaran empresas públicas, lograr que empresas privatizadas vuelvan a ser públicas, expulsar multinacionales, impedir tratados de libre comercio, tumbar ministros y gobiernos neoliberales... En resumen, en muchos países consiguieron poner en crisis la aplicación de las políticas del Consenso de Washington, hicieron saltar por los aires los consensos de las décadas anteriores y hundieron a los viejos partidos y las instituciones que habían llevado a todos estos países a la miseria más absoluta.
También relacionada con todos los hilos anteriores, se posiciona, sobre todo en la última década, la lucha por el territorio frente al saqueo de las multinacionales, y como novedad, también de los Estados.
P-¿Cuál es la respuesta del sistema a las alternativas planteadas por los movimientos sociales?
Estos ejes de conflicto, de resistencia, y también de victorias de los movimientos son continentales. Sin embargo, el contexto cambia, es palpable la influencia de EE UU en el nivel de violencia que experimentan las organizaciones y colectivos en América Central y México. Dos terribles ejemplos son el golpe de Estado en Honduras en 2009, apoyado por EE UU, y la –supuesta– guerra contra el narco financiada en gran parte por el Plan Mérida (similar al Plan Colombia).
P-¿Cuál es la importancia de la mujer en las luchas sociales? ¿En qué reivindicaciones se concreta y en qué países es más relevante?
Las luchas de las mujeres están presentes de forma transversal en los últimos 30 años de América Latina. En los años 70 y 80, frente a las dictaduras que llevaron a cabo un genocidio contra las organizaciones y los activistas de izquierda, fueron las mujeres las primeras que se organizaron en los primeros grupos de derechos humanos y consiguieron que sus sociedades y también la comunidad internacional supiera qué estaba pasando, por ejemplo, en Argentina, Perú o Guatemala. Estas mujeres se convirtieron en piezas fundamentales en la pérdida de legitimidad de las dictaduras y la transición hacia la democracia.
Con la llegada de la democracia, muchos creían que sólo con elecciones se superarían los gravísimos problemas que estos países arrastraban desde hace décadas, o siglos, si se quiere. El presidente argentino Raúl Alfonsín decía que “con la democracia se come, se cura y se educa”. No fue así. Cuando empezaron a instalarse las democracias en toda la región, también se expandieron las políticas neoliberales del Consenso de Washington. Frente al aumento del costo de la vida, la privatización de los servicios básicos, la sanidad, la electricidad o incluso el agua, fueron una vez más las mujeres quienes protagonizaron las luchas desde la base. Para comprobarlo, basta con mirar las imágenes de la Guerra del Agua, en Cochabamba, en el año 2000. Sin embargo, los principales líderes de esta época, muchos de los cuales terminarían siendo presidentes gracias a este empuje desde las bases, fueron hombres.
P-¿Ofrecieron respuesta a los pueblos las democracias neoliberales?
También muchos pensaron que con la llegada de esta nueva oleada de presidentes progresistas y la destrucción del “antiguo régimen” se solucionarían todos estos problemas de dependencias y subdesarrollo, que los primeros gobiernos después de las dictaduras habían agrandado. Tampoco fue así. Aunque la mejora de las condiciones de vida son evidentes en casi todos los países, el aumento del precio de las materias primas y la entrada de nuevas potencias ha agravado la situación de saqueo al que están acostumbradas estas tierras desde la colonia. Las mujeres, como tradicionales cuidadoras de la familia, la comunidad y la salud volvieron a cumplir un papel trascendental en movilizar a barrios y comunidades contra las multinacionales y los Estados que pretendían explotar sus tierras sin su consentimiento. El caso de las Madres de Ituzaingó, en Córdoba, Argentina, que se enfrentaron a las fumigaciones de glifosato sobre los barrios; o de las mujeres de Sarayaku, Ecuador; o de la Montaña de Xalapán, en Guatemala, son sólo unos pocos ejemplos de un fenómeno continental.
P-¿Qué ejemplos subrayaríais de luchas populares emparentadas con el movimiento obrero, en sentido clásico?
Una década larga de neoliberalismo fue mortal para lo que quedaba del movimiento obrero clásico. Los despidos masivos en la administración pública, el cierre de miles y miles de industrias y una precarización generalizada del trabajo hizo que los grandes sindicatos perdieran protagonismo. Si la COB boliviana o la CGT argentina habían sido dos actores claves en sus países en décadas anteriores, en los grandes procesos de cambio y en la caída de los diferentes presidentes neoliberales, no figuraron entre los protagonistas de esas luchas. Por poner un ejemplo, los trabajadores de las empresas recuperadas no se cansan de denunciar que, lejos de apoyarlos en sus demandas, la CGT siempre intentó boicotearlos. En el caso argentino otras centrales como la CTA, independientes del amarillismo de las centrales mayoritarias, y una multitud de partidos marxistas, dieron un nuevo impulso al movimiento obrero intentando incluir a los desempleados en sus organizaciones.
Uno de los ejemplos más claros de lucha exitosa dentro del marco del movimiento obrero más o menos clásico es la historia de Zanón, en la provincia de Neuquén, Argentina. Frente al amarillismo del sindicato de ceramistas, dependiente de la CGT, un grupo de trabajadores se presentó a las elecciones sindicales y desplazó a la “burocracia sindical”. Cuando la fábrica se volvió ingobernable, el dueño decidió cerrarla. Pero los trabajadores la recuperaron. Y ahora, de las cuatro fábricas que forman parte del sindicato de ceramistas de Neuquén, tres están en mano de sus trabajadores.
Sin embargo, la influencia del movimiento obrero en toda esta generación de movimientos sociales es evidente, así como la adaptación de los métodos de lucha tradicionales a los nuevos tiempos: el piquete o corte de ruta, la desobediencia civil, la recuperación de fábricas, la ocupación de instituciones y espacios públicos, las acampadas, las caceroladas o los escraches.
P-¿Cuáles son, a vuestro juicio, las principales aportaciones del zapatismo? ¿Qué lecciones pueden extraerse para occidente?
Muchos movimientos, sobre todo en Bolivia y Ecuador, ya habían empezado a esbozarlo, pero el zapatismo lo sistematizó y lo hizo atractivo. Desde Chiapas, los indígenas zapatistas ofrecieron al mundo una alternativa real y factible para cambiar el mundo, quizá la primera desde la caída de la Unión Soviética, en un momento donde se decía que ya nada se podría interponer entre los negocios de las grandes corporaciones y las personas.
El zapatismo dijo que los de abajo cuentan y pueden cambiar, desde ya y sin necesidad de tomar el poder, la realidad. Ya no había que esperar a que se den las condiciones para el asalto del Palacio de Invierno, se puede empezar desde lo local, ganando espacios de autonomía, como los cientos de miles de hectáreas que controlan los zapatistas o el medio millón de hectáreas sobre el que gobiernan los indígenas nasa en el Cauca, en Colombia. Ganando espacios de decisión y soberanía, como lo han hecho las 74 comunidades guatemaltecas que con consultas ciudadanas expresaron su rechazo a la megaminería, y en muchos casos consiguieron frenarla; o como han hecho 10.000 personas en Argentina, que decidieron recuperar sus fábricas para no quedarse sin trabajo.
El zapatismo no lo inventó, pero le dio difusión y atractivo a un tipo de organización asamblearia y horizontal, que no pretende ser el guardián de la verdad, sino que establece alianzas con otros sectores sociales afectados por los mismos enemigos. “Para todos todo, para nosotros nada”, decían los zapatistas, una idea que también está presente en el movimiento indígena ecuatoriano, cuando dice en uno de sus slóganes: “Nada sólo para los indios”. El zapatismo cambió el discurso, los métodos, los objetivos... La historia de América Latina reciente hubiera sido muy diferente sin su aportación.
P-¿Por último, ¿Qué logros resaltaríais, en general, de las organizaciones populares durante vuestro periodo de estudio?
Si no hubiera sido por los movimientos sociales, el neoliberalismo seguiría siendo la religión de América Latina. Ninguno de los presidentes progresistas o del socialismo XXI hubiera llegado al poder (tal vez Hugo Chávez es la excepción que confirma la regla) y los enormes ingresos por la exportación de materias primas no se hubieran dedicado, al menos en parte, a reducir los índices de pobreza y mejorar la calidad de vida de la población. Tampoco hubiera sido posible la política de integración latinoamericana ni la recuperación de la identidad y el orgullo de la minorías y mayorías indígenas y afrodescendientes.
Quizá el principal logro haya sido cambiar los consensos sociales que sostenían las políticas neoliberales, sus partidos e instituciones como la única vía posible. De no ser por los movimientos sociales, hoy América Latina no sería, con todos sus matices y contradicciones, la región más progresista del planeta y donde más reveses ha sufrido aquello que se conoció como “pensamiento único”, donde más se ha hecho para contradecir a Francis Fukuyama cuando decía eso de que la historia se ha terminado. Más información en cronicasdelestallido.net (http://cronicasdelestallido.net/)





CHILE APUNTA AL GAS NATURAL LICUADO COMO SOLUCIÓN ENERGÉTICA A MEDIANO PLAZO

Máximo Pacheco, ministro de Energía, señaló que espera aumentar las compras de gas para reducir el peso del diésel en la matriz, mucho más contaminante y caro. Este miércoles en Mejillones se inaugura el tanque de almacenamiento de su segunda terminal de regasificación, operada por GDF Suez y Codelco.

La Nación de Chile (www.lanacion.cl)

Con unas necesidades energéticas acuciantes y una matriz principalmente térmica, Chile confía a medio plazo en el gas natural para lograr bajar las tarifas y aumentar su abastecimiento.
A un día de que el Gobierno de Michelle Bachelet anuncie su esperada agenda energética, el ministro de Energía, Máximo Pacheco, apuntó a aumentar en el mediano plazo las compras de gas para reducir el peso del diésel en la matriz, mucho más contaminante y caro.
Teniendo en cuenta que Chile no tiene gas y sus vecinos no le venden, el país encontró la solución en el gas licuado, que llega en barco desde hace unos 5 años.
El gas natural licuado (GNL) es gas condensado en líquido a través de un proceso de licuefacción a una temperatura de -161 grados celsius, que permite reducir su volumen unas 600 veces.
Este combustible, de origen fósil, es transportado en barcos llamados tanqueros o metaneros, hasta terminales portuarias adaptadas para regasificarlo e inyectarlo a los gasoductos.
CHILE CRITICA EL ALTO PRECIO DEL GAS
Este miércoles, se inaugura en Mejillones el tanque de almacenamiento de su segunda terminal de regasificación, operada por GDF Suez y Codelco, que alimentará la voraz demanda energética de las mineras, las principales consumidoras de energía en el país mayor productor de cobre del mundo.
Según Pacheco, las compañías eléctricas en general se han beneficiado de grandes márgenes en los últimos años y han invertido poco, lo que, sumado a la judicialización de muchos proyectos por parte de comunidades que critican su impacto y a la indefinición del anterior gobierno en materia energética, han aumentado la estrechez y los costos de la oferta energética.
“El gas natural no es la solución definitiva pero es una buena salida de transición en el mediano plazo para Chile”, dijo a la AFP el analista Raúl Sohr, autor del libro en materia energética “Así no podemos seguir”.
Pese a la apuesta, el gobierno está muy disconforme con el precio. “No es aceptable que el precio del gas en Chile esté en niveles como los de hoy”, entre los más altos del mundo, dijo el ministro ante la comisión de Energía del Congreso.
“Vamos a controlar más a los amigos distribuidores del gas que compran a USD 9,5 por BTU (Unidad Térmica Británica) y venden a USD 30”, agregó.
El objetivo de Pacheco es también “romper el monopolio” de las dos terminales de regasificación y posiblemente aumentar su capacidad.
DEPENDENCIA DEL EXTERIOR
En 1995 Chile gasificó su matriz al máximo, por una confianza ciega en el gas argentino, de precios muy accesibles entonces. Pero en 2004 comenzaron las restricciones de Argentina, que priorizó abastecer su mercado interno, y se desencadenó la traumática “crisis del gas”.
Otro de sus vecinos, Bolivia -que posee grandes reservas- se niega a vender este combustible a Chile, por su reclamo de una salida al mar.
Chile importa el 70% de sus insumos energéticos, incluido el gas. Hasta ahora, ha comprado GNL principalmente a Trinidad y Tobago y también a Indonesia. Pero el gobierno quiere ampliar posibilidades y hacerlas viables a corto plazo.
Bachelet tiene previsto viajar en junio a Estados Unidos, donde pedirá a Barack Obama que Chile sea incluido entre los países compradores de gas de esquisto, explicó Pacheco a los parlamentarios.
También están atentos a la construcción de un gasoducto en Perú hasta el puerto de Ilo (muy cerca de Arica) y no descartan volver a comprar en algún momento a Argentina o intentarlo con Bolivia.
Para la opción peruana, según Sohr, “hay todavía un largo camino a recorrer”, mientras que Argentina “como abastecedor estable es difícil, no por problemas políticos, simplemente por su realidad de consumo interno”, que provoca altos y bajos en los excedentes disponibles.
Pero la baraja de opciones está abierta.
“Es parte de una estrategia negociadora, en sentido de decir ‘no dependemos de nadie en particular y tenemos un cóctel interesante ante nosotros’”, señala Sohr, para quien Chile debe buscar “el máximo de autonomía energética posible”, por posibles crisis internacionales que compliquen su suministro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario