La
delincuencia organizada transnacional gusta oportunidades y poca resistencia.
Bolivia ofrece actualmente dos y se encuentra en el corazón de una nueva
dinámica criminal que amenaza la seguridad nacional y ciudadana en esta nación
sin salida al mar Andina.
Estos nuevos
centros dinámicos penales a los patrones cambiantes de consumo de drogas en la
región. El dominio de México en el comercio regional de drogas debe mucho a su
posición junto a los consumidores de drogas más grande del mundo, así como su
capacidad para producir drogas como la heroína, marihuana y metanfetamina.
Recomendado:
¿Crees que sabes América Latina? Tome nuestra prueba de geografía.
Bolivia ahora
se sienta al lado del segundo mayor consumidor de drogas ilegales en el mundo:
Brasil. Bolivia también limita con el principal productor de cocaína del mundo,
Perú, y el productor principal de América del Sur de la marihuana, Paraguay.
Mientras tanto, Argentina está experimentando en globo el consumo interno de
drogas, en particular de "basuco" o "paco", una forma de
cocaína que puede ser producido en Bolivia. Incluso los mercados de drogas
nacionales en Chile y Perú están creciendo.
Bolivia ahora
está literalmente en el corazón del comercio de narcóticos ilegales de América
del Sur. Añadir a esto el hecho de que Bolivia también produce su propia
cocaína y usted tiene una gran cantidad de oportunidades delictivas.
Esta dinámica
en América del Sur es totalmente independiente de las tradicionales rutas de tráfico
de drogas que alimentan el mercado de Estados Unidos. De hecho, fuentes
estadounidenses consultados por InSight Crime afirmaron que el análisis químico
de las incautaciones de cocaína en los Estados Unidos muestran que sólo el
cinco por ciento de los medicamentos se puede remontar de nuevo a Bolivia.
Estas
dinámicas solos podrían convertir a Bolivia en un centro de tráfico de drogas,
pero hay otras razones por las que esta nación es un terreno tan fértil para la
delincuencia organizada transnacional (TOC). (Ver 10 razones por las que
Bolivia es un paraíso potencial para la Delincuencia Organizada Transnacional).
Es importante
señalar que Bolivia, con una tasa de homicidios de 11 por cada 100.000
habitantes, es un país seguro para los estándares latinoamericanos. El gobierno
del presidente Evo Morales ha registrado un éxito significativo en la lucha
contra el tráfico de drogas, principalmente en el control de los cultivos de
coca. Sin embargo, los recursos que actualmente se están desplegando por el Estado
boliviano contra TOC - acamparon contra esos posibles beneficios en el comercio
de la droga - que para un concurso desigual.
La naturaleza de la boliviana Organizada Transnacional
La naturaleza de la boliviana Organizada Transnacional
Bolivia llegó
a tener sus propios principales sindicatos de la droga de la liga. El más
notorio fue dirigido por Roberto Suárez, que era conocido como "rey de la
cocaína" de Bolivia y trabajó con Pablo Escobar y el Cartel de Medellín.
Hoy, el crimen organizado en Bolivia se limita principalmente a los clanes criminales,
que participan en una amplia variedad de actividades delictivas, principalmente
el contrabando.
Esos clanes
implicados en el tráfico de drogas tienden a trabajar hasta el nivel de la
producción de base de coca. Según una fuente de la policía boliviana de alto
nivel, el más sofisticado de estos clanes pueden juntar hasta 1.000 kilos de
base de coca, y entregarlos a los sindicatos del crimen organizado en Brasil.
Esta base de coca o pasta de cocaína, luego alimenta el mercado
"basuco".
Basuco es
como la cocaína crack, una forma altamente adictiva de la droga que se fuma. Es
más barato de producir que la cocaína y tiene máximos de corta duración pero
intensas, lo que llevó a los adictos a participar en el uso repetido y
prolongado, lo que termina por dañar de forma permanente la salud del usuario.
Al igual que la epidemia de crack en los EE.UU. en la década de 1980, que dio
lugar a la guerra contra las drogas, Brasil, y en menor medida en Argentina,
están ahora luchando para contener el creciente número de usuarios de basuco.
Bolivia es el principal proveedor a ambas naciones.
Ichilo, en el
departamento de Santa Cruz, es uno de los centros de producción de base de
coca, el hogar de al menos cuatro de los clanes más sofisticadas drogas. En una
entrevista con el programa de televisión boliviana "Sin Letra Chica,"
un miembro de uno de estos clanes, dijo que su organización trabajó junto a
otra, y que entre los dos tenían 600 miembros. En una buena semana los dos
clanes produjeron hasta 800 kilos de base de coca, agregó. Parte de esta base
de coca fue transportado a la frontera de Brasil y se vende directamente a los
sindicatos del crimen organizado en Brasil; otra parte fue comprada por los
colombianos, que procesan la base en cocaína. La fuente también dejó en claro que
el coronel de la policía en la cercana ciudad de Yapancani estaba en la nómina
de los narcotraficantes. (Para más de esta entrevista, ver Voces de Underworld
de Bolivia).
Hay muy poca
violencia entre clanes criminales de Bolivia, en parte debido a que sus
actividades atraen a tan poca atención. A diferencia de los colombianos, y cada
vez más a los brasileños, el crimen organizado boliviano prefiere resolver sus
diferencias pacíficamente. Esto puede explicarse en parte por la fuerza de la
cultura indígena de Bolivia, que aborrece la violencia, y trata de encontrar
soluciones comunes a los problemas. Sin embargo, hay evidencia de aumento de
asesinatos relacionados con las drogas en Santa Cruz, aunque esto puede ser más
vinculado con TOC que las disputas entre clanes criminales de Bolivia. La
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) ha advertido
que un aumento en la violencia es casi inevitable si Bolivia mantiene su
posición como lugar de tránsito de drogas y país de producción.
En marzo de 2013, el gobernador de Santa Cruz llamó a un estado de emergencia para contener una ola de crímenes en la ciudad, culpando a la violencia por el narcotráfico. La cuestión volvió a golpear a los titulares en julio de este año, cuando hubo cinco asesinatos en Santa Cruz, en el espacio de dos semanas, que presuntamente participaron TOC colombiano.
En marzo de 2013, el gobernador de Santa Cruz llamó a un estado de emergencia para contener una ola de crímenes en la ciudad, culpando a la violencia por el narcotráfico. La cuestión volvió a golpear a los titulares en julio de este año, cuando hubo cinco asesinatos en Santa Cruz, en el espacio de dos semanas, que presuntamente participaron TOC colombiano.
En 2013, 762
bandas se registraron en Bolivia según el Observatorio Nacional de Seguridad
Ciudadana (ONSC). La mayoría se concentra en La Paz (261), Santa Cruz (169) y
Cochabamba (106), con más de 25.000 miembros en todo el país. Algunos de estos
son simples pandillas de la calle; otros están mejor clasificados como clanes
criminales.
La
delincuencia organizada transnacional en Bolivia y el "efecto cucaracha"
Se han
producido dos acontecimientos en la evolución de la delincuencia organizada
transnacional en América Latina que ahora están teniendo un impacto directo en
Bolivia.
Mientras que
los colombianos han tenido interés en Bolivia por más de cuatro décadas, la
naturaleza de ese interés se ha cambiado en la última década. Pablo Escobar
utiliza para aviones llenos de base de coca en Bolivia e incluso la cocaína en
Colombia volar, antes de que los medicamentos fueron enviados adelante al
mercado primario del mundo, los Estados Unidos.
Hoy en día,
no es que los colombianos que dominan el mercado de cocaína en Estados Unidos,
sino los mexicanos. De hecho, en muchos casos, los colombianos se han
convertido en proveedores al por mayor para los mexicanos. Mientras que en los
días del cartel de Medellín, los colombianos producen un kilo de cocaína por
alrededor de $ 2000 y lo vendió en los EE.UU. por $ 50.000, hoy en día la mayor
parte de las ganancias van a los mexicanos.
Un kilo de
cocaína de gran pureza cuesta alrededor de $ 3000 en Colombia. Los mexicanos
están comprando ese mismo kilo de entre $ 8,000 y $ 12,000 de los colombianos
en el punto de transferencia director, Honduras. Esto significa que el crimen
organizado colombiano es, en el mejor, ganando alrededor de $ 7.000 el kilo,
una vez que los gastos de transporte se han restado. Los riesgos de la
interceptación son altos, junto con las posibilidades de ser extraditado a los
EE.UU..
En Bolivia,
los colombianos pueden producir un kilo de cocaína de alta calidad, utilizando
la base peruana, por menos de $ 2000. Ese mismo kilo en São Paulo o Buenos
Aires es un valor de hasta $ 8.000. Por lo tanto, los colombianos pueden ganar
más de $ 5000 por kilo con un riesgo mínimo de interdicción y casi ningún riesgo
de ser extraditado simplemente moviendo remesas de drogas a través de la
frontera con Bolivia en Brasil o Argentina.
Las dos
naciones también actúan como puntos de transbordo para los mercados más
lucrativos de todos: Europa y Asia. Aquí es donde los colombianos se están
concentrando sus esfuerzos. En España, u Holanda, los principales puertos de
entrada en Europa, un kilo de cocaína vale alrededor de $ 40.000; en el Reino
Unido hasta $ 50.000; en Rusia, hasta $ 80.000, mientras que en Tokio, ese
mismo kilo podría ganar tanto como $ 100.000.
Hoy en día,
TOC colombiano está produciendo la cocaína de alta pureza en Bolivia, los
envíos a Brasil y Argentina, donde un porcentaje de la carga se vende antes de
ser transportados a Europa o Asia en movimiento. Los colombianos siguen siendo
pioneros en el tráfico internacional de drogas, y la lógica de negocio ahora
afirma que el mercado de Estados Unidos ya no es tan rentable para ellos, ya
que es dominada por los mexicanos que ganan la mayor parte del tráfico de un
kilo de cocaína. Por lo tanto, Bolivia ha vuelto infinitamente más atractivo
para los TOC colombiano.
Otro hecho
que ha impactado Bolivia es el llamado "efecto cucaracha". Cuando las
luces se encienden en una habitación, las cucarachas corretean por los rincones
oscuros. El crimen organizado actúa mucho de la misma manera. Las luces están
encendidas en Colombia, y los barones de la droga, una vez identificados,
tienen una vida útil bastante corta allí, y por lo tanto se mueve el
extranjero. Boliviahas todavía para encontrar el interruptor de la luz.
Mientras que
los colombianos son capturados a menudo durante las redadas en los laboratorios
de producción de drogas en Bolivia, la policía boliviana aún tienen que
desmantelar todas las estructuras grandes criminales colombianas. Una
entrevista con un oficial de la policía boliviana de alto nivel, que por
razones políticas prefirió el anonimato, reveló que había tres principales
redes colombianas. El más antiguo tiene sus raíces en un grupo paramilitar de Llanos
Orientales de Colombia, las Fuerzas de Autodefensa Campesinas del Casanare
(Autodefensas Campesinas de Casanare - ACC), una vez dirigido por Héctor
Buitrago, alias ". Martín Llanos" Buitrago envió unos 300
paramilitares a Bolivia a finales de la década de 1990. policía boliviana
detuvo a su primo, Carlos Noel Buitrago Vega, alias "Porremacho", en
Santa Cruz en junio de 2011, Héctor Buitrago wasarrested en Venezuela en
febrero de 2012.
Más recién
llegados incluyen traficantes colombianos tanto del Rastrojos y theUrabeños,
actualmente dos de las más poderosas estructuras de TOC en Colombia.
Hay indicios
de que en Colombia "oficinas de cobro" ("oficinas de
cobro") han sido creados en Bolivia. Una Oficina de Cobro es una
estructura criminal utilizado para controlar y regular el tráfico de cocaína.
La primera Oficina de Cobro se llamó la "Oficina de Envigado", una
estructura fundada por Pablo Escobar del cartel de Medellín. Utilizó la Oficina
de Envigado para controlar los bajos fondos de Medellín y asegurar que todos
los traficantes pagan su cuota de "El Patrón". Oficinas de Escobar
recogen los pagos de los traficantes y otras deudas pendientes y cuando sea
necesario contrataron los "sicarios" o asesinos, para llevar a cabo
los asesinatos de los que se negaron a pagar o ofendidos Escobar de alguna
manera. El modelo llegó a dominar el bajo mundo de Medellín y se ha exportado a
través de Colombia a través del ejército paramilitar de las Autodefensas de
Colombia (AUC). El AUC corrió más el comercio de drogas de ofColombia 1997-2006,
cuando se desmovilizó.
El crimen
organizado colombiano ha establecido oficinas de cobro en Panamá, Honduras,
Costa Rica, Argentina, Venezuela, Ecuador, Perú, España y Bolivia. En julio,
Boliviapolice capturado Alicia Lorena Vargas Muñoz, alias "La Mona",
un colombiano acusado de dirigir una Oficina de Cobro en Santa Cruz, vinculado
a una serie de asesinatos relacionados con las drogas en la ciudad.
Después de
los colombianos, los segundos grupos de TOC más poderosas que operan en Bolivia
provienen de Brasil. Debido a la diferencia en el lenguaje, y tal vez la
cultura, los colombianos no tienen las mismas redes criminales en Brasil que
tienen, digamos, en Argentina. Grupos brasileños alimentan el mercado en auge
de drogas de Brasil, y para asegurar el suministro de cocaína y sus derivados
(como la marihuana) TOC brasileño ha establecido una presencia permanente en
Bolivia y Paraguay.
El más
poderoso de Brasil TOC son el Primer Comando de Capital (Primeiro Comando da
Capital - PCC) y el Comando Vermelho (Comando Vermelho). Fundada en el brutal
sistema carcelario brasileño, estas pandillas controlan ahora gran parte de las
ventas de drogas en Sao Paulo y Río de Janeiro y se han extendido por todo
Brasil. Ellos han dado el salto a la delincuencia organizada transnacional, y
en Bolivia se basa principalmente en la frontera en los departamentos de Beni y
Santa Cruz. En enero y marzo de 2013, dos células diferentes del PCC fueron
desmantelados en Santa Cruz, que el entonces comandante de la policía
antinarcóticos de Bolivia coronel Gonzalo Quezada descrito como compuesto de
"emisarios de alto nivel" del grupo brasileño, enviado para
supervisar la compra y el transporte de cargamentos de droga.
Futuro Penal
de Bolivia
Importancia
de Bolivia como un centro transnacional para el tráfico de drogas es probable
que se solidifique. Los mercados de drogas en América del Sur para la cocaína y
sus derivados están creciendo y diversificando. La producción de drogas en el
Perú y Bolivia es poco probable que someterse a un cambio masivo en el futuro
cercano. Perú está intensificando su erradicación de cultivos y la
planificación para instalar algunos controles de radar a lo largo de su
frontera, mientras que los EE.UU. está a punto de aumentar su ayuda antinarcóticos
para el país. Es probable que esto tenga un impacto negativo significativo en
Bolivia. Mientras Morales ha tenido éxito en la contención de la producción de
coca en Bolivia, si el suministro de base barata y de alta calidad de coca de
Perú ir hacia abajo, la presión por los narcotraficantes para el producto
dentro de Bolivia puede aumentar sustancialmente.
Cuanto más
tiempo que Bolivia sigue siendo un país de producción de drogas y el
transbordo, lo más probable es que los grupos del crimen organizado bolivianos
evolucionarán en organizaciones transnacionales sofisticados.
Reelección de
Morales significa que es poco probable que cambie el estado actual de las
relaciones con los EE.UU.. Ahora, no sólo no hay presencia de la DEA, pero a
partir de mediados de 2013 la Oficina de Asuntos Narcóticos Internacionales y
Aplicación de la Ley (INL) y USAID también han dejado. Si bien Bolivia es ahora
apoyado en la Unión Europea y Brasil para la ayuda antinarcóticos, ninguno de
ellos tienen la experiencia, los recursos o los datos para comenzar a llenar el
vacío en la inteligencia estratégica, una vez suministrada por los EE.UU.
El desafío de
Bolivia es fortalecer sus instituciones y su capacidad policial suficiente para
proporcionar suficiente resistencia a la TOC, por lo que se ve en otros lugares
para establecer sus operaciones. Sin un cambio radical en la estrategia de
Morales, y una gran inversión en recursos, es poco probable que se produzca.
TOC ya está en Bolivia, y el más largo es capaz de echar raíces, es más
probable que va a penetrar las instituciones del Estado. Ya existe evidencia de
que esto está sucediendo en Santa Cruz, tanto en la ciudad y el departamento.
La ciudad se está convirtiendo en una metrópolis más grande y más sofisticado,
con unos 1,5 millones de habitantes y está creciendo rápidamente. Santa Cruz
está desarrollando hoteles de alta calidad, restaurantes, vida nocturna y
apartamentos de lujo, todos los elementos de los traficantes de drogas de alto
rango encuentran atractivas en una base de operaciones.
Mientras que
los traficantes de alto nivel todavía prefieren residir en Buenos Aires, sobre
todo colombianos, Santa Cruz es, sin embargo, en pleno auge. Esto podría
cambiar la ciudad desde su posición actual como un centro para la negociación
de la compra y el transporte de remesas de drogas, a un lugar atractivo de
residencia. Si narcos de alto nivel toman la residencia aquí, que no sólo
acelerará la corrupción de las instituciones policiales y judiciales, pero es
probable que tratar de influir en la arena política también.
Hay que
recordar que los mexicanos comenzaron en el negocio de la cocaína como
transportadores para los colombianos. Hoy dominan el mercado de cocaína en
Estados Unidos. Cuanto más tiempo que Bolivia sigue siendo un país de
producción de drogas y el transbordo, lo más probable es que los grupos del
crimen organizado bolivianos evolucionarán en organizaciones transnacionales
sofisticados. Sin una inversión significativa en la lucha contra el
narcotráfico y el TOC, el pronóstico para Bolivia sólo puede ser pesimista. The Christian Science Monitor de EEUU
(www.csmonitor.com)
FACETAS
DE EVO
Con
el periodista Martín Sivak, biógrafo de Evo Morales.
La
Diaria de Uruguay (www.ladiaria.com.uy)
Jefazo es un
libro publicado en 2008, reeditado y actualizado este año, en el que el
periodista argentino Martín Sivak relata la vida y el recorrido político del
presidente boliviano, que el 12 de octubre fue reelecto con 61% de los votos,
después de ocho años de gobierno. Para Sivak, que pasó mucho tiempo con Morales
en Bolivia en los últimos 20 años, un logro de este dirigente fue superar la
oposición que enfrentaba en Santa Cruz.
-¿Cómo
definís tu relación con Evo Morales?
-Es la
relación de un periodista y un presidente que se conocen desde hace 20 años, y
la relación ha variado a lo largo de este tiempo. Pero digamos que la confianza
se mantuvo. Yo he escrito cosas también críticas sobre él y esto no es una
biografía autorizada.
-¿Se enojó
con algo del libro?
-No es que se
enojó, pero la oposición usó algunas partes. Ojo, yo no sé si leyó el libro,
pero se molestó con que en la edición de 2008 había una foto con el embajador
de Estados Unidos a quien después echó. Pero todo esto fue dicho en un tono muy
amable. Es muy abierto para hablar. A mí me parece que fue un error que en esta
elección se presentara a un tercer mandato [la Constitución permite dos, pero
como fue aprobada antes de que terminara su primer mandato, se consideró que
éste no debía ser tenido en cuenta]. Yo lo escribí y lo dije. Las cosas que no
escribí fue por decisiones mías. Por ejemplo, no hablo de la vida privada.
-La relación
entre ustedes parece cambiar a la par de los cambios que sufre Morales en el
ejercicio del poder.
-El cambio
central que hubo entre el Morales en los años previos a la presidencia y el
Morales de estos últimos años es que está mucho más pendiente de la gestión, de
la economía, de los datos duros y de las obras de infraestructura, algo que no
formaba parte de su repertorio. Él era un dirigente sindical y diputado
nacional, ni más ni menos que eso. La economía para él era un tema muy ajeno.
Ése es un cambio. Hubo grandes conflictos sociales con el este del país, y
Morales moduló su política muy astutamente. Acerca del reclamo de autonomía del
oriente, que él veía como una herramienta de la oligarquía, aunque era un tema
que movilizaba a todo el oriente, se dio cuenta de que tenía que incorporarlo a
la Constitución. Además destinó muchísima obra de infraestructura a esa zona,
mucha inversión social, y buscó incorporar figuras ligadas al oriente o a Santa
Cruz para que el MAS [Movimiento al Socialismo, el partido de Morales] no
parezca ser sólo de La Paz. Después, como cuadro general, Bolivia está en su
mejor momento económico y eso también pesa en el oriente. No es que los
empresarios dijeran que habían transformado finalmente a Morales en lo que
querían. No. Se dieron cuenta de que Morales tiene una gran legitimidad y
además dijeron: “Bueno, estamos ganando dinero”. Pagan más impuestos, hay más
presencia estatal en general en la economía. Pero no es como pensaban o decían.
Evo llegó a la presidencia con la idea de una reforma agraria más radical, una
nacionalización de los hidrocarburos mucho más radical, una Constitución mucho
más radical.
-¿A qué se
debió esa moderación?
-A que no
existían condiciones. Él ha combinado siempre el discurso radical y la gran
capacidad de movilización, pero también de negociación.
-¿Pide mucho
para recibir lo justo, como en una negociación sindical?
-Él es un
dirigente sindical, un político, y lo más llamativo es que haya ganado en Santa
Cruz. Allí en 2002 [cuando buscó la presidencia por primera vez y llegó
segundo] sacó 3% de los votos. En 2008 no podía ni aterrizar con su avión, y
ahora sacó el 50% [49,1%, según los resultados oficiales]. Para la elite del
oriente, que ahora se ha resignado, te aseguro que es muy pero muy insoportable
que un dirigente campesino de origen aimara sea presidente del país. Es una
cuestión de clase muy fuerte. Obviamente los empresarios lo reciben, pero no es
que se hayan convertido. Acerca de esta teoría de que lo de Morales es
irreversible, yo no estoy seguro. Ha habido cambios muy importantes que ahora
no se discuten, como la nueva Constitución, las nacionalizaciones, la inversión
social. Pero la nacionalización es un término de economía que es ambiguo. ¿Qué
son las nacionalizaciones? En el caso boliviano las nacionalizaciones
consistieron en que las empresas pagan más impuestos, antes dejaban 18% y ahora
dejan 50%. Pero no fue una expropiación; las empresas se quedaron a pesar de
que pagan más impuestos y hay mayor participación del Estado en el negocio. Es
parte del éxito comunicacional.
-¿A qué se
debe que Morales haya sumado votos en sectores empresariales como Santa Cruz y
perdido apoyo entre los indígenas?
-El
empresariado boliviano no vota a Morales, sí lo hacen sectores medios o medios
altos, donde estaría el nuevo votante. Sí ha habido una sangría que le dio a
[Fernando] Vargas [indígena y candidato del Partido Verde] casi 3% de los
votos, porque hizo una campaña sin ningún tipo de recursos, sólo con la bandera
del Tipnis [Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Secure, cuyos
habitantes se opusieron al gobierno por un proyecto de carretera]. Pero también
es paradójico, porque en el Tipnis Morales sacó 75% de los votos. Lo
interesante es ver la tensión entre modernización económica y reivindicaciones
indigenistas. Es un caso en el que Morales muestra que se inclina a veces hacia
la modernización económica. Vargas capta a un porcentaje pequeño del
electorado, pero muestra que el movimiento indígena boliviano no apoya
homogéneamente a Evo. El voto a Morales no es un voto étnico, y tampoco hay una
sangría por izquierda. Hay una izquierda indigenista que critica a Morales y no
es algo nuevo, y me parece que se va a mantener, porque la agenda del
indigenismo radical, claramente, no es la agenda de Morales. El desarrollo
económico, reducir la pobreza, bajar la desigualdad y muchos programas sociales
eran temas para él, prioritarios.
-Sin hablar
de la vida privada de Morales, del libro se desprende que el lugar de la mujer
en el gobierno es casi decorativo. En ese sentido también mencionabas a Jordan.
-Es uno de
los puntos débiles. Cuando él fue reelecto [en 2009] su primer gabinete fue 50%
de mujeres y 50% de hombres, fue el primero. Por momentos hay movimientos hacia
un lado y después vuelve a la reproducción de la sociedad patriarcal boliviana.
En los tres cargos relevantes, el círculo más próximo, nunca hubo mujeres.
Ahora, hay ministras mujeres y también hay una tensión, por comentarios
desafortunados que Morales ha hecho sobre las “novias”, cuáles son “lindas” o
“feas”. Recibe críticas de los grupos feministas, pero en los últimos años se
está cuidando un poco más. En esta elección el candidato a legislador de La Paz
Manuel Canelas fue el primer candidato abiertamente gay.
-Justamente
te quería preguntar sobre la declaración que hizo en 2010 en la que vinculó la
homosexualidad con haber consumido pollos criados con hormonas...
-Él dijo que
esa frase, totalmente injustificada, se debía a un asesor. Pero no se tradujo
en ninguna persecución ni denuncia. Además, se está empezando a discutir alguna
ley de matrimonio. Y no ha vuelto a repetir ese tipo de frases, se dio cuenta
de que fue una burrada lo que dijo el asesor. Creo que a veces hay mucha
improvisación y el presidente termina diciendo cosas sin saber.
-¿Cómo
explicás que no haya sufrido desgaste electoral en el ejercicio del poder?
-Para Bolivia
gobernar ocho años es un montón. Además el sistema partidario estaba muy
fragmentado, por lo que la supremacía de Evo es totalmente extraordinaria. No
solamente es extraordinaria en cuanto a la estabilidad política sino en la
diferencia de 30 puntos porcentuales con el segundo en votos. Yo creo que no se
ha desgastado porque todas las variables socioeconómicas han dado muy bien,
porque es muy difícil votar en contra de un gobierno que ha mejorado las
condiciones de vida de todos los bolivianos. Uno de los temas que yo veo como
más problemático es la personalización; creo que el MAS como organización no se
ha fortalecido. No hay un sucesor. Aunque está abierta la discusión, y eso lo
veo como algo positivo.
-Llama mucho
la importancia de la bebida Coca-Cola en Bolivia. Días antes de la elección, el
gobierno intervino para evitar un aumento de sus precios; en el libro mencionás
que Morales y sus ministros la consumen, y más adelante él la califica de
“veneno”.
-Yo creo que
es parte de sus contradicciones. Entiendo que últimamente no toma, aunque me
puedo equivocar. En Bolivia recibí criticas por haber dicho lo que tomaba el
presidente, pero si tomaba Coca-Cola lo iba a contar. Pero va por el mismo lado
que lo indígena, o la relación con Estados Unidos. Hay un discurso radical en
contra, pero al mismo tiempo evita que se aumente el precio. (www.ladiaria.com.uy)
EL TRIUNFO ARROLLADOR DE EVO MORALES
Crónica de España (www.cronica.com.ec)
Evo Morales,
actual Presidente Constitucional de Bolivia, con una abrumadora votación, el 12
de octubre de 2014, democráticamente, en las urnas fue reelegido para un tercer
período presidencial, esto es, gobernará hasta el año 2020, por mandato
soberano del pueblo bolivariano.
Evo Morales un
indígena, actualmente, de 54 años de edad, de ideología izquierdista, inició su
carrera política en 1993; como dirigente sindical, en 1997; electo diputado y
reelegido para esta dignidad en el 2002; para la Presidencia de la República
fue elegido el 2005, con el 54% de los votos para el período de cinco años; y,
en el 2010 reelegido abrumadoramente con el 64% de los sufragios, tanto en las
dos anteriores como en la actual ha triunfado en la primera vuelta, dejando con
márgenes muy bajos a sus competidores, el de mayor votación con el 18%, suceso
que se produce cuando los agoreros avizoraban el decaimiento del pensamiento
bolivariano y de izquierda en América Latina.
Durante la
gestión presidencial de Evo Morales llevada a efecto en los dos períodos
presidenciales y con profunda lealtad a los intereses y necesidades del
pueblo, que había permanecido esclavizado por más de un siglo durante la
explotación de sus recursos naturales por las grandes empresas de las
repúblicas imperialistas que mantenía a Bolivia en un calamitoso y estancado
subdesarrollo, consecuente retraso y casi desconocimiento de su existencia en
el concierto internacional de las naciones, la República de Bolivia se
convierte en uno de los países con mayor crecimiento de Sudamérica, lo que se
debe principalmente a la decisión de tomar medidas radicales y hacerlas realidad
en su primer mandato como la nacionalización de los hidrocarburos, gas natural,
litio y petróleo con 80% de reservas, lo que determinó que el Estado tuviese
cuantiosos recursos que le posibilitaron mejorar la calidad de vida a través de
una equitativa distribución del ingreso en beneficio de los relegados sectores
populares.
Aunque no soy
partidario de las reelecciones en general ni para los mandatarios nacionales ni
para los seccionales, ya que la alternabilidad es uno de los puntuales
indestructibles de la democracia en contraposición a los regímenes monárquicos
donde el ejercicio del poder es hereditario sustentado en la fuerza de las
armas al igual que los totalitarios o dictaduras en los que un pequeño grupo
gobierna por la fuerza para beneficio personal o de un grupo por su omnímoda
voluntad al margen de la Constitución, en casos como el de Evo Morales, si
constitucionalmente, el pueblo en ejercicio de su soberanía, considera que debe
continuar un gobernante en ejercicio de su mandato para avanzar en el
desarrollo de la nación incorporándose con tenacidad y perseverancia en el
ámbito científico y tecnológico, preparando a las nuevas generaciones en los
centros de estudio del país y del exterior, entendemos que debe continuar, no
olvidemos que como se dice en el argot popular “la voz del pueblo es la voz de
Dios”.
Evo Morales,
quien emprendió la lucha para la liberación de su pueblo de la dominación
extranjera desde finales del siglo pasado hasta el presente, ocupará un sitial
en la historia como Benito Juárez en México y Eugenio Espejo en nuestro
Ecuador.
NOAM
CHOMSKY: "VENEZUELA Y BOLIVIA EJEMPLO CONTRA EL COLONIALISMO E INTENTOS DE
DOMINACIÓN DE EEUU"
Revista
Aporrea de Venezuela (www.aporrea.org)
El escritor y
filósofo Noam Chomsky denunció en una videoconferencia celebrada en México que
los ataques de Estados Unidos(EE.UU.) con drones y las guerras impulsadas por
Washington son "los mayores ataques terroristas en la historia de la
humanidad".
Durante la
conferencia, dirigida por el escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II, Chomsky
destacó además que dos de las grandes amenazas para la humanidad son una
posible guerra nuclear y los desastres ambientales.
"Hay dos
temas cruciales en este momento. La primera es la amenaza constante de una
guerra nuclear. La segunda, que también pone en peligro la existencia de la
especie, son los desastres ambientales que los seres humanos están causando y
que no paran", dijo el profesor emérito de lingüística en el Instituto de
Tecnología de Massachusetts citado por Telesur.
Chomsky alabó
a Venezuela y a Bolivia como los países de América Latina que han demostrado
que es posible escapar de los 500 años de colonialismo y de dominación de
Estados Unidos.
"Al
mismo tiempo, mientras que las naciones latinoamericanas se hacen más fuertes
como un bloque de naciones que se oponen a Estados Unidos y Canadá, los líderes
mexicanos han decidido aliarse con Estados Unidos y dar la espalda a la gente
de América Latina", expresó.
El escritor
también criticó la serie de reformas "suicidas", como la reforma
energética, impulsadas por el presidente Enrique Peña, que fueron aprobadas
recientemente por el Congreso mexicano. La reforma energética puso la industria
de petróleo y gas en manos de las compañías privadas.
ABC de España (www.abc.es)
A sus 55 años,
el recién reelegido presidente de Bolivia,
Evo Morales, cumplirá 14 años en el poder cuando termine su periodo en 2020.
Morales ha ganado las elecciones con casi dos tercios de los votos, unos 5,1
millones de sufragios emitidos en Bolivia, sin contar los emitidos por 200.000
bolivianos en el extranjero. Su caso es un ejemplo de personalismo político,
común en la política latinoamericana y un «rasgo cultural que hunde sus raíces
en la historia de la región», tal y como explica a ABC.es la profesora Leticia
M. Ruiz Rodríguez, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad
Complutense.
«A los
caudillismos que protagonizaron los procesos de independencia, les siguieron
periodos de centralización del poder en torno a un líder durante periodos no
democráticos y, posteriormente, con los procesos de transición, asistimos al
nacimiento de partidos con un alto grado de personalismo en su gestión interna
y muy condicionados por la voluntad del líder», explica Ruiz. De ahí que, más
allá de Morales, la historia haya sido testigo de casos semejantes como los de
Hugo Chávez en Venezuela o Rafael Correa en Ecuador. Sin embargo, estas
victorias no están exentas de controversia.
«Chávez o
Correa son ejemplos de liderazgos que se perpetúan en el poder y son riesgos de
los regímenes democráticos. Aquí es donde resulta vital el uso de mecanismos
institucionales, como las cláusulas de no reelección, que pueden frenar ese
afán de perdurar en el cargo. Por ejemplo, Estados Unidos lo tiene bien
resuelto: sólo dos mandatos consecutivos y no ha habido reformas
constitucionales para cambiar este punto. Lo que sucede en América Latina es
que se han iniciado en algunos países procesos constituyentes que tenían como
uno de los objetivos, a veces el más importante, retirar esa cláusula o hacer
que los relojes empezaran desde cero a partir de la aprobación del nuevo texto
y así volverse a presentar, en realidad, a lo que era una reelección», explica
Leticia M. Ruiz.
De ahí que
Chávez ganara las elecciones con el 54,4% de los votos frente al 44% que obtuvo
su oponente, Henrique Capriles, lo que le hubiera permitido estar en el poder
hasta el año 2019. Por su parte, Correa también se alzó con una holgada
victoria gracias al 56,7% de los votos obtenidos, mientras que su
principal opositor, el exbanquero Guillermo Lasso, se hizo con el 23,3%.
Evidentemente, detrás
de victorias de esta clase, más allá de ideologías, entra en juego el contexto
social y económico que vive el país, además de, como añade Ruiz, las
alternativas: «Cuanto más tiempo pasa un líder en el poder, más densa es su red
de apoyos y lealtades ya que maneja recursos derivados de su posición con los
que es más fácil mantenerse. Desde este punto de vista, la oposición lo tiene
muy complicado y llegado el momento tiene que, forzosamente, actuar de forma
unida. Es lo que hizo la Concertación en Chile en las elecciones de 1989 para
derrotar en las urnas a los partidarios de Pinochet».
La importancia
de la primera vuelta
Más allá de
América Latina, como apunta esta investigadora del portal de «Opinión Pública» de Brasil, es difícil
encontrar casos semejantes. «Por ejemplo, en Europa no tenemos
presidencialismo, nuestros partidos están menos personalizados y ello hace que
no tengamos a presidentes con mayorías tan holgadas. Eso sí, ha habido fuertes
liderazgos, muy diferentes: Thatcher, De Gaulle, por citar dos ejemplos que con
el tiempo se vieron erosionados por la aparición de líderes y partidos de
oposición con un mensaje alternativo que perseveraron en presentar un proyecto
propio». Eso sí, casos como el de Vladimir Putin son ejemplo de una victoria
«aplastante» con fuertes críticas.
Putin se
convirtió en el «presidente de hierro de Rusia» tras la resonante victoria
conseguida en la primera vuelta de las elecciones
presidenciales de marzo de 2013, con el 63% de los votos en la
primera vuelta, para que quedara claro que es el líder absoluto. Las
acusaciones de fraude no se hicieron esperar, encabezadas por el comunista
Guennadi Ziugánov, quien entonces declaró que los comicios no fuero «ni
limpios, ni justos ni dignos».
En África son
múltiples las victorias holgadas que, por norma, van acompañadas de denuncias
de fraude. En Zimbabue, Robert Mugabe (90 años actualmente) logró la victoria
en agosto de 2013 con el 61% de los votos en unas elecciones calificadas por la
oposición como de «tremenda farsa». También entre acusaciones de fraude
electoral Abdelaziz Buteflika se hizo con el poder -en unas elecciones que
contaron con observadores internacionales- en Argelia en abril de 2014 con el
81,53% de los sufragios, reelegido por tanto para un cargo que ejerce desde 1999.
Dos de los
líderes que terminaron siendo echados por la población de sus respectivos
países en las llamadas revueltas árabes, también fueron protagonistas de
aplastantes, pero muy cuestionadas, victorias. En Egipto, Hosni Mubarak, logró
en 2005 una victoria con el 88,6% de los votos y una participación del 23%. Un
año antes, en Túnez, Zine el Abidín Ben Alí, volvió a ser reelegido para un
cuarto mandato, con el 94,48% de los votos válidos.
PARADOJAS
DEL POPULISMO EN AMÉRICA LATINA
El
Comercial de Argentina (www.elcomercial.com.ar)
Las
democracias forman una vasta galería de experiencias; ascienden y decaen al
influjo de fenómenos históricos y enfrentan cotidianamente el desafío de
gobernar sociedades en las cuales impactan, hoy más que nunca, las
transformaciones de la economía. Ahora que el mundo navega de lleno sobre una
ola de fáusticas innovaciones tecnológicas y productivas, la economía es un
fantasma que acosa sin cesar a los gobernantes.
Hace treinta años, recién inaugurada en 1983 nuestra democracia, el entonces ex gobernador de California Jerry Brown (que ha vuelto a ejercer ese cargo en 2011) nos advirtió a un grupo de visitantes que, si de veras estábamos dispuestos a defender la democracia, deberíamos practicar el exigente oficio de gobernar con recursos escasos, con situaciones fiscales que suelen desbordarse y, por tanto, con las demandas crecientes de una ciudadanía siempre insatisfecha.
Hace treinta años, recién inaugurada en 1983 nuestra democracia, el entonces ex gobernador de California Jerry Brown (que ha vuelto a ejercer ese cargo en 2011) nos advirtió a un grupo de visitantes que, si de veras estábamos dispuestos a defender la democracia, deberíamos practicar el exigente oficio de gobernar con recursos escasos, con situaciones fiscales que suelen desbordarse y, por tanto, con las demandas crecientes de una ciudadanía siempre insatisfecha.
Tengo la
impresión de que en América latina este consejo sigue dando vueltas en torno a
dos tipos de democracia. En el campo de las democracias republicanas acertaron
los países que saben sumar y restar. No es tan difícil, pero del discernimiento
con que los gobernantes atiendan las variables de la macroeconomía y logren
pactar políticas de Estado dependerán su acierto y, al cabo, la consolidación
del régimen democrático.
En la vereda
de enfrente, la democracia electoral suele emprender en nuestra región otro
camino cuando los electorados apuestan a favor de un populismo que encarnan
líderes sobresalientes, ubicados con envolvente carisma por encima de las leyes
que deberían limitarlos, y entregados por entero al ejercicio hegemónico del
poder. De Venezuela a la Argentina, pasando por Ecuador y Bolivia, esa matriz
del poder, tan antigua como resistente, sigue produciendo episodios
reeleccionistas y despertando el fervor popular.
¿A qué se
debe esta vigencia? Convengamos en que, como también es el caso de las
democracias republicanas, el populismo político de esos gobernantes puede
combinarse con diferentes programas económicos. Si el populismo político se
combina con un populismo económico de corte consumista, poco atento a la
inversión, deficitario en términos fiscales, de controles monetarios y
resultados inflacionarios, es probable que nos sacuda la tormenta de la crisis.
Venezuela es
el ejemplo más saliente al respecto, mientras la Argentina permanece en los
bordes de este escenario debido al choque entre las intenciones hegemónicas y
los vetos de un electorado capaz de votar negativamente. Si el reeleccionismo
ha sucumbido, también lo hace un populismo económico que no ha sabido tomar en
cuenta las lecciones que se desprenden de Bolivia, una experiencia tan radical
y hegemónica en el plano político como cauta en el terreno económico. A la
vista de los recientes resultados electorales, Bolivia estaría reproduciendo en
parte el cuadro de la Argentina de Perón allá por los años 1951-1954 y a su
regreso, en 1973: un apoyo electoral para Evo Morales del 60% (los de Perón
eran superiores en pocos puntos) y una oposición dividida que no alcanza el
40%. Abrumadora mayoría, para soñar.
No obstante, estas caudalosas adhesiones pueden diluirse rápidamente si no cuentan con el sustento de una sólida base material. Evo Morales inyectó en la mayoría de la población boliviana sentimientos de pertenencia: un hombre igual a muchos que se empinó como el primer presidente surgido del fondo de los pueblos originarios, que no dudó en cambiar la Constitución y en incorporar a su texto y práctica la plurinacionalidad; que nacionalizó las empresas energéticas; que controló con mano dura los medios de comunicación; que estuvo a punto de abrir un grave conflicto con Santa Cruz de la Sierra; que, amante de la polarización, condena al neoliberalismo y al imperialismo y hasta se atreve a romper lanzas con los Estados Unidos y suspender las relaciones diplomáticas.
No obstante, estas caudalosas adhesiones pueden diluirse rápidamente si no cuentan con el sustento de una sólida base material. Evo Morales inyectó en la mayoría de la población boliviana sentimientos de pertenencia: un hombre igual a muchos que se empinó como el primer presidente surgido del fondo de los pueblos originarios, que no dudó en cambiar la Constitución y en incorporar a su texto y práctica la plurinacionalidad; que nacionalizó las empresas energéticas; que controló con mano dura los medios de comunicación; que estuvo a punto de abrir un grave conflicto con Santa Cruz de la Sierra; que, amante de la polarización, condena al neoliberalismo y al imperialismo y hasta se atreve a romper lanzas con los Estados Unidos y suspender las relaciones diplomáticas.
Evo es pues
un populista de acciones y de símbolos, reeleccionista, omnipresente, que
quiere dar vuelta la página sobre una Bolivia de derecha, para él
definitivamente superada por su proyecto de izquierda. Empezó desde abajo y
sigue creciendo junto con el medio millón de bolivianos que han salido de la
pobreza en un país donde ese atributo ha sido (lo es todavía) un dato
persistente a lo largo de dos siglos de privaciones e injusticias.
La
inmigración boliviana en la Argentina atestigua esta fractura que contribuye a
expulsar poblaciones en procura de un mejor destino.
El ascenso
parecería estar a la orden del día en la república que fundó Bolívar. Pero no
hay ascenso posible si no se tienen los pies plantados en la tierra y Evo
parece tenerlos. Desde 2006, Bolivia tiene un crecimiento anual acumulado del
5%, la inflación es baja (4%) y el respaldo fiscal, alto. A partir de 2005, las
exportaciones se incrementaron nueve veces: Bolivia tiene atesoradas las
mayores reservas del mundo en proporción al tamaño de su población, lo que le
permite endeudarse a tasas razonables.
Cuando el
populismo político descansa sobre esta clase de política económica suele
producirse una paradoja del éxito: contrariamente a una apertura que conduzca a
mejorar la calidad republicana de la democracia, el conjunto de indicadores,
propios de una economía estable, robustecen el carácter hegemónico del poder
que avizora un régimen reeleccionista sin mayores frenos. Algo semejante, con
apoyo en una ambiciosa reforma educativa y sin soberanía monetaria (dado que la
moneda que allí se adoptó es el dólar), ocurre en estos días en el Ecuador del
presidente Rafael Correa.
Obviamente,
nuestra circunstancia no se compadece mucho con estos ensayos populistas. Más
que la paradoja del éxito se está gestando entre nosotros una paradoja del
fracaso, incomprensible para no pocos observadores. Un populismo político a
medio hacer con fuerte capacidad decisoria se ha acoplado a una visión del
populismo económico con mirada y patas cortas. Por un lado, se proclaman con
énfasis los logros de una década; por otro, los fracasos cunden.
¿Por qué esta
pereza para entender ciertas nociones fundamentales del buen gobierno? ¿Por qué
esta arrogancia en empeñarse en ser diferentes cuando las bases del progreso
humano están unidas a una manera decente y sobria del ejercicio del poder en
las antípodas de corrupciones y estridencias?
Hasta los
populistas más combativos han sabido responder en parte a estas preguntas, pese
a que sobrevuele en los últimos meses el presagio de que se estaría agotando un
período con notables incrementos en el precio de las commodities. Nosotros, en
cambio, no lo hemos hecho.
Procuramos
tapar esta defección con una hiperactividad consistente en echar más leña al
fuego, como si esos contratiempos fuesen efecto del infortunio que nos viene de
afuera o -clásico argumento incrustado en el universo autoritario- de una
conspiración de poderes ocultos y malignos. Sobrevivimos, por consiguiente,
instalados sobre una ficción elaborada desde el poder.
De no
modificar el curso en el turbulento pasaje entre ficción y realidad,
asistiremos durante un largo año a los estremecimientos de este fracaso. Razón
de más para que las oposiciones despierten y no dejen la iniciativa en manos
del oficialismo.
EVO
TRAMPOSO, NO TODO LO QUE RELUCE ES ORO
Informe
21 de España (www.informe21.com)
En Bolivia se
dio la lógica. Evo Morales arrasó y se quedó con su tercera Presidencia y, posiblemente,
con el sartén por el mango para eternizarse en el poder.
A diferencia
de gobiernos con discursos antiimperialistas similares, Evo viene dando cátedra
y generando envidias en materia económica. Con una economía estable, gasto
público austero, crecimiento sostenido e inclusión de los empresarios de la
zona de Santa Cruz, esquivos en su primera época de gobierno, los electores
fueron contundentes.
Los votos son
indiscutibles. No superó su margen histórico mayor al 64%, pero fue suficiente
para sorprender a la comunidad internacional y borrar una imagen bufónica de
aquel iletrado que acusaba a la carne de pollo con hormonas y a la Coca Cola,
entre otros alimentos imperialistas, de ser el origen del homosexualismo y la
calvicie en los hombres en los países desarrollados.
Hoy el
respeto a Evo viene desde las autoridades del FMI, del Banco Mundial y de
gobiernos vecinos que le piden créditos, tentados por los 15 mil millones de
dólares en reserva del banco central. La austeridad Aymara y el destino vienen
jugando a su favor. Gasta poco, la corrupción no tiene tinte económico y el
precio de las materias primas ha sido alto y sostenido. La explotación ahora
estatizada de hidrocarburos va en aumento y pronto, el litio, el mineral en el
que flota el país, servirá para que el mundo industrializado reconozca a la
nueva potencia.
Pero no hay
que engañarse, Evo no solo ganó por todo eso, sino por una férrea mano en la
política que restringió todas las libertades de la oposición. Aplica la fórmula
autoritaria que antes muchos buscaban entre botas y cuarteles, considerándola
solución necesaria para sacar del abismo a una América Latina desgarrada por la
corrupción. Evo representa eso, menos corrupción, robos controlados,
austeridad, y autoritarismo sesgado en lo político.
Los bolsillos
más llenos ayudaron a su victoria, sin dudas. Pero también una prensa
internacional sumisa que poco iluminó los focos de autoritarismo en este
proceso electoral, sorprendida, quizás, por los informes de bienestar económico
e inclusión de los indígenas, los más desfavorecidos por siglos.
Unos seis
millones de electores se quedaron en ascuas en esta elección. Nunca supieron
bien que proponían los candidatos de los demás partidos, debido a una ley que
no permitió campaña electoral alguna hasta 30 días antes del 12 de octubre, día
del sufragio. Si se hubiera aplicado con imparcialidad, la ley pareja era
garantía de equidad. Pero sabio en peleas callejeras, ventajas políticas y
chicaneos oportunistas, Evo fue el único candidato que estuvo como amo y señor
en todos los medios de comunicación, en cadenas nacionales y en actos públicos
hasta para inaugurar secas alcantarillas.
Su presencia
fue omnipresente. La de los demás candidatos, en cambio, estuvo vetada por el
Tribunal Supremo Electoral. Tampoco se supo mucho sobre resultados de encuestas
y estudios de opinión, porque las empresas debían estar previamente habilitadas
por la autoridad. Ni siquiera Evo, como tampoco sus candidatos a senadores y
diputados, sucumbió a los desafíos de la oposición por hacer debates
televisivos, un modo de legitimar su presencia en la prensa. Evo siempre
desistió, y aunque tenía todos los ingredientes para ganar cualquier debate, no
quiso darle prensa a la oposición; la hizo invisible.
Los medios
estatales, Bolivia TV, la red radiofónica Patria Nueva y el periódico Cambio -
así como muchos medios privados cooptados por el gobierno - no fueron usados
como medios públicos sino como órganos de propaganda gubernamental. Ni siquiera
difundieron los debates entre los candidatos de la oposición; más bien,
siguieron enrolados con aquella prédica original de Evo sobre que los medios
deben ser aniquilados o absorbidos por el Estado, por cuanto solo buscan
desestabilizar al gobierno con sus cansonas denuncias.
Su discurso
anticapitalista hacia el exterior le ha servido para enmascarar su exclusión
política en el interior. Habrá que ver ahora si ese absolutismo lo tentará a
reformar la Constitución y eternizarse en el poder. Es cierto que lo descartó
personalmente, pero, como muchos otros líderes autoritarios, no puso las manos
en el fuego por lo que harán su partido y sus fanáticos electores.
PUNO:
METALES ELIMINARON VIDA EN LAGO TITICACA
Monitoreo del agua de la bahía interior revela que
existen 11 elementos químicos nocivos. Especialista refirió que urge construir
una planta de tratamiento de aguas servidas.
La República de Perú (www.larepublica.pe)
Los resultados del monitoreo de la calidad del
agua en la bahía interior del lago Titicaca
determinaron que a lo largo de sus 17 kilómetros cuadrados no existe vida acuática. Esto debido a los niveles alarmantes de
contaminación por metales como arsénico,
bario, cadmio, cobre, hierro, mercurio, manganeso, fósforo, plomo, zinc y
carbono orgánico.
El análisis
fue realizado por un grupo de instituciones encabezadas por la Autoridad
Nacional del Agua (ANA), del 10 al 22 de marzo de este año. Se
identificó que los elementos nocivos provienen de los vertimientos de aguas
servidas de la ciudad de Puno.
También se
descubrió que la presencia de nitrógeno amoniacal, en la mayoría de los puntos
evaluados, excede los máximos Estándares
de Calidad Ambiental (ECA).
Según las principales conclusiones de la ANA,
este último compuesto se originaría en los diversos procesos biológicos que se
desarrollan en el cuerpo de agua, producto de la contaminación por líquidos
negros.
En este
estudio conjunto participaron también representantes del Gobierno Regional, Defensoría
del Pueblo, Proyecto
Especial Lago Titicaca y la Autoridad
Binacional Autónoma del Lago Titicaca.
CONDICIÓN GRAVE
El especialista de la ANA, Juan Ocola Salazar, dijo que en la bahía interior existe una eutrofización severa, lo que implica ausencia de vida acuática. A raíz de ello surge la presencia de la Lemna, llamada también lenteja verde del lago, que produce malos olores y perjudica la estética de la Ciudad Lacustre.
El especialista de la ANA, Juan Ocola Salazar, dijo que en la bahía interior existe una eutrofización severa, lo que implica ausencia de vida acuática. A raíz de ello surge la presencia de la Lemna, llamada también lenteja verde del lago, que produce malos olores y perjudica la estética de la Ciudad Lacustre.
Ocola añadió
que pese a que la Autoridad Binacional
Autónoma del Lago Titicaca (ALT)
extrajo grandes cantidades de esta planta acuática en años anteriores,
actualmente se está volviendo a formar en diferentes zonas de la bahía del
lago.
El
especialista refirió que urge la necesidad
de construir una moderna planta de tratamiento de aguas servidas en la
ciudad de Puno.
Al mismo
tiempo exhortó a las autoridades a realizar diálogos de sinceramiento con la
población para difundir el financiamiento que requerirá el pago de operaciones
y mantenimiento de la referida planta.
En caso de no
construirse de manera inmediata esta estructura de procesamiento, la
contaminación de la bahía podría extenderse a otras zonas, avizoró el
especialista.
ALGO MÁS...
La Autoridad Nacional del Agua presentó ayer los resultados del monitoreo conjunto de la calidad del agua del lago Titicaca (Perú-Bolivia).
La Autoridad Nacional del Agua presentó ayer los resultados del monitoreo conjunto de la calidad del agua del lago Titicaca (Perú-Bolivia).
En el evento,
realizado en el auditorio del la Escuela de Postgrado de la Universidad
Nacional del Altiplano de Puno, participó el jefe de la Unidad de Análisis y
Calidad Ambiental-IBTEN de Bolivia, Jorge Chungara Castro.
El servidor
del vecino país refirió que entre los resultados de las evaluaciones realizadas
en el lado boliviano del lago, resaltó la contaminación severa de la bahía de
Cohana. En el evento también participaron representantes de diferentes
instituciones involucradas en la protección del lago Titicaca.
NUEVO
MODELO ECONÓMICO EN BOLIVIA PERMITE CONTROL DE INFLACIÓN, AFIRMA MINISTRO
Spanish China (www.spanish.china.org.cn)
El nuevo
modelo económico implementado en la gestión del presidente boliviano Evo
Morales permite controlar la inflación en el país y mantener los parámetros
proyectados para cada año, afirmó hoy el ministro de Economía y Finanzas
Públicas, Luis Arce.
Arce, explicó
a periodistas en La Paz que se han ejecutado una serie de acciones en
coordinación con el Banco Central de Bolivia (BCB), con la finalidad de
contener la inflación.
"La
inflación está controlada, no ha pasado del 3,5 por ciento hasta el mes de
septiembre (pasado), está dentro lo proyectado para este año", aseguró.
Bolivia
registró en septiembre pasado una disminución de 0,38 por ciento en el índice
inflacionario, con respecto a agosto último, debido al decremento del precio en
la división de alimentos y bebidas no alcohólicas, con 1,60 por ciento.
Según datos
del Instituto Nacional de Estadística (INE), en septiembre de este año el
Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una inflación acumulada de 3,49
por ciento en los primeros nueve meses del año.
En 2013 la
inflación llegó a 6,4 por ciento, una tasa mayor a la registrada en 2012 (4,5
por ciento) y ligeramente menor a 2011 (6,9 por ciento).
El gobierno
boliviano prevé terminar este año con una inflación acumulada inferior a 5,5
por ciento.
La semana
pasada el Banco Central de Bolivia anunció el lanzamiento de los Bonos
Navideños y el aumento de la tasa de interés de 6 a 7 por ciento, medida con la
cual busca controlar los efectos inflacionarios que pueda provocar el pago del
doble aguinaldo a los trabajadores.
A partir de
2011 el BCB ofreció al público el bono BCB Navideño por tiempo limitado, al
aprovechar la liquidez de las personas por los ingresos extraordinarios al
final de año.
El BCB señaló
que su política monetaria orientará sus esfuerzos a cumplir esas metas, al
hacer un balance cuidadoso a fin de mantener una inflación controlada y
apuntalar el dinamismo de la actividad económica.
HORROR
EN BOLIVIA: NIÑA MUERE TRAS SER VIOLADA POR UN ENFERMERO EN HOSPITAL
Diario
Hoy de Argentina (www.hoycorrientes.com)
La pequeña de
cinco años fue llevada por sus padres a un nosocomio de la región boliviana de
Cochabamba y quedó al cuidado de un enfermero, que después fue acusado de la
violación y encarcelado. Una niña boliviana de cinco años que se encontraba
enferma fue violada en un centro médico supuestamente por un enfermero y
después falleció cuando era traslada a un hospital en un pueblo de la región
central de Cochabamba, denunció hoy la Defensoría del Pueblo.
El Defensor
del Pueblo, Rolando Villena, expresó este martes su indignación tras conocer la
violación y muerte de una niña del pueblo de Capinota, quien fue ingresada en
un centro médico para ser atendida, pero allí sufrió "el ultraje".
"Estamos
más que consternados por este hecho que sigue mostrando los efectos de una
sociedad que parece haber perdido definitivamente la humanidad y donde se dan
todos los días casos trágicos hasta el salvajismo y donde las víctimas en su
mayoría son mujeres y niñas", dijo Villena en un comunicado.
La niña fue
llevada por su familia al centro médico porque tenía 39,5 grados centígrados de
fiebre. Allí, quedó durante un rato al cuidado del enfermero, que después fue
acusado de la violación y encarcelado en un penal de Cochabamba, según la
Defensoría.
El Defensor
enfatizó su preocupación porque este caso se suma al reciente asesinato de una
mujer que ocurrió en medio de la calle y ante una veintena de testigos que no
hicieron nada por evitar el crimen.
La ley
castiga con 30 años de prisión sin derecho a indulto los feminicidios o
asesinatos de mujeres por su condición de féminas. "Parece que nos estamos
conformando con sancionar con 30 años de cárcel a los feminicidas, con dictar
más normas y seguir contando a las víctimas, y no estamos viendo la gravedad y
urgencia de trabajar en acciones de protección y vigilancia, especialmente de
niñas y adolescentes", afirmó el Defensor del Pueblo.
Agregó que
ante la evidencia de los casos se ha pedido al Gobierno, a las gobernaciones y
municipios declarar una alerta para poner en marcha acciones de prevención
contra los crímenes, pero hay un "excesiva formalidad y burocracia"
para avanzar en ese sentido.
Entre enero y
septiembre de este año 93 mujeres fueron asesinadas en casos de violencia
machista y 62 por inseguridad ciudadana, según el privado Centro de Información
de la Mujer.
Desde 2009 se
registraron 585 casos de feminicidios, la mayoría aún sin sentencia, indicó la
misma organización.
LA ARQUITECTURA ESQUIZOFRÉNICA
Existen casas y edificios que maravillan desde que uno
los enfrenta. Y no siempre se hallan en los barrios más pomposos o en las urbes
más modernas del planeta. En El Alto, una de las ciudades más pobres de
Bolivia, los nuevos estilos se abren paso con una fuerza endemoniada. ¿Cómo
seduce una ciudad a más de 4.000 metros de altura?
Revista El Malpensante de Colombia
(www.elmalpensante.com)
Lo primero que
le llama la atención a uno cuando sobrevuela la población boliviana de El Alto,
antes de aterrizar en su aeropuerto internacional, son los más de 60
campanarios que hizo levantar el sacerdote alemán Sebastián Obermaier en los
últimos treinta años. Se trata de construcciones un tanto extrañas que le han
valido a Obermaier el apelativo de “Sebastián Torres”, de una interpretación
arbitraria de los estilos germánico y bizantino con remedos del barroco mestizo
y algunos aderezos propios de la cosmogonía andina. Para los alteños, su
funcionalidad es clara: son lo más parecido a un rascacielos en una ciudad
llena de viviendas bajitas, y sirven para orientarse. Muchas tienen la pinta de
un minarete antiguo y se han transformado en poco tiempo en un elemento más del
paisaje.
Cuando la
aproximación es mayor, uno tropieza con un paraje frío, arisco y polvoriento.
Con calles mal adoquinadas donde afloran los toldos azules, el comercio
informal, los talleres mecánicos y los restaurantes improvisados. Con largas
avenidas que se pierden en el infinito. Con enjambres de personas que miran al
piso y se protegen –a más de 4.000 metros de altura– de un sol implacable, que
no calienta pero quema, con la ayuda de portadocumentos y de libros. Y con
decenas de minivans que hacen las veces de vehículos para transporte público y
acarrean pasajeros como si fueran ganado.
Algunos llaman
a El Alto la no ciudad porque no atiza desde el primer golpe de vista.
Porque no está edulcorada con cientos de letreros luminosos, vitrinas tipo
Quinta Avenida de Nueva York y grandes supermercados. Porque está invadida por
vendedores ambulantes y perros que buscan entre la basura unos pocos huesos con
los que engañar al hambre. Y porque su crecimiento es esencialmente horizontal:
a lo largo y a lo ancho.
Pero esta
sensación de no ser se difumina en cuanto uno hace zoom in sobre la
nueva arquitectura que hoy es santo y seña de los alteños. Entonces, llega el
delirio: acabados con tonos fuertes, como fucsias, anaranjados o turquesas,
cerámica esmaltada sazonando el exterior de algunas casas, vidrios
reflectantes; salones de fiestas que, según el arquitecto Carlos Villagómez,
enloquecerían a Fellini si siguiera vivo –“aquí el cineasta no habría tenido
necesidad de armar sus locas escenografías. Las tendría listas”, indica–. Y
también chalets que emergen como si fueran un espejismo sobre edificios de
cinco plantas. Que probablemente serían criticados con dureza en cualquier gran
estudio de diseño europeo. Y que en Bolivia son sinónimo de bienestar y
bonanza.
La ciudad como
obra de arte
Si la
esquizofrenia fuera un estilo arquitectónico y no un trastorno mental,
seguramente tendría su máxima expresión aquí, en El Alto, donde ejemplos de
arquitectura rara –e inclasificable a veces– hay hasta el aburrimiento: un
edificio con las entrañas vacías, todavía en construcción, con una enorme
puerta de madera pero sin timbre, en cuya cima se alza una mansión verde agua
que está habitada y de donde cuelga ropa recién lavada; un local de eventos
cuya fachada es la cara de un Transformer; un torreón que parece sacado de
algún cuento de Las mil y una noches; o paredes que se convierten en
murales al aire libre en los que un Big Bang de color lo impregna todo de punta
a punta.
Carlos
Villagómez ha bautizado estas nuevas manifestaciones como arquitectura
“cohetillo”. “El nombre no es mío. Lo inventó un cliente que me solicitó que le
hiciera algo explosivo –explica–. Todo tiene una razón de ser. Aquí, en
cualquier festejo, es muy común el estallido, el uso de petardos, mixturas
(confetis) y serpentinas. Y lo que él me pidió fue justamente eso, que le
diseñara algo con mucho ruido visual. A mí me gusta observar la ciudad como si
estuviera frente a una obra de arte. Y pienso que estas construcciones que
ahora nos cautivan son un reflejo de lo nuestro, de lo popular, y además, un
alejamiento, aunque no del todo, de los patrones más clásicos. Nosotros, los
arquitectos tradicionales, somos unos copiones. Yo por lo menos me considero un
copión. En El Alto, en cambio, hay una ruptura y una nueva manera de hacer las
cosas”.
ARRANCÓ JUICIO A MUJER BOLIVIANA QUE NO HABLA ESPAÑOL
Quilmes de Argentina (www.quilmespresente.com)
Se declaró
inocente tras estar más de tres años presa, gracias a la presión de organismos
de Derechos Humanos para que los tribunales bonaerenses le permitan contar con
una intérprete que le brinde todas las garantías procesales en la causa en la
que está imputada por el homicidio de su marido
El Tribunal Oral
en lo Criminal 1 de Quilmes comenzó ayer el juicio oral a la mujer boliviana
que estuvo más de tres años presa y sin poder prestar declaración por no hablar
español.
Reina Maraz, de
26 años, contó ayer en primera persona, algo que no pudo hacer cuando fue
detenida en noviembre de 2010, la violencia doméstica y sexual que sufría por
parte de su marido, Limber Santos, que incluso llegó a entregarla a un vecino
para que abuse de ella como parte de pago de una deuda.
Este vecino
también estuvo detenido en la causa caratulada como “homicidio agravado por el
concurso premeditado de dos o más personas” pero falleció meses atrás.
"Reina
pudo explicar en detalle las violencias que sufrió por parte de su marido en
Bolivia, y que continuaron cuando la trajo obligada a Argentina", contó
Margarita Jaque, directora de Litigio Estratégico de la Comisión Provincial de
la Memoria (CPM).
El caso de
Reina se hizo visible un año después de estar presa cuando la CPM tomó
conocimiento durante una visita de monitoreo rutinaria que realizó en la unidad
penitenciaria 33 de Los Hornos, cercana a La Plata. Allí, la mujer parió a una
niña que vive con ella en el arresto domiciliario que se le otorgó hace un año,
en tanto sus otros hijos de 7 y 9 años están en Bolivia y ella "ha perdido
contacto con ellos desde que ocurrió el hecho, si bien hace un mes pudo
comunicarse con el más grande", relató Jaque.
“Ella llevaba
un año detenida y no comprendía porqué, ni qué estaba sucediendo, tampoco sabía
sus derechos y no tenía acceso a su causa”, explicó la funcionaria.
“Por su
condición de ser quechua parlante, una persona migrante que hacía menos de un
año había venido a la Argentina desde una comunidad originaria de la zona rural
de Bolivia, planteamos la necesidad de que hubiera una intérprete y por esta
circunstancia hubo actos procesales que se declararon nulos”.
Efectivamente,
en abril de 2012 el Juzgado de Garantías Nro. 6 de Quilmes anuló la única
audiencia en la que había declarado Reina y pidió que se le tomara una nueva
indagatoria ante los intérpretes propuestos por la CPM.
“Todas las
acciones en la causa se realizan ahora con la presencia de la intérprete”,
contó Jaque, quien precisó que es “una intérprete y no un traductor porque lo
que se busca además de la comprensión de la lengua es que haya una comprensión
cultural”.
La directiva
del CPM apuntó que “por cuestiones estructurales y de perspectivas la justicia
bonaerense no tiene listados de intérpretes de lengua quechua ni de ninguna
lengua originaria, siendo nuestro país receptor y casa de gran cantidad de
personas que las hablan”.
En ese sentido
contó que el organismo inició acciones para modificar esto ante la Suprema
Corte bonaerense “donde ya hay un expediente en tratamiento para que se
establezcan intérpretes de los que pueda disponer la justicia en casos no
solamente penales, sino también conflictos civiles”.
“Instamos a la
Corte que se apure al tratamiento de esta reglamentación”, añadió y se refirió
que el caso de Reina sienta un precedente para “que otras comunidades y personas
que padecen una situación similar puedan defenderse legítimamente”.
Fue justamente
el máximo tribunal penal provincial el que ordenó que la intérprete Frida Rojas
sea incorporada formalmente en el expediente, lo que permitió el avance en la
causa y el desarrollo de las audiencias de hoy y mañana.
El CPM se
presenta como veedor en el tribunal de Quilmes donde la defensa pedirá la
absolución de Reina y donde estuvo presente el premio Nobel de la Paz Adolfo
Pérez Esquivel y autoridades de la embajada de Bolivia en Argentina.
“El rol de
veedores implica extremar las garantías de la instancia oral y publica que
cualquier persona que está ante la justicia tiene que tener”, manifestó Jaque. “Son
las obligaciones del Estado, que incluye al Poder Judicial, garantizar que toda
persona tenga estas condiciones en un proceso”, concluyó.
Así lo
establece además la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de
los pueblos indígenas, aprobada en 2007, que en su artículo 13 establece que
"deberán tomarse medidas para garantizar que los miembros de dichos
pueblos puedan comprender y hacerse comprender en procedimientos legales,
facilitándoles, si fuese necesario, intérpretes u otros medios eficaces".
LA
SIP PIDIÓ QUE CESEN LAS PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS DE LA PUBLICIDAD OFICIAL
También
reclamó al gobierno argentino por la aplicación selectiva de la ley de medios;
duro diagnóstico regional
La
Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)
En medio de
un marcado deterioro de la libertad de expresión en la región, la Sociedad
Interamericana de Prensa (SIP) pidió ayer al gobierno argentino que "cese en sus
prácticas discriminatorias" en la asignación de la publicidad oficial.
En una
resolución específica sobre el tema, aprobada al cierre de la asamblea, el
organismo reclamó a la Presidenta que se respeten "criterios objetivos y
equitativos" en la distribución de la publicidad oficial y que "no se
utilicen los recursos públicos como sistema de premios y castigos". Señaló
que esa modalidad de reparto, que favorece o perjudica a los medios según su
línea editorial, se convierte "en una herramienta de censura indirecta".
Afirmó, al
respecto, que "estas arbitrariedades han llevado a resultados
escandalosos, como que, por ejemplo, un estilista sin antecedentes en medios de
comunicación llegara a recibir a título personal 20,7 millones de pesos en los
primeros cinco meses de este año".
La SIP
exhortó a las autoridades argentinas a que "cumplan los fallos de la Corte
Suprema de Justicia y de tribunales inferiores que las obligan a una
distribución de la pauta oficial no arbitraria ni reñida con los principios de
libertad de expresión".
Al concluir
la 70a Asamblea General, la SIP rechazó en otra resolución la "aplicación
selectiva" de la ley de medios y el procedimiento de adecuación forzosa
del Grupo Clarín anunciado por el titular de la Afsca, al "no haberse
respetado el debido proceso y exhibirse un trato discriminatorio en la
actuación del organismo". Reclamó que se cumpla "un trato
igualitario" y pidió al Poder Judicial y al Congreso que "arbitren
las medidas para garantizar el cumplimiento de estas premisas y evitar estos
avances, que configuran claras restricciones a la libertad de expresión".
En el
documento final de la asamblea, la SIP hizo un llamado de alerta por el
"marcado deterioro" que ha sufrido la libertad de expresión y de
prensa en el último semestre.
Ante más de
300 delegados y expositores de 22 países, la asamblea general del organismo
concluyó sus deliberaciones y denunció que el retroceso en materia de libertad
de prensa está motivado por el "significativo crecimiento de la censura
directa e indirecta y los ataques físicos a periodistas" en la región.
Al pasar
revista a los hechos más preocupantes del último semestre, la SIP recordó en
sus conclusiones que en la Argentina "se clonó la versión impresa del
diario Clarín", en una iniciativa festejada por la organización kirchnerista
La Cámpora . También se
indica que "se usaron las redes sociales y medios propiedad del Estado con
este propósito".
El organismo
advirtió que "la concentración de medios gubernamentales se vio agravada
en la Argentina", al igual que en Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela.
El documento
final señaló que en Haití, Chile y Colombia varias leyes tienen dispositivos
por los que el gobierno y órganos de control pueden entrometerse en contenidos
y criterios editoriales. "Lo mismo sucede en la Argentina, con la
aplicación discriminatoria de la ley de servicios audiovisuales contra el Grupo
Clarín, y en Bolivia, donde el gobierno amenaza con la sanción de una ley de
comunicación", añadió el organismo. Además, la SIP mencionó que "la
falta de transparencia y el acceso a la información pública sigue como un
escollo para el libre ejercicio del periodismo en la Argentina, Bolivia,
Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Perú y
República Dominicana".
Y sostuvo,
finalmente, que "en la Argentina, Nicaragua y Venezuela la corrupción por
parte del Estado se ha visto reflejada en el abuso de la propaganda estatal y
en la distribución discriminatoria de la publicidad oficial en sus distintos
niveles".
El informe,
presentado por el titular de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de
la SIP, Claudio Paolillo, denunció que la violencia consumada por el crimen
organizado, sicarios del narcotráfico y grupos parapoliciales, a las órdenes de
varios gobiernos de la región, dejaron un saldo de 11 periodistas asesinados:
tres, en Honduras; tres, en Paraguay; dos, en México; uno, en El Salvador; uno
en Colombia, y uno, en Perú.
En la región fue
elegido nuevo presidente de la SIP Gustavo Mohme Seminario, director del diario
peruano La República, que reemplaza a Elizabeth Ballantine, de The Durango
Herald, de Estados Unidos.
Denuncian un
robo en Papel Prensa
Papel Prensa
denunció que anteayer se produjo la sustracción de notebooks y celulares en las
oficinas de la empresa que ocupan integrantes del equipo de auditoría de la
Sindicatura General de la Nación (Sigen), afectados a la inspección de los
estados contables de la compañía.
En un
comunicado, la empresa explicó que "el hecho tuvo lugar en el segundo piso
del edificio de Bartolomé Mitre 739, en un lapso de 15 minutos, en el que las
cuatro personas de la Sigen se retiraron del lugar y dejaron la oficina sin
cerrar con la llave respectiva".
Tras la
denuncia judicial, las autoridades de la empresa aportaron a la investigación
"el video en el que las cámaras de seguridad permiten detectar a una
persona que clandestinamente ingresó en dicho horario a sus
instalaciones", se informó en el comunicado.
MITAYOS DE PUNO EN POTOSÍ (SIGLOS XVI-XVII)
Los Andes de Perú (www.losandes.com.pe)
Tras su
descubrimiento en 1545, la legendaria mina de plata de Potosí, ubicada hoy en
Bolivia, se convirtióen un centro de atracción económica para todo el Altiplano
Surandino. Casi de inmediato, atrajo a un numeroso grupo de españoles,
interesados en explotar los ingentes recursos argentíferos de esta “montaña de
plata”. La mano de obra indígena era la base laboral de esta explotación. Desde
aproximadamente 1550, se organizó un sistema de “mita minera informal”, que
precedió en casi un cuarto de siglo a la “mita minera formal” establecida por
el Virrey Toledo en 1574. En un par de artículos anteriores hemos mencionado el
caso de dos indios de Yunguyo que, en 1562, se vieron envueltos en una disputa
laboral en la “Villa Imperial” potosina [ver Cabildo Abierto, nos. 70 y 71, del
año 2013].
Los abusos
laborales de los primeros años de Potosí fueron denunciados por religiosos
inspirados en la prédica de Bartolomé de las Casas (1484-1566), el “apóstol de
los indios”. Así, en julio de 1550, el dominico fray Domingo de Santo Tomás,
futuro obispo de Charcas (1563-1570), escribía al rey: “[H]Avrá cuatro años
que, para acabarse esta tierra, se descubrió una boca del ynfierno por la qual
entra cada año, dende [= desde] el tiempo que digo, grand cantidad de gente que
la cobdicia de los españoles sacrifica a su dios, y es unas minas de plata que
llaman el Potosí, y porque vuestra alteza entienda que ciertamente es boca del
infierno, que para tragar ánimas [h]a permitido Dios que se [h]aya descubierto
en esta tierra [...]. Sacan el metal de aquel cerro, que digo con el trabajo
que se podrá entender que se sacará, así por que de suyo es gran trabajo sacar
el metal tan hondo de entre tantas peñas y con tanto peligro de caerse muchas
veces la mina (como ha acaecido) como por el frío y destemple de la tierra”.
La
formalización de la “mita minera” ocurrió después de la visita a Potosí del
Virrey Toledo (fines de 1573 a inicios de 1574). Según el Virrey, sus reformas
permitirían una explotación económica ordenada del centro minero, garantizando
así los ingresos de la Corona (el impuesto del “quinto real”, el 20 por ciento
de la producción de plata). Según el historiador francés Thierry Saignes,
Toledo llegó a un acuerdo con los jefes de los grupos étnicos aimaras del
Altiplano Surandino, quienes se comprometieron a enviar regularmente
trabajadores a la mina, a cambio de que se respetara el derecho a las tierras
de las comunidades indígenas, que en esos mismos momentos estaban siendo
reasentadas en las nuevas “reducciones toledanas”.
Entre esas 16
provincias se encontraban los cuatro “corregimientos” que ocupaban
aproximadamente el territorio altiplánico de la actual Región Puno:
Chucuito(correspondiente al antiguo “reino aimara” de los Lupaca), Cabana y
Cabanilla (o Lampa), Azángaro y Paucarcolla (correspondientes aproximadamente
al antiguo “reino aimara” de los Colla).
Los “mitayos”
representaban aproximadamente la séptima parte de la población masculina adulta
(“tributarios”) y por ello eran también llamados “indios de séptima”. Las
distancias que debían viajar los “mitayos” entre La Raya y el Desaguadero hasta
Potosí se calculaban entre 160 y 120 leguas, aproximadamente unos 800 a 600 kilómetros.
Una lista de
mediados del siglo XVII, identifica 36 “repartimientos” y “pueblos”, en el
actual territorio de la Región Puno, que debían enviar mitayos a Potosí.
En este
contexto, pongamos el ejemplo del “repartimiento” de “Puno e Icho”. Sus habitantes
debían vivir, desde 1573, en los pueblos de indios o “reducciones” de San Juan
Bautista, de Puno, y San Pedro Apóstol, de Icho, ubicados en el corregimiento
de Paucarcolla. Estaban a una distancia de 140 leguas (unos 700 kilómetros) de
Potosí y sus caciques debían enviar anualmente 124 “mitayos” (12.69% del total
de “tributarios”), para trabajar en el Cerro Rico extrayendo metales de plata.
¿Cómo era la
vida de los trabajadores indígenas enviados desde Puno hasta Potosí en
cumplimiento de las disposiciones toledanas? Citemos brevemente el testimonio
de Balthasar Ramírez, sacerdote español que vivió en Potosí durante la década
de las reformas toledanas. Salido del Perú en 1580, en 1597 vivía en México y,
por órdenes del virrey de la Nueva España, el Conde de Monterrey, escribió su
“Descriptión del Reyno del Pirú: Del sitio, temple, prouincias, obispados y
ciudades; de los naturales, de sus lenguas y trajes”. El texto original se
encuentra en Madrid, en la Biblioteca Nacional de España (Ms. 19668), y fue publicado
en 1906 por el diplomático peruano Víctor Maúrtua.
Ramírez
menciona las catorce parroquias para indios establecidas en Potosí durante la
“Visita General Toledana”, en las que los “mitayos” recibían el “pasto
espiritual”, durante su estadía en el centro minero: “Hizo [el Virrey Toledo]
en Potosy catorze parrochias, y señaló y truxo á cada vna ochocientos yndios
feligreses; púsoles Curas, y señaló á cada Cura ochocientos pesos de salario;
hizo hazer yglesias y casas para los Curas, que se acabó todo en tres años”.
Según este testimonio, las parroquias potosinas debían tener 11,200 “yndios
feligreses” o “mitayos”.
Cada una de
éstas parroquias agrupaba a indios provenientes de pueblos nuevos o
“reducciones”, pero estos trabajadores mantenían sus antiguas afiliaciones
étnicas aún a finales del siglo XVI: los indios de Puno se agrupaban con otros
“mitayos” provenientes de “reducciones” y “repartimientos” conformados por los
españoles a partir de los sub-grupos del antiguo reino Colla, específicamente
del antiguo sector “Urco-suyo”. A eso se refiere Ramírez cuando afirma: “Tiene
cada parrochia sus feligreses distintos”.
Pero junto a
esta “supervivencia étnica” de mantener un cierto grado de identidad de origen
pre-hispánico, e incluso pre-inca, el testimonio de Ramírez también señala
algunos de los cambios más importantes que el reordenamiento colonial toledano
impuso sobre la población del Altiplano Surandino en general, y de las
“reducciones” de Puno en particular.
La mita fue
utilizada por los caciques y sus comunidades como una oportunidad para obtener
dinero para pagar sus tributos: “El pueblo ó repartimiento que le cabe á traer
diez indios, trae treinta, así para cumplir con la obligación y henchir el
número que le cabe, como para entender en sus tratos y grangerías, y los vnos y
los otros están en Potosí hasta que vienen del mesmo pueblo otros tantos, con
quien trocarse; traen consigo sus mugeres y hijos, y sus ganadillos cargados de
ropa y comida, todo lo qual consumen y venden en Potosy”. Lo que había sido
diseñado por el Virrey Toledo como un subsidio laboral a la industria minera
potosina fue convertido en una oportunidad para participar en la economía
mercantil colonial y así hacer frente a las obligaciones tributarias de las
comunidades indígenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario