Unos 1.500
kilómetros cuadrados de cocales en los Andes han mantenido su superficie
estable a lo largo de los años, alimentando un mercado de la cocaína de más de
100.000 millones de dólares, pese a los esfuerzos desplegados contra la
producción de esta droga ilegal.
Casi 20 años de
cruenta guerra contra las drogas junto a miles de millones de dólares
invertidos le han dado algún resultado a Colombia, que aspira este año a
cederle el primer lugar mundial como productor de cocaína a Perú.
Pero el declive
de Colombia, tanto en área cultivada como en refinación, rendimiento de la hoja
y rentabilidad del negocio, se compensa con aumentos constantes en Perú y
Bolivia, los otros dos principales productores en el mundo.
Es el efecto
globo del narcotráfico, que se aplica tanto a la producción como al trasiego:
se aprieta en un lado y crece en otro. Y el área cultivada se mantiene estable
a lo largo de los años, equivalente a la suma de los territorios de Singapur y
el emirato de Bahréin.
Hasta 2010,
Colombia rivalizaba con Perú tanto en áreas sembradas (62.000 hectáreas en
Colombia y 61.200 en Perú) como en producción de clorhidrato de cocaína (350
toneladas anuales en Colombia y 320 en Perú).
Pero para 2011,
los expertos proyectaban que Perú pasaría a ocupar el primer puesto en ambos
aspectos.
"Todo lo
que se ha disminuido en Colombia se ha devuelto a Perú y Bolivia. Los
laboratorios han ido a Ecuador y Venezuela, y el tráfico a Centroamérica y a
México", señaló a la AFP el economista colombiano Daniel Mejía, director
del Centro de estudios sobre seguridad y drogas de la Universidad de los Andes.
El informe 2012
de la ONU sobre drogas, difundido el 26 de junio, no confirmó el ascenso de
Perú ya que fue publicado sin los datos de sembradíos y producción de cocaína
correspondientes a 2011.
El reporte
destacó la "muy importante reducción de la elaboración de cocaína en
Colombia" desde 2006, cuando su producción anual alcanzaba las 660
toneladas.
De grandes
terratenientes a pequeños campesinos
Ese mapa
contrasta con el de hace 20 años, cuando los cárteles del narcotráfico
colombianos eran los más poderosos y controlaban desde la siembra hasta la
venta menuda en las calles de las ciudades estadounidenses.
Los cárteles
colombianos habían comenzado participando sólo en el tráfico de cocaína, que
traían de Perú y en menor medida de Bolivia.
Pero las
plantaciones y laboratorios se trasladaron a Colombia a principios de los años
1990, luego de que el entonces presidente peruano Alberto Fujimori decretó una
interdicción aérea que dificultó el tráfico. Esa interdicción estuvo vigente
hasta 2001, cuando fue derribada por error una avioneta en la que viajaban
misioneros estadounidenses.
La violencia
que desataron los narcotraficantes colombianos llevó a que se les considerase
un desafío al Estado y su combate se convirtió en un asunto de seguridad
nacional, desatando una guerra que ha dejado miles de muertos.
"La
diferencia de Colombia con los otros productores de coca es que en este país ha
habido un conflicto armado interno desde mediados de los años 1960",
señaló Mejía.
"Cuando la
guerrilla FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, comunistas) y los
paramilitares se vincularon al negocio de la cocaína ya eran ejércitos
formados", señaló Mejía.
En 2000, el
gobierno del ex presidente Andrés Pastrana suscribió con Estados Unidos el Plan
Colombia, de lucha antidrogas y contra las guerrillas, con el cual el país
andino ha recibido hasta ahora unos 8.000 millones de dólares, además de
cooperación en entrenamiento y tecnología.
El Plan
Colombia implicó también una interdicción aérea, lo que ha llevado a que la
droga colombiana salga por vía terrestre y marítima, incluso con la fabricación
de semisumergibles artesanales.
Desde entonces,
los grupos narcotraficantes colombianos se han fragmentado, han perdido el
control de las rutas de exportación y ven sus ingresos reducidos.
La fumigación
de los cultivos de coca, que únicamente se practica en Colombia, ha hecho caer
la edad promedio de las plantas y por tanto su productividad.
Además, para
evitar su detección, los lotes que llegaron a ser de hasta 100 hectáreas tienen
hoy extensiones promedio de 0,6 hectáreas. Eso obliga al acopio de producciones
de calidades diferentes y requiere de procesos adicionales de oxidación para la
elaboración de la pasta base, según estudios de la ONU.
Y ha provocado
que un campesino dedicado a la hoja de coca obtenga tan solo entre 400.000 y
500.000 pesos mensuales (entre 225 y 280 dólares), menos que el salario mínimo.
"Se
calcula que el negocio de las drogas en Colombia produce unos 8.000 millones de
dólares anuales, equivalentes a 2,3% del Producto Interno Bruto. De ese monto,
71% se destina a remunerar al eslabón del tráfico, 9% al del cultivo, 5% a la
transformación en pasta base y 15% a la trasformación en clorhidrato" de
cocaína, el producto final, apuntó Mejía.
Para Aldo Lale
Demoz, representante en Colombia de la oficina de la ONU contra la droga y el
delito (UNODC), pese a los logros en el combate a los estupefacientes, el
problema seguirá existiendo.
"Es iluso
pensar que se va a acabar con el problema. Lo que se pretende es controlarlo,
que la droga sea de difícil acceso y cara, que no llegue a los menores de 18
años", dijo Lale Demoz a la AFP.
Así como en
Colombia el negocio se deprime, en Bolivia se aplican técnicas que
prácticamente han duplicado el rendimiento de la hoja de coca, con el uso de
precursores químicos con los que se extrae más eficientemente el alcaloide,
según la UNODC.
A diferencia de
Colombia y Perú, que cooperan estrechamente con Estados Unidos, el gran mercado
consumidor de drogas, Bolivia expulsó en 2009 a la agencia estadounidense
antidrogas DEA.
Su producción
está destinada principalmente a Brasil, donde el consumo de cocaína y
anfetaminas se ha cuadriplicado en la última década, y a Europa.
Se estima que
de las 115 toneladas de producción anual de cocaína en Bolivia, 60% pasa a
Brasil, país que este año comenzó a ofrecerle asistencia para el control de las
plantaciones.
Bolivia cuenta
con unas 31.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca, de los cuales 12.000
están destinados a usos tradicionales y son legales.
También en
Perú, donde se calcula que hay 4 millones de personas que mascan coca, parte de
los sembradíos sirven al uso tradicional de la hoja.
Pero allí la
siembra se ha intensificado en los años recientes. De un promedio de 80.000
plantas por hectárea en los cultivos para uso tradicional, se sube hasta
350.000 en el Valle del Río Apurimac y Enec (VRAE, sur), una de las dos grandes
cuencas de producción de ese país, junto con el Valle del Alto Huallaga
(norte), según el economista peruano y ex viceministro del Ambiente Hugo
Cabieses.
Y aunque en
esos dos valles hay presencia de grupos armados remanentes de la guerrilla
maoísta Sendero Luminoso, que cuidan los cultivos y se benefician del negocio
de la droga, no se genera la violencia que ha estigmatizado a Colombia.
"En el
Valle del Apurimac actúa la familia Quispe Palomino, que tiene una propuesta
política focalizada en el territorio que controlan. Tratan de no provocar
muertes entre los líderes de la zona y eso les ha permitido una articulación
con los movimientos sociales del lugar", explicó Cabieses.
En el valle de
Huallaga, en cambio, aunque se actúa con violencia los crímenes no causan
alarma en el país.
"Se trata
de una zona rural, muy pobre y aislada. La violencia está concentrada allí,
pero no trasciende a nivel nacional y no incide de modo importante en el índice
de homicidios del país", apuntó a la AFP Javier Ciurlizza, director del
programa para América Latina del grupo de análisis de conflictos International
Crisis Group. (Espectador de Colombia)
DELACIÓN Y RESISTENCIA COCALERA DIFICULTAN LA
ERRADICACIÓN EN BOLIVIA
Terra de
Colombia (www.noticias.terra.com.co/nacional)
Una caravana de
vehículos con 60 militares y policías a bordo se desplaza con sigilo antes del
amanecer por una ruta de esta región selvática de los Yungas bolivianos, 160 km
al noreste de La Paz, con la misión de destruir a mano plantaciones ilegales de
coca.
De pronto la
comitiva divisa en la penumbra a un grupo de cocaleros que les esperan para
impedir que los uniformados cumplan con su tarea. "¡Alguien los ha
alertado!", comenta un militar. Nadie se explica cómo se enteraron de la
operación, planificada con gran reserva. Sólo cuatro personas estaban al
corriente del lugar.
A raíz de la
delación, el comandante de los erradicadores, teniente coronel Milton Navía,
ordena seguir de largo para evitar choques con los cocaleros que resguardan sus
plantaciones. "Hay orden de no enfrentarnos" con los campesinos,
explica.
El gobierno del
presidente Evo Morales, líder de los cocaleros del Chapare, zona de producción
de la hoja en el centro del país y otrora emporio del narcotráfico, se ufana de
que la lucha contra la coca no destinada al consumo tradicional se lleva a cabo
de manera concertada y "sin un solo muerto".
La filtración
de las operaciones antidroga es frecuente, por eso la Fuerza de Tarea Conjunta
(FTC, tropa de élite integrada por policías y militares) escoge dos y hasta
tres sitios distintos dónde arrancar la coca, una pesada tarea realizada a mano
y, en el mejor de los casos, con picotas (puntas de hierro sostenidas por un
asa de madera).
"Algunas
veces los pobladores nos plantan obstáculos, hacen caer árboles y por ello
tenemos que tener planes operativos alternos", dice el teniente coronel
Navía, comandante de la FTC de los Yungas.
Los
'todoterreno' enfilan entonces hacia otro sitio de la misma región de Caranavi,
exuberante en flora y fauna, cabecera de ingreso a la Amazonia, 156 km al
noreste de La Paz.
Rumbo al nuevo
destino es preciso el uso de botes Zodiac para cruzar el ancho río Coroico
hasta la zona de Yolosita, pues los campesinos impiden su paso por un puente
colgante.
Tras remontar
el río, la columna de efectivos trepa durante una hora por una estrecha senda
una empinada ladera, hasta un fundo ubicado en una zona donde está prohibido
cultivar coca. Comienzan la tarea de arrancar de raíz los arbustos de coca.
Su propietario,
Willy Quispe, protesta: "¡nos están quitando nuestro medio de vida!".
La coca ha
llevado la bonanza a las zonas de cultivo, dado que un sembradío rinde hasta
cuatro cosechas al año.
En Caranavi,
por ejemplo, hay construcciones modernas y circulan vehículos de toda índole,
especialmente 4x4, además de motocicletas de fabricación china. Sin embargo, esa
prosperidad no significa calidad de vida para la mayoría de su gente.
El proyecto de
mejora nutricional y seguridad alimentaria, que realizó la organización Save
the Children Bolivia entre 2010 y 2012, reveló que el 49% de los niños menores
de cinco años de Caranavi sufre de desnutrición crónica, debido a que no
consume alimentos adecuados.
El aumento de
los cultivos de coca parece no tener límite, a pesar de que Sinforiano Cusi,
dirigente de los cocaleros de la región, afirma que "funciona el control
social (autorregulación) ejercido por los productores".
La erradicación
manual da magros resultados.
Los 60
efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta que acompañó la AFP a los Yungas
invirtió un día entero para destruir un 'cato' (una superficie de 40x40 metros)
de un cocal antiguo.
En 2010 la
superficie de cultivos de coca llegó en Bolivia a 31.000 hectáreas, 19.000
hectáreas más de las 12.000 permitidas para la masticación tradicional, según
la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC), que no
dio cifras para 2011 en su último informe publicado el 26 de junio pasado.
"En 2011
logramos estabilizar los cultivos y este año vamos a mostrar la erradicación
neta", asegura Felipe Cáceres, responsable boliviano de la política
antidrogas.
César Guedes,
representante de la ONUDC, afirma que "es preocupante que el país produzca
más coca de la que necesita y ese excedente vaya a actividades ilegales como el
narcotráfico".
La producción
de cocaína aumenta no sólo porque hay más cultivos de coca, sino porque en
Bolivia se aplica moderna tecnología en su elaboración.
La Paz, que
expulsó en 2009 a la agencia antidroga de Estados Unidos DEA de su territorio,
se ha convertido en país proveedor de cocaína a Brasil y Europa, lo que
inquieta a su enorme vecino.
La ONUDC estima
que de las 115 toneladas de producción anual de cocaína en Bolivia, tercer
productor mundial, el 60% pasa a Brasil.
"Estamos
atentos al tema. En los últimos cuatro o cinco años se reforzó muchísimo la
cooperación con Bolivia en la política antidroga", explica a la AFP Murilo
Komniski, primer secretario de la embajada brasileña en La Paz.
BOLIVIA:
PUEBLO INDÍGENA LLORA LA SUERTE DE SU RÍO TRINACIONAL
El País de Costa Rica (www.elpais.cr/frontend)
"Que no
tenga que contar al Pilcomayo como un recuerdo", dice una canción popular
del Gran Chaco boliviano, donde la nación indígena weenhayek ve como ese río
del que depende su subsistencia y su forma de vida se degrada por los errores
del desarrollo.
"No te
olvides que del río viene la vida para mi pueblo", alertaba ya hace 10
años el cantautor Yalo Cuellar, en "Lagrimas del Pilcomayo", un río
que nace en los Andes de Bolivia, por donde recorre 836 kilómetros, para seguir
luego por Paraguay y Argentina e integrarse a la gran cuenca del Plata. Pero
nadie escuchó su denuncia.
El pueblo weenhayek, con más de 7.000 años y del que sobreviven unas 15.000 personas en 62 comunidades en la Región Autónoma del Gran Chaco, limítrofe con Argentina y Paraguay, ve disminuir día a día la pesca, pilar de su sustento, así como la flora y la fauna de la que también depende.
El pueblo weenhayek, con más de 7.000 años y del que sobreviven unas 15.000 personas en 62 comunidades en la Región Autónoma del Gran Chaco, limítrofe con Argentina y Paraguay, ve disminuir día a día la pesca, pilar de su sustento, así como la flora y la fauna de la que también depende.
Detrás, dice
Cuellar, está "un veneno que llega de lejos", en forma de explotación
hidrocarburifera y forestal, sobrepastoreo del ganado vacuno y caprino,
sedimentación del lecho fluvial, sobrexplotación piscícola, contaminación,
infraestructuras mal concebidas fuera de su frontera y dejadez de las autoridades
nacionales ante todo ello.
Los weenhayek
(pueblo o gente diferente, en su lengua) son expertos en la captura de sábalo,
dorado, surubí, pacú y bagre, y en la época de pesca, las familias enteras
dejan sus hogares y acampan a orillas del Pilcomayo, donde parte del pescado se
vende a intermediarios para su venta en las ciudades y el resto es para el
autoconsumo.
El niyaat
qoo-taj (capitán grande) de los weenhayek, Moisés Sapiranda, planteó a IPS la
preocupación de su pueblo porque su principal fuente laboral, la pesca,
"desde hace tres años se ve afectada por la falta de peces en el
río".
"Antes
los peces llegaban en cantidad, había para escoger, ahora no hay nada para
pescar", explicó el máximo líder weenhayek, elegido junto con el segundo
gran capitán, Jacinto Ugarte, en una asamblea de la Organización de Capitanías
Weenhayek de Tarija, el sureño departamento del que el Gran Chaco abarca 46 por
ciento.
"Pedimos
a las autoridades que resuelvan nuestros problemas con voluntad", dijo
Saparinda, durante de una de las jornadas en que IPS recorrió diferentes
comunidades weenhayek y participó en actividades de pesca con sus
familias.
"Desde
abril nos alistábamos para la pesca, ya que con esos recursos podíamos cubrir
los gastos del hogar, comprar ropa para nuestros hijos, mandarlos a la escuela
y cubrir otras necesidades", contó Ugarte, el segundo capitán
grande.
"La
pesca nunca fue para enriquecernos, lo pueden comprobar. Hasta la fecha no
contamos con vivienda saludable, nuestras casas son precarias, expuestas a la
inclemencia del tiempo", detalló sobre las condiciones de vida
weenhayek.
Fuera de la
época de la pesca, este pueblo se dedica a actividades como la recolección de
frutos silvestres, raíces y miel y la elaboración de artesanías de caraguata,
una fibra vegetal abundante en su hábitat, en los municipios de Villa Montes y
Yacuiba.
El Gran
Chaco, con un clima cálido que alcanza 49 grados en el verano austral, es
asiento también de los pueblos guaraní y tapiete, y su población se ha
multiplicado hasta las 180.000 personas, por la explotación de gas, del que se
encuentran en la región los mayores depósitos de Bolivia.
No solo hay menos
peces. También han disminuido las plantas tradicionales, los animales
silvestres y las especies melíferas (de la miel), por la contaminación y la
descontrolada irrupción de actividades hidrocarburíferas, ganaderas y
agrícolas, que han roto los ciclos naturales que por miles de años protegieron
sus pueblos ancestrales.
En la
degradación del Pilcomayo, 2010 representa un hito especial. El caudal del río
cayó de 2.500 a 90 metros cúbicos. "La imprevisión creó daños tan altos
como irreversibles", dijo a IPS el especialista Jorge Cappato, director de
la no gubernamental Fundación Proteger, que opera en toda la cuenca del
Plata.
Otro gran
daño para el caudal del Pilcomayo y para sus especies proviene del proyecto
argentino-paraguayo Pantalón, para distribuirse en partes iguales sus aguas,
que tras dejar Bolivia hacían de frontera natural entre los dos países.
Errores en el
diseño de los canalizadores de desvíos y el abandono del mantenimiento
alteraron profundamente el flujo del agua.
Todo ello
impide la migración aguas arriba del sábalo, por ejemplo, y en varias
ocasiones, como en 2010, desvió todo el caudal hacia Paraguay, secando el cauce
argentino y provocó gran mortandad de peces, entre otros problemas.
Los weenhayek
demandan gestiones diplomáticas contundentes ante los gobiernos de Asunción y
Buenos Aires, para que se definan soluciones permanentes que recuperen la
grandeza de su río. En ese punto, Sarapinda criticó al canciller David
Choquehuanca, porque "no resuelve nuestros problemas" con el
río.
Urge la
canalización adecuada del afluente, así como la puesta en marcha de una
Comisión Nacional del Río Pilcomayo, donde participen todas las autoridades que
tienen que ver con sus problemas y adopten medidas para su rescate.
No se
vislumbran políticas, planes y proyectos orientados a atender los problemas de
ese río y del pueblo weenhayek, subrayan sus líderes, que denuncian que el
discurso indigenista y de defensa de los recursos naturales del gobierno del
aymara Evo Morales "solo se queda en palabras".
De hecho, la
nación indígena weenhayek ha demandado al Estado boliviano la recuperación de
su territorio, porque el Instituto Nacional de Recursos Agrarios reconoce en la
teoría ese derecho, pero no hace nada para desalojar los 138 ganaderos que se
han asentado en la mayor parte de sus tierras ancestrales.
Eso pese a
que desde 1993, durante el gobierno izquierdista de Jaime Paz Zamora se
reconoció a los weenhayek su territorio indígena originario de 195.639
hectáreas.
Tres años
después ese pueblo derivado de etnias que miles de años atrás se asentaron en
las riberas del Pilcomayo, procedentes de la Patagonia argentina, cambiaron de
nombre y abandonaron el que le habían dado los predominantes quechuas siglos
antes: matacos, que con el tiempo había adquirido un carácter despectivo.
En 1905, el
gobierno boliviano estableció la secularización de las misiones de la Iglesia
Católica, bajo cuya relativa protección se habían mantenido los weenhayek, y
después la guerra del Chaco con Paraguay (1932-1935) marcó el fin de la forma
de vida tradicional de su pueblo, por la invasión de su hábitat por miles de soldados
que se quedaron allí.
Desde 1948,
los weenhayek pertenecen mayoritariamente a la Misión Evangélica Sueca Asamblea
de Dios, que opera en el Gran Chaco, algo que contribuye a hacerlos un
"pueblo diferente", como dice su nombre, entre todos los que
configuran Bolivia, declarado como un Estado plurinacional en su Constitución
de 2009.
¿QUEDA
LUGAR PARA LA AMAZONIA?
Más
de 600 grandes obras de energía, minería, transporte y comunicaciones están
previstas en la amazonia continental. Tienen inversiones millonarias y preocupa
su real utilidad, así como la fragilidad en los procesos de consulta,
salvaguardas, e impactos. Los beneficios y la redistribución para poblaciones
locales son insignificantes, y no consideran los derechos de pueblos indígenas.
Biodiversidad de Brasil
(www.biodiversidadla.org/content)
Una consulta
rápida contabilizo 620 grandes obras de infraestructura en la Amazonia
continental, a la que los especialistas llaman Pan-amazonia. La lista incluye
obras ejecutadas, en ejecución, y planeadas, casi todas con gigantescos
financiamientos disponibles.
Por ejemplo,
el proyecto IIRSA, sigla de “Iniciativa para la Integración Regional de Sudamérica”,
tiene 90.000 millones de dólares. Están previstos para corredores de
transporte, que atravesarían Sudamérica de norte a sur y de este a oeste.
Integrarían modalidad vial, férrea, fluvial, y marítima en 10 ejes. Al menos 4
de ellos afectarían directamente la Pan-amazonia.
Otro ejemplo
es la minería del oro y cobre, que invertiría 4.020 millones de dólares en la
amazonia ecuatoriana. Son fondos de origen canadiense y chino, que se
invertirían hasta el 2016. En la misma región hay 75 proyectos hidroeléctricos,
con una capacidad de casi 13.000 MW. En este caso, los capitales son del
gobierno del Ecuador y de China.
En la
amazonia peruana, se invertiría hasta 16,5 mil millones de dólares en proyectos
hidroeléctricos. Su potencia conjunta llegaría a los 7.200 MW, muy por encima
del consumo actual del país (4.200 MW). El financiamiento provendría del Brasil
y allí también se destinaría la energía. En muchos casos preocupa que sean
realmente útiles para el país. Por ejemplo, las hidroeléctricas pasarían al Estado
peruano después de 30 años, cuando se haya agotado su vida útil.
En Bolivia,
la de Cachuela Esperanza, aparentemente tendría la función de acumular alta
sedimentación. Así agotaría rápidamente su vida útil, pero prolongaría la de
otras 3. Dos de ellas son brasileñas (San Antonio y Jirau) y la tercera
binacional. Los problemas ambientales y sociales de la inundación provocada por
la sedimentación quedarían en Bolivia. La energía que producirían las tres con
vida prolongada iría a Brasil.
En general se
observa fragilidad en los procesos de consulta, así como en las salvaguardas e
impactos, tanto ambientales como sociales. Por varias razones, se duda que haya
habido suficientes estudios de impacto ambiental. Entre otras, porque no existe
acceso transparente a la información.
Las empresas
constructoras y funcionarios gubernamentales obstaculizan el acceso a la
información, complicando trámites o con cualquier dilación. Lo ejemplifica el
caso del Estado peruano, que fue obligado a entregar información por orden
judicial, en el caso de una hidro-eléctrica, después de agotar todos los
recursos de solicitud.
Los
antecedentes muestran que los beneficios y la redistribución para la población
local son insignificantes. El producto interno por persona de la Amazonia
ecuatoriana apenas creció el 0,7%. Sin embargo, es la mayor productora de
petróleo, que representa más de la mitad de las exportaciones del país. En el
Perú, las poblaciones aledañas a Camisea no disponen de energía, a pesar de
generar gas para exportación.
Las grandes
obras de infraestructura generalmente no consideran los derechos de pueblos
indígenas a la consulta previa, libre, e informada. Uno de los ejemplos más
citados fue el TIPNIS de Bolivia. El Banco Nacional de Desarrollo del Brasil
firmó el proyecto sin consultar previamente a los indígenas afectados. La
reacción fue una marcha que logró una ley de intangibilidad para su territorio.
Ahora están marchando nuevamente para hacer cumplir esa ley.
De todas
maneras, ya se induce al futuro, con dos tramos de carretera en construcción
por ambos extremos. Unirlos solo será cuestión de tiempo: habrá que esperar que
se debilite la presión indígena y aumente la presión por nuevas tierras
cultivables.
Múltiples
infracciones ambientales se detectan en la ejecución de ese tipo de obras, como
lo demuestran los resultados de un proyecto en Bolivia. Este crea indicadores
con la población local a partir de sus propios saberes, y luego realiza
recorridos o inspecciones en la construcción. Posteriormente genera informes
técnicos locales, que reciben el rechazo de las autoridades cuando son
presentados.
Se han
realizado algunos ejercicios de proyección, con resultados alarmantes. La
Amazonia peruana desaparecería si se ejecutan los proyectos planificados. Pero
también muchos de ellos, porque se bloquearían o anularían mutuamente. Otro
ejercicio colocó digitalmente las obras de infraestructura previstas sobre un
mapa del continente. Al final, no quedaba espacio para la Pan-amazonia.
La
información fue proporcionada por diversos especialistas de países amazónicos,
que pertenecen a dos redes. Entre ambas, Articulación Regional Amazónica - ARA
y Fórum Amazonia Sustentable, suman más de 300 organizaciones. En Rio+20 se
asociaron para compartir información y sumar capacidades, en el análisis de
escenarios y preparación de estrategias. El teatro del Planetario de Gávea
acogió el encuentro, con el auspicio de la Prefectura de la Ciudad de Rio de
Janeiro.
Reunión,
que se realizará mañana, estará centrada en disputa en la haya, Bolivia y
medidas anunciadas por argentina
PIÑERA
CITA A PARLAMENTARIOS DE COMISIONES DE RREE PARA ABORDAR AGENDA DE POLÍTICA
EXTERIOR
El Diario Financiero de
Chile (www.df.cl)
Se ha hecho
una tradición que el presidente Sebastián Piñera convoque en La Moneda a los
presidentes de los partidos políticos con representación parlamentaria y a los
miembros de las comisiones de Relaciones Exteriores del Congreso para analizar
en conjunto la política exterior chilena.
De hecho, ya
han sido tres las ocasiones en que, en estos dos años de gobierno, el
mandatario ha recurrido a esta instancia para abordar en detalle los temas de
la política internacional que marcan la agenda.
Este viernes,
nuevamente reeditará la invitación pero esta vez, con una marcada diferencia:
no fueron invitados los presidentes de los partidos de la Alianza ni de la
Concertación.
Esta fórmula
que instauró el entonces ex presidente Ricardo Lagos, cuando el 25 de febrero
de 2003, citó a todos los presidentes de los partidos políticos a la Moneda,
para informar la decisión de no apoyar la guerra en Irak, fue acogida por la
administración Piñera y hasta ahora, le ha dado excelentes resultados.
Todos, sin
excepción, a la salida de estos extensos encuentros -que se han prolongado
hasta por tres horas- destacan el “carácter de unidad” e incluso el
“patriotismo” de la reunión donde se abordan temas de “Estado”.
Mañana junto al ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, se centrarían básicamente en el litigio que mantiene Perú en la Corte Internacional de La Haya, los anuncios del presidente de Bolivia, Evo Morales, la crisis política de Paraguay, y las diversas acciones emprendidas por Argentina en el último tiempo, entre las que destacan restricciones comerciales a las importaciones y el desahucio del acuerdo de doble tributación, entre otras materias.
Mañana junto al ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, se centrarían básicamente en el litigio que mantiene Perú en la Corte Internacional de La Haya, los anuncios del presidente de Bolivia, Evo Morales, la crisis política de Paraguay, y las diversas acciones emprendidas por Argentina en el último tiempo, entre las que destacan restricciones comerciales a las importaciones y el desahucio del acuerdo de doble tributación, entre otras materias.
Al menos así
lo confirmó el diputado y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, Iván
Moreira (UDI). “El presidente decidió invitar a las comisiones de Relaciones
Exteriores, de la Cámara y del Senado, con la finalidad de conversar de
entregar mayores antecedentes de la política exterior chilena. Indudablemente,
los temas que se van a tocar van a ser de la mayor relevancia y entre esos va a
estar el tema de La Haya que es lo más importante, nuestra relación con Bolivia
y los países vecinos”.
En particular
sobre las medidas adoptadas por Argentina, Moreira dijo que “la verdad es que
nosotros no podemos tomar como una cosa personal lo que ha hecho Argentina, que
también lo está haciendo con otros países y el tema de la doble tributación,
unilateralmente un país puede desahuciarlo con un aviso de 6 meses de
anticipación, por lo tanto, es parte de la nueva estrategia económica
proteccionista de Argentina. No es nada nuevo. Este tema es coherente aunque no
nos guste con la política económica argentina”.
SAQUEARON
UN MICRO CON ROPA DE CONTRABANDO
El
colectivo salió de Bolivia y se detuvo por un desperfecto en Córdoba. La
tardanza de AFIP dio lugar a una verdadera pueblada.
El Tribuno de Salta,
Argentina (www.eltribuno.info/salta)
Un hecho
grave y casi insólito. Un colectivo de pasajeros que transportaba desde Bolivia
mercadería de contrabando hacia Buenos Aires, fue saqueado ayer a la mañana por
centenares de personas, en un parador de la ciudad cordobesa de Jesús María.
Según informó
la Policía, un colectivo que transportaba a 24 personas se averió en esa ciudad
y tuvo que permanecer durante varias horas en la playa de una estación de
servicios de YPF.
Luego de una
llamado de alerta, efectivos de la Policía cordobesa acudieron al lugar, pero,
ante las primeras observaciones y consultas, llegó la sorpresa. Los pasajeros
no pudieron justificar la procedencia de la gran cantidad de mercadería que
llevaban en el vehículo.
Lo cierto es
que luego de un “rápido” trámite administrativo en la Justicia, los pasajeros
fueron demorados e imputados por el delito de encubrimiento de contrabando y se
solicitó la presencia de AFIP, a través de la Aduana, para proceder al
secuestro.
Pero Aduana no
hizo el procedimiento durante la noche del lunes sino que lo pospuso para ayer
a la mañana, a lo que se sumó la tardanza para contratar un vehículo para
transportar la mercadería incautada.
“Esta
tardanza de los funcionarios de Aduanas, logró que la noticia recorriera varios
barrios en forma casi inmediata”, según reveló un vecino.
Cerca de las
10.30 de ayer, varios centenares de personas llegaron al lugar para enfrentarse
con la policía y apoderarse de la mercadería que ya estaba siendo transferida
del micro a un camión.
Según se
supo, nueve efectivos de seguridad fueron heridos al quedar atrapados en una
lluvia de piedras.
Pasado el
mediodía la policía logró armar un vallado, pero un grupo avanzó hasta que
logró romper el cerco policial y se produjo una escena de saqueo inédita en la
ciudad, según revelaron fuentes periodísticas, con jóvenes subidos a los
camiones y al techo de los patrulleros que arrojaban bultos desde el camión con
la mercadería secuestrada.
PRESIDENTA DEL SENADO BOLIVIANO: LA DERECHA SIEMPRE JUEGA
EN DOS TABLEROS DISTINTOS
AVN de Venezuela
(www.avn.info.ve/node)
La presidenta
del senado boliviano, Gabriela Montaño, señaló este miércoles que la derecha en
América Latina siempre apuesta a presentarse en dos frentes, uno en el que
siguen el juego democrático electoral y otro de desestabilización, cuando el
primero no le genera resultados favorables.
"La
derecha siempre juega a dos tablas paralelas, una de cobertura democrática y
elecciones, pero por debajo se trabajan otras posibilidades; que cuando pierden
elecciones intentan otras vías violentas, de desestabilización del orden
democrático, de intentos de golpe; como sucedió en Bolivia en el año 2008,
cuando el presidente Evo Morales ganó por más del 60% de los votos el referendum",
explicó.
Montaño,
integrante del partido gobernante Movimiento al Socialismo, declaró en el
programa Comunicación en Tiempos de Revolución, transmitido por Radio Nacional
de Venezuela (RNV) que los movimientos sociales y bloques de integración
latinoamericanos deben crear mecanismos eficaces de defensa frente a los
intentos de la derecha de derribar a los gobiernos democráticos de izquierda.
Resaltó la
congresista, quien se encuentra de visita en Venezuela participando en el Foro
Social de Sao Paulo que inicia hoy en Caracas, que este foro social, debe
alzar la voz de manera muy clara y contundente en relación al golpe en Paraguay
y al intento de golpe en Bolivia a través de un motín policial, y a "los
intentos varios de romper el orden constitucional de estas democracias
verdaderas que están cambiando la vida de la gente en el continente".
Sostuvo que
resulta de vital importancia estar alertas para defender los procesos de cambio
en nuestros países, y "estar lo suficientemente unidos para que en el
momento en que hayan estos intentos de golpe, actuemos rápido, con una
respuesta contundente, que en principio permita frenar y parar estos procesos y
si estos se consuman, reciban sanciones claras de parte de estos mecanismos de
integración, porque de lo contrario se va a dar vía libre a estos intentos de
golpe en el continente".
Indicó que
América Latina no puede permitir que se violenten las decisiones que el pueblo
tome en las urnas y sus derechos, a través de medidas golpistas
disfrazadas de "institucionales".
Asimismo,
resaltó que la presencia de la delegación boliviana en el Foro de Sao Paulo,
realizará está propuesta de generar medidas contundentes contra la
desestabilización promovida desde la derecha y los Estados Unidos y además
brindará "su apoyo contundente al proceso revolucionario venezolano, que
dirige el presidente Hugo Chávez, en las elecciones del siete de octubre".
Expresó que
esperan concretar este apoyo a Venezuela en el documento que resulte del foro
parlamentario, y comentó que es "una de las razones fundamentales de que
estemos en Caracas, porque nuestros procesos están hermanados y tenemos una
relación muy importante con Venezuela, los bolivianos tenemos un cariño muy
especial y grande por el pueblo venezolano y el acompañamiento que han dado a
nuestro proceso y estamos aquí para que lo sepan".
El Foro Social
Mundial, es un foro que reúne a partidos y movimientos sociales de izquierda a
fin de discutir y generar propuestas contra el sistema capitalista, promoviendo
el cuidado del medio ambiente y la defensa de la autodeterminación de los
pueblos. En esta edición, se realiza en Caracas, desde el 4 hasta el 6 de
julio.
OSCAR ORTIZ: ES UN “ABUSO” APROVECHAR SUSPENSIÓN DE
PARAGUAY PARA ADMITIR A VENEZUELA EN EL MERCOSUR
Globovisión de
Venezuela (www.globovision.com/news.php)
El expresidente
del Senado Boliviano, Oscar Ortiz, reaccionó ante el Foro de Sao Paulo que se
realiza en Caracas hasta el próximo viernes. Se refirió a la forma apresurada
en se aceptó el ingreso de Venezuela al Mercosur, aprovechando una suspensión
temporal de Paraguay, como un “abuso”. Sin embargo, resaltó que “nadie se va a
oponer a que los mecanismos de integración avancen”.
Sobre las
discusiones que se han suscitado en el Foro de Sao Paulo acerca de la lucha
contra el narcotráfico, consideró que es un problema que ha padecido de una
“inmensa falta de resultados”. Denunció que en su país, a causa de la
producción de coca están operando carteles colombianos y mexicanos, poniendo
“en peligro la seguridad nacional boliviana”.
Instó a los
representantes de Bolivia a explicar por qué el gobierno de este país se
mantiene en constante conflicto con los pueblos indígenas, si estos fueron los
que lo llevaron al poder. En ese sentido, aseguró que deben cuestionarse las
diferencias entre las políticas que se planteaban antes de ser gobierno y las
que se ejecutan ahora.
PUNO:
ENCUENTRO DE YATIRIS DE PERÚ, BOLIVIA Y ECUADOR SE REALIZA EN RÍO SALADO
(CHUCUITO)
Radio Pachamama de Perú
(www.pachamamaradio.org)
Con la
participación de Yatiris de Perú, Bolivia y Ecuador, se está realizando el
Encuentro Regional Andino de Yatiris en la comunidad campesina de Río Salado,
del centro poblado de Palermo, de la provincia de Chucuito – Juli.
El evento se
está realizando desde ayer, con el objetivo de intercambiar experiencias,
informó la representante de Ecuador, Eliana Apaza.
Según el
programa, la municipalidad de Chucuito realizará el reconocimiento de los
sabios Yatiris de los tres países. La actividad concluirá el 6 de julio.
BOLIVIA:
CRECE TENSIÓN POR CONFLICTO MINERO
Gobierno
envía a policías a rescatar a cautivos; temen estallido violento
El Universal de México
(www.eluniversal.com.mx/internacional)
El gobierno
de Bolivia ordenó ayer el despliegue de 370 policías para el rescate de cinco
secuestrados de una filial de la minera canadiense South American Silver,
retenidos por campesinos del norte del occidental departamento de Potosí, que
se oponen a la explotación de yacimientos de plata, zinc y oro.
Los
comandantes policiales de Potosí, Cochabamba y Oruro informaron, por separado,
del envío de unos 370 uniformados a las inmediaciones de la comunidad de Mallku
Khota, donde fueron secuestrados los cinco empleados de la Compañía Minera
Mallku Khota, filial de la minera canadiense. René Arroyo, funcionario de la
Defensoría del Pueblo, confirmó que el lunes fueron tomados como rehenes otros
tres empleados de una subsidiaria de la Compañía Minera Mallku Khota, que es
filial de South American Silver, cuya salida del país exigen los campesinos
El secuestro
de los tres funcionarios se produjo tras la toma que hicieron los campesinos de
un campamento de la minera que explora en Potosí. Los campesinos de Mallku
Khota dieron un plazo de 48 horas al gobierno de Evo Morales para iniciar una
ronda de diálogo sobre la explotación minera, plazo que concluye hoy.
Los
campesinos piden que la reunión se realice en las comunidades de Chirocasa,
Ñeketa o Mallku Khota, a 350 kilómetros al sudoeste de La Paz. Otros dos
ingenieros de la Compañía Minera Mallku Khota están secuestrados desde hace
siete días por los campesinos potosinos.
Los
ingenieros Fernando Fernández y Agustín Cárdenas fueron secuestrados el 28 de
junio pasado mientras cumplían sus tareas habituales en el proyecto minero
Mallku Khota, informó la filial de South American Silver mediante un comunicado
de prensa.
Las
autoridades temen que una incursión violenta provoque bajas, ya que los
comunarios tienen en su poder dinamita.
El portavoz
de South American Silver, Gonzalo Gutiérrez, dijo que “estamos en contacto con
autoridades del gobierno para lograr la libertad de los cinco”.
Por su parte,
el gobernador de la sureña provincia de Potosí, Félix Gonzáles, calificó a la
región como “zona sin ley” y pidió al gobierno enviar a militares.
Además de la
salida de la empresa, los indígenas reclaman la liberación de una autoridad
local acusado de propiciar el secuestro de dos policías en mayo pasado y de
promover disturbios entre comunidades, unas a favor de la compañía canadiense y
otras en contra. Los dos policías fueron liberados unos días después.
El dirigente
de los comunarios Benedicto Colque declaró desde su comunidad a una emisora de
la zona que no liberarán a los detenidos hasta que sean escuchadas sus
demandas. Los indígenas alegan posibles daños ambientales, pero según informes
del gobierno, comunarios explotan el yacimiento de manera precaria. Mallku
Khota es uno de los yacimientos más grandes del país con reservas estimadas en
140 millones de onzas de plata y 935 toneladas de indio, según South American
Silver que tiene sede en Vancouver.
EL ESCENARIO DEL GOLPE DE ESTADO Y LA VICTORIA
CAMPESINA-POPULAR
Telesur de
Venezuela (www.telesurtv.net/articulos)
Un motín
policial, activado por reivindicaciones salariales, dio paso a un escenario de
golpe de estado que, sin embargo, fue desmontado y derrotado por la
articulación exitosa de una conducción presidencial que no cayó en la trampa de
la provocación y la vigorosa y creciente movilización social –principalmente
campesina-, para defender la Revolución.
Una amplia
movilización social en defensa de la democracia y el proceso de cambio, sumada
a la inteligente posición gubernamental de no caer en la trampa de la
provocación, fueron los componentes clave de la estrategia político-militar con
la que se desmontó un escenario de golpe de estado contra el presidente Evo
Morales.
Era solo
cuestión de horas para el tránsito del escenario de golpe de estado a la
interrupción del orden constitucional propiamente tal. Es decir, el escenario
de golpe de estado –entendido como la configuración y articulación de actores,
desarrollo de métodos conspirativos y violentos, metas comunes, la aparición de
un liderazgo y apoyo social-, no alcanzó un nivel de madurez suficiente para su
materialización.
Solo una obtusa
posición contra el gobierno o una complicidad con lo que se estaba gestando,
además de una ignorancia de los temas militares, podrían conducir a negar que
se estaba construyendo un escenario para un golpe de estado “suave”, el segundo
que Morales enfrenta desde que asumió la conducción del país.
El desarrollo
del “golpe suave”, una nueva modalidad de desestabilización fabricada en los
laboratorios de la Central de Inteligencia Americana (CIA) que ya ha sido
experimentada en Europa del Este y Venezuela, se fue incubando en sectores
radicalizados de la ultraderecha boliviana que aprecian con temor el masivo
apoyo social con el que cuenta Morales a más de seis años del ejercicio de su
mandato (cuatro como presidente del estado mono-civilizatorio y dos como
presidente del estado plurinacional).
Esta recreación
del golpe como método para interrumpir procesos de amplia participación
popular, concebidos por intelectuales como el politólogo estadounidense Gene
Sharp, pasa por la puesta en marcha de varias fases, desarrolladas incluso
simultáneamente, que van desde el ablandamiento, deslegitimación, calentamiento
de la calle, hasta la fractura institucional.
La estrategia
golpista se ejecutó con éxito en el derrocamiento del presidente georgiano
Eduard Chevarnadze, en noviembre de 2003, y la ascensión al poder de Viktor
Yuschenko en Ucrania, en diciembre de 2004.
Desde que
América Latina y el Caribe se ha convertido en escenario de disputa entre la
emancipación y la dominación, la estrategia del “golpe suave” se ha registrado
a través de cinco modalidades. HaN triunfado en Honduras (2009) y Paraguay
(2012), pero ha fracasado en Venezuela (2002), Bolivia (2008 y 2012) y Ecuador
(2010).
Cambio de
estrategias para el derrocamiento
Si concebimos
que la estrategia no es algo inmutable en el tiempo, el golpe “suave”, como
apuesta fundamental de la derecha boliviana, ha experimentado a la vez un
cambio de sus matrices en estos seis años. Se ha pasado de la estrategia para
el derrocamiento de Evo Morales a través de métodos violentos (2006-2009) a la
estrategia del desgaste prolongado para la derrota del primer presidente
indígena de América Latina y el Caribe (enero 2010 para adelante).
Pero la
diferencia entre una y otra estrategia es el escenario de su realización. La
primera se activó con la participación de grupos paramilitares en los
departamentos de la llamada “Media Luna” y la segunda se está desarrollando
principalmente en el occidente. No hay duda, la apuesta es por quebrar donde
más fuerte es el proceso de cambio y el liderazgo de Morales.
Con ambas
estrategias de “golpe suave” se ha apostado y seguramente se lo seguirá
haciendo al objetivo fundamental de provocar la renuncia del presidente Evo
Morales y lograr la “reversión” de la revolución más profunda que vive este
pequeño país ubicado en el corazón de Sudamérica y obviamente la convocatoria a
elecciones anticipadas.
El “golpe
suave” en su segunda modalidad
Cuando Evo
Morales fue electo con el 64% en diciembre de 2009 –las primeras elecciones
bajo la nueva Constitución Política del Estado-, era previsible que la derecha
iba a cambiar de métodos tácticos y de escenarios en la materialización de su
estrategia contrarrevolucionaria y subversiva.
Los métodos
tácticos basados en la apropiación del discurso de cambio (apareciendo como más
consecuentemente militante de la CPE) han buscado, desde enero de 2010,
montarse sobre conflictos sociales protagonizados por organizaciones y
movimientos sociales con expectativas sobredimensionadas y en un momento de retorno
a los particularismos.
El eje central
de la conspiración ha sido y será el surgimiento y crecimiento la
conflictividad social y la generación de una “sensación térmica” de
ingobernabilidad, de tal manera que meta al país a un callejón sin otra salida
que la de colocar en tapete el cuestionamiento de la continuidad del proceso de
cambio. La conflictividad social es presentada como un divorcio entre el
gobierno y los sectores sociales indígenas, campesinos y populares, cuando en
rigor lo que se está viviendo es una relación de correspondencia no armoniosa
que en ningún caso implica una ruptura.
No es que cada
conflicto social sea el resultado de una capacidad organizativa de la derecha,
pues eso sería darle más fuerza de la que realmente tiene, pero también sería
ingenuo ignorar que no hay movilización social en la que la oposición desestime
montarse –con recursos, infiltrados u otras formas- para llevar agua a su
molino.
En ese contexto
es que, tras fracasar el intento de la derecha de involucrar a las Fuerzas
Armadas en sus planes desestabilizadores (2006-2009), la Policía se ha
convertido para la embajada de Estados Unidos en otro de sus actores
principales para la construcción permanente de la subversión. El esfuerzo a
desplegar tampoco es mucho, ya que esta fuerza del aparato estatal –todavía no
transformada radicalmente a pesar del Patria o Muerte con el que cierran sus
principales actos-, ha tenido desde hace años una relación carnal con la
legación estadounidense y sus servicios secretos de inteligencia, como la CIA y
el FBI.
En lo más
cercano en el tiempo, esta estrategia hacia el aparato armado encargado de
garantizar el orden público interno se desarrolló con mayor fuerza desde
febrero pasado, cuando el entonces Alto Mando policial descubrió una operación
clandestina de la embajada de los Estados Unidos para el traslado de armas,
municiones y equipos de telecomunicaciones del departamento del Beni al
departamento de Santa Cruz. Dos oficiales bolivianos –de los que uno es el jefe
de seguridad de la embajada estadounidense-, fueron detenidos en plena
ejecución de la operación.
La embajada no
iba a quedarse con los brazos cruzados y aprovechó una oportunidad para cortar
la cabeza del general Jorge Santiesteban, quien además fue un actor clave para
desmontar en abril de 2009 los planes desestabilizadores y de magnicidio de un
grupo paramilitar integrado por extranjeros a iniciativa de la ultraderecha.
Una denuncia sobre el ingreso irregular de 54 jóvenes a la Academia Nacional de
la Policía, cuyos orígenes todavía no son claros, fue el instrumento funcional
al desarrollo creciente de la conspiración desde la Policía. El nombramiento
del Coronel Maldonado como sustituto no frenó el plan, sino más bien incorporó
otro factor de malestar en las filas policiales: no egresó de la academia.
Entonces,
apoyados en una reivindicación, bastante comprensible por las condiciones de
trabajo y las salariales de los policías de base, se activó un amotinamiento
que se veía venir y se pasó aceleradamente de la movilización por demandas
justas a la construcción de un escenario de golpe de estado, entendido éste
concepto como el impulso de medidas activas, propias y ajenas, para generar
crisis política, aparente o real, en la perspectiva de su articulación para
interrumpir el orden constitucional.
El escenario de
golpe se caracterizó por: la toma violenta de la UTOP (para reeditar
simbólicamente los hechos de febrero de 2003), la deliberación, el uso de
capuchas y la exhibición de armas, la quema de documentación, la participación
de ex policías y el auto-ascenso de grado de uno de ellos, la designación no
institucional de la ex esposa de un policía como defensora del policía, el
ingreso de armas de grueso calibre a las unidades de La Paz, Cochabamba y
Tarija, las arengas políticas contra el presidente Evo Morales, la búsqueda de
otros aliados contrarios al gobierno y los atentados dinamiteros contra la
Asamblea Legislativa Plurinacional, el Palacio de Gobierno y Radio Patria
Nueva.
Las
aspiraciones golpistas se nutrían de la esperanza de que, en el tiempo,
convergieran otros tres elementos: que la marcha indígena llegara antes del
plazo previsto, que el gobierno sacara a los militares de los cuarteles, y que
otros sindicatos radicalizados se sumaran a la protesta. El objetivo, generar
una “sensación térmica de ingobernabilidad” y provocar la muerte de algunos
civiles, policías y militares para convulsionar el país y dar el zarpazo final.
El escenario de
golpe se desactivó, por el contrario, por las siguientes razones: una mayoría
de los indígenas de la marcha aprobó la línea de aplazar su arribo a la sede de
gobierno por 24 horas, el presidente Evo Morales ordenó a las fuerzas armadas
no salir por ningún motivo, los militares pasivos no lograron agitar las aguas
dentro de los militares activos, los maestros y trabajadores de la salud no
acataron la convocatoria de sus dirigentes y la ausencia de liderazgo fue
notable.
Pero si hay
algo que contribuyó a desactivar el escenario de golpe de estado fue la
combinación de dos factores: primero, la resistencia del gobierno para no caer
en la provocación y la creciente movilización social en varios departamentos
del país y particularmente hacia la ciudad sede de gobierno. Los campesinos y
trabajadores, abandonaron sus intereses particulares y protagonizaron una
poderosa movilización social en ascenso. Como las victorias conquistas desde
2006, la derrota de los afanes golpistas solo fue posible por la combinación
del poder del estado y el poder del pueblo en las calles.
El uso de los
medios de comunicación
Esta nueva
modalidad golpista tendría pocas posibilidades de éxito sin el aporte, directo
o no, de los medios de comunicación privados que se encargan de reproducir y
amplificar en detalle los gritos de la oposición y de callar las medidas y los reclamos
del oficialismo.
Es una locura
orientar el dedo en alguna dirección, pero la experiencia de Ucrania, Georgia,
Venezuela, Ecuador y la de Bolivia, que experimentaron la fuerza del “golpe
suave”, confirma el uso que los conductores de la desestabilización hacen de
climas construidos por ciertos criterios informativos, por muy inocentes que
resulten siendo una parte de ellos.
También,
coincidencia o no, esta suerte de coordinación mediática se ha producido a
partir de que Morales asumió la conducción del país, ya sea para dar cuenta de
una posición frente a la nacionalización del petróleo y la Asamblea
Constituyente, según puso en evidencia el Observatorio de Medios de la
Fundación UNIR, o en torno a las consultas por los estatutos autonómicos, la elección
de Prefecto en Chuquisaca y el referéndum revocatorio de mandato. Todos en el
período 2006-2009.
A partir de
enero de 2010, la ofensiva mediática se ha ampliado y ha cambiado de
orientación. Ha pasado de legitimar la violencia paramilitar a construir al
menos las siguientes matrices de opinión: Evo, enemigo de los indígenas; Evo,
desarrollista y enemigo de la Madre Tierra; Evo, permisible con el
narcotráfico; Evo, autoritario (violador de los derechos humanos y la libre
expresión) y Evo aliado de países que alientan el terrorismo.
Llama la
atención que importantes medios de comunicación hayan contribuido
–premeditadamente o no- al escenario de golpe de estado al hacer énfasis en las
precarias condiciones de los policías (que nunca fue negado por el gobierno)
antes que alertar sobre los métodos y las formas violentas en que se desplegaba
el motín policial.
Una revisión de
las editoriales, de los titulares y de las fuentes consultadas permite
apreciar, sin mucho esfuerzo, elementos comunes en varios medios de
comunicación privados de su posición frente al gobierno y que han sido
utilizados por la oposición en todos sus ámbitos.
Las etapas del
“Golpe Suave”
De acuerdo al
politólogo estadounidense Gene Sharp, la estrategia del “golpe suave” puede
desarrollarse por etapas jerarquizadas o simultáneamente. En el caso boliviano
más o menos es de la siguiente manera.
1ra etapa:
ablandamiento (empleando la guerra de IV generación)
Desarrollo de
matrices de opinión centradas en déficit reales o potenciales.
Cabalgamiento
de los conflictos y promoción del descontento.
Promoción de
factores de malestar, entre los que destacan: desabastecimiento, criminalidad,
manipulación del dólar, paro patronal y otros.
Denuncias de
corrupción, promoción de intrigas sectarias y fractura de la unidad
2da etapa:
deslegitimación
Manipulación de
los prejuicios anti-comunistas.
Impulso de
campañas publicitarias en defensa de la libertad de prensa, derechos humanos y
libertades públicas.
Acusaciones de
totalitarismo y pensamiento único.
Fractura
ético-política.
3ra etapa:
calentamiento de calle
Cabalgamiento
de los conflictos y fomento de la movilización de calle.
Elaboración de
una plataforma de lucha que globalicen las demandas políticas y sociales.
Generalización
de todo tipo de protestas, exponenciando fallas y errores gubernamentales.
Organización de
manifestaciones, trancas y tomas de instituciones públicas que radicalicen la
confrontación
4ta etapa:
combinación de diversas formas de lucha
Organización de
marchas y tomas de instituciones emblemáticas, con el objeto de coparlas y
convertirlas en plataforma publicitaria.
Desarrollo de
operaciones de guerra psicológica y acciones armadas para justificar medidas
represivas y crear un clima de ingobernabilidad.
Impulso de
campaña de rumores entre fuerzas militares y tratar de desmoralizar los
organismos de seguridad
5ta etapa:
fractura institucional
Sobre la base
de las acciones callejeras, tomas de instituciones y pronunciamiento militares,
se obliga la renuncia del presidente.
En casos de fracasos,
se mantiene la presión de calle y se migra hacia la resistencia armada.
Preparación del
terreno para una intervención militar del imperio o el desarrollo de una guerra
civil prolongada.
Promoción del
aislamiento internacional y el cerco económico.
PARAGUAY,
AL BORDE DE ROMPER RELACIONES CON VENEZUELA, RETIRÓ EMBAJADOR EN CARACAS
Dispuso
el retiro del embajador en Caracas. Congresistas invitaron a establecer una
base norteamericana cercana a la frontera con Bolivia.
La Mañana de Argentina
(www.lmcordoba.com.ar)
Paraguay
quedó al borde de la ruptura de relaciones diplomáticas con Venezuela, al
disponer el retiro de su embajador y declarar “persona non grata” al representante
de Caracas en Asunción.
La medida es
consecuencia de la acusación de que funcionarios venezolanos y ecuatorianos
supuestamente intentaron sublevar a militares paraguayos a favor del destituido
presidente Fernando Lugo, enfáticamente desmentida por éste y por el canciller
de Ecuador, Ricardo Patiño.
Las
relaciones entre las nuevas autoridades de Paraguay y las de Venezuela
comenzaron a romperse ante acusaciones de que el canciller venezolano, Nicolás
Maduro, y el embajador ecuatoriano en Asunción, Julio Prado, exhortaron a jefes
militares paraguayos a conducir una sublevación en respaldo de Lugo.
De hecho, el
lunes se anunció que dos fiscales paraguayos investigarán la actuación de
Maduro durante la crisis. La decisión responde a la denuncia que hizo la
ministra de Defensa, María Liz García, quien divulgó videos con imágenes que
supuestamente prueban las gestiones de Maduro y de Prado. Sin embargo, el
diario Última Hora sostuvo que en los videos “se observa el trasiego de Maduro,
Prado, otros cancilleres de la Unasur, pero no se ve reunión alguna del
venezolano con los militares”.
Por su parte,
Lugo aseguró en un comunicado que el video es producto de un “montaje burdo” y
está destinado a “comprometer” a funcionarios extranjeros en “maniobras que
nunca acontecieron”, con el objetivo de “desviar la atención” de los detalles del
golpe institucional que lo expulsó del gobierno. El ex mandatario sostuvo que
con los videos “se imita” el “estilo delator de persecución” de la dictadura de
Alfredo Stroessner (1954-89) y “se busca despertar una actitud patriotera que
cubra, mediante el fanatismo, toda investigación y esclarecimiento sobre lo que
verdaderamente ocurrió”.
En otro
orden, el presidente de la comisión de Defensa de la Cámara de Diputados de
Paraguay, el oviedista José López Chávez, reconoció haber negociado con
generales de Estados Unidos, llegados a Asunción tras la destitución de
Fernando Lugo, la instalación de una base militar de ese país cerca de la
frontera con Bolivia, país al que acusó de una «carrera armamentista». López
Chávez, alineado con el ex general golpista y actual senador Lino Oviedo,
justificó sus gestiones en que Bolivia constituye «una amenaza para Paraguay
debido a su carrera armamentista».
PARAGUAY, EXCLUIDO DEL BANCO DEL SUR COMO CONSECUENCIA DE
SU SUSPENSIÓN EN MERCOSUR
Expansión de
España (www.expansion.com/agencia)
Paraguay ha
sido excluido del Banco del Sur como consecuencia de su suspensión en el
Mercado Común del Sur (Mercosur) por la "ruptura del orden
democrático" que ha provocado la destitución de Fernando Lugo como
presidente del país, según ha informado una fuente del Ministerio de Hacienda a
la agencia de noticias IP Paraguay.
Los
representantes paraguayos no habrían podido asistir a la última reunión del
Banco del Sur, en la que, por el contrario, sí han participado los representantes
uruguayos, argentinos, brasileños, ecuatorianos, bolivianos y venezolanos.
En este
encuentro los países miembro del Banco del Sur habrían acordado las cuotas de
participación de cada uno de ellos, que constituirán los fondos con los que
contará la entidad para financiar los proyectos de sus integrantes.
Según la
agencia Prensa Latina, Argentina, Brasil y Venezuela aportarán cada uno dos
millones de dólares (1,6 millones de euros), mientras que Uruguay, Ecuador y
Bolivia entregarán en conjunto cuatro millones de dólares (3,2 millones de
euros).
Al no
participar en dicha reunión, Paraguay ha quedado excluido del reparto y, por
tanto, no realizará ninguna aportación a los fondos del Banco del Sur, lo que
impedirá que el país pueda beneficiarse de los mismos.
El Banco del
Sur es una entidad que funciona como fondo monetario y banco de desarrollo,
cuyo tratado constitutivo fue firmando el 26 de septiembre de 2009 por
Paraguay, Uruguay, Argentina, Brasil, Ecuador, Bolivia y Venezuela. Chile y
Perú tienen estatus de observador.
La exclusión de
Paraguay del Banco del Sur obedece a la decisión de los jefes de Estado de
Mercosur de suspender la participación del país hasta que celebre elecciones
generales, en 2013, ya que la entidad está vinculada a la organización regional.
La Unión de
Naciones Suramericanas (Unasur) también ha decidido suspender la participación
de Paraguay, mientras que la Organización de Estados Americanos (OEA) está a la
espera de que su Asamblea General analice el informe de la misión que ha enviado
a Asunción.
La crisis
política en Paraguay se desató el pasado 22 de junio, cuando el Congreso
destituyó a Lugo tras celebrar un juicio político en su contra por mal
desempeño de sus funciones, tal y como contempla la Constitución en su artículo
225.
En su lugar fue
nombrado el entonces vicepresidente, Federico Franco, que se enfrenta a una
situación de aislamiento regional, ya que su Gobierno no ha sido reconocido por
ninguno de sus pares latinoamericanos, que han retirado o llamado a consultas a
sus embajadores en Asunción.
EL ESTADO NO PONDRÁ DINERO PARA PUERTO DE AGUAS PROFUNDAS
El País de
Uruguay (www.elpais.com.uy)
El puerto de
aguas profundas recién estará operando para el año 2015, es decir, en el
próximo gobierno. Este martes el presidente José Mujica se reunió con una
delegación de Zamin Ferrous, la empresa india detrás de la minera Aratirí, para
hablar de la participación de la compañía en la construcción del puerto.
Este miércoles
el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Pablo Genta, explicó en radio
El Espectador que en “18 a 20 meses” se completará el proceso “desde estudios,
elaboración del plan maestro, negociación con Aratirí si se instala –y si se
instala en este puerto- y (elección de) un desarrollador que firme el contrato”.
Según el jerarca, a fines del 2013 empezaría el proceso de licitación y en 2014
se firmaría el contrato para empezar la construcción y empezar a operar al año
siguiente.
El viceministro
dijo que el puerto, a instalarse sobre la ruta 10 entre los kilómetros 236 y
medio y 242, “probablemente en un futuro sea competidor del puerto de
Montevideo” y “va a coexistir” con el de La Paloma, que esta semana retomó su
actividad vinculada a los rolos de madera, en la medida en que mantenga su
movimiento de un barco por semana, es decir, 250 mil toneladas al año.
El pasado 14 de
junio, se conoció un decreto que aprueba el informe final de la comisión
interministerial –que viene trabajando en el proyecto y está integrada por
cuatro miembros, uno de ellos Genta- que estudió la conveniencia de instalar un
puerto de aguas profundas. También se divulgó una resolución que aprueba la
instalación del puerto en ese lugar y un decreto que impone la expropiación de
458 padrones a efectos de desarrollo de la obra.
Genta explicó
que un puerto de aguas profundas es “una instalación portuaria que permite por
su calado, por la profundidad de sus muelles, la operación de barcos con
mayores calados que los que llegan a la región, de 18 metros en adelante y que
tienen más capacidad de carga”.
El puerto se
ubicará en una franja que abarca a balnearios rochenses como Mar del Plata, El
Palenque, San Francisco, y está a unos 10 kilómetros al Este de La Pedrera
y a 5 kilómetros de Cabo Polonio.
Consultado
sobre por qué se optó por ese lugar, Genta explicó que al ser una zona casi
despoblada y con poca actividad turística la afectación va a ser menor. “No hay
ningún tipo de emprendimiento de otra característica más allá de algunos
fraccionamientos y algunas viviendas que están allí en la zona”.
Extensión y
obras
La extensión
del puerto será de unos cinco kilómetros y medio y sobre la costa se
utilizarán 2.400 metros, informó el subsecretario.
Además, señaló
que “se están reservando cerca de 2.500 hectáreas, unas 800 entre la ruta 10 y
la costa para el desarrollo del puerto en sí mismo, y luego otra parte para la
natural expansión del proyecto, de la ruta 10 hacia arriba”.
Por otra parte,
Genta explicó que hay un camino vecinal de jurisdicción municipal “que
mejorándolo permite tener acceso terrestre y conectividad con la ruta 9” y en
esa zona es donde más se aproximan las profundidades de 20 metros a la costa y
por lo tanto generaría una obra con menores inversiones y más fácilmente
desarrollable. Allí el Estado deberá invertir.
“Probablemente
el Estado invierta en mejorar el camino vecinal porque en etapa de construcción
del puerto hay que llegar a la zona con vehículos de carga y la ruta 10 no es
aconsejable porque es de ingreso turístico”, señaló el subsecretario.
Según informó
el pasado jueves el semanario Búsqueda, la terminal portuaria costará algo más
de US$ 700 millones. Genta dijo a El Espectador que en esa inversión está
incluido únicamente el desarrollo de obras portuarias de abrigo y puestos de
atraque, de acondicionamiento del área, utilización directa del puerto.
Otro aspecto en
el que el Estado deberá invertir es la expropiación de los terrenos, que se
estimó en 22,5 millones de dólares.
Consultado
sobre el interés que pueda tener China en este proyecto, Genta dijo que China e
India son destino de cargas de mineral, que se piensan sacar por ese puerto.
“China puede tener estratégicamente intereses en poder administrarlo porque le
va a generar reducción a sus cargas de importación”, afirmó.
El primer
ministro de China, Wen Jiabao, transmitió al presidente José Mujica en su
visita del pasado 22 de junio, el interés de empresarios de su país en
participar de la construcción y en el desarrollo del puerto de Rocha.
¿AGONIZAN LAS DEMOCRACIAS EN AMÉRICA LATINA?
Es importante destacar una vez más la ausencia de un
liderazgo hemisférico que denuncie y actúe en consecuencia contra las
violaciones a la constitución de sus respectivos países en las que incurren
presidentes de Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Bolivia.
Martinoticias de
Cuba (www.martinoticias.com/content)
Es justo
destacar la rapidez y firmeza con la que actúan políticos, organizaciones
sociales, sectores intelectuales y hasta los gobiernos identificados con el
populismo electoral, cuando uno de sus pares, o al menos a fin a sus intereses,
son afectados negativamente por decisiones que pueden poner el peligro la
sobrevivencia del aliado.
En cierta
medida la rápida denuncia y los contraataques protagonizados por Venezuela,
Bolivia, Ecuador y Nicaragua ante la destitución del presidente paraguayo
Fernando Lugo, repiten la actuación con la que esos gobiernos y otros
afines, se condujeron cuando la crisis hondureña.
El caso de
Honduras fue una muestra perfecta de hasta dónde llegan los socios del Foro de
Sao Paulo o la Alianza Bolivariana de las América, se parecen pero no son lo
mismo, cuando una rama del árbol del despotismo puede ser quebrada.
En aquel caso
como el que nos ocupa, se demostró que más allá de la razón, el derecho y la
soberanía del país en conflicto, el propósito de estos regímenes es apuntalar
al socio en desgracia sin reparar en los proclamados principios de
autodeterminación y no intervención que defienden con extremo furor cuando un
miembro de la "familia" es afectado.
Sin entrar a
juzgar si fue procedente un juicio tan expedito contra el ex presidente Lugo o
si había suficientes elementos para procesarlos, no se puede soslayar las
demandas de diferentes entidades internacionales de tomar medidas punitivas
contra Paraguay porque el Congreso Nacional, no las Fuerzas Armadas o una
revuelta popular de oscuros orígenes, tuvo la capacidad de sacar de la
presidencia al mandatario.
El presidente
Chávez no consideró que violaba todos los postulados que defiende cuando
decretó un embargo petrolero contra Paraguay. Chávez, un acérrimo enemigo
del embargo de Estados Unidos a Cuba, ordenó una acción similar contra un país
al que había facilitado grandes recursos y que ante la falta de los
mismos, la población va a padecer grandes quebrantos.
Es evidente que
Chávez, independiente de su estado de salud, ha logrado crear una
especie de Santa Alianza en la que un grupo de mandatarios defiende a cal y
canto la sobrevivencia del grupo, que es también la de cada uno de ellos,
porque la maquinaria electoral que han forjado en cada país, sumado al concepto
del despotismo constitucional, les garantiza el poder de forma continua.
Chávez ha
ganado con la destitución del presidente Fernando Lugo que era su aliado,
y la separación de Paraguay del Mercosur, porque el congreso
paraguayo se oponía frontalmente al ingreso de Venezuela al organismo
subregional.
La ausencia de
Paraguay permitió a la presidenta de Argentina, lograr el ingreso de Venezuela,
lo que según muchos analistas va a afectar seriamente a la entidad, ya quebrantada
por sus conflictos internos, porque el chavismo va a politizar el Mercosur de
forma extrema, al extremo que el vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori,
declaró que la formula usada para el ingreso de Venezuela es "quizás la
herida más grave sufrida en los 21 años del Mercosur".
La capacidad de
concertar esfuerzos e identificar objetivos comunes de los miembros del ALBA,
va mucho más allá de lo comentado.
El peso
especifico de de estos países en la Unión de Naciones de Sudamericanas,
logró que Paraguay fuera suspendido, a pesar de que como afirma el nuevo
presidente paraguayo Federico Franco "ninguna forma vigente autoriza
excluir un estado miembro o su representante de las reuniones de la institución
regional". Similar denuncia hizo el presidente Franco en el caso de
Mercosur.
La Organización
de Estados Americanos a diferencias del caso hondureño, ha
actuado con más cautela y escuchado a todas las partes envueltas en el
diferendo sin tomar partido, dejando la decisión final al Consejo
Permanente o a la Asamblea General de la entidad como corresponde.
Pero es
importante destacar una vez más la ausencia de un liderazgo hemisférico que
denuncie y actúe en consecuencia contra las violaciones a la constitución de
sus respectivos países en las que incurren los presidentes Hugo Chávez, Rafael
Correa, Daniel Ortega y Evo Morales, que proclaman e impulsan valores éticos
que ellos mancillan constantemente.
Estos
gobernantes cambian a su antojo las legislaciones electorales y las
constituciones, acusan de golpistas a quienes les cuestionan, buscan el
control de los medios de comunicación, intimidan a los periodistas,
confiscan los bienes de quienes hacen oposición, encarcelan sin respetar
las normas judiciales y entronizan una dictadura institucional que
se ha extendido como un cáncer hacia todo el continente.
Parece que como
en su momento ocurrió con Cuba, le llegó a América el tiempo en el nadie
escucha y menos se quiere ver.
UNA IZQUIERDA DIVERSA Y CON GRANDES RETOS LLEVA LAS
RIENDAS DE LATINOAMÉRICA
Univisión de
Estados Un idos (www.feeds.univision.com/feeds)
Una izquierda
muy diversa, que combina posturas centristas y radicales, lleva las riendas de
América Latina y se muestra más fuerte que en otros tiempos, aunque con el gran
reto de perpetuar las reformas sociales que impulsa y acabar con la
desigualdad, según analistas.
El Foro de Sao
Paulo, que reúne en Caracas hasta el viernes a más de 600 organizaciones de
izquierda, centra su debate en los desafíos de "la crisis del capitalismo
mundial" para los países latinoamericanos, donde las fuerzas izquierdistas
muestran su fortaleza al frente de los gobiernos de casi una decena de
naciones.
"Hemos
estado viendo una etapa más progresista en la región, conjuntamente con el
crecimiento económico de nuestros países, mientras las economías occidentales
están en crisis. Es un momento para que los gobiernos de izquierda hagan sus
reformas sociales, porque Latinoamérica emerge con un desarrollo propio y
perspectivas", dice a la AFP el analista argentino Ricardo Rouvier.
Pero este
profesor de la Universidad de Buenos Aires advierte que hay que tener
"mucho cuidado" y lograr "las reformas por medio del
consenso", para evitar inestabilidades que puedan mermar el camino ya
avanzado.
En la mayor
parte del siglo XX, gobiernos fuertes de derecha gobernaron América Latina y
fue sólo a partir de los noventa que la izquierda comenzó a surgir sin que esto
fuera percibido como una amenaza al poder de Estados Unidos en la región.
"La
izquierda latinoamericana está ahora más fuerte que en todo el siglo pasado,
por lo que será difícil borrar su influencia así salga de los gobiernos",
resalta la historiadora venezolana Margarita López Maya, sobre todo en casos
como el de Brasil, donde se ha avanzado en la erradicación de la pobreza.
López Maya
destaca que los gobiernos de centro-izquierda, donde ubica a Brasil y Uruguay,
"buscan la igualdad y el combate de la pobreza, pero dentro de un modelo
económico que combina el mercado con políticas de Estado". Una tendencia
que, según dice, irá "ganando más espacio" ante vertientes
"radicales" y "estatizadoras" como las del presidente
venezolano Hugo Chávez.
Junto a
Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Bolivia completan el club de la izquierda
radical, mientras Chile y Colombia levantan en minoría las voces de la derecha.
Pero más allá
del mapa ideológico, el politólogo venezolano Carlos Romero coincide en que
muchos países de la región "están dando un giro al centro" por
razones prácticas, a pesar de la influencia del gobierno de Chávez, que
"expresa la tendencia más radical" y ya no es el principal ejemplo a
seguir por otros líderes de izquierda.
Así, Romero
pone de ejemplo al gobierno de Mauricio Funes en El Salvador, que aunque
"propuso una vía socialista", se ha abstenido de enfrentar a Estados
Unidos o unirse al grupo de Chávez para navegar el escenario de crisis
internacional.
Por esa
necesidad de adaptarse a las situaciones externas es que el Foro de Sao Paulo
--creado en 1990 y reunido por primera vez en Caracas-- pone en el centro del
debatea los efectos de la crisis mundial.
El objetivo de
la reunión es entonces encontrar alternativas para proteger a las economías
regionales de la crisis y a la vez detectar las oportunidades que ésta ofrece
para fortalecer a los gobiernos de izquierda.
Pero Rouvier
advierte, sobre todo, de los retos políticos que enfrenta la izquierda de la
región para consolidar su influencia y proyectarla a futuro.
"El camino
de las reformas emprendido por la izquierda en la región es difícil y tiene
contrapesos, sobre todo en sectores neoliberales", explica el analista
argentino, asegurando que el caso del ex presidente paraguayo Fernando Lugo fue
"un fuerte llamado de atención" a los gobiernos latinoamericanos.
Así, para este
académico, la destitución de Lugo por parte del Congreso de su país hace poco
más de una semana fue una respuesta "a la institucionalización de las
políticas sociales" que --incluso mediante reformas legales-- han
adelantado los gobiernos de Venezuela, Bolivia y Ecuador.
"Argentina
también se enfila a este modelo de institucionalización, porque se ha ido
acercando cada vez más a la vertiente nacionalista que impulsa Chávez y en la
que incluso los movimientos sociales superan (en influencia) a los partidos
políticos", explica Rouvier.
En 2009, la
destitución del mandatario hondureño Manuel Zelaya fue otro golpe para la
izquierda, aunque López Maya explica que estos reveses "no son
definitivos" porque así como "Zelaya sigue teniendo un poder
importante en su país", también otros grupos políticos de izquierda,
"así salgan del gobierno, seguirán teniendo influencia y fuerza
popular".
Pero los retos
no se quedan en afrontar con éxito los desafíos políticos, sino también en
"ir a la vez más allá del combate a la pobreza para lograr más igualdad en
Latinoamérica", una "materia todavía pendiente", según la
historiadora.
POR EL CONFLICTO Y EL FRÍO, VUELVEN LOS CORTES EN EL GAS
El Clarín de
Argentina (www.clarin.com/politica)
Ante la caída
de la producción de los pozos de Chubut por el conflicto gremial y el retorno
de las bajas temperaturas, el Gobierno se vio, otra vez, obligado a aplica r
cortes de suministros de gas a los grandes usuarios industriales de todo el
país.
Con el fin de
asegurar el abastecimiento a las casa de familias que registran una mayor
demanda por el frío, el ministerio de Planificación y el Ente Regulador del Gas
(Enargas) dispusieron a partir de hoy una reducción de 25 millones de metros
cúbicos en la provisión de combustible al sector industrial. Ese nivel de corte
–que se extenderá hasta el sábado– representa casi el 55% de la demanda diaria
que tienen las industrias.
Los cortes
afectarán a unos 300 grandes usuarios fabriles de todas las provincias y
alcanzarán tanto a los que tiene contratos “interrumpibles” y pasibles de
restricciones durante una determinada cantidad de días al año, como a los que
firmaron contratos de provisión “firmes” que poseen una tarifa más cara y en
que teoría deberían estar a salvo de las interrupciones.
Al igual que
las grandes industrias, las centrales térmicas también sufrirán recortes y
apenas solo tendrán acceso a un tercio de los volúmenes que están en
condiciones de consumir si hubiera una oferta suficiente de gas.
Si bien esta
vez el Gobierno tiene como excusa de los cortes la situación planteada en
Chubut, lo cierto es que el sector gasífero registra un serio problema
estructural dado por una producción local que, tras la marcada caída registrada
en los últimos años. no está en condiciones de atender la totalidad de la
demanda interna.
Aunque parte
del “agujero” es cubierto con suministros externos de Bolivia y de GNL que
llegan por barco, la opción de incrementar las importaciones de gas también se
ve complicada por los problemas fiscales y la falta de dólares.
Además de los
cortes que limitan el abastecimiento, el sector gasífero registra otro problema
que está afectando al segmento de las distribuidoras. Dos de las ocho
distribuidoras privadas que atienden la prestación del servicio en todo el país
tienen paralizadas sus actividades comerciales y la atención al público desde
la semana pasada por los reclamos salariales de los gremios. Se trata de Gas
Pampeana (que cubre las provincias de Buenos Aires y La Pampa) y Camuzzi Gas
del Sur, que opera en las provincias patagónicas.
Los sindicatos
reclaman una actualización del 29% que las dos empresas dicen no poder afrontar
con sus actuales niveles de ingresos. Al igual que las operadoras eléctricas de
la región metropolitanas, las gasíferas sostienen que sin un aporte del Estado
o un aumento tarifario que mejore sus cuentas no tienen posibilidades de
atender las subas de salarios.
GRAVE AMENAZA DEL BRAVO A LA PATAGONIA
Cuba Si
(www.cubasi.cu)
El golpe de
Estado contra el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, exige de una revisión
de su estrategia y táctica por los gobiernos progresistas y las fuerzas
populares latinoamericanas. Cabe recordar que Estados Unidos dispone de una
gran pista de aterrizaje en Mariscal Estigarribia, sobre el Chaco paraguayo,
lista para recibir aviones de transporte Galaxy y bombarderos B-52. Construida
con el acuerdo de los mismos partidos oligárquicos que dieron el golpe
parlamentario a Lugo, éstos también han aprobado anteriormente el ingreso de
tropas estadunidenses al país y señales recientes apuntan a convertir esa
presencia en permanente.
El aeropuerto
se ubica sobre el acuífero Guaraní –tercera reserva de agua potable del mundo–,
a tiro de cañón de los campos gasíferos de Bolivia, contra cuyo gobierno
también apunta. Junto a las bases ya establecidas en Chile, Perú, Ecuador,
Colombia y Antillas Holandesas conforma un dispositivo de cerco militar de la
Amazonia, con su gran riqueza en biodiversidad, y de Brasil en su conjunto, a
la vez que facilita el rápido traslado de un gran cuerpo expedicionario para actuar
en América del Sur.
El golpe, por
consiguiente, busca establecer una amenazadora cabeza de playa del imperialismo
estadunidense en una zona de enorme importancia geoestratégica, corazón de
Mercosur y de Unasur. El monroísmo militar desborda así el Caribe y América
Central para desplegarse de norte a sur en América Latina. Después del traspaso
a Panamá en 1999 de las instalaciones del canal, donde se asentaba el Comando
Sur (CS) de Estados Unidos, han proliferado maniobras conjuntas de sus fuerzas
con ejércitos latinoamericanos y acuerdos de seguridad o pequeñas bases
militares, que ahora abarcan desde México, pasando por El Salvador, Honduras,
de nuevo Panamá y hasta Paraguay.
Los jefes del
CS han venido planteando ante comisiones del Congreso en Washington que los
peores enemigos de Estados Unidos son el narcoterrorismo, la inestabilidad
política y el surgimiento de movimientos radicales populistas en América
Latina.
Esa
criptografía describe a los gobiernos de Hugo Chávez, Evo Morales, Rafael
Correa, Daniel Ortega, Cristina Fernández y Dilma Rouseff, y a los movimientos
populares, entre ellos el encabezado por Andrés Manuel López Obrador. De modo
que Estados Unidos considera enemigos a los gobiernos y movimientos que no
satisfagan sus intereses ni se plieguen a sus deseos, por más apoyo popular que
disfruten. Pero entre más tibia –que no prudente– la postura de un líder ante
Washington, menos apoyo popular recibirá y mayor será el riesgo de ser
destituido o frenado.
La cuestión es
muy clara. Como ha apuntado el politólogo cubano Roberto Regalado (rebelion.org/noticia.php?id =152139),
después de la caída del muro de Berlín Washington se equivocó al considerar que
el modelo de democracias neoliberales podía funcionarle indefinidamente
mediante la alternancia entre candidatos de los partidos que defienden esa
ideología. Probablemente llegó a esa conclusión al considerar que el espíritu
de rebeldía de las masas había quedado cercenado tras el asesinato de decenas
de miles de revolucionarios y luchadores sociales por el pinochetismo, la Operación
Cóndor y la guerra sucia, en esa orgía de sangre armada por la CIA
que abarcó de la Patagonia a México entre los años sesentas y ochentas del
siglo XX. No se percató de que precisamente las políticas neoliberales, cuya
aplicación a rajatabla promovió en América Latina y el Caribe, terminarían por
revertir en una ola de luchas y protestas sociales. Y que la cresta de esa ola
colocaría al mando, o en el umbral, de un grupo apreciable de gobiernos de la
región a importantes fuerzas y líderes populares.
Entonces
esperaba la inminente rendición de Cuba, estrechamente vinculada como estaba su
economía a la derrumbada URSS. Grave error de apreciación, pues aquella llama
de rebeldía mantenida en las circunstancias más adversas de hostilidad y cerco
yanqui, fue una gran fuente de inspiración de las mencionadas luchas. Y traigo
también Cuba a colación porque más de medio siglo de victoriosa resistencia a
la hostilidad política, militar, las acciones terroristas y la guerra económica
del imperialismo yanqui sólo han sido posibles en virtud de dos factores
fundamentales: uno, la unidad monolítica y sin fisuras de su pueblo y sus
organizaciones ante Washington; y dos, no haberle hecho una sola concesión de
principios.
EL EXPERTO EN INFILTRACIÓN BOLIVARIANA ACOMPAÑÓ A
CANCILLERES DEL UNASUR
Maximilien Sánchez Arveláiz es un conocido propagandista
y experto en infiltración del plan bolivariano. En 2010 fue designado por Hugo
Chávez como embajador de Venezuela en el Brasil. Es conocido como el “cerebro”
del chavismo en el exterior. El hombre llegó mimetizado entre cancilleres del
Unasur que estuvieron en Asunción y en todo momento acompañó a Maduro.
ABC de Paraguay
(www.abc.com.py/edicion-impresa)
Fernando Lugo
lo recibió con una amplia sonrisa en Mburuvicha Róga el jueves 21 de junio,
junto a los cancilleres del Unasur. Sánchez Arveláiz participó de la reunión
que mantuvo esa noche el exmandatario con los cancilleres, parte de su entonces
gabinete y los abogados que al día siguiente lo defenderían en el juicio
político.
Mientras en esa
reunión el exasesor jurídico Emilio Camacho intentaba explicar a los
cancilleres los pormenores del porqué el Congreso Nacional no había aprobado la
“cláusula democrática” de Usuahia II y por ello Unasur no podía usar ese
argumento para presionar a los parlamentarios, Sánchez Arveláiz lanzaba
amenazantes miradas a los fotógrafos. Cuando se percató de que lo estaban
fotografiando, decidió inmediatamente cubrirse el rostro con su iPad.
Este
diplomático venezolano, que es conocido como el “mimado” de Hugo Chávez, estuvo
sentado discretamente a un costado de la mesa principal, detrás del canciller
Nicolás Maduro.
Desde su iPad,
en ocasiones tomaba fotografías, filmaba la reunión e informaba al Presidente
venezolano, en tiempo real, de todo lo acontecido.
Además de
reportar a Chávez, el motivo de la presencia de Sánchez Arveláiz era el de
coordinar con “grupos sociales” paraguayos una confrontación para defender a
quien estaba por ser defenestrado vía juicio político. Esta fue su principal
tarea en nuestro país.
Para Chávez, es
un estratega clave de su proyecto; para sus detractores, un agitador experto en
infiltración bolivariana en el exterior.
Desde su
desginación como embajador del Brasil, en 2010, estuvo abocado a diseñar e
imponer los planes de penetración ideológica izquierdista en Argentina, Brasil,
Bolivia y Paraguay.
Sugirió a
Maduro que arengue
En la
estrategia de Sánchez Arveláiz de movilizar a los sectores sociales, también se
sumó la de lograr que los militares no acaten la decisión del Congreso.
La convocatoria
de los altos jefes militares a Palacio de López habría sido una propuesta del
“cerebro” chavista, quien recomendó a Maduro asumir la actitud desafiante en la
arenga a los jefes castrenses a fin de obligarles a sublevarse y a salir a las
calles a favor del exobispo.
Infiltración
bolivariana
Desde su
llegada al Brasil, Sánchez Arveláiz, según publicaciones periodísticas, fue creando
círculos bolivarianos en la región. La primera tarea es juntarse e
identificarse con movimientos sociales que indirectamente terminan apoyando el
proyecto chavista bajo un engañoso ropaje democrático.
Para esta
misión no se escatiman recursos económicos, ya que destinan millones en las
campañas que van desde financiar proyectos de sindicatos y comprar conciencias.
Cuentan que Sánchez Arveláiz participa y se conecta para su plan con
actividades y proyectos llevados adelante por anarquistas históricos, militantes
que actúan bajo la identidad de periodistas o internautas, blogeros,
universitarios, funcionarios y expertos en propaganda y manipulación. También
lo conocen como el “Goebbels bolivariano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario