1.- En el
Cantón Quetena de la Provincia Sud Lípez del Departamento de Potosí a 3 Km. de
la frontera con Chile y a 5.000 m. sobre el nivel del mar se encuentran los
manantiales o bofedales del Silala, son aguas fluvio-glaciales fósiles que
brotan en un espacio árido y desértico.
2.- Las aguas
del Silala por 106 años son aprovechadas gratuitamente por Chile. En el año
1908 la Prefectura de Potosí emitió una resolución autorizando a la Sub
Prefectura de San Pablo de Sud Lípez a adjudicar las aguas de los bofedales del
Silala a la Empresa Inglesa de Bolivia Railway SRL que administraba la sección
boliviana del ferrocarril Antofagasta Bolivia, las aguas debían ser usadas
únicamente para los motores del ferrocarril indicado. El uso de estas aguas
debió ceñirse al Reglamento General de Aguas de 1879, la misma que fue elevada
a rango de Ley el 28 de noviembre de 1906, disposición legal que tampoco fue
tomada en cuenta, ley que estipulaba la fijación de una tarifa, que favorecería
al departamento de Potosí, jamás se facturó a la Railway SRL por el uso de las
aguas.
3.- Los
gobiernos bolivianos por desconocimiento de esa ley o por falta de coraje se
mantuvieron sin hacer algo. La escritura estipulaba el uso de las aguas
únicamente para alimentar y abastecer a los motores del ferrocarril y no para
otro uso. Pero esta empresa estaba succionando de los manantiales del Silala
18.000 m. cúbicos de aguas diariamente y como solo usaba de ellos 50 m. cúbicos
de agua por día para las locomotoras del ferrocarril, el sobrante de 17.950 m.
cúbicos de agua la Railway SRL sin autorización del dueño de las aguas lo fue
vendiendo a las poblaciones chilenas de Antofagasta, Calama, Tocopilla,
Mejillones, así como al centro Minero Chuquicamata. Comercializando esas aguas
la Railway S.R.L. en 1913, ganó 18.000 libras esterlinas, llegando poco después
a la suma de 114.000 libras esterlinas, resultándole un gran negocio con la
riqueza natural de Bolivia a la que no le dio ni un peso.
4.- Al salir
de nuestro país, la Bolivian Railway SRL en 1966, la administración del
Ferrocarril Antofagasta-Bolivia, pasó a manos de la empresa estatal ENFE,
quedando en consecuencia la concesión de aguas del Silala revocada.
5.- La
mencionada empresa anglo-chilena a tiempo de salir del país en forma ilegal y
arbitraria transfirió la concesión que había sido anulada a la Dirección de
Riegos del Ministerio de Obras Públicas de Chile. Este país había decidido no
dar aviso ni pedir el consentimiento del dueño de los bofedales o emanaciones
de agua fósiles del Silala y construir un sistema hidráulico artificial para
conducir las aguas de las diversas emanaciones y reunirlas en una acequia para
llevarlas a su territorio.
Diariamente
personal chileno ingresa a territorio boliviano con la finalidad de cumplir
tareas de limpieza y mantenimiento de los referidos canales, nadie dice algo
ante este atentado a la soberanía nacional. Chile, como es su costumbre de
apropiarse de lo ajeno, comercializa como propias las aguas del Silala
boliviano en la misma forma que lo hacía la Railway SRL, cobrando 20 centavos
de dólar americano por un metro cúbico de agua para abastecer a sus poblaciones
desérticas arriba mencionadas.
6.-
Reaccionando Bolivia por estos actos prepotentes y queriendo poner las cosas en
su lugar legalmente por medio de la Prefectura de Potosí otorgó la concesión de
la administración de las aguas del Silala a la Empresa Ductec SRL, ésta pese a
sus muchos empeños para cumplir su cometido, facturar por el uso de las aguas
al Estado chileno, a sus primeras reclamaciones hechas en 1996, el Canciller
chileno declaró que “Bolivia hizo la concesión de las aguas a la Empresa
anglo-chilena por lo que el Estado chileno no tiene ninguna relación con el
tema Silala” (¿Y la transferencia boliviana a la Dirección de Riegos del
Ministerio de Obras Públicas de Chile?). (EL DIARIO)
AGUAS
DEL SILALA, PRODIGIO DE LA NATURALEZA EN EL ALTIPLANO BOLIVIANO
Solo el
permanente borboteo del agua transparente que emerge de la tierra acompaña el
nítido silencio de este recóndito paraje altiplánico. Incontables fuentes
dispersas en un área de varios kilómetros alimentan el canal artificial que
lleva un estrecho, pero vigoroso caudal que va de Bolivia a Chile.
Las aguas del
Silala fluyen a su libre albedrío en el fronterizo cantón Quetena de la provincia
Sur Lípez del departamento de Potosí, pintando una perseverante primavera
andina de paja brava e iluminando la aridez.
Del lado boliviano nada altera la tranquilidad de estas tierras y sus transparentes aguas que corren sin pausa desde el principio de los tiempos, mientras a miles de kilómetros gobiernos y políticos de Bolivia y Chile, mantienen y, de tiempo en tiempo, enervan un insulso debate sobre la propiedad de este elemento vital y su utilización.
Del lado boliviano nada altera la tranquilidad de estas tierras y sus transparentes aguas que corren sin pausa desde el principio de los tiempos, mientras a miles de kilómetros gobiernos y políticos de Bolivia y Chile, mantienen y, de tiempo en tiempo, enervan un insulso debate sobre la propiedad de este elemento vital y su utilización.
A su paso, en
este vasto humedal, el agua va formando arroyos y riachuelos, que por la
inclinación del terreno concentran la corriente en un amplio y sinuoso
cañadón de mediana altura. En este espacio íntimo, la reverberación del líquido
y el sol vuelven más diáfano este medio día, que transcurre como todos los
medios días seguramente solo diferenciado por las fortuitas variantes del cielo
profundamente azul, con sus alterados y oscuros estados de ánimo que se manifiestan
en alguna tempestad.
Un largo e
intrazable trayecto por desérticas y lejanas rutas nos revela los prodigios de
la naturaleza como el Salar de Uyuni, las lagunas Colorada y Verde, el desierto
del Árbol de Piedra y la bruma de los géiseres, entre otros sitios turísticos
del departamento de Potosí y llegan al encuentro de las solitarias aguas del
Silala, en el extremo más recóndito del país.
EL PRINCIPIO
Y EL FINAL
En la
frontera, donde el caudal pasa de un país a otro, en el centro mismo de la
controversia, dos letreros advierten el comienzo y el final de cada territorio,
del este: "Bienvenidos a Bolivia, Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo
Avaroa" y del otro "Prohibido el paso, propiedad privada".
Con el paso
de las horas, el viento y el frío constante del altiplano se hacen más
intensos, sin embargo, el cielo promete una fiesta de estrellas que se
reflejará secretamente en este extenso manantial.
En el lugar,
no se percibe más que el brincoteo invisible de las vizcachas y la mirada fija
de una llama que observa desde lo alto de las rocas. Así las aguas del Silala
manan y fluyen, desde siempre, refrescando e iluminando esta parte del
territorio boliviano, hasta perderse en el lado chileno.
La
recolección de las corrientes de este extenso manantial se hace mediante
numerosas bocatomas y acequias dirigidas con hormigón y tuberías.
El agua es
tratada en el cañadón para posteriormente ser transportada por un canal y dos
cañerías (una subterránea y la otra al aire libre) para luego desembocar en un
estanque, a unos 20 metros en territorio chileno, según confirma un estudio del
historiador Wilson Mercado.
RETORNO
A unos kilómetros de la frontera, un pequeño puesto militar con menos de media docena de centinelas resguarda la zona. Hace cuatro años, intentaban ya poner en marcha, con aguas del manantial, un criadero de truchas para la alimentación de los soldados, proyecto que ahora es más grande, según los recientes anuncios del gobierno departamental de Potosí.
A unos kilómetros de la frontera, un pequeño puesto militar con menos de media docena de centinelas resguarda la zona. Hace cuatro años, intentaban ya poner en marcha, con aguas del manantial, un criadero de truchas para la alimentación de los soldados, proyecto que ahora es más grande, según los recientes anuncios del gobierno departamental de Potosí.
Los
centinelas, al mando de un capitán, confirman que la zona está casi inhabitada
y desvinculada de cualquier tipo de desarrollo.
Bolivia
defiende y reclama la soberanía de las aguas del Silala, que nacen en su
territorio, y proclama el derecho a la utilización libre de este vital recurso
en futuros proyectos de desarrollo para esta región del país.
Por su parte Chile señala que el caudal es parte de un río internacional y le saca provecho desde hace 104 años cuando se suscribió el acuerdo entre el prefecto de Potosí y la empresa inglesa The Antofagasta and Bolivian Railway Company Limited para el aprovechamiento de las aguas del Silala en el funcionamiento de las locomotoras a vapor.
Por su parte Chile señala que el caudal es parte de un río internacional y le saca provecho desde hace 104 años cuando se suscribió el acuerdo entre el prefecto de Potosí y la empresa inglesa The Antofagasta and Bolivian Railway Company Limited para el aprovechamiento de las aguas del Silala en el funcionamiento de las locomotoras a vapor.
De ese viejo
proyecto, queda del lado chileno una vetusta planta de tratamiento que continúa
recibiendo el nítido caudal, que luego de pasar el límite, se aleja y pierde
cañadón adentro. Las locomotoras a vapor dejaron de funcionar hace mucho, ahora
esta agua sacia la sed y necesidad de las poblaciones de Calama, Antofagasta y
Tocopilla otrora territorio boliviano, incluidos los grandes yacimientos
cupríferos de Chuquicamata, en el norte chileno, administrados por empresas
privadas que anualmente obtienen millonarias ganancias, gracias a las aguas del
Silala, que brotan en Bolivia.
EL ETERNO LAMENTO BOLIVIANO: SILALA EN LA MIRA
El episodio del hijo, las polémicas de corrupción de la
ex ministra Julia Ramos y el revés en el referéndum le ha restado mucho este
último tiempo, y Evo lo sabe. Dado lo anterior, el anuncio de la nueva demanda
contra Chile no resulta una novedad.
La Nación de Chile (www.lanacion.cl)
Philippe
Werner-Wildner.- Es consabido sostener que las fronteras entre Estados implican
roces entre los vecinos. Bien lo sabe el Estado chileno al verse
sistemáticamente envuelto en arremetidas por parte del otrora dirigente
cocalero y actual jefe de Estado de la República Plurinacional de Bolivia, Evo
Morales. A la causa reivindicadora sobre los derechos soberanos
marítimos, hoy se suma otra jugada boliviana: Los usos de las aguas del río
Silala.
Esto constituye
una nueva polémica la cual vuelve a poner en la palestra asuntos bilaterales
que hasta el día de hoy Bolivia tiene problemas para resolver. Cabe destacar
que en torno al anuncio de Morales respecto de una nueva demanda ante la Corte
Internacional de Justicia, surgen nuevas interrogantes que no dejan de ser
interesantes al momento de analizar la lógica política entre Chile y nuestro
altiplánico vecino.
¿Cuál es fin
que busca Evo tras estas constantes acciones? ¿Por qué ha decidido ahora hacer
el anuncio? ¿Existe la posibilidad de dar solución bilateral a las
controversias? ¿Qué arma tiene Chile para contrarrestar los impulsos
bolivianos? ¿Debería Chile retirarse del Pacto de Bogotá? ¿Es acaso Morales un
político bobalicón?
No seamos
tacaños con el cocalero. Convengamos que desde la llegada de Morales, Bolivia
ha vivido uno de los tiempos de estabilidad política más largos de su historia.
Sin embargo, Evo recurre periódicamente al desprestigio de Chile y no de manera
aleatoria. Ahora, el anuncio no se hace en tiempos comunes ya que en política
todo suma o todo resta. El episodio del hijo, las polémicas de corrupción de la
ex ministra Julia Ramos y el revés en el referéndum le ha restado mucho este
último tiempo, y Evo lo sabe.
Dado lo
anterior, el anuncio de la nueva demanda no resulta una novedad. Sobre todo si
fue efectuado durante la celebración del día del mar en Bolivia, fecha clave de
cohesión nacional respecto de un mutuo interés que reúne a distintos polos
políticos bolivianos.
El caso Silala
no es desconocido. Durante el primer Gobierno de Bachelet, el Estado chileno
incluyó esta controversia dentro de la ya desechada agenda de los 13 puntos. Es
más, los avances preliminares indicaban que las negociaciones irían por buen
camino. Sin embargo, el retiro unilateral de Bolivia de las negociaciones entre
ambas partes, dejó de manifiesto que no se agotaron los conductos regulares
para dar solución al tema del río Silala.
El tridente
argumentativo boliviano apunta a establecer que Chile es una nación usurpadora
de soberanía, impositora de acuerdos e intransigente al momento de negociar.
Tan exitoso ha sido este constructo que incluso algunos establecen la necesidad
imperiosa de retirarse del Pacto de Bogotá. ¿Será esta la solución? Si bien
muchos estados lo han desechado (Colombia como el caso más cercano), dejando en
jaque al Derecho Internacional, posiblemente no sea el momento adecuado. Esto,
dado que el tiempo para hacer efectiva la salida implicaría que puedan venir
más demandas producto de temas no zanjados por nuestros vecinos (Campos de
Hielo, Lauca, triángulo terrestre, entre otros).
El apego al
derecho internacional es la mejor arma que posee la defensa chilena para hacer
frente al eterno lamento boliviano. La postura chilena es clara: no habrá
cesión de soberanía y los usos de las aguas del Silala están resguardados
legalmente ya que son uso de uso internacional. Chile hará respetar los
tratados aunque lleguen mandatarios populistas y egocéntricos que intenten
cambiar los hechos respaldados históricamente, en busca del arraigo en el
poder. Por lo pronto no nos asombremos si “Ego” Morales continúa sus ataques.
Recordemos que aún queda el caso Lauca, la tercera carta bajo la manga.
BOLIVIANO DETENIDO EN MIA POR OBTENER VISA CON PAPELES
FALSOS
En última instancia, el boliviano se declaró culpable
y ahora espera ser deportado
El Nuevo Herald de EEUU (www.elnuevoherald.com)
Por lo general,
cuando un extranjero es sacado de la fila regular de inmigración en el
Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) es porque sus papeles no están en
orden.
Pero en el caso de Mauricio Rodríguez Gareca, su pasaporte boliviano y
su visa para visitar Estados Unidos estaban en orden.
Sin embargo, cuando Rodríguez fue interrogado con más profundidad por
funcionarios de control de pasaportes, estos descubrieron que todos los
documentos que el viajero había utilizado en Bolivia para obtener su visa eran
falsos.
El caso añadió un nuevo giro a las frecuentes detenciones de viajeros extranjeros
en MIA que son luego interrogados por funcionarios estadounidenses de control
de pasaportes.
Un misterio en el caso, que no se explica en documentos de la corte
federal, es que fue lo que provocó la curiosidad de las autoridades de control
de pasaportes a examinar más de cerca los documentos que llevaba consigo
Rodríguez a su llegada al aeropuerto.
El caso comenzó el 21 de enero, cuando Rodríguez, de 20 años de edad,
arribó a MIA en un vuelo de American Airlines procedente de Santa Cruz,
Bolivia, de acuerdo con una denuncia penal presentada por un agente de Aduanas
y Protección Fronteriza (CBP).
Su visa estadounidense y su pasaporte boliviano eran auténticos, pero
algo no le pareció bien al funcionario de control de pasaportes que recibió a
Rodríguez.
El boliviano fue sacado de la línea de inmigración regular y llevado a
una sala separada donde se interroga a los pasajeros sospechosos que llegan.
Cuando otros agentes de CBP interrogaron a Rodríguez, se enteraron de la
historia enrevesada detrás de los documentos que utilizó para conseguir su visa
para venir a EEUU, de acuerdo con la denuncia penal.
El acusado admitió que para solicitar la visa a Estados Unidos permitió
que una agencia de viajes creara un estado de cuenta bancaria falsa indicando
que tenía 42,000 pesos bolivianos (unos $6,159), una carta de empleo falsa
indicando que tenía empleó en la firma Muebles Montalvo, y una carta de
invitación a un evento en Las Vegas, Nevada, dice la denuncia penal. “El
acusado también admitió haber pagado a la agencia de viajes $6,000 por los
documentos fraudulentos y que había proporcionado los documentos fraudulentos a
la oficina del consulado estadounidense al presentar su solicitud para una
visa.”
No se pudo ubicar ningún listado para un teléfono o dirección de correo
electrónico para una empresa denominada Muebles Montalvo en Bolivia.
Aunque inicialmente Rodríguez se declaró inocente cuando fue instruido
de cargos el 8 de febrero, eventualmente accedió a declararse culpable de los
cargos de fraude de visa.
Fue condenado a tiempo cumplido el 26 de febrero y posteriormente
entregado a las autoridades de inmigración para ser deportado.
Su abogada no pudo ser ubicada.
BOLIVIA DESCARTA DEVALUACIÓN Y MANTENDRÁ COTIZACIÓN DE SU
MONEDA RESPECTO AL DÓLAR
Xinhua de China (spanish.xinhuanet.com)
La moneda
boliviana mantendrá su cotización respecto del dólar estadounidense en la
gestión 2016, y descarta una eventual devaluación para no afectar a los
ahorros, mantener la estabilidad y evitar presiones inflacionarias, según el
gobierno del presidente Evo Morales y economistas.
El ministro de
Planificación del Desarrollo, René Orellana, alertó en La Paz que la propuesta
del empresario y líder de la opositora Unidad Nacional (UN), Samuel Doria
Medina, de aplicar "minidevaluaciones" para fortalecer la economía,
tendría un "terrible impacto" en la capacidad de ahorro de las
familias bolivianas.
Argumentó esta
conclusión, tomando en cuenta, que gran parte de los depósitos en el sistema
financiero están en moneda nacional.
Orellana
consideró que la propuesta de Doria Medina tiene una lectura "muy
equivocada" de lo que sucede actualmente en el contexto internacional,
donde los países enfrentan grandes inflaciones por devaluar sus monedas.
El gobierno y
expertos economistas, coincidieron por separado, que la depreciación de la
moneda de los países vecinos ni la baja cotización del petróleo tendrán efectos
lapidarios para el país andino amazónico.
El economista y
catedrático de la estatal Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Oscar
Heredia, explicó a la Xinhua que una devaluación si significaría un gran golpe
para Bolivia porque generaría inestabilidad, puesto que la política de
bolivanización es el pilar del gobierno de Evo Morales.
"Esta
política monetaria mantuvo la estabilidad en el país y sería lapidario una
devaluación porque las transacciones financieras en Bolivia en moneda nacional
alcanzan un promedio del 85 por ciento, como los ahorros y créditos",
aseveró.
Por su parte el
ministro de Economía, Luis Arce, esgrimió varios argumentos que sustentan su
posición para evitar una devaluación de su moneda respecto del dólar
estadounidense, como lo hicieron países vecinos, principalmente por la
estabilidad que mantiene hace una década, evitar la presión inflacionaria y
mantener la política de bolivianización.
"Se
mantendrá estable la moneda boliviana mientras no haya algo que nos haga pensar
lo contrario, lo vamos a mantener. Por el momento, nosotros no vemos que
tengamos que hacer ninguna modificación en el tipo de cambio", aseveró
Arce.
Esta decisión
gubernamental descarta aceptar algunos pedidos de sectores exportadores y
productores, además de recomendaciones realizadas por analistas nacionales ante
un clima internacional adverso.
La Cámara de
Industria y Comercio (Cainco) manifestó en varias oportunidades su preocupación
por el deterioro del valor de las exportaciones y propuso una devaluación de la
moneda nacional para que los productos sean más competitivos.
El ministro
Orellana puntualizó que para fortalecer la economía nacional, el gobierno
emprendió una campaña internacional para atraer inversiones y desarrollar el
aparato productivo del país y mantener el crecimiento sostenido de los últimos
años.
Como no sucedió
en la historia de la economía y finanzas de Bolivia, en la última década, el
Banco Central de Bolivia (BCB) posibilitó la caída en 33 oportunidades del
dólar estadounidense para fortalecer el peso boliviano, enfrentar la inflación
y mantener la estabilidad financiera, tal cual lo establece la política de
bolivianización.
Desde 2006, año
en el que asume la presidencia del país andino el izquierdista Evo Morales a la
fecha, la moneda estadounidense bajó de 8,08 bolivianos a 6,96 bolivianos, es
decir descendió 1,12 bolivianos, que representa una caída del 16 por ciento.
La última apreciación
del boliviano se registró el 2 de noviembre de 2011. Desde entonces hasta la
fecha (abril de 2016), la unidad de la divisa de EEUU se cotiza en 6,96
bolivianos para la venta y en 6,86 bolivianos para la compra.
En la década de
los 80 y 90 la economía se encontraba prácticamente dolarizada. La compra y
venta de la mayoría de los artículos, las captaciones del sistema financiero
nacional y el pago de salarios, los alquileres y anticréticos giraba en torno a
la moneda extranjera y los librecambistas abundaban en las calles de todo el
país.
COSTOS
Según dos
expertos economistas Heredia y Luis Ballivián, los argumentos para mantener a
Bolivia en actual sistema de tipos de cambio del dólar y para no devaluar su
moneda, son por los altos costos políticos y económicos que acarrearían.
Ballivián
también considera que el componente del cálculo político de gestión le pone
"un candado" a la posibilidad de que el gobierno apruebe una
devaluación del boliviano.
"Los
países vecinos han devaluado sus monedas, sólo Bolivia mantiene inalterable el
tipo de cambio, por razones y cálculos políticos porque afectaría a la
estabilidad también política del gobierno de Evo Morales", aseveró.
A su vez
Heredia dijo que con una devaluación del boliviano se "cae" la
política de bolivianización que ha aplicado la administración de Morales.
En consecuencia
consideró que políticamente la depreciación del boliviano sería "un gran
costo político" para el gobierno por sus efectos de inflación e
inestabilidad económica. "La gente tiene experiencias amargas del pasado
con la inflación, las filas, escasez de alimentos, todo lo que es
inestabilidad"
Manifestó que
el gobierno ya evaluó qué esa medida es la "más impopular" y prefiere
que un sector, como el industrial y exportador se vean afectados, antes que la
mayoría de los bolivianos.
BOLIVIA
AGILIZA LOS TRÁMITES EN EL PUERTO DE ARICA
Logy News de Chile
(www.noticiaslogisticaytransporte.com)
Bolivia
ha agilizado los trámites administrativos que deben llevar a cabo los
camioneros en el puerto de Arica. La Terminal
Puerto Arica (TPA) ha instalado un Sistema Integrado de Despacho
(SID) que centraliza las operaciones de revisión y despacho de carga.
Las demoras
que sufren los camiones que entran y salen del puerto suponen un alto índice de
embotellamiento en el puerto y en los aledaños, haciendo que empresas y
transportistas pierdan buena parte de su jornada laboral en la realización de
trámites administrativos.
La nueva
plataforma, cuyo coste ha sido de 90.000 dólares (79.597 euros), permite
realizar las operaciones de revisión y despacho de la carga reduciendo en hasta
un 70% el tiempo que los camiones tienen que estar en el puerto, pasado de 16
horas a menos de 4 horas de espera.
Miembros de
la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional (CBT) han destacado
que esta innovación es extremadamente beneficiosa para los transportistas,
agilizando las operaciones de entrada y salida del puerto y permitiendo
solucionar de forma más rápida los problemas relacionados con la documentación.
La mejora de
los puertos es uno de los objetivos inmediatos de muchos países en Latinoamérica.
De hecho, Nicaragua
está mejorando su red de puertos.
INSTALARÁN
CÁMARAS DE VIGILANCIA EN LA FRONTERA CON BOLIVIA
El
Ministro de Seguridad de la provincia, Ekel Meyer, anunció que se instalará un
centro de monitoreo de seguridad en la ciudad de La Quiaca. El mismo contará
con alrededor de 36 cámaras de seguridad y servirá sobre todo para controlar
el narcotráfico.
Jujuy
al Momento de Argentina (www.jujuyalmomento.com)
La
problemática del narcotráfico en Argentina, preocupa a la mayor parte
de la sociedad, más aún cuando es notorio que el consumo de drogas también es
muy elevado, sobre todo entre los jóvenes.
Jujuy, al ser
una provincia de frontera, está muy expuesta al narcotráfico, ya que muchos
cárteles internacionales y también delincuentes de talla menor, intentan
ingresar droga al país por la zona de La Quiaca con droga muchas veces
proveniente de Bolivia.
En este
sentido, el Ministro de Seguridad de la provincia, Ekel Meyer, realizó un
anuncio muy importante por el cual dio a conocer que se instalará un centro de
monitoreo de seguridad en la ciudad de La Quiaca y que pondrá especial énfasis
en el paso fronterizo y otros puntos claves por los cuales muchas veces ingresa
la droga al país.
Meyer comentó
a Radio 2 que “la instalación del centro de monitoreo de vigilancia
lleva alrededor de 35 ó 36 cámaras, ayer estuvimos viendo con el Intendente
Tito, nosotros ya teníamos un informe policial previamente realizado, la idea
es controlar las tres rutas (ruta 40, ruta 5 y ruta 9) en el ingreso y egreso,
el puente fronterizo va a estar también controlado con las cámaras y los
lugares que el Intendente Tito conjuntamente con la gente han decidido en La
Quiaca. Esto es lo que hace a la videovigilancia”.
“Por otro
lado, nosotros visitamos el INVAP, que es un instituto tecnológico muy importante
del país, que es el que construye los radares que en forma primaria y
secundaria se comunican con los aviones y con el tema de la radarización aérea.
Uno de esos radares, que ya anunció el Presidente, va a ir a La Quiaca, esto ya
está anunciado y comprometido por el Presidente. Eso nos va a permitir
controlar 400 kilómetros de frontera en lo que hace al tema de radarización
aérea y el control del espacio aéreo”, sostuvo.
Además, el
titular de la cartera de seguridad indicó que “espero que este radar se pueda
instalar en los próximos meses, como se había comprometido el Gobierno
nacional. Creo que va a ser un tema muy importante porque vamos a controlar una
zona y el radar aéreo nos va a permitir tener un control de ingresos y egresos
de todos los vuelos, pero además el Intendente Tito está con todas las
tratativas con Fuerza Aérea y con la ANAC para recuperar su aeropuerto (de La
Quiaca), ayer lo visitamos, la pista está en óptimas condiciones y con ese
radar poder llevar a cabo vuelos nacionales e internacionales en la zona de La
Quiaca, lo que es una muy buena noticia”.
“La próxima
semana están llegando técnicos para empezar a trabajar en las instalación del
centro de monitoreo y calculo que en 90 días tenemos que tener el mismo
funcionando”, dijo.
Cantidad de
droga que entra
Por otro
lado, Meyer se refirió también a la cantidad de droga que ingresa a la
provincia, puntualizando que “en los registros provinciales no lo tenemos, eso
no lo llevamos nosotros sino las fuerzas federales. Lo que sí puedo decir según
los informes existentes de las fuerzas de seguridad es que del porcentaje total
de droga que ingresa al país solamente el 10 ó 15% es la que se incauta, con lo
cual hay un gran porcentaje de drogas que ingresa, pasa, en algunos casos se
consume y en otros casos es exportada a otros países”.
“Uno de los
proyectos que tenemos que trabajar es que el 7 y 8 de abril nos estamos
reuniendo las fuerzas de todas las provincias del NOA (Jujuy, Salta, Tucumán,
Catamarca y Santiago del Estero) para trabajar en el tema regional, estamos
entendiendo las fronteras hacia adentro. Yo hice una propuesta en el conjunto
de la Secretaría de Seguridad del Interior planteando fuertemente el trabajo en
la ruta 34 y de la ruta 9 en conjunto con las provincias Salta, Tucumán y
Jujuy, entendiendo las fronteras hacia adentro y trabajando, esto significa
controlando la ruta Salta Tucumán y Santiago del Estero. Esto va a hacer que
los controles no solamente comiencen en la frontera, sino que se introduzcan
hacia dentro del país y se controlen todos con más observancia”, finalizó.
TELEMADRID
LA VUELVE A LIAR CONFUNDIENDO A PERÚ CON BOLIVIA AL INFORMAR DEL TERREMOTO DE
ECUADOR
El
Economista de España (www.ecoteuve.eleconomista.es)
El Telenoticias de
Telemadrid recogió en la noche de este lunes la última hora de la situación en
Ecuador tras el devastador terremoto que dejó más de 270 muertos en el país
sudamericano.
El
informativo de la cadena pública madrileña vuelve a suspender en geografía
siete meses después de que el pasado mes de noviembre confundiera Austria con
Francia mientras informaba sobre la situación de los refugiados sirios.
En esta
ocasión, el error se trasladó a América del Sur, donde Bolivia aparecía en el
mapa en el lugar que le corresponde a Perú, algo que no pasó desapercibido por
los espectadores del Telenoticias.
El año
pasado, Telemadrid cometió un error similar mientras hablaba del reparto del
gas a través de Ucrania. En un mapa ilustrativo, la cadena pública situó a
Alemania donde realmente está Polonia y Polonia en Bielorrusia provocando la
indignación tanto de otros trabajadores de la autonómica, como de los
espectadores.
MONITOREARÁN
CALIDAD DE LAS AGUAS DEL TITICACA
Los
Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
En el puerto
muelle de la ciudad de Puno, se realizó el lanzamiento de la expedición
científica de calidad de aguas del lago Titicaca, promovido por la Autoridad
Binacional Autónoma del Lago Titicaca (ALT), Autoridad Nacional del Agua (ANA),
AAA XIV Titicaca y el Proyecto Especial Lago Titicaca (PELT).
En
representación del gobernador regional, Juan Luque Mamani, acudió Ernesto
Calancho Mamani, gerente general regional, quien destacó el monitoreo
binacional de la calidad de agua del lago Titicaca, en la bahía interior, bahía
exterior, el lago mayor y el lado boliviano, lo que permitirá conocer los
parámetros de contaminación.
Por su parte,
Alfredo Mamani Salinas, presidente Ejecutivo de la Autoridad Autónoma Binacional
del Lago Titicaca (ALT), advirtió tener mucho cuidado al señalar el nivel de
contaminación del lago Titicaca.
“El lago
Titicaca tiene 8 mil 400 kilómetros cuadrados de superficie, y en áreas
afectadas por monitoreo que se hicieron anteriormente, nos dice que máximo 100
kilómetros cuadrados están afectados; y muchas veces se dice aventuradamente
que el lago está contaminado”, dijo.
“Es menos del
2% de la superficie del lago Titicaca que está afectado, en cinco puntos
identificados, que son: la bahía interior de Puno, la desembocadura del río
Ramis y la de Coata en el lado peruano y la bahía de Coana y Copacabana en el
lado boliviano”, explicó el funcionario.
De otra
parte, Aresio Castillo Mamani, director Ejecutivo del PELT, señaló que
participan de la expedición científica durante 12 días, para realizar el
monitoreo hidroquímico en 29 estaciones de muestreo en el lago Titicaca, 10 en
el lado boliviano y 19 en el lado peruano.
El equipo
multidisciplinario en monitoreo de calidad de agua programó para las 5 de la
mañana de hoy zarpar en dos embarcaciones de investigación científica
acondicionada con equipos de laboratorio para análisis físico, químico y
biológico, y los resultados permitirán la toma de decisiones y acciones de
acuerdo al Plan Director Binacional Sistema TDPS.
BLOQUEO A 'NARCOAVIONETAS' DERRIBÓ PRECIO DE LA COCA EN
PERÚ
Por primera vez en 15 años, el precio de la hoja de coca,
insumo clave para la elaboración de cocaína, cayó de 50 dólares la arroba (unos
11,3 kg) a 26 dólares
Diario Correo de Perú (www.diariocorreo.pe)
El precio de la hoja de coca en el mayor
valle de producción en Perú cayó a la
mitad, tras la activación de una ley que permite interceptar y hasta derribar
avionetas del narcotráfico, dijo a la agencia de noticias AFP el
zar antidrogas peruano, Alberto Otárola.
"La caída
del precio de la coca tiene una explicación: la interdicción aérea ha sido
altamente disuasiva, la impunidad de las 'narcoavionetas'
se acabó", consideró Alberto Otárola, jefe de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas
(Devida), en entrevista telefónica con la AFP.
Según explicó, por primera vez en 15 años, el precio de la
hoja de coca, insumo clave para la elaboración de cocaína, cayó de 50 dólares la arroba (unos 11,3 kg) a
26 dólares.
El número de
vuelos desviados aún se maneja bajo reserva. Tampoco hay información sobre
derribos de naves.
"Hemos
cortado las venas de provisión de dinero y de vuelos ilegales, perjudicando la
cadena ilegal de producción. Es un paso histórico que se ve reflejado en una
baja de la demanda de coca", consideró Alberto Otárola, quien participa
desde el lunes en Estados Unidos de una sesión especial antidrogas convocada
por Naciones Unidas (Ungass).
En el mayor
productor mundial de cocaína, las
avionetas del narcotráfico realizaban hasta diciembre en promedio 4 vuelos
diarios en el VRAEM (Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro), la
mayor franja cocalera de Perú, una zona donde también se cobijan los remanentes
terroristas de Sendero Luminoso.
El punto de
acceso era la frontera con Bolivia, con capacidad para cargar 150 kg de cocaína
por viaje y llevar 500.000 dólares en dinero líquido, según las propias
autoridades.
En 2015, el Congreso peruano aprobó una ley que permite interceptar en el
aire a las 'narcoavionetas' e incluso derribarlas si no
acatan las órdenes de aterrizar. Tras su reglamentación, la norma empezó a
aplicarse en enero de 2016.
La medida
implica la reanudación unilateral de una estrategia aérea de lucha contra el
narcotráfico que Perú aplicaba en cooperación con Estados Unidos en la década
de 1990.
Perú había
suspendido la interceptación de vuelos en 2001, cuando un avión caza peruano
derribó por error una avioneta con misioneros estadounidenses y murieron dos
personas.
En la cumbre
Ungass, Perú defenderá una estrategia integral de combate al narcotráfico, que
ataque también el lavado de activos y ofrezca cultivos alternativos a los
productores de hoja de coca.
En Perú se mueven al año unos 8.500 millones de dólares provenientes del
narcotráfico, según la procuraduría antidrogas.
LA GUERRA POR LAS DROGAS DEVORA A SUS HIJOS
Ninguna otra región del mundo sufre tanto la violencia de
las drogas como Latinoamérica y, sin embargo, la mayoría de su población está
en contra de la legalización de su consumo. Con una excepción, Uruguay.
DW de Alemania (www.dw.com)
Gemidos y
gritos llenan el estrecho pasillo entre las celdas. Los brazos enjutos se
agolpan entre las barras y solo pueden moverse un par de centímetros de un lado
hacia otro. Los codos se entierran en los cuerpos de los otros presos. No hay
espacio, ni piedad, ni esperanza.
En el país más grande
de Sudamérica, Brasil, las cárceles están abarrotadas con 700.000 presos. Uno
de cada tres está en la cárcel por un delito relacionado con las drogas.
Primero
Colombia, después México
"Mientras
el consumo de drogas sea considerado un delito, aumentarán el tráfico de
drogas, la desbordante violencia y se seguirán estremeciendo las estructuras de
todos los Estados”, dice el expresidente colombiano, César Gaviria a DW. “En el
pasado esto fue lo que sucedió en Colombia, hoy se repite en México.”
Los cárteles de
drogas han golpeado al país y a sus fundamentos. En la última década, alrededor
de 100.000 personas fallecieron en las guerras por las drogas; más 20.000
constan como desaparecidos.
Varios antiguos
jefes de Estado latinoamericanos, entre ellos, Ernesto Zedillo de México,
Fernando Enrique Cardoso, de Brasil o César Gaviria de Colombia, quieren poner
punto y final a esta guerra. Junto con otros políticos, como el exsecretario
general de la ONU, Kofi Annan, pertenecen a la Comisión Global de Políticas de
Drogas. Dicha organización aboga por una política de drogas nueva, más allá de
la represión.
¿Legalización?
No, gracias
Los miembros de
la organización tienen mucho trabajo por delante. Aunque Latinoamérica sufre
más que ninguna otra región la violencia desatada por el mundo de las drogas,
la mayoría está en contra del consumo de drogas. Según las encuestas, en Brasil
el 79% está en contra de la legalización de la marihuana; en México, el 77%.
Por su parte,
el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga también está en contra.
“El problema es el consumo. Mientras no se haga nada para reducirlo, no
cambiará nada”, explica el arzobispo de Tegucigalpa a DW. El dinero del
narcotráfico no se queda en Colombia, en Perú o en Bolivia. Está en las cuentas
bancarias de los Estados Unidos. Maradiaga añade: ”Las Naciones Unidas tienen
buenas iniciativas, pero de doble moral.”
Los tiempos han
cambiado y está claro que en Latinoamérica ya no solo se cultiva la droga, sino
que también se consume. Hoy se produce en laboratorios ilegales en Bolivia,
Paraguay y Brasil para el mercado sudamericano, porque el negocio vale la pena.
El consumo de cocaína en la región se ha casi duplicado, de 1,84 millones a
3,34 millones.
Brasil, a la
cabeza
Uno de cada 50
adultos consume cocaína en Brasil, que, después de Estados Unidos, es el
segundo país consumidor de cocaína del mundo. La guerra por los cárteles y los
nuevos clientes han generado en la región el aumento masivo de la violencia.
Según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), 41
de las 50 ciudades más peligrosas del mundo se hallan en Latinoamérica.
Caracas está a
la cabeza con 119,9 asesinatos por 100.000 habitantes. Después, San Pedro Sula,
con 111 en Honduras, y San Salvador con 108,5. Acapulco también aparece en la
lista con 104,7 por 100.000 habitantes. Brasil, con 56.000 muertos por año,
alcanza el récord de muertes por asesinato en el mundo en cifras absolutas.
Cannabis con
fines médicos
Pero en América
Latina no faltan iniciativas para llevar a cabo una nueva política de drogas.
Uruguay prueba desde hace ya dos años la legalización de la marihuana. Fue el
primer país en el mundo donde el Senado, el 10 de diciembre de 2014, legalizó y
reglamentó, en una votación histórica, el consumo, el cultivo y la
comercialización del cannabis.
En México, el
Tribunal Superior dejó libre, en noviembre de 2015, el camino hacia la
legalización de la marihuana. Los jueces dieron lugar a la argumentación de la
Sociedad Mexicana para el Consumo Personal de Marihuana (SMART), que había
presentado una demanda contra la prohibición del consumo de cannabis. El
veredicto es considerado en México como un paso adelante que podría revertir la
política prohibicionista.
Además, a pesar
de las prohibiciones, muchos países están de acuerdo en la relevancia médica de
la marihuana. Entretanto, en Perú, Brasil, Chile y Colombia es legal cultivar
dicha planta para uso terapéutico.
Es por eso que
también en Latinoamérica se hace cada vez más difícil explicar por qué el
cannabis se receta con fines médicos, y, al mismo tiempo, su uso puede ser
penalizable.
Campesinos piden mayor atención e inversión
EL SOMBRÍO PAISAJE DEL AGRO
Con la crisis petrolera, el país descubrió la urgencia de
impulsar la agricultura. Dicen muchos que es el momento de que este sector
brille, pero ¿podría en medio de sus condiciones actuales?
El Espectador de Colombia (www.elespectador.com)
La caída del
precio del petróleo ha logrado que, como pocas veces en nuestra historia, el
país vuelque su mirada hacia la agricultura. En vista de las pérdidas, muchos
priorizan la necesidad de diversificar la economía para darles protagonismo a
otras actividades que intenten recuperar los ingresos que antes traía el
llamado oro negro.
Uno de los
sectores que más se nombra es la agricultura. “Esta es la oportunidad que tiene
el agro para brillar”, dicen los gremios, el Gobierno y los campesinos. Pero,
¿está el sector en las condiciones para convertir a Colombia en potencia
agrícola? ¿Podría suplir a futuro las ganancias del petróleo? Tristemente, la
respuesta no es tan clara como la premisa inicial.
Rafael Mejía,
presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), considera que
hasta ahora el país no ha querido priorizar el campo, aunque la economía mundial
sea insistente con la necesidad de una mayor producción agrícola para abastecer
a los 9.000 millones de personas que habitarán el mundo en 2050.
Y tal vez Mejía
tenga razón o, por lo menos, así lo demuestran los estudios realizados por la
SAC, que evidencian un panorama desalentador. En Colombia la producción
agropecuaria sólo aumentó un 24 % en los últimos 15 años, cifra irrisoria para
esta organización. En el caso de las exportaciones, la situación es aún más
grave: en ese tiempo el volumen incrementó 4,8 %, al pasar de 4’082.000 a
4’276.000 de toneladas. En cambio, el panorama es diferente en las
importaciones, que pasaron de 5’508.000 toneladas a 11’403.000, es decir, un
incremento del 107 %. Las cifras no incluyen algodón, tabaco y flores.
A Mejía le
alienta saber que por lo menos hoy todos los actores se pregunten qué sucede
con la agricultura colombiana, si nuestro país cuenta con las condiciones
ideales para ser una de las potencias agrícolas del mundo, según la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
(FAO). Él ha estudiado a fondo las problemáticas y por eso enumera tres
aspectos que deben cambiarse de inmediato para una reforma estructural del
campo: falta de bienes públicos, seguridad jurídica y ausencia de apoyo a las
exportaciones.
De bienes
públicos hace referencia a las tareas estatales: carreteras primarias,
secundarias y terciaras; sistemas de riego y drenaje, e infraestructura de
puertos y aeropuertos. Si esta parte no funciona, se presentan graves problemas
en la producción y la exportación: “no hay posibilidad de sacar alimentos de
los lugares remotos y no tenemos claro cómo manejar los ciclos del agua. Por
eso si no estamos inundados, estamos pasando por graves sequías”.
En la seguridad
jurídica le preocupa que no existan reglamentaciones que hagan valer los
derechos de los campesinos ni haya una hoja de ruta que los guíe. Eso genera
una incertidumbre que hace que muchos se abstengan de invertir en el campo.
En cuanto a las
exportaciones, Mejía resalta la desventaja abismal que hay entre los
productores colombianos y los importadores. Hoy hay mayores beneficios para
quienes traen sus productos y, como consecuencia, nuestros mercados están
repletos de bienes o servicios chilenos, americanos, chinos, por nombrar
algunos.
Para Eberto
Díaz, miembro de Cumbre Agraria, este fenómeno se debe a que las tierras no son
utilizadas para cultivar. Según Díaz, el Gobierno debería implementar una
política dirigida a la producción nacional de alimentos, que se traduce en
poner a trabajar las 26 millones de hectáreas que están libres para la
actividad agrícola.
Además, insiste
en la necesidad de una redistribución y democratización de la propiedad de la
tierra. Díaz afirma que más del 63 % de las parcelas están en manos del 1 % de
la población, mientras que el 9 % de los terrenos pertenecen a los campesinos.
“El accionar del Estado ha sido bastante limitado. El campo atraviesa una
crisis de carácter estructural y las políticas que se han implementado han
favorecido solo al empresariado a gran escala. No se fomenta la economía
campesina ni hay un plan de ordenamiento territorial que identifique para qué
son aptos las tierras y lograr desarrollar una economía mixta”, agrega.
¿Políticas de
escritorio?
Si en algo
están de acuerdo estos expertos (exceptuando al Gobierno) es que en Colombia se
diseñan las estrategias para el campo, como Colombia Siembra o las Zonas de
Interés de Desarrollo Rural Económico y Social (Zidres), “en escritorios
bogotanos”. Y el problema es que muchas de las ideas resultan ser obsoletas en
las áreas rurales porque no hay un acompañamiento constante. Mario Bonilla,
codirector de la Confederación Agrosolidaria Colombia, cree que resolver las
dificultades locales podría mejorar sustancialmente la situación actual de los
campesinos.
Para demostrar
que esto es posible cita el ejemplo de Agrosolidaria, una organización auto
gestionada que intenta optimizar los escasos recursos de las familias. Ayudan a
identificar las potencialidades, los patrimonios naturales y los saberes
tradicionales para mejorar la producción de pequeños y medianos campesinos con
cambios sustanciales, como la provisión de herramientas o la creación de un
sistema de finanzas solidarias.
Esta iniciativa
privada se consolidó gracias a una organización francesa que les prestó dinero.
Lastimosamente, en nuestro territorio fueron muchos los que les dieron la
espalda: “los operadores de los sistemas financieros son muy urbanos y no creen
en los sistemas comunitarios como el nuestro ¿si creen inversionistas europeos,
que han venido a conocer lo que hacemos, por qué no los que están en el país?”.
Por otro lado,
lo que ocurre con las estrategias públicas, según Eberto Díaz, es que cuando se
asignan los recursos a las regiones para ser ejecutadas, quedan a cargo de la
“clase politiquera” que no le da un bueno uso. Recuerda el paro agrario de
2013, cuando se acordó con el Gobierno invertir $250.000 millones para pequeños
proyectos productivos. A esta altura no los han ejecutado por las innumerables
trabas jurídicas y porque plata se ha embolatado. Lo mismo cree que sucederá
con Colombia Siembra, un proyecto que pretende ampliar a un millón las
hectáreas sembradas en el país a 2018.
A esto hay que
sumarle la inestabilidad institucional. Son varias las organizaciones que se
quejan porque se crearon la Agencia de Desarrollo Rural y la Agencia Nacional
de Tierras, pero ninguna está en funcionamiento. Eso sin contar que la
liquidación del Inconder sigue en veremos.
Si ni siquiera
el Estado está instituido, se preguntan cómo podrían los productores sobrevivir
en este río revuelto. Bonilla ahonda en la importancia de organizar el agro
para lograr ser competitivos y sobre todo justos con los campesinos.
Actualmente, hay comercializadores colombianos que prefieren importar productos
de otros países y venderlos aquí, pues es mucho más económico: “traen papa de
Ecuador o Quinua de Bolivia, cuando aquí se producen ¿por qué? Porque esos
países lograron organizarse, más allá de lo operativo. Se debe entender que los
campesinos necesitan una asistencia integral que incluyan temas técnicos,
económicos, sociales y culturales”.
Ante estas
críticas, Juan Pablo Pineda, viceministro de Asuntos Agropecuarios, asegura que
desde el Gobierno se dio un gran paso con la Misión Rural, un documento con el
que expertos del sector le hacen saber al presidente Juan Manuel Santos las
grandes falencias que hay en las zonas rurales y le muestran una hoja de ruta
por la que debe avanzar en la política pública de las próximas dos décadas.
Pineda reconoce
que durante años el campo fue olvidado y tratar de reactivarlo toma tiempo:
“Colombia tiene una frontera agrícola grande y hasta ahora pudieron acceder a
ella. Antes era muy peligroso ir al campo y la economía no era tan sólida como
la actual y menos había una política financiera sólida para apalancarse. Todo
eso lo estancó”.
Aunque resalta
que las soluciones no se ejecutarán tan rápido, aclara que trabajan fuertemente
para impulsar cinco puntos: enseñar saberes de cultivo, inducir la extensión
rural y la asistencia técnica, blindar el campo contra los riesgos para generar
mayor confianza a los inversionistas, aumentar el acceso al crédito fácil y
ágil, y llevar a varios rincones escuelas de emprendimiento rural.
El viceministro
resalta que el año pasado el sector creció 3.4%, una cifra que está por encima
del incremento de la economía: “eso no pasaba. El agro era el patito feo y se
convirtió en el gran cisne. De Latinoamérica, nuestra agricultura fue el que
más impulso el PIB nacional”. Y añade que, en 2015, fue este sector el que
produjo el 44% del empleo formal del país. De ese porcentaje, el componente de
empleo que más creció fue el parcelero.
Es enfático en
que todo aquel que pueda sembrar es bienvenido en las políticas de Gobierno:
“desde esta cartera se busca darles protagonismo a todos los actores y no solo
a los medianos y pequeños productores”. Por eso, señala que las Zidres son una
buena opción para agrupar tierras y articularse entre todos. La idea es que
sean áreas apartadas de las ciudades, en donde se realizarán inversiones para
empezar aumentar la producción.
Sin embargo,
organizaciones y algunos políticos, como Jorge Robledo, senador del Polo
Democrático, atacan la ley pues algunos territorios, como los baldíos, podrían
ser arrendados por grandes compañías agroindustriales y no se entregaría a
humildes campesinos, que son los que realmente lo necesitan.
Reconoce que
estamos muy atrasados en infraestructura y que los colombianos comemos más
comida de otros países. Pero destaca que por eso crearon Colombia Siembra, una
estrategia con la que buscan sustituir importaciones y aumentar capacidad
exportador. Hasta ahora el balance es positivo: ha habido aumento de 170.000
hectáreas cultivadas y 230.000 personas se inscribieron para participar en el
proyecto. Sin embargo, la meta es tan alta que ha sido criticada hasta por la
FAO.
En cuanto al
asunto del desorden institucional pide paciencia, pues crear dos agencias no es
una tarea sencilla. Actualmente, están en los trámites operacionales para entregarlas
a los funcionarios que estarán al mando.
Lo cierto es
que la mayoría de los actores están cansados de esperar resultados por más de
cuatro décadas. Como lo resume Mario Bonilla: “por momentos es desesperanzador
porque muchos campesinos prefieren cambiar de trabajo y dejar sus tierras, y
uno se pregunta: Si no hay agricultores, ¿qué va a ser de esta sociedad
colombiana?”.
"EL IMPERIO INTENTA RETOMAR EL CONTROL":
ALERTAN SOBRE UN NUEVO PLAN CÓNDOR EN AMÉRICA LATINA
El 'impeachment' a la presidenta de Brasil es un golpe de
Estado que busca "alinear a los países de América Latina y el Caribe con
la estrategia de EE.UU.", denuncia la agrupación Patria Grande.
Actualidad RT de Rusia (www.actualidad.rt.com)
El proceso para
destituir a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, es un golpe de Estado que no respeta "la
voluntad de 60 millones de brasileños y brasileñas que en 2014 eligieron a
Dilma como presidenta", denuncia el movimiento popular argentino Patria Grande.
Para la
agrupación, "esta decisión de millones es reemplazada por la de un grupo
de legisladores que representan al poder económico concentrado y que en su
mayoría están sospechados de corrupción", mientras que el objetivo de este
golpe es "alinear a los países de América Latina y el Caribe con la
estrategia de EE.UU.".
"El
imperio intenta retomar el control del continente tras una década de
articulación entre gobiernos de izquierda y progresistas", asegura la
organización en su manifiesto.
"El nuevo
Plan Cóndor en América Latina"
El movimiento
argentino recuerda que a lo largo de la historia, EE.UU. ya ha intentado
"instalar gobiernos dóciles a su política" en América Latina a través
del llamado Plan Cóndor, "a partir del cual se coordinó el secuestro, la
tortura, el asesinato y la desaparición de miles de compatriotas con el
objetivo de aniquilar la movilización popular y aterrorizar a la población para
instalar las políticas neoliberales".
Actualmente, la
nueva estrategia de este plan "es la del llamado 'golpe blando', donde se
intenta legitimar la destitución de gobiernos inconvenientes por medio de la
articulación entre los medios privados de comunicación, sectores del Poder
Judicial y el Parlamento", prosigue el grupo, que expresa su
"solidaridad con el pueblo de Brasil, que está siendo invisibilizado por los
medios masivos y que en este momento se encuentra en las calles repudiando el
golpe".
El movimiento
manifiesta también su "preocupación por el curso de los acontecimientos en
desarrollo, de plena afinidad con los deseos del imperialismo", entre los
cuales menciona el triunfo electoral de Mauricio Macri en Argentina y "el golpe en
Brasil".
"Coordinar
las luchas"
"El
terreno está preparado para avanzar más decididamente contra los gobiernos y
los pueblos de Venezuela, Bolivia y Ecuador y para iniciar un nuevo ciclo de
ajuste neoliberal sobre todo el continente", aseveran los activistas, que
opinan que "en estas circunstancias, tenemos que redoblar y profundizar el
debate político y los procesos de unidad entre las organizaciones populares de
cada país y en todo el continente".
"Es
preciso coordinar las luchas y las movilizaciones en solidaridad con los
procesos agredidos y en cada país, disponernos a asumir en unidad un nuevo
ciclo de resistencia, con el objetivo de construir la alternativa política de
los pueblos", concluye Patria Grande.
El Plan
Cóndor, que contó con la colaboración de los servicios de inteligencia de
Estados Unidos, se desarrolló en varios lugares de América Latina. Este
proyecto supuso la instauración de un sistema de represión mediante dictaduras
en diferentes países de la región durante la década de los 70 y principios de
los años 80. Esos regímenes coordinaban sus operaciones de seguimiento, vigilancia,
detención, torturas y asesinato de individuos que consideraban subversivos.
La Cámara de
Diputados aprueba el 'impeachment' contra Rousseff
Dos tercios de
la Cámara Baja del Parlamento brasileño han dado la luz verde a la destitución de la actual presidenta del
país, Dilma Rousseff, según informó este lunes la agencia Reuters.
De acuerdo con
los resultados oficiales, 342 diputados de la Cámara Baja del Parlamento
votaron a favor del inicio del juicio político contra la mandataria, mientras
que 135 no apoyaron la iniciativa, pero no han logrado neutralizar a la mayoría
opositora.
Ahora la
iniciativa pasa a manos del Senado, donde la mayoría simple de los votos
decidirá el destino político de Rousseff.
En opinión del
analista político Joaquim Ernesto Palhares, los opositores han aprovechado el
momento para apartar del poder a Rousseff porque saben que será difícil ganar
en las próximas elecciones.
Acusada por los
acusados
El
periódico 'The New York Times' analizó la situación política en
Brasil y llegó a la conclusión de que la presidenta es acusada
por legisladores que enfrentan sus propios escándalos. Y es que,
según Transparência Brasil, el 53% de los integrantes de la Cámara de
Diputados están siendo investigados.
A esta paradoja
la subraya también el corresponsal en América Latina para 'The Guardian' Jonathan Watts, quien describe así el
proceso de votación: "Los diputados fueron llamados uno por uno al
micrófono por el instigador del proceso de destitución, [Eduardo] Cunha ―un
conservador evangélista que a su vez es acusado de perjurio y corrupción― y uno
por uno condenaron a la presidenta".
El periodista
señala, por ejemplo, que Paulo Maluf "está en la lista roja de Interpol
por conspiración"; por su parte, Nilton Capixaba está acusado de lavado de
dinero, y Silas Camara está siendo investigado por la falsificación de
documentos y malversación de fondos públicos.
"Por el
'sí', votó una gran mayoría de más de 150 diputados que están implicados en
delitos, pero protegidos por su condición de parlamentarios", lamenta
Watts.
AMÉRICA LATINA: EL FINAL DE UN CICLO O EL AGOTAMIENTO DEL
POSNEOLIBERALISMO
Telesur de Venezuela (www.telesurtv.net)
América Latina
fue el único continente donde las opciones neoliberales fueron adoptadas por
varios países. Después de una serie de dictaduras militares, apoyadas por los
Estados Unidos y portadoras del proyecto neoliberal, las reacciones no se
hicieron esperar. La cumbre fue el rechazo en 2005 del Tratado de Libre
Comercio con los Estados Unidos y Canadá, el resultado de la acción conjunta entre
movimientos sociales, partidos políticos de izquierda, organizaciones no
gubernamentales e iglesias cristianas.
Los gobiernos
progresistas
Los nuevos
gobiernos de Brasil, Argentina, Uruguay, Nicaragua, Venezuela, Ecuador, Paraguay
y Bolivia, pusieron en marcha políticas restableciendo el Estado en sus
funciones de redistribución de la riqueza, de la reorganización de los
servicios públicos, en particular el acceso a la salud y a la educación y de
inversiones en obras públicas. Se negoció una distribución más favorable del
ingreso de las materias primas entre multinacionales y Estado nacional
(petróleo, gas, minerales, productos agrícolas de exportación) y la coyuntura
favorable, durante más de una década, permitió importantes ingresos para las
naciones en cuestión.
Hablar sobre el
final de un ciclo introduce la idea de un cierto determinismo histórico, lo que
sugiere la inevitabilidad de alternancias de poder entre la izquierda y la
derecha, concepto inadecuado si el objetivo es sustituir la hegemonía de una
oligarquía por regímenes populares democráticos. Sin embargo, una serie de
factores permiten sugerir un agotamiento de las experiencias post-neoliberales,
partiendo de la hipótesis que los nuevos gobiernos fueron post-neoliberales y
no poscapitalistas.
Obviamente,
sería ilusorio pensar que en un mundo capitalista, en plena crisis sistémica y
por lo tanto particularmente agresivo, el establecimiento de un socialismo
"instantánea" es posible. Por cierto también existen referencias
históricas sobre el tema. La NEP (Nueva Política Económica) en los años veinte
en la URSS, es un ejemplo para estudiar de manera crítica. En China y en
Vietnam, las reformas de Deng Xio Ping o del Doi Moi (renovación) expresan la
convicción de la imposibilidad de desarrollar las fuerzas productivas, sin
pasar por la ley del valor, es decir, por el mercado (que se supone el Estado
debe regular). Cuba adopta, de forma lenta pero prudente a la vez, medidas para
agilizar el funcionamiento de la economía, sin perder las referencias
fundamentales a la justicia social y el respeto por el medio ambiente. Entonces
se plantea la cuestión de las transiciones necesarias.
- Un proyecto
posneoliberal
El proyecto de
los gobiernos "progresistas" de América Latina para reconstruir un
sistema económico y político capaz de
reparar los desastrosos efectos sociales del neoliberalismo, no fue una tarea
fácil. La restauración de las funciones sociales del Estado supuso una
reconfiguración de este último, siempre dominado por una administración
conservadora poco capaz de constituir un instrumento de cambio. En el caso de
Venezuela, es un Estado paralelo que se instituyó (las misiones) gracias a los
ingresos del petróleo. En los demás casos, nuevos ministerios fueron creados y
renovaron gradualmente a los funcionarios. La concepción del Estado que
presidió al proceso fue generalmente centralizadora y jerarquizada (importancia
de un líder carismático) con tendencias a instrumentalizar los movimientos
sociales, el desarrollo de una burocracia a menudo paralizante y también la
existencia de la corrupción (en algunos casos a gran escala).
La voluntad
política por salir del neoliberalismo tuvo resultados positivos: una lucha
efectiva contra la pobreza para decenas de millones de personas, un mejor
acceso a la salud y la educación, inversiones públicas en infraestructura, en
pocas palabras, una redistribución por lo menos parcial del producto nacional,
considerablemente aumentado por el alza de los precios de las materias primas.
Esto dio lugar a beneficios para los pobres sin afectar seriamente los ingresos
de los ricos. Se añadieron a este panorama importantes esfuerzos a favor de la
integración latinoamericana, creando o fortaleciendo organizaciones como el
Mercosur, que reúne a unos diez países de América del Sur, UNASUR, para la
integración del Sur del continente, la CELAC para el conjunto del mundo latino,
más el Caribe y, finalmente, el ALBA, una iniciativa venezolana con unos diez
países.
En este último
caso, se trataba de una perspectiva de cooperación bastante novedosa, no de
competencia, sino de complementariedad y de solidaridad, porque, de hecho, la
economía interna de los países "progresistas" permaneció dominada por
el capital privado, con su lógica de acumulación, especialmente en los sectores
de la minería y el petróleo, las finanzas, las telecomunicaciones y el gran
comercio y con su ignorancia de las "externalidades", es decir los
daños ambientales y sociales. Esto dio lugar a reacciones cada vez mayores por
parte de varios movimientos sociales. Los medios de comunicación social
(prensa, radio, televisión) se mantuvieron en gran medida en manos del gran
capital nacional o internacional, a pesar de los esfuerzos hechos para
rectificar una situación de desequilibrio comunicacional (Telesur y las leyes
nacionales en materia de comunicaciones).
- ¿Qué tipo de
desarrollo?
El modelo de
desarrollo se inspiró en los años 60 del "desarrollismo", cuando la
Comisión Económica para América Latina de la ONU (CEPAL) propuso sustituir las
importaciones por el aumento de la producción nacional. Su aplicación en el
siglo XXI, en una coyuntura favorable de los precios de las materias primas,
combinada con una perspectiva económica centrada sobre el aumento de la
producción y una concepción de redistribución de la renta nacional sin
transformación fundamental de las estructuras sociales (falta de reforma
agraria por ejemplo) condujo a una "reprimarización" de las economías
latinoamericanas y al aumento de la dependencia con respeto al capitalismo
monopolista, yendo incluso hasta una desindustrialización relativa del
continente.
El proyecto se
transformó gradualmente en una modernización acrítica de las sociedades, con
matices dependiendo del país, alguno, como Venezuela haciendo hincapié en la
participación comunitaria. Esto dio lugar a una amplificación de consumidores
de clase media de bienes del exterior. Se estimularon los megaproyectos y el
sector agrícola tradicional fue abandonado a su suerte para favorecer la
agricultura agroexportadora destructora de los ecosistemas y de la
biodiversidad, incluso llegando a poner en peligro la soberanía alimentaria.
Cero rastros de verdaderas reformas agrarias. La reducción de la pobreza en
especial mediante medidas asistenciales (que también fue el caso de los países
neo-liberales) apenas redujo la distancia social, siendo la más alta del mundo.
- ¿Se podría
haber hecho de otra manera?
Uno puede
preguntarse, por supuesto, si era posible haberlo hecho de otra manera. Una
revolución radical hubiera provocado intervenciones armadas y los Estados
Unidos disponen de todo el aparato necesario para ello: bases militares,
aliados en la región, el despliegue de la quinta flota alrededor del
continente, informaciones por satélites y aviones awak y han demostrado que intervenciones
no estaban excluidas: Santo Domingo, bahía de cochinos en Cuba, Panamá,
Granada.
Por otra parte,
la fuerza del capital monopolista es de tal manera que los acuerdos hechos en
los campos de petróleo, minería, agricultura, rápidamente se convierten en
nuevas dependencias. Hay que añadir la dificultad de llevar a cabo políticas
monetarias autónomas y las presiones de las instituciones financieras
internacionales, sin hablar de la fuga de capitales hacia los paraísos
fiscales, como lo demuestran los documentos de Panamá.
Por otra parte,
el diseño de la formación de los líderes de los gobiernos
"progresistas" y de sus consejeros era claramente el de una
modernización de las sociedades, sin tener en cuenta logros contemporáneos,
tales como la importancia de respetar el medio ambiente y asegurar la regeneración de la naturaleza, una visión
holística de la realidad, base de una crítica de la modernidad absorbida por la
lógica del mercado y finalmente la importancia del factor cultural.
Curiosamente, las políticas reales se desarrollaron en contradicción con
algunas constituciones bastante innovadoras en estas áreas (derecho de la
naturaleza, "buen vivir").
Los nuevos
gobiernos fueron bien recibidos por las mayorías y sus líderes reelegidos en
varias ocasiones con resultados electorales impresionantes. De hecho, la
pobreza había disminuido notablemente y las clases medias se habían duplicado
en peso en pocos años. Existía un verdadero apoyo popular. Por último, hay que
añadir también que la ausencia de una referencia creíble
"socialista", después de la caída del muro de Berlín, no incitaba a
presentar otro modelo que el post-neoliberal. El conjunto de estos factores
sugieren que era difícil, objetiva y subjetivamente, esperar otro tipo diferente
de orientación.
- Las nuevas
contradicciones
Sin embargo,
esto explica una rápida evolución de las contradicciones internas y externas.
El factor más dramático fue, obviamente, las consecuencias de la crisis del
capitalismo mundial y, en particular, la caída, en parte planificadas, de los
precios de las materias primas y en especial del petróleo. Brasil y Argentina
fueron los primeros países en sufrir los efectos, pero rápidamente siguieron
Venezuela y Ecuador, Bolivia resistiendo mejor, gracias a la existencia de importantes
reservas de divisas. Esta situación afectó inmediatamente el empleo y las
posibilidades consumistas de la clase media. Los conflictos latentes con
algunos movimientos sociales y una parte de intelectuales de izquierda salieron
a la luz. Las fallas del poder, hasta entonces soportadas como el precio del
cambio y sobre todo en algunos países, la corrupción instalada como parte
integrante de la cultura política, provocaron reacciones populares.
Obviamente la
derecha se tomó esta situación para iniciar un proceso de recuperación de su
poder y su hegemonía. Apelando a los valores democráticos que nunca había
respetado, logró recuperar parte del electorado, sobre todo tomando el poder en
Argentina, conquistando el parlamento en Venezuela, cuestionando el sistema
democrático de Brasil, asegurándose la mayoría en las ciudades en Ecuador y en
Bolivia. Trató de tomar ventaja de la decepción de algunos sectores, en
particular de los indígenas y de las clases medias. También con el apoyo de
muchas instancias norteamericanas y por los medios en su poder, trató de
superar sus propias contradicciones, sobre todo entre las oligarquías
tradicionales y los sectores modernos.
En respuesta a
la crisis, los gobiernos "progresistas" adoptaron medidas cada vez
más favorables a los mercados, hasta el punto de que la "restauración
conservadora" que denuncian con regularidad, se introdujo subrepticiamente
dentro de ellos mismos. Las transiciones se convierteron entonces en
adaptaciones del capitalismo a las nuevas exigencias ecológicas y sociales (un
capitalismo moderno) en vez de pasos hacia un nuevo paradigma poscapitalista
(reforma agraria, apoyo a la agricultura campesina, tributación mejor adaptada,
otra visión de desarrollo, etc.).
Todo esto no
significa el final de las luchas sociales, al contrario. La solución radica,
por una parte, en la agrupación de las fuerzas para el cambio, dentro y fuera
de los gobiernos, para redefinir un proyecto y las formas de transición y por
otra, en la reconstrucción de movimientos sociales autónomos con objetivos
enfocados en el medio y largo plazo.
17 HERIDOS DEJÓ DESPISTE Y VOLCADURA DE BUS BOLIVIANO
Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
El despiste y
posterior vuelco de un bus de la empresa “Litoral” de placa boliviana 2447 NEI,
dejó como saldo 17 personas heridas, en la vía Juliaca – Cusco, cerca al
distrito de Calapuja (Lampa); según los pasajeros, el hecho sucedió porque el
conductor se habría quedado dormido.
El accidente
ocurrió a las 4 de la madrugada de ayer, cuando más de 30 pasajeros viajaban a
bordo del bus boliviano que iba de Cusco a distintas localidades fronterizas
(el destino final era el país vecino de Bolivia).
Dos horas
después, los heridos recién fueron exiliados por los bomberos de Ayaviri y
Juliaca, así como por personal policial, quienes evacuaron a los pasajeros
hasta el hospital Carlos Monge Medrano, donde por momentos el personal de salud
no se dio abasto para la atención.
El director del
referido nosocomio, Percy Manrique, señaló que de los 17 heridos, 4 presentan
fracturas de clavícula y tibia, 4 están con TEC estables, mientras que los
demás tienen el diagnóstico de politraumatismo y policontusos, varios de los
cuales quedaron internados.
Según el
testimonio de varios pasajeros, se dieron cuenta del accidente luego del vuelco
que dio el vehículo, y que en el momento mismo del accidente los carros
pasaban, sin que nadie se detuviera a auxiliarlos; asimismo, indicaron que el
conductor se habría dado a la fuga.
Entre los
heridos están personas que viajaban a localidades fronterizas como Desaguadero
y Juli, quienes subieron al bus sin pensar que serían víctimas del accidente de
tránsito; también está un ciudadano colombiano, quien al llegar al hospital
denunció la pérdida de sus pertenencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario