jueves, 24 de enero de 2013

GUARANÍES BOLIVIANOS DEFIENDEN SU AGUA EN TIERRA DE PETRÓLEO



Los guaraníes de la comunidad de Caigua, en el sureño departamento boliviano de Tarija, no quieren recursos provenientes de la renta petrolera o de las compensaciones ambientales. Para ellos lo fundamental es proteger la riqueza de la que depende su forma de vida: el agua.
En este asentamiento de 250 familias, en el este de la provincia del Gran Chaco, se escenifica un conflicto entre dos visiones de desarrollo: el promovido desde el gobierno nacional, con base en la abundancia de hidrocarburos en la zona, y el ancestral de los habitantes del pueblo originario más numeroso en el sur de Bolivia, el guaraní.
Los indígenas bloquean desde el 19 de octubre el ingreso de personal y maquinaria al pozo Caigua X1001, de la nacionalizada empresa YPFB Chaco, para evitar que se explore en el yacimiento situado en la parte baja del Parque Nacional Aguaragüe, vital para sus actividades tradicionales.
Allí está sobre todo la represa que asegura el riego de 700 hectáreas de cultivos y abastece de agua a más de 15 comunidades.
Tomás Araray, capitán grande del Consejo de Capitanías Guaraníes de Tarija, dijo a IPS que el bloqueo seguirá hasta que se asegure totalmente que la exploración y posterior explotación del yacimiento no contaminará o afectará las aguas de la represa de Caigua.
"Se invirtieron millones de bolivianos en esta obra y no es posible que por la explotación de hidrocarburos y los pasivos ambientales existentes se contaminen sus aguas o se sedimente la represa", recalcó.
Los guaraníes temen que el agua de la represa quede contaminada con los residuos petroleros, como ya sucedió con 20 pozos perforados en el parque y mal cerrados, a los que en el argot local se llaman pasivos ambientales por seguir filtrando hidrocarburos a la superficie.
El resultado es que el agua de sus cercanías es turbia y aceitosa, no apta para el consumo humano y de animales.
El consorcio estatal YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos) se comprometió en un acuerdo a sellar los yacimientos y reparar los daños, pero la contaminación sigue palpable en el agua y en las riberas de esta serranía, convertida en parque nacional en 2000.
El Ministerio de Hidrocarburos acusó a los comuneros de "obstaculización al desarrollo", mientras los indígenas replicaron que su movilización "es una defensa de nuestro recurso más importante y escaso: el agua".
El conflicto estalló cuando YPFB Chaco taló cientos de árboles y abrió un camino en las adyacencias de Caigua, con la intención de transportar al pozo maquinaria pesada para iniciar la exploración del yacimiento.
Tres meses después, la vigilia de los comuneros se mantiene y la movilización se activa si se observa cualquier maquinaria o personas ajenas a la comunidad, mientras el camino está bloqueado por traviesas hendidas en la vía en diferentes puntos.
Araray admitió que existía un acuerdo con YPFB para la exploración de nuevos pozos en el parque.
Pero subrayó que el consorcio rompió el compromiso de que previamente remediaría los impactos ambientales por los otros pozos, algunos situados en las cabeceras del río Pilcomayo, que atraviesa el parque.
"YPFB firmó un convenio con el pueblo guaraní y la asociación de regantes para subsanar los pasivos ambientales que han contaminado nuestras aguas, y no cumplió", acotó.
La producción agropecuaria de Caigua es muy importante en la zona, porque aporta más de 60 por ciento de los alimentos que consume Villa Montes, un municipio de 30.000 habitantes en cuya ciudad y cabecera viven 11.000 de ellos.
El presidente ejecutivo de YPFB, Carlos Villegas, subrayó a IPS durante una visita al departamento que con su actitud los guaraníes "solo frenan el desarrollo de Tarija" e insistió en que la compañía cumplirá sus acuerdos con el Consejo de Capitanías y los regantes.
"Tenemos un programa para solucionar los pasivos ambientales, todos están siendo solucionados. Acabamos de firmar un convenio con el Servicio Nacional de Áreas Protegidas para atender todos estos casos. Somos y seguiremos siendo cuidadosos en la preservación del medio ambiente", aseguró.
En un comunicado, la empresa planteó que, si no se desarrolla el proyecto exploratorio en Caigua X1001, el Estado dejaría de percibir unos 130 millones de dólares, por impuestos y otros ingresos. Adicionalmente, el departamento de Tarija no recibiría 45 millones por regalías e impuestos.
Para el capitán grande de Yaku-Igua, Jorge Mendoza, ese dato es irrelevante. "Lo más importante es mantener "una relación amistosa con la naturaleza", dijo a IPS.
Ante esa situación, YPFB Chaco anunció acciones legales, por daños y perjuicios, en contra de quienes bloquean la exploración del yacimiento.
Pero los guaraníes tienen antecedentes para no transigir. Varías áreas del Aguaragüe están contaminadas y otras tienden a desaparecer por la actividad petrolera.
Los casos más críticos actuales dentro del parque están en las comunidades de Sanandita y Caigua. Pero esto varía, explicaron capitanes y comuneros consultados, y la lucha por su preservación es constante.
En 2010, los guaraníes protagonizaron una marcha de 100 kilómetros para protestar por el incumplimiento del gobierno de los compromisos asumidos al crearse el parque.
Entre ellos, destacan la preservación de los recursos del parque, incluidas las cuencas de aguas subterráneas y superficiales, amenazadas de desaparición por la extracción de petróleo y gas, lo que está dejando al muy seco Chaco sin sus fuentes del líquido.
Mendoza dijo que, "si destruimos el agua de nuestro Aguaragüe, no tenemos en todo el Chaco de donde más sacarla".
Como ejemplo de los problemas, citó al cerro Santa Rosa, en el municipio de Caraparí, en un área fuera del parque, donde se perforaron varios pozos petroleros. "Hubo gran contaminación de sus aguas, principalmente subterráneas, y los movimientos de tierra taponaron algunas cuencas", dijo.
En una inspección en 2012 "pudimos evidenciar que los caudales de agua cercanos a Santa Rosa se están acabando y con el tiempo se secarán. No queremos que al Aguaragüe le suceda lo mismo", agregó.
La Serranía del Aguaragüe abarca amplias zonas de los municipios de Villa Montes, Caraparí y Yacuiba, con una superficie 1.083 kilómetros cuadrados, donde se esparcen 30 comunidades indígenas y 10.223 pobladores, la mayoría guaraníes, pero también del pueblo weenhayek.
Su fauna es rica en especies autóctonas, como el oso hormiguero, el oso melero y el quirquincho bola (armadillo o mataco). Mientras, su muy tupida arboleda acoge muchas variedades de flora y esconde la riqueza más codiciada por YPFB: parte de las mayores reservas de Bolivia de petróleo y gas natural.
Para explotarlas, la serranía fue entregada a concesiones petroleras, parceladas en varios campos asignados a YPFB Chaco y la brasileña Petrobras.
Andrés, un comunero guaraní que prefirió no dar su apellido, dijo a IPS que lo que ven los pobladores del parque de ese desarrollo son pozas y otros cuerpos de agua antes cristalina y ahora ennegrecida y apestosa, igual que sus riberas.
"Si toman esa agua, hasta nuestros animales se enferman", dijo Andrés, quien diariamente recorre una zona asignada para verificar que no haya movimientos indeseados. 

(www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews)






Una amenaza a la biodiversidad

LA CARRETERA QUE DIVIDIRÁ LA AMAZONIA BOLIVIANA

Grupos indígenas sostienen que proceso de consulta previa para la construcción de vía en el Parque Nacional Isiboro Sécure fue irregular. Gobierno defiende trámite.
                                                              
El Espectador de Colombia (www.elespectador.com/noticias/actualidad)
                                               
La imagen de proyectos realizados en áreas protegidas sin el consentimiento de las comunidades que allí habitan, parece reproducirse con los mismos desaciertos en Colombia y sus alrededores.
La construcción de una carretera en medio de territorio amazónico en Bolivia y las dudas que genera la consulta previa hecha por el gobierno de ese país a los indígenas son tal vez la muestra más reveladora.
De acuerdo a los trazos iniciales de la empresa brasileña OAS, el tramo II de la vía (306 kilómetros) pasaría por el corazón del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), al nororiente de La Paz, entre los departamentos de Beni y Cochabamba. Los tramos I y III ya están en obra y lindan con el territorio sagrado.
En el área demarcada habitan tres pueblos ancestrales (moxeño, yuracaré y chimane), está el 40% del patrimonio biológico del país y circulan importantes ríos que alimentan la cuenca amazónica.
De la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Tunari nace el que podría ser un corredor bioceánico, que una al Atlántico con el Pacífico desde Brasil hasta Chile, pasando por Bolivia. La administración de Evo Morales espera que con este plan el anhelado progreso toque a su puerta.
El marco legal para dar rienda suelta al tramo II (el más polémico, por su ubicación) ya está listo: luego de intensos debates y de prolongadas marchas de indígenas desde el Tipnis hasta la capital, la Ley 222 de 2012 autorizó la ejecución del proyecto si se hacía consulta previa a los indígenas afectados.
A principios de este año, el Ministerio de Obras Públicas entregó los polémicos resultados de la consulta: 58 de las 69 comunidades que pueblan el Tipnis (82% del total) aprobaron la construcción de la carretera. Al parecer, las promesas de desarrollo y de mejoría de las necesidades básicas pudieron más que la conservación del territorio.
La noticia tomó por sorpresa a quienes rechazan el proyecto y argumentan que la carretera dejará las puertas abiertas a una invasión de campesinos cocaleros del Chapare, base política del presidente Morales. Sostienen que la invasión podría provocar una deforestación de especies nativas del bosque andino y la selva amazónica, que se reemplazarían con la hoja de coca, ajena a la región.
Entre los principales detractores se encuentran la Iglesia católica y la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB). Ambas, en compañía de delegados de otras organizaciones, viajaron al Tipnis y encontraron que 30 de 36 comunidades consultadas rechazaron la construcción del tramo II de la carretera San Ignacio de Moxos-Villa Tunari, lo que contradice los datos del Ministerio de Obras.
Yolanda Herrera, directora de la APDHB, señala a este diario que se trató de una consulta “totalmente” presionada: “Fueron pequeñas reuniones de tres horas, sin cita; a veces sólo con algunos ancianos, otras, sin las autoridades”.
Dice que tampoco se cumplió la condición de “consulta informada”, ya que no se presentaron estudios sobre los impactos ambientales, sociales, económicos y culturales que tendrá la construcción de una carretera en medio del Tipnis, sino que sólo se les mostraron fotografías de proyectos ecológicos en otros países. “No fue una consulta previa, fue una consulta póstuma, porque la vía ya se está construyendo”, agrega Herrera.
Juan Carlos Velásquez, secretario de Pastoral Social de Bolivia y miembro de la comisión, escuchó de boca de varios indígenas que el proceso estuvo acompañado de regalos y prebendas, como lanchas con motores fuera de borda, paneles solares y promesas de obras públicas y de servicios de salud. Por su parte, el líder indígena del Tipnis, Fernando Vargas, calificó de “falsos y mentirosos” los resultados de la consulta y anunció una marcha internacional hacia la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Pero el Gobierno rechaza estas versiones. Juan Carlos Pinto, delegado para monitorear el proceso de la consulta previa, le dijo a El Espectador que los habitantes del Tipnis aceptaron la carretera a cambio de que no afectara su modo de vida ni el de las especies. Por eso se planea trazar una vía “ecológica” para el libre tránsito de toda la “masa viva” que habita la región y construir túneles que garanticen la seguridad de los animales “cuando quieran cruzar de un lado al otro”, explicó Vladimir Sánchez, ministro de Obras Públicas.
Dichas pretensiones suenan a disparates para muchos. Gonzalo Maldonado, director de la Asociación de Ingenieros Eméritos de Cochabamba, dice que debido al suelo, sin características rocosas, sólo se llegaría a construir un túnel “falso” que afectaría de cualquier manera a las especies y necesitaría de una inversión millonaria. “No entendemos cómo lo van a lograr”.
Lo cierto es que una vía en medio de la Amazonia significa un riesgo enorme. Como lo manifestó Wendy Arenas, directora de la Fundación Alisos, en una entrevista reciente para este diario, el tema de la infraestructura física de transporte es la amenaza más grande para los ecosistemas de la región, ya que “donde haya una carretera, llega gente y se vuelve viable cualquier proyecto”.
¿Conservación o progreso?
La construcción de una vía en el corazón de la Amazonia boliviana tiene enfrentados al Gobierno y a organizaciones ambientales. El primero sostiene que el proyecto tendrá un “impacto social y ambiental mínimo”, como se lo confirmó Saúl Chávez, director del Sistema de Parques Nacionales de ese país, a El Espectador: “A título de proteger un área no podemos negar el derecho que tienen los indígenas de tener servicios básicos, como una carretera. Eso es vivir bien y la misma Constitución lo permite. No podemos encerrarnos en conservar”.
Al otro lado de la balanza están los ambientalistas. El diputado indígena Pedro Nuni afirmó que “si se construye la carretera, en tres años se deforestarían 195.792 hectáreas, a los ocho años 344.092, y en trece años prácticamente se estaría liquidando el parque nacional”. Además, unas 800 especies animales y silvestres estarían en riesgo, al igual que la provisión de agua.





CÓNSUL DE BOLIVIA PIDE INVESTIGAR XENOFOBIA Y DISCRIMINACIÓN
                                                                                                           
Oscar Sanjinés Vargas, tildó de " vergonzoso" que los hinchas de Talleres hayan desplegado la enseña patria de su país ante Belgrano. “Vamos a pedir un acto de desagravio", dijo a Cadena 3.
                                                                                                   
Cadena 3 de Argentina (www.cadena3.com/contenido)

El cónsul de Bolivia en Córdoba, Oscar Sanjines Vargas, calificó como "una vergüenza" que los hinchas de Talleres hayan desplegado una bandera boliviana y entonado cánticos xenófobos, durante el partido que ese club jugó el lunes contra Belgrano.
“Nosotros vamos presentar una carta de denuncia solicitando que se asuman las acciones pertinentes para que se investiga este hecho de xenofobia y discriminación, que nuevamente se repite en un escenario deportivo”, indicó a Cadena 3 Sanjines Vargas.
Además confirmó: “Vamos a pedir un acto de desagravio para nuestra enseña patria. Para los bolivianos fue humillante, vergonzoso. No se trata de una bandera de medidas regulares, sino que fue elaborada con premeditación y alevosía”.
Por otro lado, cuestionó el accionar policial: “No sabemos porqué se le escapó a la Policía y porqué no se suspendió el partido cuando se detectó el acto. Que de identificarse a instituciones, personas se establezca las sanciones correspondiente”. “Esto va a ser una muestra de que estas actitudes tienen que cambiar en la sociedad”, dijo el diplomático.
Cabe recordar que los hinchas de Talleres desplegaron una bandera de Bolivia durante el partido disputado en el Mario Kempes, mientras entonaban cánticos contra los simpatizantes de Belgrano, por lo que el Inadi ya anunció que iniciará una investigación.





QUINUA Y LLAMAS: TOURS SOBERANÍA ALIMENTARIA SE DIRIGE A BOLIVIA
                                                                            
Los Ángeles Times de EEUU (www.latimes.com/features/food/dailydish)
                                                                                
Tours de Soberanía Alimentaria, un proyecto del Instituto de Alimentación y Políticas de Desarrollo (o Food First) en Oakland, viajará a Bolivia el 9 de marzo a 18 años para explorar los alimentos andinos y los sistemas agrícolas.
La gira se destacan la quinua cultivada en la región del Altiplano y llamas, una fuente de carne, lana y transporte, ya que ambos juegan un papel fundamental en la seguridad alimentaria andina. Los participantes visitarán los mercados indígenas de alimentos, conocer a los productores de quinua para aprender sobre el cultivo de granos y cómo la demanda mundial y el aumento de la producción de quinua está afectando a los suelos circundantes y los humedales, y se familiaricen con las organizaciones que trabajan con los movimientos sociales que promuevan y fortalezcan la soberanía alimentaria.
Los participantes del recorrido también aprenderán cómo preparar platos tradicionales con productos locales cultivados en la comunidad y los alimentos adquiridos en otras eco-regiones a través de la tradición andina de inter-cambio ecológico.
El tour cuesta $ 1.690 por persona e incluye alojamiento, comidas, actividades de programas y transporte terrestre. Inscríbase en línea.





BELLEZA NATURAL DE BOLIVIA
                                      
Atlanta Blackstar de EEUU (www.atlantablackstar.com)
                                   
Para aquellos que buscan una aventura sudamericana lejos de las multitudes en las playas de Río de Janeiro o el tan visitado las ruinas incas de Machu Picchu, Bolivia ofrece una gran variedad de atractivos naturales y culturales. Un viaje por Bolivia ofrece la oportunidad de ver algunos de los paisajes más notables del mundo, en un país donde muy probablemente tienen muchos de los principales lugares de interés a usted. Éstos son sólo algunos de los aspectos más destacados:
1. La Paz - a casi 12.000 pies sobre el nivel del mar La Paz es la más alta del mundo capital. Es probable que llegue aquí y es un buen lugar para tomarlo con calma y aclimatarse a la altura. Disfrute de los edificios coloniales de la ciudad (muchos de ellos en diversas etapas de deterioro) y los museos impresionantes a lo largo de la calle Jaén.
2. Salar de Uyuni - más grandes del mundo salinas hacen para una experiencia única. Aunque la fauna es casi totalmente ausente, se pueden encontrar innumerables colonias de flamencos rosados ​​que vienen aquí en noviembre para reproducirse. Los paisajes de otro mundo para hacer algunas fotografías memorables, con todo el sentido del espacio y la perspectiva perdido en medio de la llanura sin fin.
3. Rojo y Lagunas Verdes - como parte de su visita a Uyuni tendrás la oportunidad de ver dos piscinas naturales muy diferentes. Sus colores contrastantes son la evidencia de la naturaleza volcánica del paisaje circundante.
4. Parque Nacional Madidi - si usted está buscando la diversidad Madidi que ofrece en abundancia. ¿Qué otro parque nacional puede presumir de dos glaciares de montaña y la selva tropical? Madidi es parte de la más amplia Biosfera del Manu, que se extiende al otro lado de la frontera peruana. Permanezca en el Jungle Lodge Chalalán, donde el dinero recaudado de su estancia va a la comunidad quechua local. Los ingresos del turismo han financiado una clínica de salud aquí.





CIENTÍFICOS DE WILDLIFE CONSERVATION SOCIETY PROTEGEN AL TAPIR EN LA FRONTERA ENTRE PERÚ Y BOLIVIA
                                                            
Geekosy System de EEUU (www.geekosystem.com/scientists-discover-tapir-eden)

Los tapires pueden amable en ese tipo tan feo--son-de forma adorable, pero el hecho de que son lindo como el Dickens no les ha ayudado a evitar un lugar en la lista de especies en peligro de extinción. Debido a la caza insostenible, pérdida de hábitat, y las bajas tasas de reproducción, los ambientalistas han estado presionando para que los esfuerzos de conservación del tapir y el conocimiento durante años. A pesar de que la situación de los tapires "parece ser una grave, puede haber una luz de esperanza para las criaturas extrañas después de todo. Un equipo de científicos de la Wildlife Conservation Society ha publicado recientemente su informe publicado en la revista Integrative Zoología en una próspera población de las tierras bajas de tapir en la frontera entre Perú y Bolivia. El anfitrión de un estimado de 145 mil de estos animales, la humanidad pudo apenas haber tropezado con un verdadero Jardín del Edén - según lo previsto por el tapir, por supuesto.
Los científicos involucrados en la investigación sobre los tapires fueron Robert Wallace, Guido Ayala y María Viscara del Programa de WCS Gran Paisaje Madidi-Tambopata. Como el nombre del programa lo indica, la población de tapir se encuentra dentro del Madidi y Tambopata Parques Nacionales de Bolivia y Perú, respectivamente - el primero de los cuales fue fundada en 1995 para proteger la fauna local, como tapires de cazadores y la deforestación resultante de la tala ambientalmente irresponsable.
Utilizando un sistema de cámaras trampa y conocimientos obtenidos de los guardias de la entrevista y los cazadores de la región, los investigadores fueron capaces de calcular una aproximación del número de tapires que residen en la región. Las fotografías de las cámaras trampa mostraron que los tapires viven dentro de las fronteras de las áreas protegidas por el gobierno experimentó poblaciones más densas en comparación con aquellos que no lo eran, lo que sugiere esta recuperación no se habría logrado si no el Parque Nacional Madidi sido sancionado.
El Gran Madidi-Tambopata Programa de Conservación del Paisaje se encuentra trabajando junto a los gobiernos de Bolivia y Perú para mantener los parques y desviar cualquier tipo de construcción, la explotación forestal y la caza excesiva que resultaría perjudicial para las tierras bajas reproducción tapir. Porque si todo lo demás, nuestros hijos y los hijos de sus hijos, no pueden ser privados del encanto de ver a un animal que parece un cruce entre un elefante y un cerdo.





LOS ÚLTIMOS SONIDOS DE LOS PACAHUARAS

Terra de Argentina (www.noticias.terra.com.ar/internacionales)
                                                               
Sentada en la puerta de su humilde casa de madera y hojas secas de palmera motacú, Bose Yacu entonaba con voz grave y firme las canciones que le enseñó su padre Papa Yacu hace más de cuatro décadas a las orillas del Río Negro, en la Amazonía boliviana.
"Ésta la cantaba mi padre cuando veía huellas de chancho tropero y se iba a cazarlo"; "ésta otra cuando íbamos a recoger almendras" y "ésta cuando íbamos a visitar a alguien para que supiera que íbamos en son de paz", relataba Bose entre canción y canción.
La mujer delgada, de tez morena curtida por el sol y por los años y de cabello largo y liso recogido en una coleta, era la mayor de los indígenas pacahuaras y la única que mantenía algunos rasgos característicos de su tribu, como su corte de pelo con un flequillo desfilado por los lados y un canuto de tacuara -una especie de bambú- en la nariz del que sobresalían dos plumas rojas.
Cuando la conocí, en septiembre del año pasado en una visita a su comunidad, tuve la sensación de que las canciones y los relatos de Bose escribirían el último capítulo de la historia de su tribu: los pacahuaras.
Bose falleció a finales de diciembre de 2012 dejando atrás a sus cinco hermanos que son los últimos pacahuaras.
Puede que la noticia de su muerte no haya salido en ningún periódico, pero fue una pérdida importante: con ella se fue buena parte de la historia del que un día fue uno de los principales grupos indígenas amazónicos.
Las melodías ancestrales que ella cantaba están hoy a punto de desaparecer ya que los pacahuaras envejecen y no tienen a quién pasarle sus conocimientos.
"Un puñado de sobrevivientes"
Según el antropólogo francés Philippe Erikson, a finales del siglo XVIII, los pacahuaras "ocupaban un inmenso territorio que correspondía prácticamente a la mitad del norte de la actual Bolivia".
"Dos siglos más tarde, los últimos pacahuaras, o al menos los últimos amerindios así llamados, no son más que un puñado de sobrevivientes", señala Erikson en el prólogo del libro "Los pacahuaras: La Reducción Imposible".
Los cinco últimos pacahuaras viven en los alrededores de Alto Ivon, una remota comunidad del departamento de Beni, a donde fueron trasladados en 1969 convencidos por unos misioneros estadounidenses.
Fue al final de la época de la fiebre del caucho, una etapa en la que el mayor enemigo de los miembros de la tribu no eran los animales salvajes del Amazonas sino la ambición del mundo por explotar los recursos de la selva.
Los pacahuaras aseguran que sufrieron mucho de manos de los siringueros, como llaman en Bolivia a quienes extraen caucho, y la familia de Bose es la única que se cree que sobrevivió de aquella época:
"Luchamos bastante. A mi padre lo golpearon y le hicieron cortes en la cabeza. Él logró lanzarse al agua y tuvo que subir por un barranco. Entonces de ahí lo llevaron a su pascana, a su casita", afirmó Bose en entrevista con BBC Mundo.
Y con la misma firmeza con la que cantaba, relataba cómo en otra ocasión defendió a su padre del ataque de un cauchero: "Mi padre le dio en la cabeza al brasileño con un hacha y cuando vi que cayó, le corté el pie con un machete porque me dio mucha rabia ver así a mi padre, todo golpeado".
Como el resto de los miembros de su familia que todavía viven, Bose no sabía exactamente cuántos años tenía, pero recordaba que era una adolescente cuando llegó a Alto Ivon, donde su familia fue acogida por los chácobos, una tribu de la misma familia etnológica que los pacahuaras, con una lengua y cultura similar.
Senda de machetes y hachas
La idea de los religiosos del Instituto Lingüístico de Verano que los trasladaron, explica el antropólogo boliviano Wigberto Rivero, era que los chácobos -de la familia de los panos, como los pacahuaras- los asimilasen para que se salvasen "porque por el reducido número que eran ya no había la posibilidad de una sostenibilidad de crecimiento biológico".
Los chácobos aceptaron la propuesta de los misioneros y algunos los acompañaron a las orillas del Río Negro, en el departamento de Pando, para buscar a los pacahuaras.
"Había muchos problemas en el Río Negro. Lamentamos que los brasileiros estaban eliminando a los compañeros y tuvimos que viajar un grupo de chácobos y un misionero", recuerda Alberto Ortiz, actual presidente de Cirabo, la Central Indígena de la Región Amazónica de Bolivia.
Según explica, al llegar al Río Negro hicieron un campamento y trazaron una senda con "machetes y hachas" para tratar de atraer a los pacahuaras.
Un mes después, regresaron al mismo lugar y al ver que ya no estaban las herramientas pensaron que los pacahuaras debían estar cerca.
"Pasó un tiempo y escuchamos la bulla que venía cerca y estábamos contentos. Estaban cerca, armados con flechas y nosotros como chácobos hablábamos dialecto, no castellano. Y les gritamos: ¡vení, vení, nosotros somos indígenas!", recuerda en declaraciones a BBC Mundo.
Ortiz asegura que no fue fácil convencer al líder de la familia pacahuara Papa Yacu de que dejara sus tierras ancestrales, pero al final aceptó y los misioneros lo trasladaron a Alto Ivon junto con sus dos mujeres -que eran hermanas entre sí- y sus seis hijos en dos avionetas.
"Papa Yacu dijo que si no nos comportábamos con ellos, se iban a escapar al monte y se iban a volver al Río Negro", recuerda, por su parte, el profesor chácobo Here Ortiz, cuyo padre era en aquella época el gran líder chácobo. "Una vez en Alto Ivon, los chácobos los recibieron, hicieron fiesta y les entregaron plátano y yuca para que comieran", le dice a BBC Mundo.
"Nuestra cultura todavía está viva"
Más de 40 años después de aquel viaje, el patriarca de la familia y sus dos mujeres ya han muerto y cuatro de sus hijos se mezclaron con miembros de la tribu vecina con los que han tenido hijos y han asimilado su idioma y su cultura.
El ejemplo más claro es el de Maro, el menor de los pacahuaras.
Llegó a Alto Ivon cuando era sólo un bebé y apenas habla pacahuara, un idioma que tampoco aprenderán sus hijos. "Es más directo hablar chácobo. Ellos ya no pueden hablar como hablaba Bose", explica Maro, quien vive junto a su mujer chácoba en Cachuelita, una comunidad aledaña a Alto Ivon.
Según explica el antropólogo Rivero, se ha dado "un proceso irreversible de asimilación" que comenzó con el idioma y que en muchos casos, como el de Maro, ha pasado a ser cultural y social.
Bose era la única que estaba casada con otro miembro de su tribu: Buca, que era bastante más joven que ella: "Cuando era joven no tuve marido. Mi padre se juntó con la hermana de mi madre y mi esposo es hijo de su segunda mujer. Así que Buca y yo somos mitad hermanos", me explicó.
La pareja no sabía explicar por qué no tuvieron hijos y aunque eran conscientes de que eso podía significar el final de su idioma y su cultura, no parecían estar preocupados por ello.
"No estoy triste. Nuestra cultura todavía está viva. Cuando muramos, se extinguirá pero todavía estamos vivos", comentaba el marido y hermanastro de Bose, Buca.
Sin embargo, tras la muerte de su esposa, Buca da vueltas por la comunidad "solo, como un perro sin dueño", según cuenta Pae Dávalos, un dirigente chácobo.
La muerte de Bose es un gran pesar para Buca y probablemente también para el profesor chácobo Here Ortiz, quien estaba buscando recursos para registrar la historia y la lengua de los pacahuaras.
La idea de Ortiz era entrevistar a Bose para recopilar palabras pacahuaras para que las nuevas generaciones no olvidaran el idioma de sus antepasados.
Pero la mayor de los pacahuaras murió antes de que pudiera hacerlo y se llevó buena parte de los recuerdos que quedaban de la historia de su tribu a la tumba.





¿PUEDE LA MODA HABER CONVERTIDO LA QUINOA EN UN PRODUCTO INSOSTENIBLE?
                                                                                      
Directo al Paladar de México (www.directoalpaladar.com/cultura-gastronomica)

La quinoa, también conocida como quínoa, quinua o kinwa, es uno de los productos que más rápidamente se han popularizado en los últimos años. Hoy en día su nombre cada vez sorprende menos y son más las personas que la consumen con regularidad en países occidentales. Si echamos la vista atrás, la verdad es que hasta hace poco tiempo era algo totalmente desconocido fuera de su lugar de origen. Sin embargo, ¿puede la moda haber convertido la quinoa en un producto insostenible?
Esta pregunta puede parecer incongruente, ya que la quinoa se relaciona con una alimentación saludable y ecológica, estando muy presente en dietas vegetarianas y aquellas que defienden la armonía con el medio natural. Pero a raíz de la popularización de su consumo han empezado a surgir problemas que ponen en entredicho la sostenibilidad de su producción y distribución internacional.
La quinoa en su origen, un tesoro escondido de los Andes
El origen de este seudocereal se remonta a muchos siglos atrás, ya que se cree que se domesticó hace unos 5000 años en la región que rodea al lago Titicaca en los Andes, convirtiéndose en una de las bases de la alimentación de la población indígena de la zona, llegando a tener incluso connotaciones sagradas.
Su producción a pequeña escala llegó hasta nuestros días, como parte fundamental de la dieta de los peruanos y bolivianos que habitan en zonas andinas. A mediados del siglo pasado, la quinoa comenzó a ser conocida fuera de aquellas fronteras gracias a varios estudios que comprobaron las excelentes propiedades nutricionales que posee este alimento milenario.
Fue la NASA la que puso a la quinoa en el punto de mira de Occidente cuando, en su búsqueda de productos saludables que aguantaran las largas misiones por el espacio, declararon que no tiene rival en el mundo natural en cuanto al valor de los nutrientes que aporta. También la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) defiende su consumo, comparándola con la leche en cuanto a sus propiedades saludables dentro de una alimentación equilibrada.
Popularización y moda
Poco a poco, la quinoa empezó a adentrarse en el mercado estadounidense, y no tardó en hacerse presente también en Europa y otros países de todo el mundo. Empezó a destacar como producto con connotaciones hippies y naturistas, en restaurantes vegetarianos y tiendas especializadas en productos naturales.
Al extenderse las prácticas de alimentación saludable, con la normalización del vegetarianismo y la defensa de una alimentación sostenible y natural, la quinoa pronto dejó de ser un producto extraño y difícil de encontrar. Hoy en día se encuentra con relativa facilidad en cualquier ciudad, no sólo en tiendas específicas sino también en comercios de todo tipo, como si de otro cereal común se tratase.
Las diferentes investigaciones y estudios que se han llevado a cabo en los últimos años avalan las propiedades beneficiosas de la quinoa, y los medios de comunicación no tardaron en hacerse eco de las bondades de este producto novedoso. Tanto ruido mediático y el boca a boca entre los propios consumidores convirtieron a la quinoa en un producto de moda que hoy en día más y más personas se animan a probar, siendo ya parte habitual de muchas dietas en numerosos países.
La problemática de su producción
La quinoa necesita unas condiciones muy específicas para su crecimiento y desarrollo. Su hábitat natural, los Andes, es un medio en el que muchas otras plantas jamás sobrevivirían, soportando heladas nocturnas y altas temperaturas durante el día. Crece a más de 3500 metros sobre el nivel del mar, en un ambiente por tanto escaso de oxígeno, y donde la tierra y el agua son altamente salinas.
Su resistencia a un medio hostil y sus altas cualidades nutricionales la convirtieron durante siglos en todo un tesoro para la población indígena, de escasos recursos, que han dependido a lo largo de las generaciones en este alimento para su supervivencia. Pero este equilibrio ancestral entre la quinoa y sus productores comenzó a desmoronarse precisamente a raíz de la popularización de este preciado producto.
Al convertirse la quinoa en objeto de deseo de la población de muchos países, la demanda ha ido aumentando año tras año, mientras que la producción apenas ha podido expandirse. Hasta el momento, los intentos de cultivar quinoa en otras regiones no han sido satisfactorios, por lo que son los productores de Bolivia y Perú los que tienen que hacer frente al crecimiento de la demanda exterior.
¿Producción insostenible o fuente de riqueza?
Esta situación ha puesto sobre la mesa una problemática que genera estos días gran controversia entre las distintas partes implicadas. En apenas unos años, la demanda de quinoa se ha ido multiplicando cada temporada, provocando un consecuente aumento de los precios muy significativo, más aún en los casos de las variedades especiales de quinoa, como la roja o la negra, que ya se conoce como el caviar vegetal.
La explosión de la demanda y los precios que se pagan por ella ha provocado un renacer económico para la población indígena de las zonas de producción en Bolivia y Perú. Muchas familias que habían abandonado el cultivo de la tierra ha vuelto a trabajar para formar parte del negocio a escala mundial que supone hoy la venta de quinoa a mercados extranjeros. Pero los beneficios económicos se contraponen a otras consecuencias más negativas.
Y es que, paradójicamente, mientras países de todo el mundo aumentan su consumo de quinoa, éste se ha ido reduciendo entre la población que la produce. Los precios elevados hacen que muchos locales ya no se la puedan permitir, y prefieren invertir en productos alimenticios nutricionalmente mucho más pobres, como el arroz o la pasta común. Se está occidentalizando una dieta que se había mantenido casi inalterada durante muchos siglos. De este modo, la riqueza económica conlleva un empobrecimiento de la alimentación.
A todo esto se suma un problema añadido, las disputas por la tierra. Hasta hace pocos años el movimiento de población más habitual era el de abandono del campo para buscar mejores oportunidades en las ciudades, pero ahora se produce lo contrario. Ante el crecimiento de la demanda muchas familias están regresando al campo para retomar el cultivo de la quinoa. Esto está provocando numerosas disputas por la propiedad de la tierra, que en muchos casos es comunal, habiéndose producido incluso episodios violentos en los que han tenido que intervenir las autoridades.
El Año Internacional de la Quinoa
La problemática que rodea a la producción de este alimento se nos presenta además dentro de la celebración del Año Internacional de la Quinua (AIQ – 2013), declarado por la FAO tras la propuesta del gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. Desde la ONU se reconoce como un recurso natural alimentario de alto valor nutritivo, y se pretende regular su producción y consumo para asegurar un futuro sostenible que contribuya a la seguridad alimentaria y nutricional.
Por su parte, los gobiernos de Bolivia y Perú también parecen haberse dado cuenta de los problemas que han surgido alrededor de la quinoa entre sus poblaciones. En estos países se enfrentan todavía a niveles muy altos de pobreza y de malnutrición, por lo que se están llevando a cabo campañas para reintroducir la quinoa en la dieta local. Aunque las autoridades aseguran que el consumo está aumentando, muchas asociaciones denuncian los altos precios que se mantienen y que han convertido la quinoa en casi un producto de lujo, inalcanzable para la gran mayoría.
Toda esta situación es un ejemplo más de la facilidad con la que se puede romper el equilibrio de un sistema de vida, aunque haya permanecido casi inalterado durante siglos. La quinoa ha sido un gran descubrimiento más allá de su origen andino, y sin duda puede tener un papel fundamental en la alimentación saludable de la población mundial.
Pero hay que tener mucho cuidado con las modas repentinas que provocan cambios tan bruscos en la economía de una sociedad concreta. Esperemos que la celebración de este AIQ traiga soluciones eficientes respecto al consumo de quinoa que nos aseguren un futuro sostenible, racional y respetuoso con los productores.





BOLIVIANOS DENUNCIAN A EMPRESAS POR ESTAFA EN ENVÍOS DESDE ESPAÑA

Centro de Información de China (www.spanish.china.org.cn/international/txt)
                                                                   
Representantes jurídicos de emigrantes bolivianos, estafados por empresarios en el envío de paquetes desde España, pidieron hoy ayuda de las autoridades nacionales para lograr la recuperación de sus pertenencias.
El abogado de los emigrantes, Rolando Ramos, dijo a Xinhua que más de 8.000 bolivianos han sido afectados por las estafas de empresas privadas en España, con pérdidas que van de 1.000 a 10.000 dólares cada uno.
Decenas de personas estafadas llegaron hasta la ciudad de La Paz, Bolivia, con el fin de denunciar los hechos y exigir a la justicia boliviana una "sanción ejemplar" para quienes incurrieron en ese delito.
"En España nos han colaborado, nos han ayudado, y pedimos lo mismo en el país; este miércoles fuimos a la policía y (a la) justicia para efectuar la denuncia y detener a los involucrados en Bolivia", agregó.
Por su parte, la presidenta de la Aduana de Bolivia, Marlene Ardaya, informó que suman al menos 8.000 las personas afectadas por el caso de la estafa masiva contra inmigrantes bolivianos en España, cometida por unas 10 empresas que prestaban el servicio de envío de mercancías.
"En Barcelona fueron afectadas 1.000 personas; en toda España nos hablan, según las cifras que ellos manejan, de 8.000", indicó Ardaya.
Las empresas estafaban de dos formas: en el primer caso a los emigrantes que regresaban a Bolivia y que querían trasladar las cosas a su país de origen; en la segunda, afectaban a los compatriotas que enviaban algún tipo de mercancía a sus familiares desde España.
Ardaya explicó que los bolivianos muchas veces adquieren maquinaria en ese país que pretenden trasladarla por empresas legalmente constituidas en España, pero que no existen en Bolivia y concretan una estafa.





Javier Sucojayo destacó que en su país están apuntando al desarrollo humano

EMBAJADOR DE BOLIVIA: PRESIDENTE EVO MORALES SE PROPONE REDUCIR AÚN MÁS LA POBREZA EN 2013
                                                          
El Correo de Orinoco de Venezuela (www.elcorreodeorinoco.com.ve)

A pesar de que en Bolivia la pobreza extrema disminuyó de 38,2% en 2005 a 20,9% en 2011 y la moderada de 60,5% a 45% en ese mismo periodo, el desafío para este año del gobierno del presidente Evo Morales será continuar bajando estos índices, expresó el jefe de la misión de la embajada boliviana en Venezuela, Javier Sucojayo.
“Hemos avanzado significativamente. Se está reduciendo la pobreza porque esta vez se establecieron políticas de atención a los sectores sociales más postergados de Bolivia”, manifestó el diplomático.
Durante su participación este miércoles en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, Sucojayo destacó que en su país están apuntando al desarrollo humano a partir de la reducción de la pobreza, además se evidencia un impulso económico mediante la ejecución de una serie de obras dirigidas a los sectores más desasistidos de la población.
Para Sucojayo el 2012 fue un año de éxito económico en Bolivia, por ello consideró que si continúan trabajando, el país saldrá completamente de la pobreza, además resaltó la participación activa de sectores que antes estaban excluidos en el desarrollo de la nación.
“Hoy (estos sectores) son parte de los órganos del Estado. Cumplen una función importante, son protagonistas de la construcción de este Estado Plurinacional. Hay atención económica importante a este sector, pero a partir de las decisiones que puedan tomar ellos. El presidente Evo Morales los apoya decididamente”, expresó.
Recordó que antes de que Evo Morales asumiera la presidencia en 2005 Bolivia estaba postergada, por cuanto los gobiernos anteriores, que solamente sirvieron a las transnacionales, se olvidaron de la población de escasos recursos económicos.
“Esa Bolivia tenía la responsabilidad y la obligación mayor de salir para plantearnos y apostar por una nueva patria que es la que está conduciendo Evo Morales desde hace siete años atrás”, manifestó.
Al referirse a los retos de este año el jefe de Misión de la Embajada de Bolivia en Venezuela mencionó que continuarán todo el trabajo que han emprendido en este periodo, basado en una agenda patriótica, para seguir disminuyendo los índices de pobreza, atender los servicios básicos e industrializar recursos como el gas natural y el litio, entre otros.





CARGOS CONTRA DIPUTADO VIOLADOR DE BOLIVIA GENERAN ENOJO DE POBLACIÓN Y ORGANIZACIONES CIVILES 
                                                      
SPD de México (www.sdpnoticias.com/internacional)
                                                            
Organizaciones feministas de Bolivia han pedido al fiscal general procesar a un legislador oficialista acusado de violación a una empleada de limpieza tras enterarse que el sospechoso será juzgado sólo por uso de bienes públicos en un escándalo que sacude al gobierno de Evo Morales.
"Ver el caso desde el hecho delictivo resulta insuficiente. El gobierno ha roto el principio de igualdad de todos los ciudadanos ante la ley creando ciudadanos de primera y de segunda", comentó a la AP el ex defensor del Pueblo y profesor universitario Waldo Albarracín.
El gobierno se ha mostrado firme para enjuiciar aprovechando su influencia en la justicia, pero no siempre actúa igual con sus militantes que ven implicados en casos legales, según Albarracín.
En el presente caso, Morales condenó a sus partidarios de la Asamblea de Chuquisaca pero rechazó que grupos opositores quieran estigmatizar a su partido.
"Estamos demandando a la Fiscalía que investigue todos los hechos y si fuera necesario nos constituiremos en denunciantes de una violación", dijo a la AP la coordinadora del Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (CIDEM), Patricia Brañez. El pedido lleva la firma de varias organizaciones feministas.
El fiscal del caso Fernando Pacheco dijo que el sospechoso será procesado por "uso indebido de bienes públicos" y no por violación al no haber una denuncia de la supuesta víctima.
El caso desató una ola de condenas después de que varias televisoras difundieran un vídeo que nuestra al legislador Domingo Alcibia, del partido de Morales, someter sexualmente a la empleada de limpieza, ambos ebrios, en la sala de sesiones el 20 de diciembre después de un almuerzo entre asambleístas que derivó en parranda.
Las imágenes fueron grabadas por cámaras de seguridad del Legislativo y también se observa al asambleísta Javier Humana, oficialista, acosar y manosear a otra funcionaria de bajo rango. Ambos fueron detenidos entre el lunes y martes y serán enviados a la cárcel a la espera de un juicio.
Alcibia declaró a una emisora que no recordaba nada debido a su borrachera pero dijo que no hubo violación dando a entender que se trató de un acto concertado. Humana reconoció el manoseo y dijo que pidió disculpas a la afectada.
Las dos mujeres, cuyas identidades no fueron reveladas, ya no trabajan en la Asamblea al haber finalizado su contrato, según autoridades de ese órgano y desaparecieron de Sucre, 420 kilómetros al sureste de La Paz donde ocurrieron los hechos.
Más allá de las connotaciones legales el caso atizó un debate recurrente en el país.
La líder feminista María Galindo lo graficó mejor: "¿Cómo nos podemos explicar que un hombre de origen campesino indígena que está disfrutando el arribo de un proceso que lo convierte de siervo en legislador agarre a una mujer de su mismo origen y estando ella ebria, la arrastre en el piso, le baje el calzón y la viole en la sala donde se dictan las leyes para su región?, escribió en su columna periodísticas.
La ministra de Justicia, Cecilia Ayllón, declaró la semana pasada que sólo se puede procesar un delito de violación si la víctima presenta acusación, lo que no ocurrió hasta ahora.





EL FISCAL PIDE 20 AÑOS AL ACUSADO DE ESTRANGULAR A SU MUJER CUANDO LE PIDIÓ SEPARARSE

La mujer, natural de Bolivia, le había denunciado por malos tratos en 2009. El procesado dice haberse declarado culpable por la presión de la Policía

El Mundo de España (www.elmundo.com.es)

El Ministerio Público ha solicitado una pena de 20 años de prisión para un hombre al que acusa de estrangular hasta la muerte en julio de 2011 en Valencia a su esposa, con la que ya no convivía y que una semana antes le había pedido la separación.
En sus conclusiones provisionales, la fiscal ha reclamado además que el acusado, al que imputa un delito de asesinato con agravante de parentesco, indemnice con 180.000 euros al hijo de la víctima, de 9 años y fruto de una relación anterior.
En el juicio con jurado popular que ha comenzado este miércoles en la Audiencia de Valencia, la acusación particular se ha adherido a la petición fiscal, añadiendo una segunda agravante, la de premeditación, mientras que la defensa ha sostenido la inocencia del procesado y solicitado su absolución.
El acusado ha asegurado que no estranguló a su expareja, con la que llevaba una relación "normal", aunque ésta le había denunciado anteriormente por malos tratos.
Denunciado por malos tratos
El matrimonio, natural de Bolivia pero que se conoció en España, compartía habitación alquilada en un piso de Valencia hasta que dejó de convivir, coincidiendo con una temporada en que el hombre se encontraba en Hellín (Albacete), donde trabajaba recogiendo fruta.
Julia, que había denunciado a Marcelo por malos tratos en 2009, comenzó entonces una relación con otro hombre, aunque su exmarido quería seguir viéndola, según el escrito fiscal.
En julio de 2011 ella viajó a Hellín para plantearle la separación definitiva, si bien no convivían desde hacía meses, y discutieron.
Una semana después, el 16 de julio, él acudió a un taller de reparación de vehículos de Valencia donde, según había averiguado, se encontraba la mujer.
Mientras ella realizaba gestiones, él rompió un embellecedor de su coche y, al salir del local, le propuso ir a un desguace a encontrar una pieza para reponer la rota, a lo que accedió.
Tras ir a dos desguaces, la llevó por diferentes caminos hasta que llegaron a unos campos de naranjos del término municipal de Chiva.
Asfixiada con una cuerda
Allí, Marcelo sacó una cuerda que llevaba en el bolsillo y, cogiendo por la espalda a Julia, la asfixió con ella, muriendo la mujer estrangulada, según la fiscal. El acusado ha reconocido haberla visto ese día, pero ha negado haberla asesinado.
Ha señalado que mantenía con su expareja una relación "normal", aunque vivían separados "por trabajo", y desconocía que ella diera por terminado el matrimonio y hubiera empezado otra relación.
Según ha testificado, se enteró de su muerte cuando se lo dijo un familiar y, como coartada, ha afirmado que estuvo con amigos y familiares "después de haberla dejado" con su coche en Valencia.
Ha justificado el haberse autoinculpado de los hechos en la fase de instrucción en que le presionó la policía: "Todo lo que dije era invención mía por presión de los policías y el dolor de que ella hubiera muerto y me acusaran de ello".
No obstante, la fiscal ha destacado que, en su declaración, el procesado ofreció detalles de los hechos y escena del crimen que "sólo podía conocer el autor" de los mismos.
En contra de lo declarado por el procesado, ha apuntado que el localizador del teléfono móvil le sitúa en el lugar del crimen y que las cámaras de tráfico de la ciudad de Valencia le revelan en sitios distintos a los declarados.
Asimismo, se ha mostrado en la sala como arma del crimen una cuerda que Marcelo ha reconocido como suya -"de un amuleto que tenía"-, aunque ha insinuado que la víctima pudo cogérsela.





EL PLAN ANTICRISIS INDÍGENA

Lukor de Argentina (www.lukor.com/blogs/noticiasdehoy)

La primera vez que a Lynette Yetter, una licenciada en artes plásticas californiana de 53 años, le entró la curiosidad por el estilo de vida de las culturas indígenas del sur de su continente, fue por el oído. Era 1991 y escuchó en las calles de San Francisco a alguien tocando un instrumento de viento de origen precolonial llamado zampoña. Fue tal el flechazo por aquel sonido “que hace entrar en armonía con la Pachamama”, describe, que decidió aprender a tocarlo. Después vino su devoción por estudiar Quechua y las ansias de viajar rumbo al sur para saber más acerca de aquellas culturas milenarias.
Desde 1994 pasó temporadas intermitentes integrada con familias y poblaciones autóctonas de Guatemala, Nicaragua, Perú y Bolivia. Finalmente, hace doce años, acabó por solicitar su residencia permanente en Bolivia y allí trató de comenzar una aventura empresarial. Trasladaría productos textiles y musicales que hacían los artesanos que había conocido en este país a empresas estadounidenses que, en un principio, se mostraron interesadas en vender aquellas manufacturas que ella les ofrecía.
Empezado el negocio, por el que pagaba un precio justo a “sus amigos” productores, acopió miles de enseres que a la hora de cerrar los tratos finalmente no pudo vender. “Todo empezó bien pero pronto las empresas estadounidenses se desentendieron. Tenía ya todo el material adquirido y me arruiné”, se lamenta. “Un día, en una visita a mi país, entré a una tienda de Urban Outfitters, una de las corporaciones que me habían solicitado prendas que después no compraron, y vi unos chu’llus (gorros de lana típicos de Bolivia) igualitos a los que me habían pedido a mí. Lo primero que hice fue mirar la etiqueta. Ponía: made in China. La explicación que me dieron los responsables del grupo cuando les pregunté que por qué rompían el trato conmigo fue que los productos artesanos que yo traía los conseguían a la mitad de precio importados de China, India o Brasil”.
Se rompió definitivamente su fe en “el sistema capitalista”. Sería una devota del modus socioeconómico de las culturas indígenas y su manera de cuidar la renta, los recursos y la naturaleza. No quería saber más ni del Tío Sam ni del American Way of Life. Así que con esas, después de calentar la muñeca escribiendo su primera novela ( Lucy Plays Panpipes for Peace), decidió publicar un libro para enseñar a ahorrar y a manejar la economía personal de las personas al estilo de aquellas poblaciones de artesanos, agricultores, ganaderos, mineros y músicos de zampoña con los que llevaba años conviviendo. Lo llamó 72 Maneras de Ahorrar Dinero para el 99% (72 Money Saving Tips for the 99%). Todo un plan anticrisis indígena.
Es consciente de que los detallados métodos que aquí propone no son todos realizables “para una persona que viva en un quinto piso” en California, Madrid o la Barceloneta. Pero la mayoría de ellos pueden ser una buena idea para rebajar el gasto en la casa de cualquiera.
En sus páginas aporta consejos y métodos para aprender hacer cosas que pueden recortar esas pequeñas sangrías “innecesarias”, opina: Cómo hacer tu propio jabón, tu champú, tu desodorante, tu maquillaje, tus cremas o tu pegamento. Habla de la inutilidad de algunas prendas de ropa interior, de cómo evitar el peluquero, cómo ahorrar calefacción y agua caliente, de la manera de hacer longevos tus zapatos, de la cantidad de tiritas, fregonas o toallas que nos podríamos ahorrar utilizando palos y trapos, de cómo reducir la factura del agua poniendo un simple depósito bajo la lluvia o de lo superfluos que son la mayoría de nuestros productos electrónicos teniendo en cuenta que con un ordenador podemos resolver casi todas los servicios que nos brindan los demás aparatos.
Es partidaria de la colaboración en comunidad y de los huertos caseros verticales. Contraria a todo tipo de individualismos, los fertilizantes y los químicos. “Dañan a las personas y a la tierra”. “Así lo aprendí de los indígenas. Y además, un cáncer sí que sale caro, así que imagínate qué manera de ahorrar”, defiende su tesis.
Tal y como propone en su libro, a ella nunca le falta su bolsa de tela a mano para no gastar ni ensuciar con bolsas plásticas, realiza sus viajes en transportes públicos y sostenibles y hasta aprendió de lo leído acerca de las poblaciones esquimales árticas (los Inuit) cómo hacer una casa en el hielo sin necesidad de radiador. Así hasta 72 modos de ahorrar en gastos que “cualquiera puede llevar a cabo”.
Sobre sus consejos en los que sugiere conseguir un cerdo, una cabra y una oveja para asegurarse la lana, la leche, el abrigo, el reciclaje de basura y el alimento, reconoce que no es algo realizable para todo el mundo, pero no se apea de sus convencimientos respecto a las demás recomendaciones. “Cuando la gente dice que no puede hacer todo eso que yo sugiero, yo les digo: lleva haciéndose miles de años. ¿Por qué tú no puedes?”
Yetter, que habla con la experiencia de quien ha saboreado dos tipos de sociedades, conoció en su antiguo entorno de consumo a cuatro personas cercanas que se suicidaron por preocupaciones financieras. “Fue algo que me impactó mucho”, confiesa, “le daba vueltas cuando convivía con una familia en Nicaragua que vivía sana y feliz sin luz, sin agua, sin calle o sin teléfono”. Ahora hay un concepto que tiene muy claro: “Todos podemos vivir con un poco de menos”.





VECINOS DE VENEZUELA ANDAN DE PUNTILLAS ANTE LA COYUNTURA

Los gobiernos americanos parecen confiar en que el paso del tiempo y una relativa tranquilidad política permitan superar la inédita situación institucional que vive Venezuela, marcada por la enfermedad del presidente Hugo Chávez y la continuidad del tren ejecutivo que correspondió a su mandato anterior.
                                                          
Radio Nederland de Suecia (www.rnw.nl/espanol/article)

Esa confianza explicaría la rápida aceptación de la tesis de continuidad del gobierno que concluyó el 10 de este mes, según el dictamen del Tribunal Supremo de Justicia, aunque con insinuaciones de que sería aún mejor que nuevas elecciones ratificasen el nuevo orden.
"Las críticas de la oposición venezolana y las de gran número de juristas, en el sentido de que los pasos dados son contrarios a la Constitución, no fueron acogidas por ningún país", observó Carlos Romero, profesor de posgrado en ciencias políticas y relaciones internacionales en varias universidades venezolanas.
En parecido sentido se expresó Elsa Cardozo, directora de la Escuela de Estudios Liberales en la Universidad Metropolitana de Caracas. Los países del hemisferio "observan una situación que obviamente no es normal, pero prefieren esperar, dejar pasar el tiempo, mientras recuerdan que no son intérpretes de la Constitución venezolana", dijo.
El primer rasgo de la situación, añadió Cardozo, es que fue reelegido un presidente que está gravemente enfermo y convalece en La Habana de la cuarta cirugía que se le practica desde junio de 2011, en el marco de un tratamiento por su padecimiento de cáncer,
Chávez debió jurar su cuarto mandato el 10 de este mes, pero en su lugar, provisto del dictamen del Tribunal Supremo, el vicepresidente ejecutivo (designado, no electo) Nicolás Maduro, comenzó el período sexenal de "continuidad administrativa" junto al viejo gabinete ministerial, al tiempo que la unicameral Asamblea Nacional rehusaba declarar la ausencia del presidente.
Si el Parlamento hubiera aprobado esa declaración de ausencia, debería haberse investido como mandatario provisional de Venezuela el titular de ese cuerpo legislativo, Diosdado Cabello, y se habría convocado de inmediato a nuevas elecciones presidenciales.
En cambio, según el dictamen del Tribunal Supremo de Justicia y de la Asamblea, Chávez no tiene plazo para su investidura como presidente para el periodo 2013-2019.
Cardozo estima que "en el exterior no se compra la idea de que no exista plazo". "Por eso portavoces de Brasil, Colombia y Estados Unidos han dicho que tan pronto como sea aconsejable, si el presidente Chávez no se puede incorporar, debe convocarse a elecciones", apuntó.
Romero distingue tres grupos de países. El primero sería el de los aliados políticos más cercanos, como Cuba, Bolivia, Ecuador o Uruguay, "que explícitamente apoyan la continuidad, la profundización de las políticas de Chávez y creen que no debe haber reversión de los cambios efectuados hasta ahora".
"Un segundo grupo, que es la mayoría y cuyos exponentes más visibles son Argentina, Brasil, Colombia y Perú, no necesariamente apoyan políticas domésticas e internacionales del chavismo, pero no quieren que haya ningún tipo de desorden ni que la ausencia del presidente traiga inestabilidad política o intranquilidad militar", precisó.
Según Romero, el tercer grupo es de "países que se lavan las manos". "No tienen afinidad o intereses acentuados con el gobierno de Chávez, pero prefieren callar en vez de actuar, y allí están Guatemala, Panamá, México y Chile", detalló.
En un mitin realizado el día 10 a las puertas de la sede presidencial, respaldaron la tesis de la continuidad del mandato y la conducción de Maduro los presidentes Evo Morales, de Bolivia, Daniel Ortega, de Nicaragua, Desiré Delano Bouterse, de Suriname, y José Mujica, de Uruguay, junto a representantes de primer nivel de Argentina, Cuba, Ecuador, El Salvador, Haití y San Vicente y las Granadinas.
Luego, desde distintos puntos del continente llegaron señales de admisión de la fórmula de conducción del gobierno en Venezuela: Chávez, convaleciente en La Habana bajo un cuadro de salud sobre el que nunca ha existido un parte médico oficial, permanece como presidente "en plenitud de funciones", mientras se espera que jure su nuevo mandato.
En este contexto, Venezuela celebra hoy 55 aniversario de la instauración de su democracia. El 23 de enero de 1958 marca el fin de la última dictadura en el país. La oposición y el oficialismo ha convocado a distintas movilizaciones para festejar la fecha. El papa Benedicto XVI ha pedido a los venezolanos: “Tengan confianza, Dios los ayudará”, al referirse a la situación del país y a su futuro, según informa el Episcopado venezolano.  





Cumbre en Chile

IMPULSAN LA CREACIÓN DE UN CIADI PARA LA UNASUR
                                                          
La Nación de Argentina (www.lanacion.com.ar)

Bajo la sombra de Hugo Chávez que no estará en la cumbre de presidentes en Chile, los países cercanos al líder bolivariano intentarán instalar este fin de semana el debate para la creación de un tribunal arbitral de la Unasur que reemplace al Centro Internacional de Arbitraje de Inversiones (Ciadi), donde se dirimen los litigios entre empresas privadas y los Estados.
La voz cantante a la cumbre de presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (Celac) y la Unión Europea la llevarán Cristina Kirchner y su par de Ecuador, Rafael Correa. Pero contarán con el apoyo explícito de Evo Morales y de Venezuela. La idea central es instar a todos los países sudamericanos a que abandonen el Ciadi para que los litigios con companías extranjeras se definan en la órbita latinoamericana.
Claro que no todos los países de la región aceptarán esta idea y hay una fuerte resistencia, principalmente de Colombia y Perú. De hecho, Cristina Kirchner le pidió una reunión bilateral a su par de Chile Sebastian Piñera para tratar este tema.
"Hay que hacer el intento de instalar el tema en la cumbre de Chile y mostrarle al mundo que este tipo de tribunales [por el Ciadi] sólo benefician a los países poderosos", comentó a la nacion un funcionario de la Casa Rosada que trabaja en línea directa con colaboradores de Correa, Morales y del vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro.
Venezuela y Bolivia ya abandonaron el Ciadi aunque los litigios que tenían allí antes de salir permanecen en pie. La Argentina tiene en el tribunal internacional que depende del Banco Mundial unas 40 demandas. Los casos más resonantes fueron los de Azurix, Électricité de France (EDF), SAUR International o el reciente litigio con Repsol. Por el juicio de las empresas francesas llegará mañana a la Argentina el primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, para entrevistarse con Cristina Kirchner (ver aparte). Se estima que la Argentina adeuda más de 60.000 millones de dólares por indemnizaciones que reclaman las empresas al Estado por estatizaciones o rupturas de contratos.
El abogado Eduardo Barcesat, que asesora al Gobierno en estos temas, expresó anteayer que "la Argentina debe salir del Ciadi para recuperar soberanía legislativa y jurisdiccional", y destacó la importancia de que el bloque de países sudamericanos avance en conjunto en la misma dirección. A la vez, Barcesat calificó a ese organismo de arbitraje que depende del Banco Mundial como una "oficina jurídica" puesta al servicio de "empresas multinacionales".
En la Cancillería no comulgan demasiado con esta idea porque creen que el país perdería credibilidad ante los inversores extranjeros.
La decisión de la Presidenta de acompañar al eje bolivariano en la cumbre que empieza mañana en Chile no es antojadiza: el 27 de febrero la Cámara de Apelaciones de Nueva York deberá definir si la Argentina tiene que pagar o no a los bonistas la totalidad de la deuda que reclaman. Y una demostración previa de que no se quiere "claudicar soberanía" sería anunciar la salida del Ciadi.
Fuentes de la diplomacia de Bolivia confirmaron a la nacion que Evo Morales acompañará el planteo de Cristina Kirchner porque "forma parte de una política de Estado".
No todos los países de la región acompañarán el planteo. Por lo pronto, Colombia y Perú se opondrán tajantemente a ello. Chile y Brasil también tiene una postura contraria. A la vez, allegados al presidente de Uruguay, José Mujica, evaluaron ante la nacion que "salir del Ciadi y crear un tribunal arbitral en la Unasur sería como abrir la puerta para que empiecen a fugarse los inversores de América latina, porque se demostrará inseguridad jurídica".
Un experto en temas internacionales explicó ayer a la nacion que "el abandono de un país del Ciadi no implica que automáticamente se desentiende de las demandas preexistentes". De hecho, Venezuela abandonó el tribunal arbitral, pero sigue enfrentado con los pleitos que tenía. A partir de mañana se empezará a saber si la estrategia del eje bolivariano encuentra eco en la cumbre de Chile.

No hay comentarios:

Publicar un comentario